guia_integrada_de_actividades_2015-2_modificada_3_

16
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: ECACEN Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: En el curso se manejará la estrategia de estudio de caso con el apoyo de Excel y revisión de Un simulador. La estrategia de estudio de caso , como lo menciona Gutierrez 2013 : “es una técnica de aprendizaje en la que el estudiante se enfrenta a la descripción de una situación específica que plantea un problema, que debe ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas a través de un proceso de discusión. Es decir, el estudiante se enfrenta a un problema concreto, es decir, a un caso, que describe una situación de la vida real. Debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particular del conocimiento, para llegar a una decisión razonada en pequeños grupos de trabajo.” La toma de decisiones de riesgo que se plantean en el caso estará apoyada en Excel y en la revisión de un simulador que aporta herramientas indispensables para la optimización en los resultados de inversión. Temáticas a desarrollar: Unidad 1: El interés, el crédito y sus implicaciones en la utilidad empresarial; Unidad 2: Evaluación de alternativas de inversión con el apoyo de hojas de cálculo y revisión de simulador como herramienta para la toma de decisiones empresariales efectivas Fecha: 10 al 22 de Agosto Momento de evaluación: Inicial Entorno: Inicial ; Conocimiento; Aprendizaje práctico; Evaluación y seguimiento Fase de la estrategia de aprendizaje: Reconocimiento Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa Actividad 1 individual: En el entorno inicial el estudiante lee de manera detenida y comprensiva los acuerdos del curso y los acepta. Toma un pantallazo y lo agrega en el producto final de la actividad. En el entorno de conocimiento el Producto actividad 1 individual: El producto es de carácter individual. Para la entrega deben tenerse en cuenta las normas APA versión 3 en español, Portada en donde se identifiquen los datos del estudiante, el curso, el tutor de grupo, etc, Por tratarse del reconocimiento de los temas del curso no se realiza actividad colaborativa Por tratarse del reconocimiento de los temas del curso no se realiza actividad colaborativa 1

Upload: darling-guerrero

Post on 24-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía de actividades 2015

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

Guía Integrada de Actividades

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: En el curso se manejará la estrategia de estudio de caso con el apoyo de Excel y revisión de Un simulador. La estrategia de estudio de caso , como lo menciona Gutierrez 2013 : “es una técnica de aprendizaje en la que el estudiante se enfrenta a la descripción de una situación específica que plantea un problema, que debe ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas a través de un proceso de discusión. Es decir, el estudiante se enfrenta a un problema concreto, es decir, a un caso, que describe una situación de la vida real. Debe ser capaz de analizar una serie de hechos, referentes a un campo particular del conocimiento, para llegar a una decisión razonada en pequeños grupos de trabajo.” La toma de decisiones de riesgo que se plantean en el caso estará apoyada en Excel y en la revisión de un simulador que aporta herramientas indispensables para la optimización en los resultados de inversión.Temáticas a desarrollar: Unidad 1: El interés, el crédito y sus implicaciones en la utilidad empresarial; Unidad 2: Evaluación de alternativas de inversión con el apoyo de hojas de cálculo y revisión de simulador como herramienta para la toma de decisiones empresariales efectivasFecha: 10 al 22 de Agosto Momento de evaluación: Inicial Entorno: Inicial ; Conocimiento; Aprendizaje práctico; Evaluación y seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Reconocimiento

Actividad individualProductos académicos y

ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa*Productos académicos y

ponderación de la actividad colaborativa

Actividad 1 individual:

En el entorno inicial el estudiante lee de manera detenida y comprensiva los acuerdos del curso y los acepta. Toma un pantallazo y lo agrega en el producto final de la actividad.

En el entorno de conocimiento el estudiante revisa los contenidos temáticos necesarios para realizar las actividades.

