guia_unidad_1_ajustada.pdf

7
 Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje  SENA Regional Quindío Centro Agroindustrial Guía de aprendizaje Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad  Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 210601003 Intervenir en el desarrollo de los programas de mejoramiento organizacional que se deriven de la función administrativa. 210601003/01 Identificar la situación actual de la empresa con respecto a los requisitos establecidos en la norma ISO 9001:2008. Y definir la planeación estratégica del Sistema de Gestión de Calidad. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la unidad N°1 del programa de formación Gestor de calidad. Para el acertado desarrollo de ésta unidad de aprendizaje, es importante que el aprendiz se apropie de la interpretación de la norma ISO 9001:2008 y la Planeación del Sistema de Gestión de Calidad. Para esta unidad se requiere que revise y analice el material de estudio dispuesto en el menú del programa en los botones Materiales del programa y Documentos de apoyo pertenecientes a la unidad N°1, en la cual se dispone el desarrollo del tema: Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad, igualmente se le recomienda revisar la norma ISO 9001:2008, el glosario, la exploración de los enlaces externos y las respectivas consultas en Internet; de esta manera podrá asimilar los conceptos necesarios para la elaboración y desarrollo de las actividades propuestas en esta unidad. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008 Descripción: En pr imer lugar quiero deja r pl ena li bert ad para quienes deseen conf ormar gr upos de trabajo, o trabajar de forma indivi dual. Si conforman un grupo de trabajo debe ser el mismo durante todo el programa de formación. Si desea traba jar de for ma individual, la nota es ig ua l que si tr ab aj a en gr up o. Si dent ro de l curso, en al n momen to en cuen tra la observación que a quienes trabajen de forma individual se les descontará puntos en la nota, por favor haga caso omiso.

Upload: eduard-fabian-p-t

Post on 12-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 Guia_Unidad_1_Ajustada.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guiaunidad1ajustadapdf 1/6

 

Sistema de

Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENARegional Quindío

Centro AgroindustrialGuía de aprendizaje

Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad 

Fecha:

Versión 2.0

Página 1 de 6

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado deEjecución

210601003Intervenir en el desarrollo delos programas demejoramiento organizacionalque se deriven de la funciónadministrativa.

210601003/01Identificar la situación actualde la empresa con respecto alos requisitos establecidos enla norma ISO 9001:2008. Ydefinir la planeaciónestratégica del Sistema deGestión de Calidad.

10 horas

2. PRESENTACIÓN

Bienvenido(a) a la unidad N°1 del programa de formación Gestor de calidad.

Para el acertado desarrollo de ésta unidad de aprendizaje, es importante que el aprendiz seapropie de la interpretación de la norma ISO 9001:2008 y la Planeación del Sistema deGestión de Calidad.

Para esta unidad se requiere que revise y analice el material de estudio dispuesto en elmenú del programa en los botones Materiales del programa  y Documentos de apoyo pertenecientes a la unidad N°1, en la cual se dispone el desarrollo del tema: Diagnóstico y

planificación del sistema de gestión de calidad, igualmente se le recomienda revisar lanorma ISO 9001:2008, el glosario, la exploración de los enlaces externos y las respectivasconsultas en Internet; de esta manera podrá asimilar los conceptos necesarios para laelaboración y desarrollo de las actividades propuestas en esta unidad.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO9001:2008 

Descripción:

En primer lugar quiero dejar plena libertad para quienes deseen conformar grupos detrabajo, o trabajar de forma individual. Si conforman un grupo de trabajo debe ser el mismodurante todo el programa de formación. Si desea trabajar de forma individual, la nota esigual que si trabaja en grupo. Si dentro del curso, en algún momento encuentra laobservación que a quienes trabajen de forma individual se les descontará puntos en la nota,por favor haga caso omiso.

7/21/2019 Guia_Unidad_1_Ajustada.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guiaunidad1ajustadapdf 2/6

 

Sistema de

Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENARegional Quindío

Centro AgroindustrialGuía de aprendizaje

Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad 

Fecha:

Versión 2.0

Página 2 de 6

seleccionada por el grupo, el porcentaje de desempeño con respecto a todos los debes orequisitos definidos en los capítulos 4, 5, 6, 7 y 8 de la Normatividad ISO 9001:2008. Paralo anterior, el grupo de trabajo asignado por el instructor debe dar solución a los siguientescinco puntos en la empresa seleccionada:

1) Determinen y analicen si el requisito aplica o no para la empresa mediante el uso de

la herramienta suministrada. Sin embargo, el grupo puede adicionar la informaciónque considere necesaria para realizar un exhaustivo estudio de cada requisito de lanorma.

2) Justifiquen la exclusión de los requisitos no aplicables a la empresa.

3) Determinen y analicen el nivel de cumplimiento (%) total de la empresa con base alos requisitos contemplados en los capítulos 4, 5, 6, 7 y 8 dispuestos en la NormaISO 9001:2008.

4) Diagnostiquen la planificación de calidad en la empresa de estudio.

5) Escriban las conclusiones de aprendizaje que obtuvo cada integrante del grupo trasel desarrollo de la presente actividad.

Nota: se debe descargar el archivo adjunto al nombre de la actividad y de esta maneradesarrollarla a través de los formatos que allí se indican.

Modo de entrega:

 Al definir el grupo de trabajo, o de manera individual, deben escoger una empresa, ya quecon ésta se desarrollarán todas las actividades planteadas en el programa.

