guión de contenidos

3

Click here to load reader

Upload: lamafana

Post on 14-Apr-2017

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guión de contenidos

Guión de contenidos

Principios para la selección y utilización de medios –TIC

A) Principios para la selección de medios-TIC.

Principios de selección 1: (Objetivos y contenidos)

Bases que utilizaremos para la selección de las TIC y a lo que queremos

llegar con esa información.

Principios de selección 2: (Predisposición que el alumnado y profesorado

tengan hacia las TIC)

Condiciona los resultados obtenidos y debe ser uno de los

criterios a la hora de la puesta en acción.

Principios de selección 3: (Características de los receptores)

Factores determinantes de las personas a las que va dirigida, como por

ejemplo la edad.

Principios de selección 4: (Contexto instruccional y físico)

Elemento que coordina.

Principios de selección 5: (Diferencias cognitivas de los estudiantes)

Será un factor determinante a la hora de dificultad o facilitar la

introducción en el medio.

Principios de selección 6: (Intervención del alumno sobre el medio)

Es necesario para transformarlo en un procesador de información.

Principios de selección 7: (Características técnicas y sémicas)

Además de calidad posee otras dimensiones.

Principios de selección 8: (Participación del profesorado y alumnado en la

construcción de mensajes)

Inserción en la medida de lo posible a la hora de participar para crear el

mensaje.

Page 2: Guión de contenidos

Principios de selección 9: (Contenidos)

Necesarios para la transmisión de valores e información.

Principios de selección 10: (Facilidad de manejo y versatilidad)

Observar que sean fáciles y versátiles a la hora de su utilización y sus

aplicaciones didácticas.

Principios de selección 11: (Complementariedad)

Utilizar medios TIC que puedan relacionarse e interaccionar con otros.

B) Principios para la utilización de medios-TIC.

Principios de utilización 1: (Tipo de medio según el principio didáctico)

Es un recurso que utilizaremos para llevar a cabo el proceso comunicativo.

Principios de utilización 2: (El aprendizaje del medio)

Dependerá de las estrategias y técnicas que vallamos a utilizar.

Principios de utilización 3: (El profesor es lo más importante para el

proceso enseñanza-aprendizaje)

Explicará dependiendo de sus creencias y métodos utilizados.

Principios de utilización 4: (Que pretendemos hacer)

Debemos hacer un esquema mental sobre lo que queremos llevar a cabo

y conseguir.

Principios de utilización 5: (Todo medio funciona en un contexto

complejo)

El medio dependerá del contexto y viceversa por lo que debemos de tener

todo en cuenta

Principios de utilización 6: (Transformadores de la realidad)

Los medios son los responsables de no plasmar la realidad tal y como es

Principios de utilización 7: (Desarrollo de habilidades cognitivas y

específicas)

Page 3: Guión de contenidos

Dependiendo de la forma en que este planteado el contenido las personas

lo entenderán de una manera u otra.

Principios de utilización 8: (El alumno es un receptor activo y consciente

de la información presentada)

Dependiendo de las habilidades cognitivas que tenga el alumno

entenderán los distintos medios de una manera u otra.

Principios de utilización 9: (El medio son componentes internos y

externos)

En el alumno influyen el contexto social, la idolología, el lenguaje, las

creencias...