En el entorno de aprendizaje práctico el estudiante encontrará tres link:

Reconocimiento de estudiantes curso Matemática Financiera 2015-2 https://docs.google.com/forms/d/1Ed5lhK-9NcJUOFH6MrGPyljtGDMlUkCCM5vz5rNy_L0/viewform?usp=send_form

Cada uno de los estudiantes debe ingresar

Producto actividad 1 individual:

El producto es de carácter individual. Para la entrega deben tenerse en cuenta las normas APA versión 3 en español, Portada en donde se identifiquen los datos del estudiante, el curso, el tutor de grupo, etc, Abstract, , productos solicitados, conclusiones, Referencias. Productos: Se adjuntan los pantallazos tomados de la aceptación de los acuerdos del curso, de la confirmación del envío de la encuesta de reconocimiento de estudiantes, del envío del formato diligenciado del test de estilos de aprendizaje y de la solución del crucigrama incluyendo el porcentaje de aciertos que arroja el software. El producto debe ser entregado a

Por tratarse del reconocimiento de los temas del curso no se realiza actividad colaborativa

Por tratarse del reconocimiento de los temas del curso no se realiza actividad colaborativa

1

Page 2: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

al link, responder la encuesta de reconocimiento de estudiantes y una vez la finalice toma un pantallazo como evidencia de realización de la actividad lo agrega en el producto final. (Para tomar el pantallazo presiona Impr Pant en su teclado, se dirige a una hoja de Word y pega)

Test de estilos de aprendizaje: el estudiante ingresa al entorno de aprendizaje práctico, allí encontrará el test de estilos de aprendizaje, lo descarga, lo marca, lo responde de acuerdo con las instrucciones contenidas en el test. Es indispensable que el ejercicio sea sincero y de acuerdo a la forma como usted aprende, guarda los cambios y lo envía a través del entorno de evaluación y seguimiento link entrega test de estilos de aprendizaje, toma un pantallazo de la evidencia de la entrega y la adjunta como parte de los productos .

Crucigrama que consulta los conceptos fundamentales del curso. El estudiante debe ingresar al link Crucigrama, responder todas las preguntas planteadas (no debe incluir tildes. En el entorno de aprendizaje práctico encuentra un tutorial sobre el procedimiento para desarrollar el crucigrama) , al finalizar toma un pantallazo de todo el crucigrama incluyendo el porcentaje de aciertos que arroja el crucigrama una vez presiona check( presiona la tecla control y con la rueda del mouse gira hacia atrás lo cual hace que su pantalla disminuya de tamaño y pueda tomar el pantallazo completo del crucigrama) como evidencia de realización de la actividad lo agrega en el producto final.

través del entorno de evaluación y seguimiento, en formato pdf, link entrega producto actividad uno (Individual). El producto únicamente se recibirá por el espacio designado.

En ningún caso se recibirán actividades por otro link, correo interno, correo institucional.

VALORACIÓN : 25 PUNTOS DE ACUERDO CON LA RÚBRICA DE

ACTIVIDADES

2

Page 3: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

Temáticas a desarrollar: Unidad 1: El interés, el crédito y sus implicaciones en la utilidad empresarial

Fecha: 23 de Agosto inicio actividad individual 5 Septiembre finaliza actividad dos individual tipo test16 de Septiembre finaliza actividad tres individual9 de Octubre inicia actividad seis colaborativa3 Noviembre finaliza actividad seis colaborativa

Momento de evaluación:Profundización

Entorno: Entorno de conocimiento, Entorno de aprendizaje práctico , Entorno de evaluación y seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Dos : Elaboración de tablas de amortización , estados de resultados y tabla resumen de amortizaciones.

Actividad individualProductos académicos y

ponderación de la actividad individual

Actividad colaborativa*Productos académicos y

ponderación de la actividad colaborativa

Actividad 2 individual: En el entorno de conocimiento el estudiante revisa los contenidos temáticos disponibles para la Unidad uno en formato de pdf, video, tutoriales y en los materiales complementarios del Syllabus.

A continuación se dirige al entorno de evaluación y seguimiento y presiona el link Actividad dos individual. Test de conocimiento Unidad 1 y responde cada una de las preguntas que se han planteado para evaluar los conocimientos que el estudiante tiene de la unidad 1.

