guia_laboratorio_amplificador_operacional.docx

2
TEMA: AMPLIFICADORES EN LAZO CERRADO CON REALIMENTACIÓN NEGATIVA 1. OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar amplificadores inversores y no inversores, sumador inversor, seguidor de tensión, para verificar el funcionamiento de los circuitos con amplificadores operacionales en lazo cerrado. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar materiales y equipos a utilizar. Analizar el funcionamiento del amplificador operacional en circuitos de lazo cerrado. Medir valores de voltaje a la salida del circuito. 3. MATERIALES Y EQUIPOS Materiales: Amplificadores Operacionales Resistencias Capacitores Cables, puntas prueba para generador de ondas y osciloscopio Material fungible Herramientas: Osciloscopio Fuente DC Generador de ondas Multímetro Pinzas 4. Procedimiento 4.1. Armar el circuito amplificador inversor, diseñado en el preparatorio Unidad 3

Upload: paul-quimbiamba

Post on 21-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LABORATORIO DE METALURGIA

Unidad 3

TEMA:AMPLIFICADORES EN LAZO CERRADO CON REALIMENTACIN NEGATIVA

1. OBJETIVO GENERAL

Disear e implementar amplificadores inversores y no inversores, sumador inversor, seguidor de tensin, para verificar el funcionamiento de los circuitos con amplificadores operacionales en lazo cerrado.

2. OBJETIVOS ESPECFICOS

Identificar materiales y equipos a utilizar. Analizar el funcionamiento del amplificador operacional en circuitos de lazo cerrado. Medir valores de voltaje a la salida del circuito.

3. MATERIALES Y EQUIPOS

Materiales: Amplificadores Operacionales Resistencias Capacitores Cables, puntas prueba para generador de ondas y osciloscopio Material fungible

Herramientas: Osciloscopio Fuente DC Generador de ondas Multmetro Pinzas

4. Procedimiento

4.1. Armar el circuito amplificador inversor, diseado en el preparatorio4.1.1. Medir la seal de salida del circuito diseado4.1.2. Verificar su funcionamiento4.2. Armar el circuito amplificador no inversor, diseado en el preparatorio4.2.1. Medir la seal de salida del circuito diseado 4.2.2. Verificar su funcionamiento4.3. Armar el circuito sumador inversor , diseado en el preparatorio4.3.1. Medir la seal de salida del circuito diseado 4.3.2. Verificar su funcionamiento4.4. Armar el circuito seguidor de tensin, diseado en el preparatorio4.4.1. Medir la seal de salida del circuito diseado 4.4.2. Verificar su funcionamiento4.5. Llenar las tablas de datos definidas en el preparatorio.4.6. Realizar los anlisis de los resultados obtenidos y comparar con los datos tericos y simulados.

5. Bibliografa.

Boylestad L. Robert y Nashelsky Louis, Electrnica: Teora de circuitos y dispositivos electrnicos, 2009, Sexta edicin.

Robert F. Coughlin y Frederick F. Driscoll, Amplificadores Operacionales y Circuitos Integrados Lineales, 1999, Prentice Hall.

12