guia_de_aprendizaje_1_ algoritmos[1]

5
  CENTRO DE FORTALECIMIENTO  AGROPECU ARIO DE C ASANAR E ING. FREDY VELANDIA FIGUEROA SENA   REGIONAL CASANARE TECNICO EN PROGRAMACION DE SOFTWARE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA 1 GUIA DE APRENDIZAJE  2. INTRODUCCIÓN Código: 220501032-01 Fecha: 04/ 02/ 2011 Regional: Casanare Centro de formación: Centro agroindustri al y fortalecimiento empresarial de Casanare. Estructura curricular o Programa de Formación: Programación de software Duración en horas, etapa Lectiva 6 meses Duración en horas, etapa productiva 6 meses Total en horas, de la Formación 12 meses Módulo de Formación:  Analizar los r equerimien tos del cl iente p ara construir el sistema de información. Duración en horas: 380 horas Unidad de Aprendizaje: ALGORITMOS  Duración en horas: 30 horas presencial 10 horas autónomas Modalidad(es) de formación: Presencial Resultados de Aprendizaje: Identificar cada uno de los conceptos y principios de la algoritmia básica.  Actividad de Ense ñanza   Aprendizaje   Evaluación: Conocer e identificar los conceptos básicos de algoritmos. Duración en horas: 30 horas

Upload: fredy-velandia-figueroa

Post on 07-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA_DE_APRENDIZAJE_1_ ALGORITMOS[1]

5/8/2018 GUIA_DE_APRENDIZAJE_1_ ALGORITMOS[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeaprendizaje1-algoritmos1 1/4

 

 

CENTRO DE FORTALECIMIENTOAGROPECUARIO DE CASANARE 

ING. FREDY VELANDIA FIGUEROA

SENA – REGIONAL CASANARE

TECNICO EN PROGRAMACION DE

SOFTWARE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA 1 GUIA DE APRENDIZAJE  

2. INTRODUCCIÓN

Código: 220501032-01 Fecha: 04/ 02/ 2011

Regional: Casanare Centro de formación: Centro agroindustrial yfortalecimiento empresarial de Casanare.

Estructura curricular o Programa deFormación:

Programación de software

Duración en horas, etapaLectiva

6 meses

Duración en horas, etapa

productiva

6 meses

Total en horas, de laFormación

12 meses

Módulo de Formación:Analizar los requerimientos del cliente paraconstruir el sistema de información.

Duración en horas:

380 horasUnidad de Aprendizaje:

ALGORITMOS 

Duración en horas:30 horas presencial10 horas autónomas

Modalidad(es) de formación:

PresencialResultados de Aprendizaje:

Identificar cada uno de los conceptos y principios de la algoritmia básica.

Actividad de Enseñanza  – Aprendizaje  – Evaluación:

Conocer e identificar los conceptos básicos dealgoritmos.

Duración en horas:

30 horas

Page 2: GUIA_DE_APRENDIZAJE_1_ ALGORITMOS[1]

5/8/2018 GUIA_DE_APRENDIZAJE_1_ ALGORITMOS[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeaprendizaje1-algoritmos1 2/4

 

 

CENTRO DE FORTALECIMIENTOAGROPECUARIO DE CASANARE 

ING. FREDY VELANDIA FIGUEROA

SENA – REGIONAL CASANARE

TECNICO EN PROGRAMACION DE

SOFTWARE

Estimados aprendices:

En el marco de la resolución de problemas nos encontramos con situaciones cotidianasque se pueden modelar mediante procesos lógicos y abstractos dentro de los cuales seclasifican el pensamiento algorítmico, que es la forma como el computador o la interfazcon que deseamos comunicarnos entiende las instrucciones que los seres humanosdeseamos transmitirles.

El pensamiento algorítmico se caracteriza por la organización y ejecución de una serie

de pasos secuenciales, interconectados y finitos que brindan la solución a un problemadado. Es por esto, que se hace necesario conocer la fundamentación teórica y/oconceptual de la lógica algorítmica.

Page 3: GUIA_DE_APRENDIZAJE_1_ ALGORITMOS[1]

5/8/2018 GUIA_DE_APRENDIZAJE_1_ ALGORITMOS[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeaprendizaje1-algoritmos1 3/4

 

 

CENTRO DE FORTALECIMIENTOAGROPECUARIO DE CASANARE 

ING. FREDY VELANDIA FIGUEROA

SENA – REGIONAL CASANARE

TECNICO EN PROGRAMACION DE

SOFTWARE

3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

3.1 . La estrategia a utilizar es consulta de material bibliográfico especializado.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1.  Leer y analizar el material suministrado por el instructor.2.  Buscar y consultar ejemplos de algoritmos en cualquier fuente de información.3.  Aplicar los conceptos básicos de algoritmos para la solución de problemas

propuestos.4.  elaborar un mapa conceptual con los conceptos básicos de la algoritmia.

5.  Envío de actividades usando la plataforma virtual suministrada por el SENA.

3.2. La estrategia a utilizar es investigación y exposición uso de las tic´s.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1.  Los aprendices conformarán equipos de tres compañeros. Cada equipo deberádesarrollar y explicar a sus compañeros sobre algunos de los siguientes temas,según asignación por parte del instructor:

a.  Concepto de algoritmo (4 aprendices)b.  Tipo de datos (4 aprendices)c.  Expresiones Aritméticas ( 4 aprendices)

d.  Operaciones Lógicas (4 aprendices)e.  Ejemplos de algoritmos (4 aprendices)

2.  Cada equipo elaborará una presentación en powerpoint con informaciónrelacionada con el tema asignado.

Enviar al correo de todos los aprendices y del instructor, la presentación.

3.  Cada equipo expondrá lo investigado y diseñará una actividad lúdica (sopa deletras, crucigrama, etc.) para ser desarrollada por los demás aprendices.

4.  El instructor realizará una actividad con el fin de evaluar los conocimientosadquiridos por cada uno de los aprendices.

Para esta actividad disponen de 30 horas.

3.3. La estrategia a utilizar es explicación del instructor.

Page 4: GUIA_DE_APRENDIZAJE_1_ ALGORITMOS[1]

5/8/2018 GUIA_DE_APRENDIZAJE_1_ ALGORITMOS[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/guiadeaprendizaje1-algoritmos1 4/4

 

 

CENTRO DE FORTALECIMIENTOAGROPECUARIO DE CASANARE 

ING. FREDY VELANDIA FIGUEROA

SENA – REGIONAL CASANARE

TECNICO EN PROGRAMACION DE

SOFTWARE

4. RECURSOS

MEDIOS EQUIPOS MATERIALESLibros, Internet, paquete deOffice.

Computador. Anexos, guía deaprendizaje.

5. Evidencias de Aprendizaje

a)  CONOCIMIENTO:Mapa conceptual sobre algoritmos.Cuestionario sobre los tipos de datos.Respuesta a preguntas sobre  “Algoritmos” .

b)  DESEMPEÑO:Exposición sobre temas asignados por el instructor sobre Algoritmos.

c)  PRODUCTO:Solución de algoritmos para los problemas planteados.

6. BIBLIOGRAFIA

www.aulaenlinea.net/.../Resoluci%F3n%20de%20Problemas%20y%20Algoritmos.doc http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060024/Lecciones/Capitulo%20I/conceptos.htm http://personales.unican.es/zorrillm/PDFs/Docencia/ProgramacionComputadoras/temario/Tema2-%20Algoritmos.pdf http://Biblioteca.sena.edu.co 

Elaborada por:FREDY VELANDIA FIGUEROA Fecha 04 02 2011

Ajustada por: Fecha