Muy Importante: el estudiante debe tener claridad que solamente tiene un intento para realizar la actividad, una vez presione el link debe responder el cuestionario, si no lo hace perderá la oportunidad de presentar la evaluación.

Esta actividad no se reabrirá de manera extraordinaria. El estudiante que no la presente de acuerdo con las

Producto actividad 2 individual: test de conocimiento de la unidad 1 resuelto

VALORACIÓN : 20 PUNTOS DE ACUERDO

CON LOS ACIERTOS QUE TENGA EL ESTUDIANTE

Producto actividad 3 individual: El producto de la

Actividad 6 colaborativa: En el entorno de conocimiento el estudiante revisa los contenidos temáticos disponibles para la Unidad uno en formato de pdf, video, tutoriales y en los materiales complementarios del Syllabus.

La actividad se desarrollará al final de la evaluación intermedia como integración de conocimientos de la unidad uno y la unidad dos.

Para visualizar la guía de la actividad seis colaborativa el estudiante presiona en el siguiente link

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102007/2015-2/Orientaciones_actividad_seis_colaborativa.pdf

en donde encontrará el planteamiento de la actividad colaborativa y la

Productos actividad 6 colaborativa: El producto es de carácter colaborativo. Para la entrega deben tenerse en cuenta las normas APA versión 3 en español, textos en Word, convertido a pdf para la entrega. El archivo debe contener : Portada en donde se identifiquen los datos de los estudiantes que participaron en la construcción del trabajo, el curso, el tutor de grupo, el número de grupo, abstract, productos solicitados, conclusiones, referencias. Los productos solicitados son: la tabla resumen de amortizaciones (que fue producto de la actividad 3 y que los integrantes del grupo avalen como definitiva), la tabla resumen de amortizaciones con las modificaciones propuestas, recomendación en calidad de asesor con respecto a cuál es la mejor opción de crédito, tabla

3

Page 4: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

fechas de agenda perderá esta puntuación.

Actividad 3 individual:

En el entorno de conocimiento el estudiante revisa los contenidos temáticos disponibles para la Unidad uno en formato de pdf, video, tutoriales y en los materiales complementarios del Syllabus.

A continuación el estudiante presiona en el siguiente link

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102007/2015-2/Orientaciones_actividad_tres_individual1.pdf

en donde encontrará el estudio de caso planteado para la actividad y la descripción de los productos

En el entorno de evaluación y seguimiento el estudiante entrega el producto de su actividad a través del link actividad tres individual

actividad tres es de carácter individual. Se debe adjuntar un archivo en formato de Excel organizado por pestañas, que permita verificar las fórmulas con las cuales fue construido cada uno de los productos solicitados: En la primera pestaña debe aparecer la portada , en la segunda el abstract, en las cinco (5) siguientes pestañas deben encontrarse las tablas de amortización, en las seis siguientes los estados de resultados ajustado de acuerdo con los datos suministrados, y los estados de resultados en los cuales se refleje el impacto de los intereses del primer año de las tablas de amortización, posteriormente la tabla resumen de amortizaciones, las conclusiones del trabajo y las referencias El producto debe ser entregado a través del entorno de evaluación y seguimiento, link entrega actividad tres individual. El producto únicamente se recibirá por el espacio designado.

VALORACIÓN : 100 PUNTOS DE ACUERDO CON LA RÚBRICA DE

ACTIVIDADES

descripción de los productos.

En el entorno de evaluación y seguimiento el estudiante entrega el producto de su actividad a través del link actividad 6 colaborativa

resumen de escenarios propuestos para la estimación de indicadores, con todos los datos diligenciados, la cual fue objeto de concertación por parte del grupo, debidamente marcada con el nombre del grupo y el análisis de resultados (respuesta a los 4 interrogantes planteados en el ítem 5), teniendo en cuenta los supuestos planteados en el estudio de caso, la coevaluación de los integrantes del grupo, la tabla de autoevaluación aportada por cada uno de los integrantes del grupo. Si no se registra en la entrega final el cuadro de autoevaluación se asignará cero (0) en ese ítem para el estudiante que no haya realizado el envío.