 Antes de empezar con la implementación de un sistema de gestión de calidad, esrecomendable definir el estado inicial de cumplimiento con respecto a los requisitoscontemplados en la normatividad ISO 9001:2008, y de esta manera generar el plan detrabajo para alcanzar el 100% de realización; por ende se evaluará en una empresa

  Cada aprendiz de manera individual debe subir a la plataforma el archivo con eldesarrollo de la actividad realizada de manera grupal o individual.

7/21/2019 Guia_Unidad_1_Ajustada.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guiaunidad1ajustadapdf 3/6

 

Sistema de

Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENARegional Quindío

Centro AgroindustrialGuía de aprendizaje

Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad 

Fecha:

Versión 2.0

Página 3 de 6

Importante:  si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error:"Archivo Inválido", debe tener en cuenta que este error se debe a que:

En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebenuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.Ambiente(s) requerido:

  Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet).

  Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

  Editor de texto.

Material(es) requerido:

  Material descargable unidad N°1

  Material interactivo unidad N°1

  Documentos de apoyo unidad N°1 

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Foro temático unidad N°1 

Descripción:

Teniendo en cuenta la tendencia mundial hacia el diseño e innovación de productos,inclusive en los intangibles como servicios, ¿Bajo qué circunstancias considera que debeser excluible el numeral 7.3 Diseño y Desarrollo de Producto en una empresa? Justifique surespuesta.

El foro se encuentra disponible en el botón Foro de discusión/Foro temático unidad N°1, enel menú principal del programa o en la carpeta Actividades unidad N°1.

Se debe participar en el foro de discusión de la unidad N°1, de acuerdo a las instruccionesbrindadas en la descripción del foro.

Revisar el cronograma del programa para la entrega oportuna de las actividades.

Ambiente(s) requerido:

  Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet).

  Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.Material(es) requerido:

  Material descargable unidad N°1

  Material interactivo unidad N°1

  Documentos de apoyo unidad N°1 

7/21/2019 Guia_Unidad_1_Ajustada.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guiaunidad1ajustadapdf 4/6

 

Sistema de

Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENARegional Quindío

Centro AgroindustrialGuía de aprendizaje

Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad 

Fecha:

Versión 2.0

Página 4 de 6

4. EVIDENCIAS Y EVALUACIÓN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Evaluación unidad N°1

Descripción:

La siguiente evaluación, se realiza con el fin de identificar los conocimientos adquiridos porparte del aprendiz en el desarrollo de la unidad temática N°1. Para ello, se crea una serie depreguntas con opción de respuesta de falso (F) y verdadero (V).

Ambiente(s) requerido:

  Ambiente de navegación (computador y conexión a Internet).

  Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

Material(es) requerido:

  Material descargable unidad N°1

  Material interactivo unidad N°1

  Documentos de apoyo unidad N°1 

Descripción de la evidencia:   Solución a los puntos planteados en la actividad.

  Participación en el foro temático.

  Realización de la evaluación.

Entregable: Las actividades correspondientes a la unidad N°1son las siguientes:

1. Actividad “Diagnóstico de cumplimiento de laNorma ISO 9001:2008”. Resuelta.

2. Foro temático unidad N°1. Resuelto.

3. Evaluación unidad N°1. Resuelta.

Forma de entrega: Las actividades correspondientes a la unidad N°1deben entregarse de la siguiente manera:

1. La actividad “Diagnóstico de cumplimiento dela Norma ISO 9001:2008”  debe entregarse enformato de Microsoft Word o Pdf, a través de los

7/21/2019 Guia_Unidad_1_Ajustada.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guiaunidad1ajustadapdf 5/6

 

Sistema de

Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENARegional Quindío

Centro AgroindustrialGuía de aprendizaje

Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad 

Fecha:

Versión 2.0

Página 5 de 6

5. GLOSARIO

Para consultar el glosario del programa diríjase al botón “Glosario”, ubicado en el menúprincipal del programa.

6. BIBLIOGRAFÍA

Para consultar la bibliografía del programa diríjase a los materiales de la unidad, documentos

de apoyo y enlaces externos del programa.

pasos referenciados en la unidad N°1 del botónActividades.

2. La participación en el foro temático unidad N°1 debe ser en línea.

3. La realización de la evaluación unidad N°1 debeser en línea.

Criterios de Evaluación:   Determina la situación organizacional bajo losparámetros ISO 9001.

  Establece el plan de calidad para laimplementación del S.G.C.

  Participa en el foro, comparte información,genera opinión y realiza aportes investigativossegún el tema planteado.

  Responde a las evaluaciones referentes a losconceptos adquiridos durante el desarrollo delprograma.

  Entrega a tiempo las actividades de acuerdo conla fecha indicada por el instructor.

7/21/2019 Guia_Unidad_1_Ajustada.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guiaunidad1ajustadapdf 6/6

 

Sistema de

Gestión de la

Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENARegional Quindío

Centro AgroindustrialGuía de aprendizaje

Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad 

Fecha:

Versión 2.0

Página 6 de 6

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia FechaAutores Lina Lorien

Rivera CrucesInstructorvirtual

Centro Agroempresarial delOriente - Vélez Regional Santander

Marzo de2013

Gloria AmparoLópezEscudero

 AsesoraPedagógica  – Línea deProducción 

Centro Agroindustrial.Regional Quindío

 Abril de2013

Martha LuciaGiraldo

Ramírez

Líder dePlanificación y

 AdecuaciónDidáctica 

Centro Agroindustrial.Regional Quindío

 Abril de2013