guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

21
1 GUÍA DIDÁCTICA UN PUENTE HACIA TERABITHIA Curso La convivencia y la competencia emocional: el cine como instrumento de apoyo CPR Avilés - Occidente Grupo CPEB de Cerredo Autoras: Almudena Domínguez Chao Susana García Muñiz

Upload: cineyeducacion

Post on 13-Aug-2015

3.169 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

1

GUÍA DIDÁCTICA

UN PUENTE HACIA TERABITHIA

Curso La convivencia y la competencia emocional: el

cine como instrumento de apoyo

CPR Avilés - Occidente

Grupo CPEB de Cerredo

Autoras:

Almudena Domínguez Chao

Susana García Muñiz

Page 2: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

2

SINOPSIS ARGUMENTAL

Jess es un niño tímido de doce años con una

imaginación desbordante, pero es

incomprendido en su familia y en la escuela,

con la excepción de su profesora de música.

Su vida cambia cuando conoce a Leslie, una

chica alegre con gran imaginación y valores

que será compañera de colegio y vecina.

Juntos sufren los abusos de algunos

compañeros de colegio de los últimos cursos

y de la propia clase. Desde el primer día que

se conocen en la escuela, su deseo de

escapar de una realidad mediocre que no les

satisface les llevará a crear en mitad del

bosque un mundo imaginario y maravilloso:

Terabithia. Este mundo fantástico, del que

ellos son amos y señores, acabará siendo un

reflejo de su realidad cotidiana y les ayudará

a enfrentarse a ciertos miedos e

inseguridades y a establecer entre ellos un

vínculo de amistad muy fuerte que nada

podrá romper.

Basado en la novela de Katherine Paterson

Editorial Noguer (grupo Planeta)

FICHA TÉCNICA

Título Un puente

hacia Terabithia

Director

Gabor Csupo

Género

Drama, Familiar, Aventuras,

Fantástico

País

EEUU

Año

2007

Duración

96 min

Distribución

Walt Disney

Música

Aaron Zigman

FICHA ARTÍSTICA

Josh Hutcherson (Jess

Aarons), AnnaSophia

Robb (Leslie Burke),

Zooey Deschanel (Srta.

Edmunds), Robert

Patrick (Jack Aarons),

Bailee Madison (May

Belle Aarons), Kate

Butler (Nancy Aarons),

Latham Gaines (Bill

Burke), Judy McIntoch

(Judy Burke), Lauren

Clinton (Janice Avery)

Page 3: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

3

GUÍA PARA EL PROFESOR:

1. OBJETIVOS

Comprender la realidad del acoso escolar, descubriendo estrategias de

defensa ante el mismo sin utilizar la violencia

Valorar la familia y la amistad como pilares de apoyo para la vida y para

afrontar los problemas de la misma

Descubrir que todas las personas tienen talentos y habilidades que las

hacen especiales

Valorar los juegos al aire libre y la fantasía como elementos importantes en

el ocio infantil y juvenil

Comprender los procesos de duelo ante la muerte de un ser querido

2. VALORES

Convivencia

No violencia

Autoestima

Amistad verdadera

Familia

El juego y la imaginación

La aceptación de la muerte de un ser querido

3. PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES

1ª sesion: Actividades previas al visionado. Si sobra tiempo se puede leer algún

fragmento del libro en la biblioteca o elaborar un trabajo sobre la autora en

cartulina o en la sala de ordenadores.

2º - 3º sesión: Visionado de la película (duración aproximada dos sesiones de

45 minutos)

4º-5º sesión: Actividades posteriores al visionado (en la clase y en la sala de

ordenadores). La temporalización es prácticamente de dos sesiones, dependiendo

de la extensión de los diálogos. Si se quiere abreviar se pueden escuchar sólo

algunas canciones o que los alumnos/as las escuchen en casa y traigan la canción

escrita como tarea.