El producto debe ser entregado a través del entorno de evaluación y seguimiento, link entrega actividad seis colaborativa. El producto únicamente se recibirá por el espacio designado.

VALORACIÓN : 110 PUNTOS DE ACUERDO CON LA RÚBRICA DE

EVALUACIÓN

4

Page 5: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

Temáticas a desarrollar: Unidad 2: Evaluación de alternativas de inversión con el apoyo de hojas de cálculo y revisión de simulador como herramienta para la toma de decisiones empresariales efectivasFecha: 16 de Septiembre inicio actividad individual 29 de Septiembre finaliza actividad 4 individual tipo test8 de Octubre finaliza actividad 5 individual9 de Octubre inicia actividad 6 colaborativa3 Noviembre finaliza actividad 6 colaborativa

Momento de evaluación:Profundización

Entorno: Entorno de conocimiento, Entorno de aprendizaje práctico , Entorno de evaluación y seguimiento

Fase de la estrategia de aprendizaje: Dos: Realización de estado de resultados, análisis de riesgo en las inversiones , Análisis de resultados y toma de decisiones

Actividad individualProductos académicos y ponderación

de la actividad individual Actividad colaborativa*Productos académicos y

ponderación de la actividad colaborativa

Actividad 4 individual: En el entorno de conocimiento el estudiante revisa los contenidos temáticos disponibles para la Unidad dos en formato de pdf, video, tutoriales y en los materiales complementarios del Syllabus.

A continuación se dirige al entorno de evaluación y seguimiento y presiona el link Actividad 4 individual. Test de conocimiento Unidad 2 y responde cada una de las preguntas que se han planteado para evaluar los conocimientos que el estudiante tiene de la unidad 2.

Muy Importante: el estudiante debe tener claridad que solamente tiene un intento para realizar la actividad, una

Producto actividad 4 individual: test de conocimiento de la unidad 2 resuelto

VALORACIÓN : 20 PUNTOS DE ACUERDO CON LOS

ACIERTOS QUE TENGA EL ESTUDIANTE

Actividad 6 colaborativa: En el entorno de conocimiento el estudiante revisa los contenidos temáticos disponibles para la Unidad dos en formato de pdf, video, tutoriales y en los materiales complementarios del Syllabus.

La actividad se desarrollará al final de la evaluación intermedia como integración de conocimientos de la unidad uno y la unidad dos.

Para visualizar la guía de la actividad seis colaborativa el estudiante presiona en el siguiente link

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102007/2015-2/Orientaciones_actividad_seis_colaborativa.pdf

en donde encontrará el planteamiento de la actividad colaborativa y la descripción de los productos.

En el entorno de evaluación y seguimiento el estudiante entrega el producto de su actividad a través del link actividad 6 colaborativa

Productos actividad 6 colaborativa: El producto es de carácter colaborativo. Para la entrega deben tenerse en cuenta las normas APA versión 3 en español, textos en Word, convertido a pdf para la entrega. El archivo debe contener : Portada en donde se identifiquen los datos de los estudiantes que participaron en la construcción del trabajo, el curso, el tutor de grupo, el número de grupo, abstract, productos solicitados, conclusiones, referencias. Los productos solicitados son: la tabla resumen de amortizaciones (que fue producto de la actividad 3 y que los integrantes del grupo avalen como definitiva), la tabla resumen de amortizaciones con las modificaciones propuestas, recomendación en calidad de asesor con respecto a cuál es la mejor opción de crédito, tabla resumen de escenarios propuestos para la estimación de indicadores, con todos los datos diligenciados, la cual fue objeto de concertación por parte del grupo, debidamente marcada con el

5

Page 6: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

vez presione el link debe responder el cuestionario, si no lo hace perderá la oportunidad de presentar la evaluación.

Esta actividad no se reabrirá de manera extraordinaria. El estudiante que no la presente de acuerdo con las fechas de agenda perderá esta puntuación.

Actividad 5 individual:

En el entorno de conocimiento el estudiante revisa los contenidos temáticos disponibles para la Unidad dos en formato de pdf, video, tutoriales y en los materiales complementarios del Syllabus.

A continuación el estudiante presiona en el siguiente link:

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102007/2015-2/Orientaciones_actividad_cinco_individual.pdf

en donde encontrará el estudio de caso planteado para la

Producto actividad 5 individual:

El producto es de carácter individual. Se debe adjuntar un archivo en formato de Excel organizado por pestañas, que permita verificar las fórmulas con las cuales fue construido cada uno de los productos solicitados: En la primera pestaña debe aparecer la portada , en la segunda el abstract, en las siguientes 8 pestañas deben encontrarse los flujos de fondos de la empresa de acuerdo con los datos suministrados en la tabla resumen de escenarios propuestos para la estimación de indicadores (las fórmulas del flujo de fondos deben poderse verificar por parte del tutor), y la estimación de los indicadores VPN, TIR y RB/C (las fórmulas deben poderse verificar por parte del tutor), en la pestaña siguiente se debe presentar la tabla resumen de escenarios propuestos para la estimación de indicadores con todos

nombre del grupo y el análisis de resultados (respuesta a los 4 interrogantes planteados en el ítem 5), teniendo en cuenta los supuestos planteados en el estudio de caso, la coevaluación de los integrantes del grupo, la tabla de autoevaluación aportada por cada uno de los integrantes del grupo. Si no se registra en la entrega final el cuadro de autoevaluación se asignará cero (0) en ese ítem para el estudiante que no haya realizado el envío.

El producto debe ser entregado a través del entorno de evaluación y seguimiento, link entrega actividad seis colaborativa. El producto únicamente se recibirá por el espacio designado.

VALORACIÓN : 110 PUNTOS DE ACUERDO CON LA

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

6

Page 7: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

actividad individual y la descripción de los productos

En el entorno de evaluación y seguimiento el estudiante entrega el producto de su actividad a través del link actividad cinco individual

los datos diligenciados, en las dos pestañas finales debe aparecer en una las conclusiones y en otra las referencias.

El producto debe ser entregado a través del entorno de evaluación y seguimiento, link entrega actividad 5 individual. El producto únicamente se recibirá por el espacio designado.

VALORACIÓN : 100 PUNTOS DE ACUERDO CON LA RÚBRICA DE ACTIVIDADES

Evaluación final Prueba Nacional por POC en relación con la estrategia de aprendizaje: Análisis de estudios de caso y conocimientos generales del

7

Page 8: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

cursoFecha: 16 de Noviembre inicio Prueba Nacional28 de Noviembre finaliza prueba nacional

Momento de evaluación:Transferencia

Entorno: Entorno de conocimiento, Entorno de aprendizaje práctico , Entorno de evaluación y seguimiento

Actividad individualProductos académicos y ponderación de

la actividad individual Actividad colaborativa*Productos académicos y

ponderación de la actividad colaborativa

Actividad 7 individual: En el entorno de conocimiento el estudiante revisa los contenidos temáticos disponibles para la Unidad uno y dos en formato de pdf, video, tutoriales y en los materiales complementarios del Syllabus.

A continuación se dirige al entorno de evaluación y seguimiento y presiona el link Actividad 7 Prueba Nacional. Test de conocimiento Unidad 1 y 2, responde cada una de las preguntas que se han planteado para evaluar los conocimientos que el estudiante tiene

Muy Importante: el estudiante debe tener claridad que solamente tiene un intento para realizar la actividad, una vez presione el link debe responder el cuestionario, si no lo hace perderá la

Producto actividad 7 Prueba Nacional: test de conocimiento de la unidad y 2 resuelto. Análisis de estudios de caso

VALORACIÓN : 125 PUNTOS DE ACUERDO CON LOS ACIERTOS QUE TENGA EL ESTUDIANTE

La prueba nacional se plantea de manera individual pues se pretende evaluar el proceso de conocimiento de los contenidos del curso y de análisis de estudios de caso, para verificar las competencias planteadas en el Syllabus.

