guión para actividad final del taller de prezi

6
GUIÓN PARA ACTIVIDAD FINAL DEL TALLER DE PREZI. Descripción del concepto clásico de Cultura de Edward B. Tylor Elementos conceptuales que constituyen el concepto de cultura "aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias. El arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad" Conocimiento La relación que tiene la persona con el objeto de nuestro interés y que además podemos justificar. http://alejandrocorreag.wordpress.com/2008/06/16/conocimiento-y- sabiduria/ Creencias: Aquél conocimiento que no requiere ser justificado.

Upload: david-granados

Post on 07-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

GUIA PARA TALLER DE PREZI

TRANSCRIPT

GUIÓN PARA ACTIVIDAD FINAL DEL TALLER DE PREZI.

Descripción del concepto clásico de Cultura de Edward B. Tylor

Elementos conceptuales que constituyen el concepto de cultura

"aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias. El arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad"

Conocimiento

La relación que tiene la persona con el objeto de nuestro interés y que además podemos justificar.

http://alejandrocorreag.wordpress.com/2008/06/16/conocimiento-y-sabiduria/

Creencias: Aquél conocimiento que no requiere ser justificado.

http://investigacionydocencia.wordpress.com/2011/11/14/creencias-representaciones-y-saberes/

Arte: Toda expresión propia de cada grupo social que comprende al mundo de manera homogénea

https://www.flickr.com/photos/15434282@N00/5334618747/

Moral: LA concepción que tenemos del bien y del mal.

http://nuestrascharlasnocturnas.com/2010/07/15/6668/

Derecho: El ejercicio de la justicia.

http://universitariosconfe.blogspot.mx/2011/12/ser-justos-la-virtud-de-la-justicia.html

Costumbres: lo que explica ciclos y reproduce la cohesión e identificación social

http://www.oaxaca.gob.mx/?p=7104

Hábitos sociales: Las prácticas rutinarias que reflejan las formas del desempeño social.

http://turismoonline.com/eventos/fiestas-costumbres-latinoamericanas

Sociedad: Conjunto heterogéneo de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

http://www.catedraldelsenordetab.org/doctrina/c-regla-de-vida/1-2-la-comunidad-humana/

El concepto clásico de Edward B. Tylor

"aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias. El arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad"

Créditos

http://alejandrocorreag.wordpress.com/2008/06/16/conocimiento-y-sabiduria/

http://investigacionydocencia.wordpress.com/2011/11/14/creencias-representaciones-y-saberes/

https://www.flickr.com/photos/15434282@N00/5334618747/

http://universitariosconfe.blogspot.mx/2011/12/ser-justos-la-virtud-de-la-justicia.html

http://universitariosconfe.blogspot.mx/2011/12/ser-justos-la-virtud-de-la-justicia.html

https://www.flickr.com/photos/15434282@N00/5334618747/

http://turismoonline.com/eventos/fiestas-costumbres-latinoamericanas

http://www.catedraldelsenordetab.org/doctrina/c-regla-de-vida/1-2-la-comunidad-humana/

Ejercicio realizado por: Nombre Apellidos en el marco del Micro taller de Prezi impartido por la Coordinación h@bitat puma, DGTIC-UNAM.