guia_n1

2
Guías Prácticas de Elementos de Economía Guía N°1: INTRODUCCION 1. Un estudiante acaba de terminar sus estudios como Ingeniero Mecánico. Ha recibido una oferta laboral muy atractiva y, simultáneamente, ha sido aceptado para cursar un master en una escuela de postgrado elite en Alemania. ¿Podríamos decir que se enfrenta a una decisión económica? 2. Una persona alquila una casa por la que paga anualmente 6000 unidades monetarias y a la vez mantiene una cierta cantidad de dinero en el banco, por la que le pagan un 6% anual. La casa se ofrece a la venta por 140000 unidades monetarias. Es una buena oportunidad comprar la casa? En qué sentido aparece el concepto de costo de oportunidad en este tema? 3. ¿Qué hace la "mano invisible" del mercado? 4. ¿Cuál es el costo de oportunidad de mirar una película? 5. Usted gana $100 en un concurso. Puede elegir entre gastar el dinero hoy o depositarlo durante un año en una cuenta bancaria que paga un interés del 5%. ¿Cuál es el costo de oportunidad de gastar los $100 pesos hoy? 6. Su compañero de habitación es mejor cocinero que usted, pero usted limpia más rápido que él. Si él hiciera todas las comidas y usted toda la limpieza. a. ¿Le llevarían a usted sus tareas más o menos tiempo que si se las repartieran por igual? b. ¿Qué relación encuentra entre este problema y el comercio entre distintos países? 7. ¿En qué medida la especialización contribuye a la eficacia económica? 8. Si cada vez aumenta más la cantidad demandada y los tipos de bienes que se encuentran en el mercado, ¿significa esto que el ser humano ha ganado la lucha contra la escasez? ¿Ha desaparecido la escasez en la llamada Sociedad Opulenta? 9. Dada la siguiente función de la demanda: Xd = f(Px,Pz,Y) = -5Px + 3 Pz + 2Y Xd: Cantidad demandada del producto X Px: Precio de mercado del producto X Pz: Precio de mercado del producto sustituto de X (producto Z) Y: Renta de los consumidores a. Se pide que analice los efectos sobre la cantidad demandada Xd debidos a una disminución en el precio Px y un icremento en la renta Y. b. Qué criterio de análisis se utilizó para responder este asunto? Docente: Ing. María Florencia Jauré Año 2015

Upload: diego-silva

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia_N1

TRANSCRIPT

Guas Prcticas de Elementos de Economa

Gua N1: INTRODUCCION1. Un estudiante acaba de terminar sus estudios como Ingeniero Mecnico. Ha recibido una oferta laboral muy atractiva y, simultneamente, ha sido aceptado para cursar un master en una escuela de postgrado elite en Alemania. Podramos decir que se enfrenta a una decisin econmica?2. Una persona alquila una casa por la que paga anualmente 6000 unidades monetarias y a la vez mantiene una cierta cantidad de dinero en el banco, por la que le pagan un 6% anual. La casa se ofrece a la venta por 140000 unidades monetarias. Es una buena oportunidad comprar la casa? En qu sentido aparece el concepto de costo de oportunidad en este tema?3. Qu hace la "mano invisible" del mercado?4. Cul es el costo de oportunidad de mirar una pelcula?5. Usted gana $100 en un concurso. Puede elegir entre gastar el dinero hoy o depositarlo durante un ao en una cuenta bancaria que paga un inters del 5%. Cul es el costo de oportunidad de gastar los $100 pesos hoy?6. Su compaero de habitacin es mejor cocinero que usted, pero usted limpia ms rpido que l. Si l hiciera todas las comidas y usted toda la limpieza. a. Le llevaran a usted sus tareas ms o menos tiempo que si se las repartieran por igual? b. Qu relacin encuentra entre este problema y el comercio entre distintos pases?7. En qu medida la especializacin contribuye a la eficacia econmica?

8. Si cada vez aumenta ms la cantidad demandada y los tipos de bienes que se encuentran en el mercado, significa esto que el ser humano ha ganado la lucha contra la escasez? Ha desaparecido la escasez en la llamada Sociedad Opulenta?9. Dada la siguiente funcin de la demanda:

Xd = f(Px,Pz,Y) = -5Px + 3 Pz + 2Y

Xd: Cantidad demandada del producto X

Px: Precio de mercado del producto X

Pz: Precio de mercado del producto sustituto de X (producto Z)Y: Renta de los consumidores

a. Se pide que analice los efectos sobre la cantidad demandada Xd debidos a una disminucin en el precio Px y un icremento en la renta Y.

b. Qu criterio de anlisis se utiliz para responder este asunto?

10. La toma de decisiones:

a. Es un proceso poco reflexivo

b. Es un proceso racional

c. La realiza el Estado con la informacin relevante

d. No es relevante para el estudio de la economa

11. Seale la respuesta incorrecta:

a. En un sistema planificado, el Estado resuelve los tres problemas bsicos de la economa

b. En un sistema capitalista, la mano invisible se encarga de equilibrar los deseos de los distintos agentes econmicos

c. En el estado de bienestar, los poderes pblicos no interfieren en ninguna respuesta de las tres cuestiones bsicas.

d. En el sistema capitalista, el funcionamiento de la economa queda reflejado en el esquema del flujo circular de la renta.

12. Por qu tenemos que elegir:

a. Porque siempre ha existido y existir la escasez

b. Porque no somos ricos

c. Porque los bienesy servicios tienen un costo monetario

d. Porque los gobiernos no facilitan ms bienes gratuitos entre la poblacin

13. Dado el juego de las fuerzas del mercado, es de esperar que los smartphones

a. Bajen de precio

b. Suban de precio

c. Mantengan estable su precio

d. El juego del mercado no tiene nada que ver con la fijacin de precios

Docente: Ing. Mara Florencia Jaur

Ao 2015