La prueba nacional se plantea de manera individual pues se pretende evaluar el proceso de conocimiento de los contenidos del curso y de análisis de estudios de caso, para verificar las competencias planteadas en el Syllabus.

8

Page 9: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

oportunidad de presentar la evaluación.

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

Planeación de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo

Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo

colaborativo

Roles y responsabilidades para la producción de entregables por los estudiantes

Actividad Cronograma de Trabajo Responsables

Lectura de los recursos teóricos

3 de Agosto a 8 de Octubre

Todos los integrantes del grupo

Preparación actividad seis colaborativa

9-12 Octubre entrega aportes individuales en foro colaborativo según guía de actividades

Todos los integrantes del grupo

12 a 24 Octubre Interacción del grupo con base en los aportes individuales

Todos los integrantes del grupo

25-26 Octubre Preparación de los entregables

Gerente financiero

27-28 de Octubre Revisión de los productos, de acuerdo con la rúbrica de evaluación

Todos los integrantes el grupo

Entrega de la actividad en el entorno de evaluación y seguimiento

29 Octubre-1 Noviembre entrega del trabajo final en el entorno de evaluación y seguimiento

Gerente financiero

Gerente FinancieroSupervisor de áreaAnalista de crédito

Gerente financiero: compilación de aportes, inclusión solamente de los estudiantes que trabajaron colaborativamente y de acuerdo con la planeación de la actividad, entrega del informe final a través del link respectivo de manera oportuna. Realizará aportes como analista de crédito.

Supervisor de área: motivar a sus compañeros para que realicen el trabajo y cumplan con las especificaciones de la actividad, teniendo en cuenta la planeación del trabajo colaborativo. Coevaluación de la producción del equipo de acuerdo con la rúbrica suministrada. Realizará aportes como analista de crédito.

Analista de crédito: Será el encargado de realizar los aportes para la solución del trabajo solicitado, debe ofrecer solución a cada uno de los ítems planteados en su totalidad. Tendrá como responsabilidad cumplir con la planeación del trabajo colaborativo, presentar aportes originales, no reproducir los aportes de sus compañeros agregando pequeños detalles. Presentará autoevaluación de su proceso y registro de sus reflexiones con respecto al proceso formativo en el portafolio

9

Page 10: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

2-3 Noviembre entrega trabajo de manera individual estudiantes que no participaron en la actividad colaborativa

Estudiante que no participó en la actividad colaborativa

Recomendaciones por el docente:

El curso de Matemática Financiera no puede ser abordado, para el desarrollo de sus actividades a última hora. Se requiere de un trabajo permanente y una buena planificación.

Se recomienda una dedicación de mínimo ocho (8) horas semanales para el abordaje de los contenidos temáticos y la realización de las actividades

Se recomienda leer los mensajes de la Directora de curso y los tutores pues siempre contienen información importante para el desarrollo del curso

Se recomienda consultar y conservar el cronograma de trabajo sugerido para cada una de las actividades Se recomienda asistir a las Webs conference pues allí se desarrollan los ejercicios lo cual le ofrece al estudiante un escenario de

solución de dudas y punto de contraste frente a los resultados solicitados. Si el estudiante no puede asistir a la Web conference se recomienda que revise el link Es indispensable el trato amable y cordial con sus compañeros de grupo, con sus tutores y Directora

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés)

Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que

10

Page 11: GUIA_INTEGRADA_DE_ACTIVIDADES_2015-2_modificada_3_

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administración de EmpresasCurso: Matemática Financiera Código: 102007

nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

Para mayor información visitar el siguiente link: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html

11