4. NOTAS PARA EL VISIONADO: La película está dirigida fundamentalmente

al tercer ciclo de primaria o 1º ESO. Tiene un libro de lectura, del que se

pueden extraer fragmentos. La película ha sido muy fiel a la historia del libro.

No tiene escenas violentas. Se puede visionar en dos sesiones, es preferible

verla el mismo día o durante la misma semana.

Page 4: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

4

ACTIVIDADES PREVIAS AL VISIONADO

1. Busca el libro en la biblioteca, su autora es Katherine Paterson.

2. Investiga sobre Katherine Paterson y sintetiza su biografía. Cita

algunos libros más de la autora.

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

3. ¿Sabes lo que es el acoso escolar o bullying? Pon algún ejemplo, sin nombrar

a nadie, de actitudes de acoso hacia otros compañeros que has presenciado.

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Page 5: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

5

ACTIVIDADES DURANTE EL VISIONADO

Fíjate en los protagonistas de la película, sus nombres, habilidades, cualidades y

valores. Fíjate también en las diferencias entre las dos profesoras que aparecen

en la película, la señorita Edmunds y la señora Myers y las dos familias

protagonistas.

1. What is he doing? What does the sea represent? Share your ideas with your partner.

2. What is Jess doing? Why? How do you help at home? Talk about it in small groups.

Page 6: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

6

3. They are now in their music lesson. What are they singing? Write down the main idea.

In small groups, describe the pictures and write down the main similarities and

differences between the protagonist’s class and yours.

4. What is Leslie doing? Which is the main idea of her reading? Do you usually read aloud

your essay? Would it be a good idea? Why?

Page 7: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

7

5. What is going on? Is Jess behaving properly with his sister? Give reasons for your

answer and share them with your classmates.

6. How does she feel? Explain her feelings about her body language. In small groups try

to perform different feelings.

7. Explain the differences between Jess and Leslie’s faith. Is it a problem for them?

Page 8: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

8

8. Jess and Leslie often imagine characters living in Terabithia. In pairs, make up two

characters and then describe them to your classmates.

9. Just taking into account the picture below, what do you think it is going to happen? In

pairs, write a dialogue for this scene.

10. How has Jess changed his behaviour with his sister? Do you have a worst or better

relationship? What does the bridge below mean? In small groups discuss these

questions.

Page 9: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

9

ACTIVIDADES POSTERIORES AL VISIONADO

1. ¿En quién está basada la historia de Jess y Leslie?

http://es.wikipedia.org/wiki/Un_puente_hacia_Terabithia_%28novela%29

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

2. En la película aparecen un grupo de niñas del colegio, “mayores”, que hacen la

vida imposible en el recreo e incluso a veces en el autobús a los niños y niñas

más pequeños.

Page 10: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

10

Describe sus actitudes, contrarias a la convivencia:

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

¿Por qué crees que actúan de esa manera?

___________________________________________________________

Page 11: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

11

___________________________________________________________

___________________________________________________________

Dialoga con tus compañeros: ¿Qué te pareció la “venganza” de Leslie? ¿Tú

que habrías planeado para escarmentar a Janice? ¿Qué problemas tenía en

casa Janice Avery?

3. En España hay también casos de acoso escolar hasta el punto de que algunos

chicos y chicas no pueden aguantarlo más. Investiga sobre el caso de Mónica

Jaramillo y señala las similitudes y diferencias con el acoso reflejado en la

película que has visto.

http://www.abc.es/20121114/sociedad/abci-adolescente-suicidio-maltrato-

201211141627.html

http://www.elcomercio.com/mundo/Espana-acoso_escolar-Monica_Jaramillo-

suicidios_0_815918549.html

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

Fuente imagen: El comercio

Page 12: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

12

4. Fíjate en los personajes de la película y describe sus cualidades y valores

PERSONAJE CUALIDADES VALORES

Page 13: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

13

5. Compara los dos tipos de familia, la de Leslie y la de Jess. Describe lo que has

observado en la película, sus relaciones familiares, preocupaciones y

actividades.

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Page 14: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

14

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

6. ¿Qué responsabilidades tenía Jess en su casa? ¿Qué tareas hacía?

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

¿Tienes tú también tareas y responsabilidades en tu familia? ¿Cuáles?

Page 15: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

15

7. Terabithia: la imaginación en el juego. Leslie y Jess se divierten en el bosque

cercano a sus casas, creando un mundo de fantasía y jugando al aire libre.

¿Crees que hoy en día se ha perdido ese tipo de juegos? ¿A qué sueles jugar

los fines de semana y en tu tiempo libre? ¿Cambia tu modo de jugar durante

las vacaciones de verano?. Dialoga y comparte tus respuestas con tus

compañeros.

8. A veces los padres no valoran ni respetan las habilidades de sus hijos e hijas,

por ser diferentes a sus expectativas, como en el caso de Jess. Lee este

fragmento del libro

“Le habría gustado enseñar los dibujos a sus padres, pero no se atrevía. Una vez,

cuando estaba en primero, le dijo a su padre que de mayor quería ser artista. Pensó

que le gustaría. Pero no fue así “¿Qué le estarán enseñando en esa maldita

escuela?”, preguntó. “Una pandilla de viejas convirtiendo a mi hijo en un…”Se

detuvo antes de pronunciar la palabra , pero Jess entendió el mensaje. No lo había

olvidado, ni siquiera después de cinco años. Lo malo es que a ninguno de sus

profesores normales le gustaban sus dibujos. .. salvo a la señorita Edmunds.. le dijo

que tenía un talento fuera de lo corriente y que esperaba que nunca se desanimara,

sino que siguiera adelante”1.

1 Paterson, Katerine, Un puente hacia Terabithia, Noguer, Barcelona, 2011, 23-24

Page 16: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

16

En la película también se ve reflejada la actitud indiferente e incluso hostil del

padre hacia las aptitudes para el dibujo de Jess, a diferencia del apoyo que recibe

de su amiga Leslie, su profesora de música o los padres de Leslie.

Tienes el pulso firme, Jess, es la mano de un artista, ¿verdad?

¿Qué quiere decir el padre de Leslie con esta frase “El mejor premio que

ofrece la vida es entregarse a fondo en un trabajo que valga la pena.”

Page 17: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

17

Su profesora, la señorita Edmunds valora sus dibujos y le anima a continuar

trabajando en ellos, ya que siempre le dice que tiene “talento”. Incluso le invita a

visitar un museo.

¿Por qué crees que sus padres no valoraban la habilidad de Jess para el dibujo?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

¿Tienes tú algún “talento”? ¿Es o no valorado por tu familia, amigos o profesores?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

¿Cuál es el talento especial de Leslie?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Page 18: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

18

9. Cuando Leslie muere Jess pasa un periodo de “duelo”, como todas las personas

que pierden a un ser querido. El “duelo” de Jess pasa por varias fases:

negación, sentimientos de culpabilidad, enfado… ¿Has vivido alguna vez el duelo

por la muerte de un ser querido o conoces a alguien que pasara por alguna de

esas fases?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Page 19: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

19

10. ¿Qué quiere decir Leslie con esa frase… “Cierra los ojos y abre bien la

mente”?

11. Con esta película he aprendido…

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

12. Terminamos con unas canciones de la excelente banda sonora. Escúchalas y

escoge tu favorita. Escribe la letra en inglés y tradúcela al castellano

“Keep your mind wide open”

http://www.youtube.com/watch?v=DEm5H8aA0Pw

Page 20: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

20

Try (lyrics)

http://www.youtube.com/watch?v=AQGhaunj6A0

Why can´t we be friends

http://www.youtube.com/watch?v=zGPJcmlyGIg

Someday

http://www.youtube.com/watch?v=MBKinJeznCY

Gift of a Friend:

http://www.youtube.com/watch?v=Xfgd60Ye8f0

Page 21: guiadidacticaunpuentehaciaterabithiacursocpr

21

MI CANCIÓN FAVORITA ES: