guía_automatización_(2)

97

Upload: tino-ruiz

Post on 09-Aug-2015

120 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía_Automatización_(2)
Page 2: Guía_Automatización_(2)

BTicino Chile Ltda.Roger de Flor 2901 - Las [email protected]éfono: (02) 585.36.00Fax (02) 244.57.69www.bticino.clSantiago - Chile Servicio atención a Clientes800 - 22.50.06

Antofagasta OFICINA REGIONALGalleguillos Lorca 1383Teléfono (55) 22.50.15Fax (55) 22.33.84

ConcepciónOFICINA REGIONALOrompello 620Teléfono (41) 23.77.32Fax (41) 25.35.39

Los productos de este catálogo han sido construídos acorde a las actuales normas en materia de seguridad.El buen uso de ellos, su correcta instalación y una adecuada mantención garantizan al usuario su propia seguridad y la de sus bienes.BTicino Chile Ltda. se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los contenidos de la presente publicación.

Page 3: Guía_Automatización_(2)

GU

ÍA T

éCn

iCA

07

Sistema de automatización

MH07/RCH

Page 4: Guía_Automatización_(2)

INDICE

� INDICE MY HOME - AUTOMATIZACION INDICE

Page 5: Guía_Automatización_(2)

INDICE

INDICE

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

�INDICE

Características generales

Un sistema con un mundo de soluciones 4

Confort - El control de iluminación 6

introducción al sistema con Bus - generalidades 8

Características de la instalación con BUS 10

Configuración de los dispositivos 12

Los sistemas con BUS 13

Tipología de la instalación del sistema bus SCS BTicino 14

instalación centralizada 16

Descripción del sistema 18

Central de escenarios 24

Receptor iR 25

Las interfases 26

Generalidades 27

Configuración de los dispositivos 30

Direcciones y tipos de comando 32

Configuración de los dispositivos de Automatización 33

niveles de direccionamiento 34

Configuración de las principales modalidades operativas de los

comandos 36

Información técnica

Alimentador, cable y bornes 38

Dispositivo 39

Dispositivo de comando para funciones avanzadas 40

Comando doble para realizar 1 ó 2 funciones 43

Comando triple para realizar 3 funciones 44

Central de escenarios art. n4681 45

Receptor iR art. L/n4654n 48

Central escénica art. F420 54

Central de comandos Touch Screen 56

Generalidades 60

Sistema SCS - Automatización 61

Actuador con dos relés enclavados art. L4671/2 63

Actuador mini con un relé arts. L/n4675 64

Actuador basic art. 3475 65

Actuador basic art. 3476 66

Actuador art. F412 67

Actuador Din con 1 relé art. F411/1 68

Actuador Din con 1 relé art. F411/FL 69

Actuador Din con 2 relés art. F411/2 70

Actuador Din con 4 relé art. F411/4 71

Actuador dimmer Din para lámparas fluorescentes art. F413 72

Actuador dimmer Din art. F414 74

Características técnicas interfases 76

interfase con dos entradas art. L/n4688 78

interfase RS-232 art. L4686 81

Módulo de memoria e interfase 83

Dimensionamiento e instalación del sistema Automatización 84

Catálogo

Automatización 86

Accesorios 89

Configuradores 90

Placa Touch Screen 91

Teclas iluminables 92

Page 6: Guía_Automatización_(2)

MY HOME Un sistema con un mundo de solucionesCon MY HOME BTicino, tu vida se hace mas simple, cómoda y segura.

MY HOME es el nuevo sistema de BTicino que permite integrar las funciones domóticas que están disponibles para las instalaciones de hoy, buscando siempre el COnFORT, la COMUniCACiÓn, la SEGURiDAD Y EL AHORRO DE EnERGiA

Cada uno de estos sistemas se puede elegir individualmente, y posteriormente ampliarlo a su gusto y necesidades para finalmente integrar todos ellos, creando un panorama de posibilidades funcionales muy amplio.

Además, MY HOME acorde con las nuevas exigencias de comunicación con el mundo externo, permite el control de la casa con dispositivos tan sencillos como el teléfono fijo o celular, o hasta una computadora conectada localmente o vía internet.

Sin duda alguna, BTicino es la elección correcta a necesidades de automatización de las instalaciones residenciales, comerciales y de servicios.

MY HOME

Il filo che unisce la casa all'uomo

• Videocontrol• Detector de fuga de gas• Lámpara de emergencia• Protecciones eléctricas

• Temporizador• Sensor de presencia• Programador Horario• Cronotermostato• Termo regulación

CONFORT

sEGURIDAD

COMUNICACION

AHORRO DEENERGIA

• Central de escenarios• Control total de iluminación• Control de persianas eléctricas• Difusión sonora• Control remoto Hi - Fi

• Citofonía y videocitofonía residencial• Citofonía digital para edificio• Telefonía integrada

� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 7: Guía_Automatización_(2)

• Gestión de energía• Activación horaria de las cargas

■ INTERFAsEs DE ACCEsO REMOTO• Central telefónica • Web server

■ DIspOsITIvOs DE CONTROL• Teléfono celular o fijo• Computadora personal• PDA• Touch Screen

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

�CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 8: Guía_Automatización_(2)

MY HOME Confort - El control de la iluminaciónEl sistema COnFORT de MY HOME, permite controlar el encendido y apagado de luces de una manera sencilla y práctica, ya que aunque la apariencia sea de un simple interruptor, detrás de los dispositivos hay una red de comunicación que permite hacer funciones sobre toda un área o toda la instalación.Además existe la posibilidad de cambiar la función de un dispositivo sin modificar la instalación. Todos los dispositivos cuentan con la mejor estética LiVinG y LiGHT.

• El control de luz es totalmente programable, brindán-do la opción de funciones sencillas como encender y apagar las luces individualmente o cambiarla cuando se requiera otra función, sin modificar la instalación.

• El control dimmer permite elegir la intensidad luminosa de cualquier luminaria.

• El sensor de presencia enciende la luz automá-ticamente sin usar las manos.

• El control remoto permite encender y apagar luces desde el sillón.

• La lámpara de emergencia enciende automáticamente cuando existe un corte de suministro eléctrico.

• El control de áreas, posibilita el encender o apagar toda un área con solo presionar un botón.

• El control general controla el encendido y apagado de toda la instalación.

• El control no está limitado a las luminarias. Es posible controlar también motores de persianas, pantallas y fuentes ornamentales.

control de persianas

dimmer

lámpara de emergencia control general

sensor de movimiento

� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 9: Guía_Automatización_(2)

La central de escenarios permite crear ambientes luminosos y de confort en todas las áreas de la casa con solo presionar un botón.

EsCENA “RELAX”• Se encienden las luces perimetrales• Se enciende la luz de lectura• Se abren las persianas• Se enciende la música ambiental

Estos escenarios pueden ser programados por el mismo usuario de acuerdo a su gusto. Como por ejemplo:

EsCENA “Tv”• Se apagan las lámparas de mesa• Se enciende la luz central a cierto nivel de luminosidad (dimmer)• Se cierran las persianas

EsCENA “TERRAZA”• Se enciende la luz de la terraza• Se encienden las luces perimetrales• Se abren las persianas

EsCENA “FIEsTA”• Se encienden todas las luces• Se enciende el aire acondicionado• Se abren las persianas• Se enciende la música ambiental

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

7CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 10: Guía_Automatización_(2)

Introducción al sistema con BUsGeneralidadesDesde hace cierto tiempo las instalaciones eléctricas están en fase de profunda y contínua transformación bajo la influencia de una mayor automatización e integración de diversos sistemas (iluminación, calefacción, control de accesos, etc.). Los primeros indicios de esta evolución se vieron en el sector servicios donde, ya desde los primeros años de la década del 70, la introducción de la informática dejó de manifiesto la necesidad de crear puntos de derivación y de comando caracterizados por una elevada flexibilidad.

(En el ámbito doméstico, esta transformación ha derivado en un cableado separado y dedicado). Esto implica claramente un notable aumento del tiempo de instalación y puede ser la limitación para modificar o agregar nuevas funciones cuando se deba intervenir en construcciones ya existentes. Además hay que tomar en cuenta el problema de instalación de grandes cantidades de conductores que, en algunos casos, implican intervenciones de alto costo en trabajos de construcción.

INsTALACION TRADICIONAL

M~M~

M~

M~

M~ M~ M~

M~M~

M~

M~

M~ M~ M~

En un edificio, realizado con cableado tradicional, el comando de dos luces distintas en varios puntos implica la instalación de un considerable número de conductores. Luego, la adición de un nuevo punto de comando al interior de la misma caja aumenta notablemente la complejidad del cableado y reduce el espacio dentro de la misma caja.

� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 11: Guía_Automatización_(2)

M~M~

M~

M~

M~ M~ M~

M~M~

M~

M~

M~ M~ M~

La solución a los problemas de instalación anterior-mente descritos la constituyen las nuevas tecnologías digitales que permiten sustituir los equipos tradicionales por dispositivos “inteligentes” en condiciones de comunicarse entre sí. Cada dispositivo dispone, de hecho, de un circuito inteligente que se ocupa tanto del procesamiento de la información como del envío de la misma a los otros dispositivos. El medio de transmisión de la información entre los diversos dispositivos se denomina BUS y está constituido en la práctica por un cable de 2 hilos trenzado que sirve al mismo tiempo para la alimentación y para

el intercambio de información entre los diversos dispositivos conectados en paralelo. Obviamente, para que el dispositivo pueda desarrollar la función asignada es necesario programarlo oportunamente para definir en el sistema:- ¿quién es?- ¿qué funciones cumple?- ¿con quién debe desarrollar una determinada función?La operación con la cual vienen definidos estos pará-metros será a continuación indicada con el término configuración y se ilustrará en detalle en los próximos capítulos.

INsTALACION TIpO BUs

El mismo comando realizado con el cableado con BUS permite obtener exactamente la misma funcionalidad operativa, pero con un notable ahorro de conductores (sólo un cable de 2 hilos trenzado). La modificación de los puntos de comando o de las modalidades operativas no implica la alteración del cableado, solo es necesaria la configuración del mismo dispositivo.

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

�CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 12: Guía_Automatización_(2)

MY HOME Características de la instalación sCs

En un sistema de cableado simplificado (SCS) el BUS se caracteriza por dispositivos inteligentes conectados entre sí mediante una línea de señal (BUS) dedicada al intercambio de informaciones y al transporte de la tensión de alimentación. El medio físico que hace la conexión y la alimentación está constituido por un cable de 2 hilos trenzado al cual están conectados en

paralelo todos los dispositivos del sistema con BUS. Los dispositivos actuadores, es decir los asignados para el control de las cargas, además de estar conectados al BUS, también lo están con la línea de tensión de 220V a.c. para la alimentación de las cargas mismas.

comandos

BUS SCS 27 vdc

220V a.c.

fuente

actuadores

ventilación persiana iluminación

10 MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 13: Guía_Automatización_(2)

220VN

L

0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

ActuadorComando

BUS SCS

Señal digital

Cada dispositivo conectado al sistema está equipado con una interfaz y una inteligencia propia (constituida por un microprocesador) por medio del cual el dispositivo está en condiciones de reconocer la información que se le destina y procesarla para realizar la función deseada. Sin embargo, desde el

punto de vista físico y funcional los dispositivos BUS se diferencian de los dispositivos tradicionales, por ejemplo en que para encender una lámpara, el usuario deberá presionar siempre una tecla que, en el caso de un dispositivo BUS, activa en el dispositivo de comando enviando una señal digital directamente al actuador conectado a la lámpara.

Las ventajas de la instalación con BUS son evidentes:

- SIMplICIDAD DE CABlEADOUn solo cable no polarizado para la conexión en paralelo de todos los dispositivos, lo que elimina considerablemente el error en el cableado.

- MAyOr SEgUrIDAD EN El EMplEOEl usuario pulsa los dispositivos de comando alimen-tados con bajísima tensión de seguridad (27 Vdc).

- FlExIBIlIDAD DE EMplEOEn cualquier momento es posible modificar la funcionalidad de la instalación, simplemente variando la programación de los dispositivos, o bien agregando otros nuevos.

- CONTINUIDAD DE SErvICIOLa sustitución de un dispositivo en BUS defectuoso no interrumpe la funcionalidad de la totalidad del sistema.

- ECONOMIAEl cableado con un solo par evita el empleo de numerosos conductores con evidente reducción de la mano de obra y canalizaciones en muros.

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

11CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 14: Guía_Automatización_(2)

Para que cada uno de los dispositivos del sistema realice correctamente la función asignada, debe ser configurado. Dicho procedimiento, se efectúa ingresando, en las bases para este fin, dispositivos que se denominan configuradores, (físicos y proximamente

virtuales) diferenciados por número, letra, o color.Con la configuración se asigna la dirección de destino o la fuente del comando dentro del sistema, y la modalidad de funcionamiento del dispositivo (encendido / apagado o regulación de una carga).

MY HOME Configuración de los dispositivos

comandos

emisor receptor

BUS SCS 27 vdc

220V a.c.

fuente INFORMACIóN

actuador

12 MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 15: Guía_Automatización_(2)

Los aparatos que componen el sistema con bus SCS BTicino se pueden subdividir en sistemas funcionales.Se ha desarrollado cada sistema para poder funcionar de manera completamente autónoma de los demás, teniendo en común el mismo tipo de transmisión de las informaciones (SCS).

AUTOMATIZACIóNPara el control / comando avanzado de las instalaciones eléctricas (iluminación, cargas generales, motores de automatización, persianas, accesorios, etc.)

Los sistemas con bus sCsBTicino

COMANDOs

ALIMENTADORbus SCS

220V a.cL

N

interfaz para dispositivos convencionales

ACTUADOREs

220V a.c.

CARGAs

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

13CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 16: Guía_Automatización_(2)

Tipología de la instalación del sistema con bus sCs BTicino

Fuente

M~

Comando instalado en placa

Actuador instalado en placa

Actuador de montajeen riel DIN

Persiana motorizada

Línea de energía

Línea de bus SCS

M~

M~

M~

M~

M~

M~

M~

M~

M~

Actuador mini

Lámparas

M~

Central de escenarioinstalada en placa

Dormitorio 2

Dormitorio1

BañoEstudio

Cocina

Sala - Comedor

En el ejemplo mostrado se tiene una aplicación en una vivienda. En el podemos notar que además de la instalación normal de cable de energía (con línea azul en las diferentes luminarias y motores de persianas), se tiene la instalación del bus SCS (con línea roja). El cable utilizado para dicho bus es el suministrado por BTicino. (blindado hasta para 400 Vac). El bus se inicia a partir de la fuente y debe llegar a cada uno de los elementos del sistema de automatización, ya sean

comandos o actuadores.Los elementos con los que se controlan los actuadores (comandos) se encuentran instalados, como en una instalación tradicional, en la placa de interruptores, ubicadas en los accesos a las habitaciones, pasillos, y entrada principal. Para lugares como la sala de estar, es conveniente montar una central de escenarios para lograr el ambiente para cada actividad: ver la televisión, fiesta, lectura, etc.

1� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 17: Guía_Automatización_(2)

Fuente

M~

Comando instalado en placa

Actuador instalado en placa

Actuador de montajeen riel DIN

Persiana motorizada

Línea de energía

Línea de bus SCS

M~

M~

M~

M~

M~

M~

M~

M~

M~

Actuador mini

Lámparas

M~

Central de escenarioinstalada en placa

Dormitorio 2

Dormitorio1

BañoEstudio

Cocina

Sala - Comedor

En el caso de una instalación DISTrIBUIDA, se puede observar que todos los elementos que controlan las cargas (actuadores) se encuentran distribuidos por toda la instalación, en un lugar cercano a las cargas, como por ejemplo: dentro de la luminarias, sobre la

lámpara, caja de derivación o incluso en la misma placa de los interruptores. Los actuadores tiene una conexión al bus SCS, y también una a 220 Vac para control de la carga. Entre las opciones de actuadores a instalar, se tiene una gama de montaje en riel Din, miniactuadores y de montaje en placa.

Este tipo de instalación es particularmente conveniente cuando la construcción no permite que la instalación eléctrica sea modificada, como por ejemplo una remodelación.

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

1�CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 18: Guía_Automatización_(2)

Tipología de la instalación del sistema con bus sCs BTicino - Instalación centralizada

Lámparas

M~

M~

M~

M~

M~

M~

M~

Comando instalado en placa

Central de escenarioinstalada en placa

Actuador de montajeen riel DIN

Fuente

Contacto controlado

M~Persiana motorizada/pantalla eléctrica

Línea de energía

Línea de bus SCS

Ahora se muestra una aplicación del sistema en una sala de reuniones. Se observa que además de la instalación normal de cable de energía en las diferentes luminarias y motores de persianas (línea roja), se tiene la instalación del bus SCS (línea roja). El cable utilizado para dicho bus es el suministrado por BTicino. El bus inicia a partir de la fuente y debe llegar a cada uno de los elementos del sistema de automatización, ya sean comandos o actuadores.En este caso los comandos se encuentran instalados en una posición para un control general, ubicado en

la parte delantera del salón. Se tiene instalada una central de escenarios con la cual se puede crear ambientaciones o escenarios para cada actividad en el lugar, por ejemplo:- Escenario PROYECCiOn: atenua las luminarias a un 20%, baja las persianas, baja la pantalla de proyección y enciende el proyector.- Escenario JUnTA DE TRABAJO: enciende las luces al 100%, sube la pantalla y sube las persianas.

1� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 19: Guía_Automatización_(2)

Lámparas

M~

M~

M~

M~

M~

M~

M~

Comando instalado en placa

Central de escenarioinstalada en placa

Actuador de montajeen riel DIN

Fuente

Contacto controlado

M~Persiana motorizada/pantalla eléctrica

Línea de energía

Línea de bus SCS

Para una instalación CEnTRALiZADA tenemos que todos los “regresos o vueltas” de las cargas se concentran en un tablero donde se tiene instalado un actuador para cada carga o grupo de ellas, los cuales son de tipo de montaje en riel Din. Los actuadores tiene una conexión al bus SCS, y también una conexión a 220V a.c para controlar la carga. En el mismo tablero puede estar instalado la fuente del sistema.

La instalación centralizada ofrece la ventaja de una versatilidad total para cambios y revisiones del equipo.

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

17CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 20: Guía_Automatización_(2)

220V a.cL

N

El sistema de Control de iluminación creado por BTicino permite administrar simultáneamente y de manera integrada funciones hasta hoy realizadas por instalaciones distintas y complejas:• Control de iluminación• Control de equipos motorizados• Aire acondicionado y calefacción• Detectores de movimiento• Control remoto• Música ambiental

Además de las posibilidades propias de cada sistema, se pueden integrar todos ellos para ofrecer en conjunto soluciones de comodidad

Un ejemplo de esto es la posibilidad de crear, apretando un botón, un ambiente o escenario en algún espacio de la casa (encendido simultáneo de algunas lámparas, accionamientos de algunas persianas, música ambiental, etc.)

La arquitectura del sistema se compone de dos dispositivos base:

• Los dispositivos de ”Comando” sustituyen, de hecho, a los dispositivos tradicionales tales como los interrup-tores, pulsadores, interruptores escalera, etc. pero pueden desempeñar además nuevas funciones y más completas

• Los ”Actuadores” por su parte, son dispositivos que, de modo similar a los relés tradicionales, controlan la carga respectiva luego de recibir una instrucción de un comando.

Junto con estos dispositivos, se tiene una interfaz para posibilitar la conexión al sistema de dispositivos externos (fotoceldas, sensores, programadores, interruptores tradicionales, etc)

Descripción del sistema

COMANDOs

FUENTE

220V a.c.

bus SCS

CARGAs

ACTUADOREs

interfaz paradispositivos convencionales

27 Vdc

1� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 21: Guía_Automatización_(2)

El medio de comunicación de todos los elementos del sistema es por medio de un par de cables trenzados conocido como “cable bus“ y conectados en paralelo a cada uno de los dispositivos del sistema mediante sus bornes de conexión de bus. Los conectores del bus son extraíbles, lo cual facilita la conexión del cable y además permite que la instalación se pueda realizar sin los equipos, evitando que se dañen durante la etapa de acabados de la obra.

borne extraible de conexión al bus

cable bus SCS

borne extraible de conexión al bus

tapa de protección

configurador

tapa de protección

cable bus SCS

línea eléctrica de la carga

configurador

ACTUADOR DE pLACA

COMANDO

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

1�CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 22: Guía_Automatización_(2)

Ejemplo de configuración de los dispositivos

Descripción del sistema

Con el fin de que cualquier dispositivo dentro del sistema desarrolle la función deseada, debe ser configurado asignándole una dirección y un modo de funcionamiento. Este procedimiento, se efectúa

insertando en el espacio indicado, los dispositivos llamados configuradores, diferenciados por números, letras o colores.Con la configuración se asigna la dirección dentro del sistema, lo cual hace que actuadores y comandos se identifiquen. También se asigna el modo de funcionamiento del dispositivo (encendido, apagado, subir, bajar persianas, regulación de una carga, temporizado, etc.)

comandos

bus SCS

fuente

receptor

configurador

conector para configurador

descripción de base de configuradores

pinza de configuradores

emisor

INFORMACION

actuador

220V a.c.

20 MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 23: Guía_Automatización_(2)

Los comandos permiten controlar a los actuadores, y a su vez, a las cargas. Este control puede realizar funciones de: On, OFF, temporización, regulación , etc., todas dependiendo de la configuración que se realice.

Además, las cubreteclas con simbología, ayudan al usuario a identificar amigablemente la función del comando.

La tecla siempre está iluminada por una luz piloto, el cual cambia de color según el estado del que controla (Verde=carga desactivada. Rojo=carga activada).

Así, el comando resulta muy versátil para poder satisfacer todas las diversas necesidades de control con un solo tipo de comando.

Opciones de cubreteclas living y light

parte electrónica

pulsante superior

pulsante inferior

indicador luminoso

cubretecla sencillade 1 módulo (2 funciones)

cubretecla sencillade 2 módulos(1 función)cubretecla sencilla

de 1 módulo(1 función)

tecla de función

cubretecla sencillade 2 módulos (2 funciones)

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

21CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 24: Guía_Automatización_(2)

Descripción del sistema

CENTRAL DE EsCENARIOsnos permite preseleccionar el nivel de iluminación, el control de persiana, fuentes ornamentales, música ambiental, etc. para crear el ambiente perfecto en la habitación de la casa, presionando solo un botón.Permite el control de hasta 4 escenas.

CONTROL REMOTOPermite accionar las luminarias a distancia por medio de un control remoto y un receptor montado en placa.

INTERFAZ COMANDOCualquier dispositivo externo de control que se desee interconectar al sistema (p.e. fotoceldas, interruptores de llave, programadores, etc.) se puede conectar a través de la interfaz de comando, logrando de esta manera la compatibilidad de estas funciones con el sistema.

TOUCH sCREENSimplemente tocando la pantalla se puede realizar todas las funciones del sistema de música ambiental, de una manera sencilla y práctica, así como las demás funciones del sistema My Home (iluminación, automatización, etc.). Es posible tener textos personalizables para una mejor comprensión del sistema.

22 MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 25: Guía_Automatización_(2)

softwarevisual sCs

Este programa permite, a través de una interfaz gráfica totalmente personalizable, el comandar y controlar mediante un PC de manera local, los dispositivos de automatización e iluminación presentes en una instalación MY HOME.

Visual SCS permite importar fácilmente una foto o un plano de la residencia, con el fin de crear una representación gráfica del sistema a controlar. Los dispositivos controlados son representados con íconos preestablecidos, p.e. lámparas, motores, etc.

El programa ofrece también la posibilidad de monitorear en cualquier momento el estado de los dispositivos (encendido o apagado o nivel de iluminación en caso de ser con dimmer). Mostrando los íconos en diferentes colores.

El software incluye una interfaz RS 232 que conecta directamente el bus SCS al puerto serial de la computadora. Ver interfaz USB.

Interfaz rS 232 y USB

Ejemplo de la pantalla de software visual SCS

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

23CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 26: Guía_Automatización_(2)

Central deescenarios

Además de la tipología de los comandos descritos, es posible realizar un comando particular, el cual actúa simultáneamente sobre los actuadores seleccionados por el usuario.Esta modalidad, realizable con una central de escenarios art. n4681, permite proporcionar un escenario o ambiente, a un entorno determinado, es decir, una particular situación ambiental definida por el usuario y representada, por ejemplo, por la activación en un ambiente de algunas luces y posiciones de las persianas exteriores para ver TV, o bien el encendido del fondo musical y del equipo de aire acondicionado para crear una atmósfera de comodidad para la lectura de un libro.Obviamente, es posible crear las mismas situaciones ambientales interviniendo en secuencia en cada uno de los dispositivos de comando, sin embargo resulta

evidente que si el usuario desea volver a generar más escenas durante la jornada, se ve obligado en cada ocasión a activar todos los comandos individuales deseados.Este problema se puede solucionar fácilmente empleando la central de escenarios en cuestión; de hecho, el dispositivo está en condiciones de memorizar todos los comandos individuales que definen la escena y activarlos simultáneamente cada vez que el usuario presione el botón respectivo de activación.La central escénica permite memorizar y volver a activar por medio de pulsadores presentes en la parte frontal hasta 4 escenas, cada una de las cuales se constituye por un mínimo de 20 y un máximo de 45 comandos.Por otro lado es posible modificar ó eliminar en cualquier momento alguna de las escenas según se requiera.

tarjeta para identificacióndel escenario

cubretecla

botón escenario 2botón escenario 1

botón escenario 3

botón escenario �

2� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 27: Guía_Automatización_(2)

Receptor IR

control remoto art. ���2/7

receptor IR art. L/N����

El receptor de infrarrojo art. L/n4654 con el respectivo control remoto art. 4482/7 y el 4482/16 permite proporcionar un punto de comando portátil desde donde se pueden manejar cargas individuales, cargas dobles y también escenarios.Este tipo de comando, al cual ya estamos acostumbrados para el control de televisores, equipos de alta fidelidad y de aire acondicionado, además de ser cómodo permite reducir considerablemente el número de dispositivos de comando cuando las cargas por controlar sean numerosas. El empleo del control remoto encuentra aplicación tanto en ambientes doméstico, por la evidente comodidad de utilización, como en ambientes del sector terciario (museos, salas de conferencia y reunión, auditorios, oficinas, bibliotecas, etc.) cuando se desea limitar la capacidad

de acceso de los puntos de comando sólo al personal autorizado o de servicio.El receptor puede operar en diversas modalidades, en función de las necesidades del ambiente y del usuario. - predefinida: donde la funcionalidad y las cargas que se deben administrar se establecen durante el proyecto mediante el empleo de los configuradores;- de auto aprendizaje: donde la funcionalidad y las cargas que se deben administrar son seleccionadas por el usuario, en función de las necesidades del ambiente. La correspondencia entre el pulsador del control remoto y la carga o la ambientación que se activará, en este caso queda establecida con un procedimiento de programación similar al que se describe para la central de escenarios.

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

2�CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 28: Guía_Automatización_(2)

sistema de Automatización.Las interfaces

El Sistema de Automatización, al utilizar dispositivos específicos creados expresamente, permite también el empleo de aparatos tradicionales, permitiendo la apertura y la flexibilidad de empleo hacia sistemas externos.La conexión entre la moderna tecnología digital con bus y el componente con cableado tradicional o el PC, se representa en un dispositivo particular denominado interfaz.

De hecho, este dispositivo se ocupa de interpretar la información del mundo tradicional y de traducirla en señales compatibles con los dispositivos con lógica BUS.

Las interfaces realizadas por BTicino son de dos tipologías:• INTErFAZ DE prIMEr NIvEl: representada por un dispositivo al cual se conectan los equipos tradicionales tales como los termostatos, aparatos de comando, sensores de humedad, sensores eólicos, interruptores horario, etc.

• INTErFAZ DE SEgUNDO NIvEl: representada por un dispositivo que permite la conexión a un computador empleado para efectuar el comando y la supervisión de los estados de los dispositivos con lógica BUS, de manera local.

interfazRS-232

BUS

2º NIvEL

PC

sensoresexternos

termostatos interruptor tradicional

interfazcontactos

tradicionales

1º NIvEL

interfazRS-232 (incluir también USB)

2� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 29: Guía_Automatización_(2)

Generalidades

Los actuadores son dispositivos que ejecutan los comandos que se les envían y que controlan la carga conectada, de manera similar a un relé de tipo electromecánico. Por este motivo, además de estar conectados al cable SCS mediante los bornes extraíbles, deben conectarse a la línea 220V a.c. de alimentación de la carga. Existen diversas tipologías de actuadores que difieren, por algo más que la potencia controlada, también por forma, dimensión y características de instalación. La gama comprende:

línea de alimentaciónde la carga

cable bus SCS

borne de conexión

Se caracterizan por la reducida dimensión y están destinados a la instalación empotrada, junto a dispositivos tradicionales (tomas de energía, conec-tores, etc.), o bien dentro de la carga que se debe

controlar (por ejemplo, en la copa de una lámpara, en la estructura de una lámpara de piso, etc.).Dichos actuadores están dotados de micropulsador para efectuar la prueba de funcionamiento.

instalación del actuador mini en la copa de la lámpara

micropulsadorpara prueba

cable bus SCSfase

neutro

ACTUADOREs CON 1 RELE DE UN MODULO LIvING /LIGHT

Están disponibles en la versión de 1 a 2 relés con enclavamiento entre ellos, respectivamente para el comando de 1 carga individual (lámpara o motor) o una carga doble (motor para persiana).Estos

actuadores también pueden ser utilizados como punto de comando, al estar dotados en la parte frontal de pulsadores de comando accionados por cubreteclas de las series Living y Light.

ACTUADOREs EMpOTRADOs DE DOs MODULOs LIvING/LIGHT

pulsador del comando de la carga

220V a.c.

BUS SCS

Instalación del actuador para el comando de las persianas exteriores

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

27CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 30: Guía_Automatización_(2)

Generalidades

INsTALACION DE LA CAjA

INsTALACION EN CANALETA

Actuador DIN - para instalación en tablero seléctricos y domóticos.

bornes de conexión de la carga

pulsador de comando de la carga

adaptadores removibles.Para instalación sobre riel DIN en el tablero domótico

parte frontal removible

conector para configuración

conexión al cable bus SCS

ACTUADOrES pArA lA INSTAlACION CENTrAlIZADA EN TABlErO DOMOTICODisponibles en versiones que van desde 1, 2 hasta 4 relés para el control de cargas simples o cargas dobles (motores para persianas). Estos dispositivos también están dotados de botones de comando de la carga para efectuar la prueba de funcionamiento.Estos actuadores se caracterizan por la ventaja de poder extraer el adaptador Din posterior y el frontal anterior para reducir el espacio ocupado y permitir así la instalación en canalizaciones, en cajas de derivación, en cielo falso, en cenefas para persianas exteriores, etc.En las instalaciones centralizadas (por ejemplo tableros de control Din serie F215/…,) el adaptador Din y el frontal permiten alinear el perfil del actuador con el de los otros dispositivos modulares Din.

actuador

2� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 31: Guía_Automatización_(2)

Como se ha señalado anteriormente, los comandos y los actuadores deben configurarse adecuadamente para que puedan desempeñar la función deseada.Configurar significa, en la práctica, definir:Para los comandos:a) cuáles son los actuadores que se controlaránb) con qué modo operativo se deben controlar

Para los actuadores:a) su dirección, el eventual grupo al que pertenecen.b) su modo de funcionamiento. La configuración se realiza a través de configuradores, diferenciados por número, texto (o simbología) y color.

pANORAMICA DE LOs CONFIGURADOREs

configurador numerado

base de los configuradores

descripción de las bases de los configuradores

herramientas para insertar el configurador

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

2�CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 32: Guía_Automatización_(2)

DIspOsITIvO ACTUADOR

DIrECCIONES y TIpOS DE COMANDOPara comprender la lógica de direccionamiento es útil definir algunos términos que volveremos a encontrar frecuentemente en el presente texto.

AMBIENTE (A)Conjunto de dispositivos que pertenecen a una zona lógica (en una vivienda, por ejemplo, la sala, el dormitorio, etc.)

pUNTO DE lUZ (pl)identificador numérico del actuador al interior del Ambiente.

grUpO (g)Conjunto de dispositivos pertenecientes a ambientes diversos, pero que deben ser controlados simultáneamente (por ejemplo, las persianas exteriores del lado norte de la vivienda, la iluminación de la zona día, etc.)

MODO (M)Sede de los configuradores que indicaran la modalidad operativa del actuador.

DIrECCION DE lOS ACTUADOrESLa dirección de cada actuador es definida asignando los configuradores numéricos 1÷9 en las posiciones A (Ambiente) y pl (Punto Luz dentro del Ambiente).Para cada ambiente es posible definir un máximo de 9 direcciones; en un sistema será posible definir un máximo de 9 ambientes.La definición del grupo de pertenencia se efectúa insertando un tercer configurador numérico en la base identificado con g (Grupo).Algunos actuadores disponen de más posiciones G (G1, G2 y G3), pudiendo pertenecer al mismo tiempo a grupos diferentes.Ejemplo:El actuador configurado con A = 1, PL = 3 y G = 4 es el dispositivo nº3 del ambiente 1 perteneciente al grupo 4.

Configuración de los dispositivos Automatización

30 MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 33: Guía_Automatización_(2)

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

A = 9PL = 1

A = 9PL = 2

A = 9PL = 9

A = 9PL = 1

A = 9PL = 2

A = 9PL = 9

Comando

Actuadores

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 9

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 9

Gru

ppo 1

Gru

ppo 9

A = GRPL = 1

A = 1PL = 1

A = 9PL = 2

Ambiente 9

Ambiente 2

Ambiente 8

Ambiente 3

Ambiente 4

Ambiente 5

Ambiente 6

Ambiente 7

Ambiente 1

1 ÷ max 9

1 ÷ max 9

1 ÷ max 9

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

31CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 34: Guía_Automatización_(2)

Direcciones y tipos de comandoDIRECCION DE LOs COMANDOsLos dispositivos de comando también disponen de posiciones A y PL para la definición de la dirección de los dispositivos destinatarios del comando (actuadores). Para dichas posiciones se contemplan configuradores alfanuméricos que habilitan el dispo-sitivo para que envíe el respectivo comando con las diversas modalidades que aparecen en la tabla de a continuación:

DISpOSITIvO DE COMANDO

Ejemplos de configuración

COMANDO pUNTO-pUNTOSi el comando está configurado con A=2 y PL =3, este dispositivo envía el mismo comando al actuador o actuadores identificados con A=2 y PL=3.

COMANDO DE GRUpOSi un comando está configurado con A=GR y PL=1, este dispositivo envía el mismo comando a todos los actuadores con G=1 (pertenecientes al grupo 1)

32 MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 35: Guía_Automatización_(2)

Configuración de los dispositivos de AutomatizaciónNIvElES DE DIrECCIONAMIENTOPara dar una mayor aclaración sobre los conceptos expuestos en la página anterior, a continuación se ilustran las cuatro modalidades de direccionamiento. Los dispositivos de comando (emisores) permiten activar los actuadores (receptores) con las siguientes modalidades:

COMANDO pUNTO-pUNTOComando directo con un solo actuador identificado por un “número de ambiente (A)” y por un “número de punto luz (PL)”.Dispositivo de comando: A=n* PL=n* Actuador A=n* PL=n*

Ambiente 1

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 3

A = 2PL = 1

A = 2PL = 2

A = 2PL = 3

Actuador

Ambiente 2

Comandopunto-punto

Carga

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 3

A = 2PL = 1

A = 2PL = 2

A = 2PL = 3

1 2 3 4 5 6

Carga

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 3

A = 2PL = 1

A = 2PL = 2

A = 2PL = 3

1 2 3 4 5 6

Ambiente 1 Ambiente 2

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 3

A = AMBPL = 1

A = 2PL = 1

A = 2PL = 2

A = 2PL = 3

Comandopunto-punto

Actuadores

ComandoAmbiente 2

ComandoAmbiente 1

A = AMBPL = 2

COMANDO DE AMBIENTEComando directo a todos los actuadores identificados por el mismo número de ambiente (A).Dispositivo de comando:

Ejemplo: comando para todos los accesorios de un local

*n = cualquier configurador numérico del 1 al 9

Ejemplo: comando para una carga simple (lámpara, ventilador, persiana exterior, etc.)

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

33CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 36: Guía_Automatización_(2)

COMANDO DE GRUpOComando directo a todos los actuadores que desempeñan funciones particulares, también pertenecen a ambientes diversos y son identificados por el mismo “número de grupo (G)”.

Ejemplo: comando de todos los accesorios de un piso, del lado Norte del edificio

Niveles de direccionamiento

Ambiente 1 Ambiente 2

A = GRPL = 1

A = GRPL = 2

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 3

A = 2PL = 1

A = 2PL = 2

A = 2PL = 3Comando

Actuador

ComandoGrupo 1

ComandoGrupo 2

Carga

ComandoAmbiente 2

ComandoAmbiente 1

A = AMBPL = 1

A = 1PL = 1G = 1

A = 1PL = 2G = 1

A = 1PL = 3G = 2G = 1

A = 2PL = 1G = 2

A = 2PL = 2G = 1

A = 2PL = 3G = 1

1 2 3 4 5 6

A = AMBPL = 2

Ambiente 1 Ambiente 2

A = GRPL = 1

A = GRPL = 2

A = GENPL =

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 3

A = 2PL = 1

A = 2PL = 2

A = 2PL = 3Comando

Actuador

ComandoGrupo 1

ComandoGrupo 2

ComandoGeneral

Carga

ComandoAmbiente 2

ComandoAmbiente 1

A = AMBPL = 1

A = 1PL = 1G = 1

A = 1PL = 2G = 1

A = 1PL = 3G = 2G = 1

A = 2PL = 1G = 2

A = 2PL = 2G = 1

A = 2PL = 3G = 1

1 2 3 4 5 6

A = AMBPL = 2

COMANDO GENERALDirecto a todos los actuadores del sistema.Dispositivo de comando: A=GEn PL=sin número Actuador: A=n* PL=n* G=n*

Ejemplo: comando de apertura / cierre de todos los accesorios del edificio

3� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 37: Guía_Automatización_(2)

En el diagrama se representan dos ambientes de un edificio con 6 ventanas (3 por cada ambiente), con persianas exteriores de accionamiento eléctrico. Cada actuador conectado a la persiana exterior es identificado por tres números: número de Ambiente (A), número progresivo del dispositivo (PL) y de Grupo (G) de pertenencia. A la vez, los dispositivos de comando están diferenciados por dos configuradores en las posiciones A y PL que especifican los actuadores destinatarios del comando (uno solo, un grupo o más actuadores de un ambiente).

COMANDO pUNTO-pUNTOEl comando nº1 (A=1, PL=1) controla el actuador nº1 (A=1, PL=1 y G=1); de manera similar, el comando nº2 (A=1, PL=2) controla el actuador nº2 (A=1, PL=2 y G=1), etc.

COMANDO DE AMBIENTEEl comando de Ambiente nº1 (A=AMB, PL=1) controla los actuadores nº1, 2 y 3 marcados con A=1; de manera similar, el comando de Ambiente nº2 (A=AMB, PL=2) controla los actuadores nº4, 5 y 6 marcados con A=2.

COMANDO DE grUpOLos dos comandos de Grupo permiten manejar algunas persianas exteriores del ambiente 1 y otras del ambiente 2. De hecho, el comando de grupo nº1 marcado con A=GR y PL=1 controla los actuadores nº1, 2, 5 y 6 marcados con G=1; de modo similar, el comando de grupo nº2 controla los actuadores nº3 y 4.

COMANDO gENErAlEl dispositivo identificado A=GEn y PL= - (ningún configurador) envía un comando general a todos los actuadores presentes en el sistema.

Ejemplo de configuración de las direcciones

1 2 3 4 1 2 1 2

MM M M M M

Ambiente 1 Ambiente 2

N

L

N

L

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 3

A = 2PL = 1

A =GENPL =

A = 1PL = 1G = 1

A = 1PL = 2G = 1

A = 1PL = 3G = 2

G = 1

A = 2PL = 1G = 2

A = 2PL = 2G = 1

A = 2PL = 3G = 1

A =GRPL = 2

A =GRPL = 1

A =AMBPL = 1

A =AMBPL = 2

1 2 3 4 5 6

Ambiente 1 Ambiente 2

A = GRPL = 1

A = GRPL = 2

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 3

A = 2PL = 1

A = 2PL = 2

A = 2PL = 3Comando

Actuador

ComandoGrupo 1

ComandoGrupo 2

Carga

ComandoAmbiente 2

ComandoAmbiente 1

A = AMBPL = 1

A = 1PL = 1G = 1

A = 1PL = 2G = 1

A = 1PL = 3G = 2G = 1

A = 2PL = 1G = 2

A = 2PL = 2G = 1

A = 2PL = 3G = 1

1 2 3 4 5 6

A = AMBPL = 2

Ambiente 1 Ambiente 2

A = GRPL = 1

A = GRPL = 2

A = GENPL =

A = 1PL = 1

A = 1PL = 2

A = 1PL = 3

A = 2PL = 1

A = 2PL = 2

A = 2PL = 3Comando

Actuador

ComandoGrupo 1

ComandoGrupo 2

ComandoGeneral

Carga

ComandoAmbiente 2

ComandoAmbiente 1

A = AMBPL = 1

A = 1PL = 1G = 1

A = 1PL = 2G = 1

A = 1PL = 3G = 2G = 1

A = 2PL = 1G = 2

A = 2PL = 2G = 1

A = 2PL = 3G = 1

1 2 3 4 5 6

A = AMBPL = 2

COMANDOs

comandopunto-punto

comando de grupo

comandogeneral

comando de ambiente

220V a.c.

220V a.c.

ACTUADOREs

CARGA

27 V.d.c.

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

3�CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 38: Guía_Automatización_(2)

Los dispositivos presentes en el sistema automatización pueden desempeñar funciones diversas, tales como la regulación de la intensidad luminosa, encendido / apagado de lámparas, o bien apertura / cierre de persianas exteriores.La definición de la función desempeñada, es decir, lo que debe hacer el dispositivo, se realiza a través

OFF

de los configuradores en la posición marcada con M de los dispositivos de comando y completando los mismos con cubreteclas. En la siguiente tabla aparecen las diversas modalidades operativas en función del configurador y de la tipología de cubreteclas utilizada en el dispositivo.

Configuración de las principales modalidades operativas de los comandos

3� MY HOME - AUTOMATIZACION

Page 39: Guía_Automatización_(2)

Definición de las principales modalidades operativas de los actuadores

Los actuadores pueden configurarse para las siguientes modalidades operativas:

Nota: Para la combinación de las cubreteclas utilizadas con los actuadores Living y Light, consultar la ficha técnica de los equipos.

GUiA TECniCA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

37CARACTERIsTICAs GENERALEs

Page 40: Guía_Automatización_(2)

38 MY HOME - AUTOMATIZACION

FUENTE ART. E46ADCN

Características técnicasFuente, cable y bornes

Alimentador con salida de baja tensión de seguridad (SELV) protegido contra falla de cortocircuito y sobrecarga. Proporciona la alimentación fundamental a los componentes del sistema a través del cable BUS.

Características técnicasAlimentación: 220V a.c. ÷ 10% 50/60 HzAbsorción máxima: 300 mACorriente máxima suministrada: 1,2 ATensión nominal de salida: 27 VcdEspacio ocupado: 8 módulos DIN

Para la conexión de los dispositivos se debe utilizar el cable SCS de BTicino. A través de este cable se distribuyen las alimentaciones y las señales de funcionamiento. Con el cable SCS art. L4669 aislado con 300/500 V y la tapa de protección de los bornes con los cuales vienen equipados todos los aparatos, el sistema Automatización BTicino puede instalarse también en cajas junto a los sistemas con 220 V~.

Características técnicasNº de conductores: 2Tensión de aislamiento: 300/500 VLargo del cable: 100m

Todos los dispositivos están equipados con bornes extraíbles que facilitan notablemente las operaciones de cableo y sustitución de los aparatos. De hecho, es posible colocar el cable SCS al interior de los conductos y terminarlo con los bornes extraíbles. En una segunda fase, con la albañilería fi nalizada, se conectan los aparatos sin tener que utilizar herramientas.

CABLE DE ALIMENTACION SCS ART. L4669

BORNES EXTRAIBLES ART. 3515 (REPUESTOS)

BUS SCS220V~

borne extraíble

cable BUS

Page 41: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

39INFORMACION TECNICA

DISPOSITIVOS DE COMANDO

Características técnicas Dispositivos

Realizados con modularidad Living y Light, los dispositivos de comando activan los actuadores con diversas modalidades operativas, permitiendo satisfacer cualquier necesidad de comando y de instalación. Todos los comandos están dotados de indicación luminosa, la cual señala el estado del comando (activo o inactivo) y facilita su identifi cación en la oscuridad. En función de las modalidades operativas realizadas, los dispositivos de comando pueden diferenciarse en: - dispositivos para funciones básicas - dispositivos para funciones avanzadas

A esta categoría pertenecen los siguientes dispositivos: - comando con dos módulos art. L4652/2 - comando con tres módulos art. L4652/3 - receptor IR art. L/N4654N para telecomando - detector IR pasivo art. L/N4611

Estos componentes están en condiciones de enviar comandos destinados a cargas simples, como también a cargas dobles (motor para persiana, cortinas, etc.) Los dispositivos con infrarrojos art. L/N4654N y art. L/N4611 ofrecen la ventaja de enviar el mismo comando al BUS cuando éstos son activados, respectivamente, por un control remoto o por la presencia de una persona; por el contrario, los comandos art. L4652/2 y art. L4652/3 deben ser accionados localmente por el usuario y, por lo tanto, deben ser terminados con cubreteclas de la serie Living y Light. La selección de la modularidad y de la tipología de los cubreteclas que se instalarán está íntimamente ligada con la función que el dispositivo debe desempeñar, como es posible observar en las tablas de las confi guraciones mencionadas en las fi chas técnicas de cada artículo.

DISPOSITIVOS DE COMANDO BASICOS

pulsador superior

pulsador inferior

indicador luminosoverde: localizaciónnaranja: carga activa

Comando con 2 módulos art. L4652/2 con cubretecla

Receptor IR art. L4654N para telecomando

Page 42: Guía_Automatización_(2)

40 MY HOME - AUTOMATIZACION

Dispositivos de comando para funciones avanzadas

A esta categoría pertenecen dispositivos que permiten realizar funciones particulares y avanzadas. Un ejemplo de esto es el encendido de una lámpara y el posterior apagado retardado, o bien la posibilidad de regular la luminosidad de una lámpara, memorizar más comandos y activarlos presionando un solo botón o efectuar el control de todas las cargas mediante computadora.Los dispositivos de comando en condiciones de realizar estas funciones son los siguientes:

Comando de dos módulos art. L4651/2 para cargas simples, que debe terminarse con cubreteclas de la serie Living y Light; central escénica art. N4681 con dos módulos que deben terminarse con cubreteclas Kristall y sus respectivas tarjetas para las funciones de los botones.A la categoría de los comandos para funciones avanzadas pertenecen también los dispositivos de interfase, tales como: interfaz contactos art. L/N4688 para la conexión con dispositivos tradicionales (interruptores, temporizadores, termostatos y sensores externos); interfaz L4686 para la conexión, mediante conector , a un computador para la administración o supervisión local del sistema.

Central de escenarios art. N4681

Interfaz de contactos art. L4688

Page 43: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

41INFORMACION TECNICA

COMANDO PARA CARGA SIMPLE 2 MODULOS ART. L4651/2

Características técnicas

Este dispositivo puede ser configurado para desempeñar funciones típicas (ON, OFF, ON programado), como para funciones particulares (realizadas de diversas formas en las instalaciones tradicionales con múltiples dispositivos y con cableados complejos).

CaracterísticasAlimentación: 27 VcdAbsorción: 7,5 mA máx.Espacio ocupado: 2 módulos Living / Light

PL1A1

MSPEAUX

PLA

L4651/2

MSPEAUX

PLA

PL1A1

A2PL2

M

A3PL3

L4652/3 L/N4681

PLA

M MG1G2

PLA

L4671/1

MG

PLA

L4671/2

L/N4688

SPE

PL2M

PL1A1

SPE

PL2M

MODALIDAD OPERATIVA

En la siguiente tabla aparece una lista de todas las modalidades de funcionamiento incluidas con el configurador inserto en la posición M.Con el símbolo “-“ se indican las combinaciones configurador / cubretecla no utilizables.

2) En función de la modalidad operativa del actuador destinatario.

Configurador Tiempo (minutos) 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 15 7 30 segundos 8 0,5 segundos

vista frontal

pulsador superior

pulsador inferiorindicador luminoso

vista posterior

posición M

base de los configuradores

borne de conexión al bus

Función realizable Combinación cubretecla utilizada y configurador en M

ON-OFF cíclico mediante presión breve ningún y regulación para presión prolongada configurador -Comando de ON ON -Comando de ON programado 1) 1+8 -Comando de OFF OFF -ON oprimiendo el botón superior - OFF oprimiendo el botón inferior y regulación para presión prolongada (dimmer) - O/I 2)

Subida-bajada de persianas exteriores hasta final de recorrido - Subida-bajada de persianas exteriores monoestable - MPulsador (ON monoestable) PUL -

1) El dispositivo apaga (OFF) al actuador que tiene en dirección después de un tiempo establecido por los configuradores utilizados, como se indica en la siguiente tabla:

Page 44: Guía_Automatización_(2)

42 MY HOME - AUTOMATIZACION

COMANDO PARA CARGA SIMPLE 2 MODULOS ART. L4651/2

Características técnicas Dispositivos

Modalidades operativas avanzadasEn combinación con el configurador en la posición M, configurando las posiciones SPE y AUX es posible habilitar el dispositivo que desempeñará funciones particulares.

2) La función está activa si la dirección del dispositivo corresponde a la dirección de un actuador dimmer. El configurador en M define la regulación en % de la potencia a la carga.

Función realizable Configurador en Configurador en posición M posición SPE

Bloquea el estado de los dispositivos a los cuales se dirige el comando 1 1 -Desbloquea el estado de los dispositivos a los cuales se dirige el comando 1 2 -Bloqueo con botón inferior y desbloquea con botón superior 1 - 3ON con parpadeo 1) 2 ninguno+9 -Selección nivel de regulación fijo al 10+100% del dimmer 2) 3 1+9 -Repetición del botón 1+4 del tablero de control de ambientaciones, 4 1+4 - cuya dirección está especificada an A y PL

Funciones operativas realizables con configurador en posición SPE

Configurador M Tiempo (segundos) ninguno 0,5 1 1 2 1,5 3 2 4 2,5 5 3 6 3,5 7 4 8 4,5 9 5

1) El periodo de parpadeo se indica en la tabla:

La activación del dispositivo lleva sólo a ON la carga, al valor seleccionado. Para efectuar el OFF, emplear un segundo comando con configurador OFF en M.

El configurador en AUX indica el número del canal auxiliar que activa el comando.

A la recepción de un mensaje enviado sobre el canal AUX indicado, el dispositivo envía el comando para el cual está configurado como si estuviera apretando el respectivo botón de comando.

No. canal auxiliar Combinación cubretecla que activa el comando utilizada y configurador en AUX

ningún canal - -canal 1+9 1+9 1+9

Funciones operativas realizadas con configuradores en posición AUX

MSPEAUX

PLA

posición Mposición SPE

PL1A1

MSPEAUX

PLA

L4651/2

MSPEAUX

PLA

PL1A1

A2PL2

M

A3PL3

L4652/3 L/N4681

PLA

M MG1G2

PLA

L4671/1

MG

PLA

L4671/2

L/N4688

SPE

PL2M

PL1A1

SPE

PL2M

posición AUX

Configurador M % de regulación 1 10 2 20 3 30 4 40 5 50 6 60 7 70 8 80 9 90

Page 45: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

43INFORMACION TECNICA

Características técnicasComando doble para realizar 1 ó 2 funciones

2 MODULOS ART. L4652/2

vista frontal

comando 1 comando 2 comando 1 comando 2

Características técnicasAlimentación: 27 VAbsorción: 7,5 mA máx.Espacio ocupado: 2 módulos Living / Light

Constituido por dos comandos independientes, el dispositivo presenta en la parte posterior dos posiciones distintas M1 y M2. En el caso que se desee utilizar el dispositivo para un solo comando, de deberán configurar solamente las posiciones relativas al comando 1 (posiciones A1, PL1 y M1). Por otro lado, si se desea generar dos comandos distintos, se deberán configurar en modo independiente las posiciones del comando 1 y del comando 2.

PL1A

M1A2PL2M2

MODALIDADES OPERATIVAS

comando 1

comando 2

vista posterior

pulsador superior

pulsador inferior

indicador luminoso

posición M1

bus

posición M2

Funciones realizables Combinación cubretecla/Configurador en M1 y M2

Comando de ON ON -Comando de OFF OFF -Comando de ON temporizado 2) 1-8 -Dimmer-comando de ON (botón superior) - O/I OFF (tecla inferior) + regulación 1)

comando de ON-OFF ciclo + regulación 1) ningún configurador -Subida-bajada de persianas exteriores hasta final de recorrido -Subida-bajada de persianas exteriores monoestable - MPulsador (ON monoestable) PUL -

1) Si el comando es directo a un actuador dimmer2) Para los tiempos y la descripción del funcionamiento, ver la tabla correspondiente al dispositivo art. L4651/2

Page 46: Guía_Automatización_(2)

44 MY HOME - AUTOMATIZACION

3 MODULOS ART. L4652/3

Características técnicasComando triple para realizar 3 funciones

Dispositivo con tres comandos independientes. Puede dirigir actuadores para cargas simples a un relé, o bien actuadores con 2 relés enclavados.

El dispositivo presenta en la parte posterior tres distintas posiciones A y PL que hacen referencia al mismo número de botones en la parte frontal. Partiendo desde la izquierda hacia la derecha, los tres botones frontales corresponden al comando 1 (A1, PL1), al comando 2 (A2, PL2) y al comando 3 (A3, PL3).

En la siguiente tabla aparecen todas las modalidades de funcionamiento incluidas en el configurador inserto en la posición M.

Características técnicasAlimentación: 27 VAbsorción: 8mA máx.Espacio ocupado: 3 módulos Living / Light

Nota: Si el comando está acoplado a un actuador dimmer con las modalidades operativas ON-OFF cíclico y ON (tecla superior) y OFF (tecla inferior) es posible efectuar también la función de regulación del nivel luminoso.

vista frontal

pulsadorsuperior

pulsador inferior

indicadorluminoso

comando 1

comando 2

vista posterior

comando 3

bus

PL1A1

MSPEAUX

PLA

L4651/2

MSPEAUX

PLA

PL1A1

A2PL2

M

A3PL3

L4652/3 L/N4681

PLA

M MG1G2

PLA

L4671/1

MG

PLA

L4671/2

L/N4688

SPE

PL2M

PL1A1

SPE

PL2M

posición M

Valor configurador Cubreteclasen posición M utilizados/funciones

1 ON-OFF subida/ cíclico bajada4 ON-OFF subida-bajada cíclico monoestable7 ON-OFF ON (arriba) cíclico OFF (abajo)

Valor configurador Cubreteclasen posición M utilizados/funciones

3 subida-bajada6 subida-bajada monoestable9 ON (arriba) OFF (abajo)

Valor configurador Cubreteclasen posición M utilizados/funciones

2 ON-OFF subida/ cíclico bajada5 ON-OFF subida-bajada cíclico monoestable8 ON-OFF ON (arriba) cíclico OFF (abajo)

Valor configurador Cubreteclasen posición M utilizados/funciones

ningún configurador ON-OFF cíclico

MODALIDADES OPERATIVAS

Page 47: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

45INFORMACION TECNICA

Central de escenariosart. N4681

CENTRAL DE ESCENARIOS ART. N4681

La central constituida por dos módulos Living / Light dispone en la parte frontal de 4 pulsadores para activar las ambientaciones y 4 LED para la indicación del estado de la escena activada.Dichos pulsadores se activan por medio de botones y cubreteclas con doble función de la serie Light Kristall, provistos de tarjetas para la transcripción de las escenas memorizadas. Sobre la base de la configuración de la posición M, la central escénica puede funcionar como dispositivo independiente (Master), o bien como dispositivo (Slave) repetidor de los botones programados en otra central escénica configurado como Master.

Características técnicasAlimentación: 27 VcdConsumo: 9 mA máx.Espacio ocupado: 2 módulos Living / Light

En la siguiente tabla se hace referencia a las modalidades de direccionamiento de la central escénica, en función del configurador 1+9 presente en la posición A.

En la siguiente tabla aparecen todas las modalidades de funcionamiento desempeñadas por la central escénica en función del valor del configurador en la posición M.

Valor del Función desempeñadaconfiguradorningún la central funciona como masterconfiguradorSlave la central funciona como slave de una central escénica master. Al presionar uno de los cuatro botones se activan las escenas programadas para los cuatro botones de la central master. La configuración de A y PL debe ser la misma de la central Master.

Valor del Dirección de los comandosconfigurador1÷9 al presionar uno de los cuatro pulsadores, antes de activarse la escena memorizada, el dispositivo envía un comando de OFF a todos los dispositivos pertene- cientes al ambiente seleccionado en A. Si se presiona luego el pulsador, se envía un comando de OFF a todos los dispositivos pertenecientes al ambiente seleccionado en A y apaga el indicador luminoso correspondiente a la escena.ningún al presionar uno de los cuatro pulsadores, se activa la configurador escena memorizada, sin que se envíe previamente un comando de OFF. Si se sigue presionando sólo se apaga el indicador luminoso correspondiente a la escena activada.

Nota: La central debe ser programada sólo si está configurada como Master. En este caso, la posición M no tiene ningún configurador.

PL1A1

MSPEAUX

PLA

L4651/2

MSPEAUX

PLA

PL1A1

A2PL2

M

A3PL3

L4652/3 L/N4681

PLA

M MG1G2

PLA

L4671/1

MG

PLA

L4671/2

L/N4688

SPE

PL2M

PL1A1

SPE

PL2M

posición M

SELECCIONES DE LAS DIRECCIONES DE LOS COMANDOS MODALIDADES OPERATIVAS

seguro de programación

modo de funcionalidaddirección local

indicador luminoso

Page 48: Guía_Automatización_(2)

46 MY HOME - AUTOMATIZACION

EMPLEO DE LA CENTRAL DE ESCENARIOS

Central de escenariosart. N4681

Presionando uno de los cuatro botones presentes en la central escenarios se activan las escenas previamente confi guradas. En este caso todos los comandos que han sido memorizados, de manera secuencial de acuerdo con un procedimiento específi co de programación, se activan simultáneamente y van a actuar sobre los actuadores respectivos del sistema, también de ambientes diversos (independientemente de la presencia del confi gurador en la posición A de la central escénica).Además es posible, sin ninguna intervención sobre la instalación, modifi car y/o anular en cualquier momento una o más escenas memorizadas, en función de las necesidades del usuario.La central de escenarios puede confi gurarse para administrar dos tipologías de ambientes: Activación de la escena para todos los dispositivos del sistema previo envío de un comando de OFF sólo a los dispositivos pertenecientes a un ambiente específi co.El valor del confi gurador 1÷9 en las posiciones A y PL defi nen la dirección de la central escénica dentro del sistema.La activación del botón correspondiente a una de las cuatro escenas memorizadas pone en OFF a todos los actuadores del ambiente confi gurada en A (escena activa o único comando) y en lo sucesivo confi gura la nueva escena seleccionada, indicada por el encendido del indicador luminoso respectivo. Después de la activación de la escena, si se acciona luego el mismo botón, se fi jan en off nuevamente todos los actuadores del ambiente confi gurado en A y el indicador luminoso se apaga.

Activación de escenas para todos los dispositivos del sistema sin previo envío del comando de OFF.En este caso el valor del confi gurador 1÷9 en la posición PL defi ne el número de la central escénica dentro del sistema.Con esta modalidad, la activación de uno de los cuatro pulsadores no envía previamente un comando de OFF a los actuadores del sistema antes de la activación de la escena.Por lo tanto, la central escénica no ejecuta la anulación de todos los actuadores presentes en el sistema; si se desea poner en OFF un actuador específi co no considerado dentro de la escena, se deberá intervenir en el dispositivo de comando respectivo.Con una ambientación activada, si se acciona luego el botón de comando respectivo, se apaga el indicador luminoso pero permanece la escena.

tarjeta para identifi cación

cubretecla

tecla escenario 2

tecla escenario 1

tecla escenario 3

tecla escenario 4

Page 49: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

47INFORMACION TECNICA

PL1A1

MSPEAUX

PLA

L4651/2

MSPEAUX

PLA

PL1A1

A2PL2

M

A3PL3

L4652/3 L/N4681

PLA

M MG1G2

PLA

L4671/1

MG

PLA

L4671/2

L/N4688

SPE

PL2M

PL1A1

SPE

PL2M

Central de escenariosart. N4681

PROGRAMACION DE LAS AMBIENTACIONES

Las escenas pueden ser memorizadas por la central escenarios sólo si el dispositivo está preconfigurado como Master (ningún configurador en la posición M).Gracias a la característica de auto aprendizaje del dispositivo, el procedimiento de la central escénica es retomado en la activación de todos aquellos comandos del sistema que participan en la definición de las escenas y en la fase sucesiva de memorización, en la cual la central de escenarios memoriza y asocia, en cada uno de los cuatro botones, las escenas configuradas.Después de haber configurado la modalidad de funcionamiento (configuración en posición A), efectuar la anulación de la escéna (ver párrafo que sigue), luego proceder a la programación como se especifica a continuación:1) Colocar el interruptor ubicado en la parte posterior de la central escénica en la posición para activar la fase de auto aprendizaje.

2) Presionar uno de los cuatro pulsadores a los que se desea asociar la escena, hasta que se encienda el indicador luminoso respectivo. El inicio del parpadeo señala la activación de la fase de programación.

3) Configurar la escena presionando los comandos y/o los actuadores en cuestión.Es posible memorizar diversos comandos, hasta un máximo de:45 (tecla 1) 35 (tecla 2)25 (tecla 3) 20 (tecla 4)

PrECAUCiONEn esta fase no accionar comandos ajenos a la escena que se desea activar, ya que serán memorizados por la central escénica.

Si el número de comandos que se está memorizando es superior al valor admitido, la escena lo señala con el aumento del parpadeo, luego se apaga el indicador luminoso y se termina la fase de programación.En esta situación, una nueva programación vendrá a sustituir a los primeros comandos configurados durante la fase anterior de definición de la escena.

4) Al término de la definición de la escena, proceder a la respectiva confirmación de memorización presionando nuevamente el botón del indicador intermitente. Luego se apaga el indicador.

5) Repetir el procedimiento descrito en los puntos 2, 3 y 4 para la programación de las escenas asociadas a los otros botones. Este procedimiento es aplicable también para agregar y modificar las características de una escena ya previamente configurada.

PrECAUCiONDicho procedimiento no cancela los comandos anteriormente memorizados. En el caso que se desee cambiar completamente la escena se debe ejecutar la operación de anulación.

6) Si se desea modificar en cualquier momento las características de las escenas memorizadas, mantener el interruptor de la parte posterior en la posición ; en caso contrario, ubicar el interruptor en la posición (programación bloqueada, útil en lugares públicos con acceso de personas extrañas).

vista posterior

ANULACION DE UNA O MAS ESCENAS

1 2

3 4

Si el dispositivo puede ser programado, es posible en cualquier instante efectuar la anulación de una o de todas las escenas memorizadas. Para anular una escena, basta con mantener apretado el botón respectivo durante diez segundos (el indicador luminoso se enciende y se apaga).La cancelación de la memoria es indicada por el parpadeo frecuente del respectivo indicador luminoso. Para anular simultáneamente todas las escenas memorizadas, se deben presionar simultáneamente los botones de la escena 1 y de la escena 4 durante diez segundos (el indicador luminoso de la escena 1 se enciende).En este caso, la cancelación de la memoria es indicada por el parpadeo frecuente de los cuatro indicadores luminosos.

interruptor de programación

posición M

vista frontal

Page 50: Guía_Automatización_(2)

48 MY HOME - AUTOMATIZACION

Receptor IRart. L/N4654N

El receptor permite sustituir el comando manual, por el comando a distancia a través del telecomando con rayos infrarrojos (art. 4482/7 y el 4482/16).A los pulsadores del telecomando es posible asociar comandos destinados a los actuadores con un relé para cargas simples, o bien destinados a cargas dobles (motores de persianas, etc.).En la parte frontal, el dispositivo presenta, además del lente de recepción IR, un

Sobre la base de la configuración de las posiciones A, PL1÷4 y M es posible colocar el receptor IR en 3 modos de funcionamiento diferentes:

Operatividad M Funciones realizablesA: Comando remoto 1÷4 Repetición de cuatro comandos genéricos (ON/OFF, ARRIBA/ABAJO) con los 4 botones del telecomando. Los comandos deseados son memorizados por el receptor en fase de instalación, mediante la inserción de los configuradores en las posiciones A, PL 1÷4 y M. La modificación de las funciones preestablecidas comprende la reconfiguración del receptor IR (comando a control remoto).B: remoto auto aprendisaje ninguno Repetición de cuatro comandos genéricos (ON/OFF, ARRIBA/ABAJO) con los 4 botones del telecomando. En este caso los comandos son memorizados por la central escénica con un procedimiento de auto aprendizaje. El usuario puede en cualquier momento modificar la secuencia y los comandos memorizados para su activación con el telecomando (central escénica a control remoto).C: escenario remoto SLA Repetición de los 4 botones de la central escénica master con los botones del telecomando.

pulsador para la programación y un indicador luminoso para la indicación de la fase de programación y recepción de la señal IR enviada por el telecomando.

Características técnicasAlimentación: 27 VcdAbsorción: 8,5 mA máx.Espacio ocupado: 2 módulos Living / Light

vista frontal

indicador luminoso

Pulsador de programación/ anulación

lente receptor

vista posterior

n° de ambientedestinatario del comando

modalidades operativas

selección del canal

selector de programación

PL1

PL2

PL3

PL4

COrrESpONDENCIA pUlSADOrES TElECOMANDO y CArgAS CONTrOlADAS

art. 4482/7telecomando7 canales

Page 51: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

49INFORMACION TECNICA

FUNCION “A” (COMANDO REMOTO)

Características técnicas Receptor IR art. L/N 4654N

vista posterior

direcciones / modalidad de funcionamiento

definición de los canales 1÷16del telecomando

Función Tipo Posición Posición Posición Posición Posición de comando A PL1 PL2 PL3 PL4ON-OFF cíclico Punto luz 1÷9 1÷9 1÷9 1÷9 1÷9para presión breve en el ambiente + regulación (Dimmer) indicado en A ON-OFF cíclico Comando de 1÷9 AMB AMB AMB AMB ambiente 2)

Subida-bajada Punto luz 1÷9 1÷9 1÷9 persianas 1) en el ambiente 1÷9 1÷9 indicado en A 1÷9 1÷9 1÷9 1÷9 1÷9 1÷9 1÷9 1÷9Subida-bajada Comando de 1÷9 M Mpersianas ambiente 2) M Mmonoestables M M M M M M M M Subida-bajada Comando de 1÷9 persianas hasta ambiente 2) final de recorrido 1) Comando de ON Comando de ambiente 2) 1÷9 ON ON ON ONComando de OFF Comando de ambiente 2) 1÷9 OFF OFF OFF OFF

Esta modalidad permite al usuario asociar a los 4 botones del telecomando, comandos genéricos (ON/OFF, ARRIBA/ABAJO) destinados a cargas simples o cargas dobles. La correspondencia entre los cuatro botones del telecomando y las cargas controladas se determina en la fase de instalación mediante la configuración de las posiciones A y PL 1÷4 del receptor IR, como se comprueba en la tabla de abajo. A los pulsadores del telecomando es posible asociar:

1) Las dos posiciones PL deben tener el mismo configurador.El comando SUBIR está asociado con la primera posición PL y el comando BAJAR con la segunda posición PL.2) El comando está destinado a los dispositivos pertenecientes al ambiente indicado en A.

Ejemplo 1Si en el receptor las posiciones PL2 y PL3 tienen el configurador 7, el telecomando acciona el actuador doble Nº 7 del ambiente indicado en A, subiendo las persianas exteriores con el pulsador 2 y bajándolas con el pulsador 3.

Ejemplo 2Si sobre el receptor las posiciones PL2 y PL3 tienen el configurador y la posición A tiene el configurador 2, el telecomando acciona todos los actuadores en el ambiente 2 subiendo las persianas exteriores con el pulsador 2 y bajándolas con el pulsador 3.

comandos de tipo punto-punto, destinados a cargas simples o dobles (motor de persiana), cuya dirección es especificada por el configurador 1÷9 en las posiciones PL 1÷4. Las diversas modalidades operativas son determinadas por las asociaciones de los configuradores con las respectivas posiciones PL.

Comandos destinados a actuadores para cargas simples y dobles, pertenecientes al ambiente definido con el configurador 1÷9 inserto en la posición A. En este caso, las modalidades operativas son definidas por los configuradores marcados con la leyenda de la función desempeñada, insertos en las posiciones PL 1÷4.

Page 52: Guía_Automatización_(2)

50 MY HOME - AUTOMATIZACION

Receptor IR art. L/N4654N

En el ambiente considerado es posible instalar hasta 4 receptores IR, con lo cual se pueden controlar hasta un máximo de 16 comandos distintos.La correspondencia entre el canal de un telecomando y el del respectivo receptor IR debe de ser configurado en la posición M del receptor IR.

art. 4482/7

Telecomando a 7 canalesConfigurador en posición M

CH1 1

CH2 2

CH3 3

CH4 4

CH5 5

CH6 6

CH7 7

vista posterior

configurador

Esta modalidad permite hacer funcionar el receptor IR como si fuera una central de escenarios que se puede activar mediante telecomando.Al igual que con la central de escenarios art. N4681, basta con predefinir el receptor en la modalidad de autoaprendizaje, presionar uno de los cuatro botones del telecomando y activar aquellos dispositivos de comando o actuadores cuya función se desea memorizar. La elevada flexibilidad de esta modalidad de funcionamiento permite que el usuario no solamente active con el telecomando comandos o escenas que se deseen, sino que también pueda modificar en cualquier momento las características de acuerdo con las necesidades personales.

Para habilitar el receptor IR en esta modalidad de funcionamiento se deben configurar sólo las posiciones A y PL1. Si en A y PL1 se insertan los configuradores numéricos 1÷9 se define la dirección del receptor en el sistema. El receptor activa los escenarios para todos los dispositivos del sistema, previo envío de un comando de OFF a todos los dispositivos activados del ambiente especificado en A.

Si se insertan los configuradores 1÷9 sólo en la posición PL1, se habilita el receptor que activará las escenas para todos los dispositivos del sistema, dejando activos eventuales dispositivos anteriormente activados.El valor del configurador en PL1 define en este caso el número de receptores IR presentes en el sistema.

FUNCION “B” (REMOTO CON AUTO APRENDIZAJE)

art. 4482/16

n° de ambienten° de punto de luz

no utilizados

direcciónlocaldelreceptorIR

vista posterior

Page 53: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

51INFORMACION TECNICA

Si se desea predefinir el receptor IR en la memorización / modificación de los comandos asociados a los botones del telecomando, el interruptor ubicado en la parte posterior debe estar en la posición .El procedimiento para la memorización es el siguiente:

PROGRAMACION DEL RECEPTOR Y DE LOS TELECOMANDOS

1) Presionar el pulsador presente en la parte frontal del receptor IR hasta que encienda el indicador luminoso.

2) Presionar uno de los cuatro botones del telecomando al cual se desea asociar a la escena. El indicador luminoso del receptor IR parpadea en confirmación del correcto procedimiento de programación:- escena 1 (1 parpadeo cada 4 segundos)- escena 2 (2 parpadeos cada 4 segundos)- escena 3 (3 parpadeos cada 4 segundos)- escena 4 (4 parpadeos cada 4 segundos)

3) Activar los dispositivos de comando o actuador que se desea asociar a la escena.

4) El procedimiento del punto anterior debe ser repetido para la definición de los otros botones del telecomando, o bien para modificar una asociación anterior.

5) Para salir de la programación, presionar nuevamente el pulsador del receptor IR. El indicador luminoso se apaga.

6) Ahora el telecomando está configurado para el control de las escenas. La recepción de uno de los cuatro mandos enviados por el telecomando es indicada por un parpadeo del indicador luminoso.

SELECCION DEL TELECOMANDO ASOCIADO AL RECEPTOR IR

Respecto de la función “a” (comando remoto), no se configura la posición M para configurar el telecomando asociado. En este caso el procedimiento que se debe seguir y repetir para asociar a cada botón del telecomando una escena, es el siguiente:

1) Remitiendose a la imagen de la página anterior, seleccionar el canal, seleccionar los “canales de comunicación” presionando los interruptores presentes en el telecomando.

2) Presionar el pulsador presente en la parte frontal del receptor IR hasta que encienda el indicador luminoso.

3) Cuando se apague el indicador luminoso, presionar dentro de 20 segundos uno de los botones del 1÷4 en el telecomando para asociar una escena (ejemplo: si se presiona el botón nº 3, a éste se asociará la escena nº 3).Tener presente que en esta fase el receptor antes de definir un número de escena, efectúa el reseteo de una eventual escena anteriormente memorizada.

4) El fin del procedimiento es indicado por un parpadeo del indicador luminoso.

5) Repetir todas las operaciones, exceptuando la del punto 2, para cada botón que se desee asociar a la escena.Desde este momento el escenario es activado sólo por el telecomando configurado con el procedimiento anteriormente descrito.Una misma escena puede ser activada también por más telecomandos que funcionen en el mismo canal de comunicación. Para modificar un telecomando ya configurado es necesario repetir las operaciones descritas y proceder luego a la memorización de los comandos de la nueva escena.

MEMORIZACION DE LAS ESCENAS

RESETEO DE LAS ESCENAS MEMORIZADAS

Para efectuar el reseteo de una o más escenas basta con repetir, para cada botón que se desee, sólo las operaciones de asignación al número de ambientación. Al no efectuarse las operaciones de memorización de los comandos de las escenas, el botón del telecomando permanece inactivo y asociado al número de la escena.

FUNCION “C” (ESCENAS REMOTAS)

Esta modalidad de funcionamiento se puede emplear sólo si el sistema cuenta con una central de escenarios art. N4681. En este caso el receptor IR memoriza y asocia a los cuatro botones del telecomando los cuatro botones de la central escénica. Mediante el telecomando, el usuario está en condiciones de activar las escenas memorizadas por la central escénica.Para habilitar el receptor en esta modalidad de funcionamiento, las posiciones A y PL1 deben ser configuradas con la misma dirección de la central escénica y en la posición M con el configurador SLA.Para efectuar la selección de los telecomandos que se asociarán al receptor (canales de comunicación), seguir el procedimiento anteriormente descrito para la función “b” (remoto de autoaprendizaje).

Page 54: Guía_Automatización_(2)

52 MY HOME - AUTOMATIZACION

Receptor IR art. L/N4654N

Este modo permite asociar una función a cada una de las teclas del mando a distancia. Con un sólo receptor es posible asignar a un mando adistancia hasta 16 funciones (utilizando el control remoto de 16 canales 4482/16).

MODO DE APRENDIZAJE

CONFIGURACIÓN A 0÷9 PL1/PF1 1÷9 PL2/PF2 0 PL3/PF3 0 PL4/PF4 0 M 0

Para programar o borrar la programación de una tecla, es necesario que el conmutador situado en la parte posterior se encuentre en la posición“candado abierto”. Para asociar a cada uno de los canales del mando a distancia una función diferente, el procedimiento es el siguiente:

1) Presione el micropulsador unos 3 segundos: el led se enciende ;

2) Presione dentro de 20 segundos en el mando a distancia la tecla relativa al canal que desea programar: el led comenzará a parpadear, indicandola activación del modo de programación;

3) Establezca la función que desea asociar a la tecla del mando a distancia, interviniendo en los comandos y/o en el actuador correspondiente:el led se enciende ;

4) Es posible repetir los pasos 2 y 3 para todas las teclas, inclusive para una tecla ya programada, si desea cambiarla;

5) Presione el micropulsador para salir de la programación: el led se apaga;

Para borrar la programación de uno de los canales del mando a distancia, siga este procedimiento:

1) Presione el micropulsador unos 8 segundos: al cabo de 3 segundos el led se enciende; después de otros 5 segundos se apaga; sueltela tecla tecla antes de 4 segundos: el led se enciende;

2) Presione antes de 20 segundos la tecla del mando a distancia relativa al canal que desea borrar: el led parpadea rápidamente unos 4 segundos,confirmando la eliminación;

3) A partir de este momento, la tecla eliminada no activa ninguna función

hasta que no se vuelva a programar.Para borrar la programación de todos los canales del mando a distancia simultaneamente, presione el micropulsador unos 12 segundos: alcabo de 3 segundos el led se enciende fijo; después de otros 5 segundos se apaga; pasados 4 segundos más parpadea rápidamente durante4 segundos, confirmando que se han borrado todas las programaciones.

Funciones que el receptor puede adquirir:a. Automatización- ON/OFF actuador (funcionamiento ON/OFF ciclico, presionando brevemente y regulación manteniendo presionado).- ON temporizado- Parpadeo- SUBIR y BAJAR persianas (subida-bajada hasta el fin de carrera)- Bloquear/Desbloquear actuador- Llamar un escenario

b. Videoportero- Comando cerradura (también activo con llamada en curso)- Comando luces escaleras

c. Difusión sonora.- ON amplificador + ajuste volumen ARRIBA; (siempre en modo Follow-me)- OFF amplificador + ajustes Volumen ABAJO- Rotación fuentes- Cambiar emisora/canción

d. Canales auxiliares- ON/OFF auxiliar luces, (funcionamiento ON/OFF en ciclo)- SUBIR y BAJAR auxiliar persianas (subida-bajada hasta el fin de carrera)

Lente receptora

Micropulsador de programación / puesta cero

Indicadorluminoso

Vista frontal Vista posterior

Modosoperativos

Direcciones

Selector para habilitar la programación

Page 55: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

53INFORMACION TECNICA

MODO DE ESCENARIOS 420

Este modo se utiliza sólo si en el sistema se ha instalado un módulo de escenarios F420.Permite crear, borrar o modificar los escenarios contenidos en el módulo deescenarios y activarlos por mediante el mando a distancia. El procedimientopermite memorizar hasta 16 escenarios utilizando los 16 canales del mando a distancia de 16 canales 4482/16. La tabla siguiente muestra la correspondencia entre el número del escenario memorizado en el módulo de escenarios y los canales del mando a distancia:

CONFIGURACIÓN A 0÷9 PL1/PF1 1÷9 PL2/PF2 0 PL3/PF3 0 PL4/PF4 0 M 6

Inserte en A y PL1 la dirección del módulo de escenarios que se desea controlar.

El módulo de escenarios debe estar en el modo de aprendizaje habilitado (esnecesario presionar la tecla de programaciòn para que el led se vuelva verde, si está rojo el aprendizaje no está habilitado) y el conmutador en la parte posterior del receptor IR debe estar en la posición “candado abierto”.

Número de escenarios Mando a distancia Mando a distancia módulo de de 16 canales de 7 canales escenarios 4482/16 4482/7 Escenario 1 Ch1 Ch1 Escenario 2 Ch2 Ch2 Escenario 3 Ch3 Ch3 Escenario 4 Ch4 Ch4 Escenario 5 Ch5 Ch5 Escenario 6 Ch6 Ch6 Escenario 7 Ch7 Ch7 Escenario 8 Ch8 Escenario 9 Ch9 Escenario 10 Ch10 Escenario 11 Ch11 Escenario 12 Ch12 Escenario 13 Ch13 Escenario 14 Ch14 Escenario 15 Ch15 Escenario 16 Ch16

Es la modalidad para controlar los amplificadores de la difusión sonora. Se pueden comandar hasta 4 amplificadores (identificados con A y PFx, ambiente y punto fónico). Las funciones realizables son las siguientes:· Tecla A. Presionando brevemente se enciende el amplificador (ON). Manteniendo presionado se sube el volumen (VOL+)· Tecla B. Presionando brevemente se apaga el amplificador (OFF). Manteniendo presionado se baja el volumen (VOL-).· Tecla C. Cambiar de emisora/canción.· Tecla D. Cambiar de fuente.

Es posible efectuar comandos de ambiente configurando PFx=AMB (en este caso A es el ambiente a comandar) y comandos generales configurandoPFx=GEN.

Tecla A Tecla B Tecla C Tecla D PF1 Ch 1 Ch 2 Ch 3 Ch 4 PF2 Ch 5 Ch 6 Ch 7 Ch 8 PF3 Ch 9 Ch 10 Ch 11 Ch 12 PF4 Ch 13 Ch 14 Ch 15 Ch 16

Para programar un escenario, el procedimiento es el siguiente:1) Presione el micropulsador unos 3 segundos: el led se enciende; suelte la tecla;2) Antes de 20 segundos, presione en el mando a distancia la tecla relativa al canal que desea programar: el led comenzará a parpadear, indicando la activación del modo de programación;3) Establezca el escenario, interviniendo en los comandos y/o actuadores correspondientes;4) Presione el micropulsador para salir de la programación: el led se apaga;5) Repita los pasos de 1 a 4 para todos los escenarios que se desee programar;

Para borrar un escenario, el procedimiento es el siguiente:1) Presione el micropulsador unos 8 segundos: al cabo de 3 segundos el led se enciende; después de otros 5 segundos vuelve a apagarse;suelte la tecla tecla dentro de 4 segundos: el led se enciende;2) Antes de 20 segundos, presione la tecla del mando a distancia relativa al canal que desea borrar; cuando el módulo de escenarios envía laconfirmación que se ha borrado, el led parpadea unos 2 segundos rápidamente y luego se apaga;3) Repita los pasos 1 y 2 para todos los escenarios que desee borrar.

Para borrar toda la memoria es necesario intervenir directamente en el módulo de escenarios F420.

Si desea deshabilitar la opción de programación o eliminación de los escenarios en el receptor IR, coloque el conmutador situado en la parte posterior en la posición “candado cerrado“

MODO DIFUSION SONORALa asociación de las funciones correspondientes a las teclas A-B-C-D del amplificador a las teclas del mando a distancia de se efectúa de acuerdo con esta tabla:

Page 56: Guía_Automatización_(2)

54 MY HOME - AUTOMATIZACION

Receptor IR art. L/N4654N

MODO DIFUSION SONORA (CONTINUACIÓN)

CONFIGURACIÓN A 0÷9 PL1/PF1 1÷9, AMB, GEN PL2/PF2 0÷9, AMB, GEN PL3/PF3 0÷9, AMB, GEN PL4/PF4 0÷9, AMB, GEN M 9

El modo de funcionamiento es siempre el “Follow-me”, es decir, se continúa escuchando la fuente encendida, mientras que se han apagado todas,se enciende la fuente 1.

Central de escenariosart. F420

DESCRIPCION

El dispositivo permite memorizar hasta 16 escenarios con un máximo de 100 comandos cada uno. En el frontal del artículo se han incorporado dosteclas y dos LEDs. La primera tecla sirve para bloquear o desbloquear la programación, previniendo operaciones involuntarias como la cancelaciónde los escenarios y el LED correspondiente indica su estado: Verde programación posible, rojo programación bloqueada, anaranjado bloqueo provisorio. La segunda tecla sirve para cancelar todos los escenarios, el LED inferior indica que se ha efectuado la cancelación o que el dispositivo se encuentra en fase de instrucción. La creación, modificación o activación de escenarios se produce por medio del comando especial (Art. L4651/2) o la pantalla sensitiva Touch screen (Art. L/N/NT4683).

Características:Tamaño: 2 módulos riel DINAlimentación: 27 Vdc mediante BUSAbsorción: 20 mA máximoTemperatura de operación: 5÷35˚C BUS

ConfiguradoresLED restablecimiento escenarios/instrucción

LED estado programación

Tecla de bloqueo/desbloqueo programación

Tecla de cancelación deescenarios

Page 57: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

55INFORMACION TECNICA

CONFIGURACION

Para asignar un Módulo escenarios a un comando, inserte en las ranuras [A] y [PL] los mismos configuradores de Ambiente y Punto de Luz. Es posible instalar varios módulos escenarios en el mismo sistema asignándoles direcciones diferentes. Para configurar el Comando especial (Art. L4651/2), además de las ranuras [A] y [PL], es necesario considerar también [M] y [SPE]. Al insertar en [SPE] el configurador 6 el dispositivose predispone para controlar el módulo escenarios, al insertar el configurador en [M] un configurador de 1 a 4 se selecciona el grupo de escenarios que se mandará con las 4 teclas como indicado en la tabla.

NOTA: Para utilizar la pantalla sensitiva Touch Screen, ver los manuales suministrados con el artículo.

Configurador Escenario Escenario Escenario Escenario ranura M tecla 1 tecla 2 tecla 3 tecla 4 1 1 1 1 1 2 5 6 7 8 3 9 10 11 12 4 13 14 15 16

PROGRAMACION

Para programar, modificar o borrar un escenario es necesario habilitar la programación de manera que el modo que el LED de estado programación se vuelva verde (presione la tecla de bloqueo/desbloqueo incorporada en el módulo escenarios almenos 0,5 segundos).

Operaciones:1) Presione 3 segundos una de las cuatro teclas incorporadas en el comando especial al cual desea asociar el escenario, el correspondiente LED anaranjado se enciende y sucesivamente parpadea, señalizando la fase de instrucción. Espere que el LED anaranjado parpadee antes de continuar.

2) Cree el escenario interviniendo en los comandos correspondientes que pertenecen a las distintas funciones de Automatización, Termorregulación, Difusión sonora, etc.

3) Confirme el escenario o presione brevemente la tecla correspondiente en el comando especial, el LED se vuelve de anaranjado parpadeante a verde.

4) Para modificar o crear nuevos escenarios a asignar a las demás teclas, repita la operación comenzando desde el punto 1.

Si el módulo escenarios no recibe algún comando en 30 minutos a partir del inicio de la fase de instrucción, la programación se interrumpe automáticamente.Para llamar un escenario establecido, es suficiente presionar brevemente la tecla

correspondiente en el Comando especial. Si desea borrar definitivamenteun escenario, mantenga presionada la tecla correspondiente unos diez segundos, el LED anaranjado señaliza la cancelación parpadeando rápidamente.

Para borrar toda la memoria, es necesario intervenir en el módulo escenarios manteniendo presionado unos 10 segundos la tecla DEL, se producirá el rápido parpadeo del LED amarillo de “Restablecimiento escenario”. Al terminar las operaciones necesarias es aconsejable bloquear la programación presionandola tecla de bloqueo/desbloqueo almenos 0,5 segundos, de manera que el LED se vuelva rojo.

NOTAS:- En el mismo sistema es posible programar un módulo escenarios a la vez, ya que los demás dispositivos se bloquean provisoriamente. durante esta fase el LED de “Estado Programación” se vuelve anaranjado señalizando el bloqueo provisorio.

- Durante la fase de instrucción o en caso de comandos temporizados o comandos de grupo, el Módulo escenarios no memoriza eventos respectivamente por 10 ó 5 segundos. Por lo tanto es indispensable esperar antes de continuar la creación del escenario.

- Durante la fase de aprendizaje de un escenario se memorizan sólo los cambios de estado.

Art. F420Módulo escenarios

Art. L4651/2Comando especial

Led tecla 2-4

Led tecla 1-3

Tecla 2

Tecla 4

Tecla 1

Tecla 3

Page 58: Guía_Automatización_(2)

56 MY HOME - AUTOMATIZACION

Central de comandos Touch Screen

CENTRAL DE COMANDOS

CARACTERÍSTICAS

INSTALACIÓN TIDISPLAY 1.0

TermorregulaciónDifusión sonora.

Sistema de alarmas

TOUCH SCREEN

Central escenarios Mandos áreas.Mandos generales.

Control de persianas.

Mando centralizado

• Es posible controlar los sistemas de: - iluminación - Escenarios - Motores - Monitoreo de sistema antirrobo - Difusión sonora - Termorregulación

• Incluye reloj con fecha y despertador.

• Función de bloqueo mediante password.

• Al introducir el Cd de programación (incluido en el Touch Screen) seleccionar iNSTALAr TiDiSPLAY cuidando:

- Seleccionar el idioma español. - Instalar en el disco duro del PC.

• Programación mediante PC (software TiDisplay incluido) y cable de interfase art. 335910 (mismo de la PABX, no incluido).

• Conexión directa al bus SCS del sistema de iluminación.

Código DescripciónL4683 Touch Screen serie LIVINGN4683 Touch Screen serie LIGHT

• Control centralizado para funciones MY HOME.

• Tecnología de pantalla fácil (Touch Screen) iluminable de 4” para activar iconos en pantalla.

• Requiere placa 3 + 3 de LIVING y LIGHT L4826..., y caja de empotrar art. 506E (no requiere soporte)

Page 59: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

57INFORMACION TECNICA

PROGRAMACION

SISTEMAS

PÁGINA INICIAL

• Una vez realizado el proceso de instalación en la PC del software TiDisplay, se ejecuta y se muestra la pantalla de inicio.

• En dicha pantalla aparecerán las funciones realizables con TiDisplay: • Abrir proyecto existente • Nuevo proyecto • Recibir la configuración de un Touch Screen • Actualizar firmware (futuro)

• Al seleccionar Nuevo proyecto y presionando el botón adelante se ingresa a un procedimiento de programación de los sistemas y funciones que controlan el Touch Screen.

• El primer pasa para seleccionar los sistemas MY HOME a copntrolar: • Escenarios • Iluminación • Automatización • Antirrobo

• El siguiente paso es configurar la página inicial que mostrará el Touch Screen.

• Se puede elegir la disposición de los íconos de los sistemas.

• Se puede elegir el despliegue de la hora y fecha.

Page 60: Guía_Automatización_(2)

58 MY HOME - AUTOMATIZACION

ILUMINACION

AUTOMATIZACION

AUTOMATIZACION - TIPOS SISTEMAS DE ALARMAS

Central de comandos Touch Screen

• En la página iluminación se puede tener hasta 20 comandos de control de iluminación subdividisos en: • Dimmer (actuador dimmer) • Actuador (actuador relé) • Grupo de luces (comandos de área, grupo o general)

• También es necesario configurar A y PL para comando.

• Se puede editar también el nombre del comando.

• En la página automatización se puede tener hasta 20 comandos de control de motores o bombas.

• También es necesario configurar A y PL para cada comando.

• Se puede editar también el nombre del comando.

• Para comandos Subir - Bajar se debe elegir además el modo: • Seguro (comando pulsador). • Normal (comando interruptor)

TiPO FUNCiONAMiENTO

• Cortinas Subir - Bajar

• Persianas Subir - Bajar

• Reja Abrir - Cerrar

• Portón Abrir - Cerrar

• Automatización Abrir - Cerrar

• Ventilador Prender - Apagar

• Contacto controlado Energizar - Desenergizar

• Riego Activar (temporizador)

• Cerradura Activar (pulsador)

• En la página se pueden editar las zonas del sistema antirrobo.

• El Touch Screen no puede activar o desactivar el sistema antirrobo o sus zonas, sólo monitorea el estado y los eventos ocurridos.

Page 61: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

59INFORMACION TECNICA

PAGINA PREDETERMINADA

PROGRAMACION

CONEXIONES

• En la página se pueden editar las zonas del sistema antirrobo.

• El Touch Screen no puede activar o desactivar el sistema antirrobo o sus zonas, sólo monitorea el estado y los eventos ocurridos.

• Se puede programar una página para que se muestre después de un tiempo de inactividad del Touch Screen.

• Si se elige una de las configuraciones de antes, se puede tener alguna página de los sistemas controlados como predeterminada.

• En la última página, se debe guardar el proyecto para tener la configuración para futuras referencias.

• También se puede enviar directamente la configuración al dispositivo para la cual hay que seleccionar el puerto señal (COM) de la PC y realizar las siguientes conexiones:

• Por último se elige el idioma y el formato de la fecha utilizado por el Touch Screen.

• Al elegir soncronizar de hora, el Touch Screen se sincronizará con la hora de otros Touch Screens presentes en la instalación.

• Para instalar el Touch Screen se utiliza una caja de empotrar art. 506E.

• La altura en muro recomendada es de 1.60 mts. a la parte alta de la caja sobre NTP.

• La terminación es con placas de 3+3 módulos de las series Living y Light art. L/N4826...

• Se debe conectar el puerto serial de la PC y el Touch Screen utilizando el cable interfase art. 335919.

• También se debe alimentar con el cable Bus SCS del sistema de iluminación.

• Una vez conectado, se puede enviar la configuración al Touch Screen.

• Realizado esto, el Touch Screen esta listo para operar.

Page 62: Guía_Automatización_(2)

60 MY HOME - AUTOMATIZACION

DISPOSITIVOS ACTUADORES

Características técnicasGeneralidades

Los actuadores del sistema automatización además de conectarse al cable SCS se conectan a la línea 220 Vac. para el control de la carga mediante un relé interno. Tomando en cuenta las características de instalación, los actuadores se dividen en dos categorías:

1 - Con modularidad Living, Light, para instalaciones en las cajas empotradas, junto a los dispositivos de comando SCS, con dispositivos tradicionales o en cajas de derivación. Estos dispositivos se completan con cubreteclas con dos módulos de las series Living, Light;2 - Con modularidad DIN para la instalación centralizada en tableros de control o en paneles de distribución.

Estos dispositivos pueden integrarse fácilmente en canalizaciones o en cajas de derivación, previa extracción del adaptador para riel DIN posterior y de la tapa de protección delantera.En función de las cargas que pueden comandar, los actuadores se subdividen en:

1 - Actuadores con un relé para el comando de una carga simple (lámpara, ventilador…)2 - Actuador con dos relés para el comando de dos cargas simples o una carga doble (dos lámparas o un motor para accionamiento de persianas eléctricas…)3 - Actuador con 4 relés para el comando de cuatro cargas simples, o bien dos dobles (cuatro lámparas, dos motores para persianas eléctricas…).En la parte frontal todos los actuadores disponen de pulsadores para el comando directo de la carga conectada.

MODALIDAD MASTER /SLAVE

Esta modalidad permite extender un comando a dos o más actuadores simultáneamente. En este caso todos los actuadores deben ser confi gurados con las mismas direcciones; el primer actuador (Master) será confi gurado en la posición M para desempeñar la función deseada, los otros actuadores (SLAVE) deberán llevar a la posición M el confi gurador SLA para repetir la función del actuador Master.Un empleo de la modalidad master / slave es indicado por la necesidad de comandar simultáneamente numerosas cargas con potencia total superior a la capacidad de carga del relé de un solo actuador.

bornes de conexión de la carga

pulsador de comando de la carga

pulsador de comando de la carga

Actuador DIN – para instalación en tableros de comando, cajas de derivación y canalizaciones.

Actuador de 2 módulos Living, para instalación empotrada con placas.

Page 63: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

61INFORMACION TECNICA

Sistema de Automatización

La tabla siguiente permite clasificar los actuadores en base al uso, características eléctricas de la carga, y a la instalación.

34753476

1 móduloLiving o

Light/módulobasic

dispositivodimmer

60-1000VA

cosϕ

cosϕ

cosϕ

cosϕ

cosϕ

cosϕ

1) Sólo para lámparas fluorescentes con balastro convencional ó electrónico ó lámparas ahorradoras2) Sólo para lámparas fluorescentas con balastro ferromagnético3) Función de dimmer con ballast electrónico con entrada de control 0 - 10 Vdc.

Page 64: Guía_Automatización_(2)

62 MY HOME - AUTOMATIZACION

ACTUADOR CON UN RELE ART. L4671/1

Características técnicas

vista frontal

PL1A1

MSPEAUX

PLA

L4651/2

MSPEAUX

PLA

PL1A1

A2PL2

M

A3PL3

L4652/3 L/N4681

PLA

M MG1G2

PLA

L4671/1

MG

PLA

L4671/2

L/N4688

SPE

PL2M

PL1A1

SPE

PL2M

Configurador Tiempo (minutos) 1 1 2 2 3 3 4 4

Este dispositivo incorpora un relé electromecánico para el comando de una carga simple. El actuador presenta en la parte posterior las posiciones G1 y G2 que permiten asociar el dispositivo con dos grupos distintos de pertenencia.

Características técnicasAlimentación: 27 VcdConsumo: 15,5 mA máx.Cargas dirigidas:6A resistivos o lamparas incandescentes.150W tubos fluorescentes, con encendido tradicional y electrónico.2A cos j 0,5 transformadores ferromagnéticos.Espacio ocupado: 2 módulos Living / Light

Nota: Para el comando de tubos fluorescentes con encendido tradicional, es aconsejable que se le acople un contactor al actuador.

El actuador ejecuta todas las modalidades operativas básicas que puedan configurarse de manera directa en el comando, excepto aquellas que prevén el uso de 2 relés enclavados. En la siguiente tabla aparece una lista de modalidades de funcionamiento previstas con el configurador en la posición M del mismo actuador.

MODALIDADES OPERATIVAS

1) Función de empleo típico en los baños sin ventanas donde el comando de ON activa de manera simultánea la luz (actuador Master) y el ventilador (Slave).El siguiente comando de OFF apaga instantáneamente la luz y mantiene en funcionamiento el ventilador durante el período programado con el configurador 1÷4 inserto en M del actuador Master como se indica en la tabla.

pulsador superior

pulsador inferiorindicador luminoso

vista posterior

posición M

línea de fuerza

bus

Modalidad de funcionamiento Combinación cubretecla utilizada y configurador en M

ON-OFF cíclico ningún configurador -ON presionando sobre el botón superior – OFF presionando sobre el botón inferior - O/ION-OFF cíclico PUL -El actuador ignora los comandos de tipo Ambiente y GeneralActuador como Slave. Recibe un comando enviado desde un actuador Master SLA SLA que tiene la misma dirección.Actuador Master con comando de OFF retardado en el actuador Slave correspondiente. 1+4 -Sólo para comando de tipo punto-punto. Con el comando de OFF el actuador Masterse desactiva; el actuador Slave se desactiva después de haber transcurrido el tiempoprogramado en el actuador Master 1).

Page 65: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

63INFORMACION TECNICA

Actuador con dos relés enclavadosart. L4671/2

En la siguiente tabla se hace referencia a las modalidades de direccionamiento de la central escénica, en función del configurador 1+9 presente en la posición A.

SELECCION DE LAS DIRECCIONES DE LOS COMANDOS

En este dispositivo hay dos relés enclavados para accionar cargas como por ejemplo motores de persianas exteriores, de cortinas, etc.

CaracterísticasAlimentación: 27 VcdConsumo: 12,5 mA máx.Cargas dirigidas:6A resistivos y lámparas incandescentes500W moto reductores5A cos j = 0,5 transformadores ferromagnéticosEspacio ocupado: 2 módulos Living / Light

El actuador ejecuta exclusivamente las modalidades operativas básicas que pueden configurarse de manera directa en el comando que prevé el uso de 2 relés enclavados.En la siguiente tabla aparece una lista de modalidades de funcionamiento previstas con el configurador inserto en la posición M del mismo actuador.

PL1A1

MSPEAUX

PLA

L4651/2

MSPEAUX

PLA

PL1A1

A2PL2

M

A3PL3

L4652/3 L/N4681

PLA

M MG1G2

PLA

L4671/1

MG

PLA

L4671/2

L/N4688

SPE

PL2M

PL1A1

SPE

PL2M

posición M

MODALIDADES OPERATIVAS

1) El valor del configurador indicado en la tabla, define el tiempo al final del cual el actuador se desactiva.

Configurador Tiempo (minutos) ningún configurador 1 1 2 2 5 3 10 4 infinito o hasta el comando siguiente

vista anterior

vista posterior

línea de fuerza

bus

2x2,5 mm2

pulsador inferiorindicador luminoso

pulsador superior

Modalidad de funcionamiento Combinación cubretecla utilizada / configurador en M

Actuador como Slave. Recibe un comando SLAenviado por un actuador MasterStop temporizado. El actuador se desactiva después que ninguno+4 1)

ha transcurrido el tiempo programado 1)

Page 66: Guía_Automatización_(2)

64 MY HOME - AUTOMATIZACION

Actuador mini con un reléart. L/N4675

Configurador Tiempo (minutos) 1 1 2 2 3 3 4 4

MODALIDADES OPERATIVAS

Caracterizado por su dimensión de 1 módulo Living / Light, este actuador puede ser usado en cajas de derivación, cenefas, canaletas o en cajas serie 503E, 504E, etc. al lado de los dispositivos de automatización, de comando y de derivación de tipo tradicional. El actuador dispone de cables para la conexión a la carga a comandar y de indicador luminoso y micropulsador para el comando local de la carga, que se usará para el test o para la definición de las escenas.

CaracterísticasAlimentación: 27 VcdConsumo: 13 mA máx.Cargas dirigidas:2A resistivos2A lamparas incandescentes2A cos j = 0,5 transformadores ferromagnéticosEspacio ocupado: 1 móduloLiving / Light

El actuador ejecuta todas las modalidades operativas básicas que pueden configurarse directamente en el comando, con la excepción de aquellas que prevén el uso de dos relés enclavados. En la siguiente tabla aparece una lista de modalidades de funcionamiento previstas con el configurador inserto en la posición M del mismo actuador.

1) Función de empleo típico en los baños sin ventanas donde el comando de ON activa de manera simultánea la luz (actuador Master) y el ventilador de aireación (actuador Slave). El siguiente comando de OFF apaga instantáneamente la luz y mantiene en función el ventilador durante el tiempo programado con el configurador 1÷4 inserto en M del actuador Master como se indica en la tabla.

Función realizable Configuración posición M

Actuador como Slave. Recibe un SLAcomando enviado por un actuador Master que tiene la misma direcciónEl actuador ignora los comandos PULde tipo Ambiente y GeneralActuador Master con comando de 1÷4 1)

OFF retardado en el actuadorSlave correspondiente. Sólo paracomando de tipo punto-punto.Con el comando de OFF elactuador Master se desactiva; elactuador Slave se desactiva despuésde haber transcurrido el tiempoprogramado con los configuradores 1)

L/N4675

PLA

GM

vista frontal

vista posterior

micropulsador

indicadorluminoso

cables 0,75 mm2

para conexión con la carga

bus

Page 67: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

65INFORMACION TECNICA

Actuador basicart. 3475

MODALIDADES OPERATIVAS

El dispositivo está caracterizado por dimensiones reducidas. Este actuador puede ser utilizado en cajas de empotrar, de conexiones, registros, canaletas, etc.

El uso de este dispositivo resulta particularmente ventajoso a la hora de situarlo en el fondo de las cajas, detrás de los comandos, o bien de los dispositivos convencionales. El dispositivo incluye cables de conexión a la carga y de indicador luminoso.

Función realizable Configuración posición M

Actuador como Slave. Recibe un SLAcomando enviado por un actuador Master que tiene la misma direcciónEl actuador ignora los comandos PULde tipo Ambiente y GeneralActuador Master con comando de 1÷4 1)

OFF retardado en el actuadorSlave correspondiente. Sólo paracomando de tipo punto-punto.Con el comando de OFF elactuador Master se desactiva; elactuador Slave se desactiva despuésde haber transcurrido el tiempoprogramado con los configuradores 1)

1) Función de empleo típico en los baños sin ventanas donde el comando de ON activa de manera simultánea la luz (actuador Master) y el ventilador de aireación (actuador Slave). El siguiente comando de OFF apaga instantáneamente la luz y mantiene en función el ventilador durante el período de tiempo programado con el configurador 1÷4 inserto en M del actuador Master como se indica en la tabla.

L/N4675

PLA

GM

El actuador ejecuta todas las modalidades operativas base, configuradas directamente en el comando, excluyendo aquellas que requieren de dos relés interbloqueados.En la siguiente tabla se muestran las modalidades de funcionamiento que se hacen con el configurador correspondiente instalado en M, del mismo actuador.

Configurador Tiempo (minutos) 1 1 2 2 3 3 4 4

vista frontal

vista lateral

indicadorluminoso

cables 0,75 mm2

para conexión con la carga

bus

base de los configuradores

Page 68: Guía_Automatización_(2)

66 MY HOME - AUTOMATIZACION

Actuador basicart. 3476

MODALIDAD OPERATIVA

Función realizada Configurador en posición M

ON-OFF Ningún cíclico configuradorModalidad ON/OFF O/I variando sus frentes (toggle)ON/OFF cíclico. PUL El actuador ignora los comandos de tipo AMBIENTE Y GENERALEl actuador trabaja como SLAVE. SLA Recibe un comando enviado de un actuador Master que tiene la misma direcciónON Temporizado 1-8 1)

L/N4675

PLA

GM

Configurador Tiempo (minutos) 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 15 7 30 segundos 8 0.5 segundos

Nota 1)Si se enciende el actuador por medio de un pulsante externo, el dispositivo se apaga después de un tiempo establecido por un configurador insertado en M, como se indica en la siguiente tabla:

Este artículo Basic de dimensiones extremadamente compactas, posee un ingreso de BUS SCS, a través de cables color azul, un ingreso para conectar un pulsador convencional a través de los cables negro y gris, así como una salida a relé para la carga con dos cables color blanco.

El actuador ejecuta todas las modalidades operativas base, configuradas directamente en el comando, excluyendo aquellas que requieren de dos relés interbloqueados.En la siguiente tabla se muestran las modalidades de funcionamiento que se hacen con el configurador correspondiente instalado en M, del mismo actuador.

vista frontal

vista lateral

indicadorluminoso

cables 0,75 mm2

para conexión con la carga

bus

base de los configuradores

Page 69: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

67INFORMACION TECNICA

Actuador art. F412

Este aparato, fabricado en contenedor DIN en 2 módulos, está previsto para el uso en el encendido de lámparas de descarga tales como haluro metálico entreotras, teniendo en su interior un relé con contactos NC. Si se programan las posiciones A y PL el dispositivo se predispone al funcionamiento como actuador con un relé art. L4671/1 con contactos NC.Puede efectuar todas las modalidades operativas básicas configurables en el dispositivo de comando (ON, OFF, etc.) con la excepción de aquellas que prevén el uso de 2 relés enclavados. No se prevé la configuración de la posición CC.

CaracterísticasAlimentación: 27 VcdAbsorción: 20 mA máx.Cargas alimentadas a 220 V16A resistivos10A lamparas incandescentes4A tubos fluorescentes y transformadoresEspacio ocupado:2 módulos DINTemperatura de funcionamiento: -5 ÷ +40ºC

1) Botón de activación de la carga: presionando en este botón se activa la carga conectada al actuador2) Indicador luminoso: señala el estado del actuador y de la carga conectada.

art. F412

21

NL

hacia las cargas controladas

art. F412

base de los configuradores

bus

Page 70: Guía_Automatización_(2)

68 MY HOME - AUTOMATIZACION

Actuador DIN con 1 relé art. F411/1

MODALIDADES OPERATIVASFabricado para ser instalado en tableros o paneles que están provistos de riel DIN, este dispositivo incorpora a un relé con 2 vías y dispone de un micropulsador para el comando local de la carga.El actuador presenta las posiciones G1, G2 y G3 que permiten asociar el dispositivo con dos o tres grupos de pertenencia distintos.

CaracterísticasAlimentación: 27 VcdConsumo: 13,5 mA máx.Cargas dirigidas:6A resistivos o lamparas incandescentes2A cos j 0,5 transformadores ferromagnéticos150W tubos fluorescentes con encendido tradicional y electrónicoEspacio ocupado: 2 módulos DIN

El actuador ejecuta todas las modalidades operativas básicas que pueden configurarse directamente en el comando, con la excepción de aquellas que prevén el uso de dos relés enclavados.En la siguiente tabla aparece una lista de modalidades de funcionamiento previstas con el configurador inserto en la posición M del mismo actuador.

1) Función de empleo típico en los baños sin ventanas donde el comando de ON activa de manera simultánea la luz (actuador Master) y el ventilador de aireación (actuador Slave). El siguiente comando de OFF apaga instantáneamente la luz y mantiene en función el ventilador durante el período de tiempo programado con el configurador 1÷4 inserto en M del actuador Master como se indica en la tabla.

Funciones realizables Configuración posición M

Actuador como Slave. Recibe un SLAcomando enviado por un actuador Master que tiene la misma direcciónEl actuador ignora los comandos PULde tipo Ambiente y GeneralActuador Master con comando de 1÷41)

OFF retardado en el actuadorSlave correspondiente. Sólo paracomando de tipo punto-punto.Con el comando de OFF elactuador Master se desactiva; elactuador Slave se desactiva despuésde haber transcurrido el tiempoprogramado con los configuradores 1)

Configurador Tiempo (minutos) 1 1 2 2 3 3 4 4

vista frontal

indicador luminoso

micropulsador

bus

base de los configuradores

NONC

COM

Page 71: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

69INFORMACION TECNICA

Actuador DIN con 1 relé art. F411/1FL

MODALIDADES OPERATIVASEste dispositivo es la versión mejorada del actuador art. F411/1 para el uso con tubos fluorescentes con ballast ferromagnético 1).De hecho, la capacidad de los contactos está en condiciones de manejar cargas con potencias desde 150W hasta 500W constituidos por los sistemas tradicionales de encendido (starter y ballast) para tubos fluorescentes.Como el actuador art. F411/1, este dispositivo presenta un micropulsador para la prueba de carga y las posiciones G1 y G2 para la asociación del dispositivo con hasta dos grupos de pertenencia distintos.

CaracterísticasAlimentación: 27 VcdConsumo: 13,5 mA máx.Cargas dirigidas: desde 150 hasta 500Wtubos fluorescentes con ballast ferromagnético 1)

Espacio ocupado: 2 módulos DIN

Nota 1)La longitud del cable de conexión entre el actuador y la carga no debe ser inferior a 3 m.

El actuador ejecuta todas las modalidades operativas básicas que pueden configurarse de manera directa en el comando, con la excepción de aquellas que prevén el uso de dos relés enclavados. En la siguiente tabla aparece una lista de modalidades de funcionamiento previstas con el configurador inserto en la posición M del mismo actuador.

2) Función de empleo típico en los baños sin ventanas donde el comando de ON activa de manera simultánea la luz (actuador Master) y el extractor (actuador Slave). El siguiente comando de OFF apaga instantáneamente la luz y mantiene en función el ventilador durante el periodo de tiempo programado con el configurador 1÷4 inserto en M del actuador Master como se indica en la tabla.

Funciones realizables Configuración posición M

Actuador como Slave. Recibe un SLAcomando enviado por un actuador Master que tiene la misma direcciónEl actuador ignora los comandos PULde tipo Ambiente y GeneralActuador Master con comando de 1÷4 2)

OFF retardado en el actuadorSlave correspondiente. Sólo paracomando de tipo punto-punto.Con el comando de OFF elactuador Master se desactiva; elactuador Slave se desactiva despuésde haber transcurrido el tiempoprogramado con los configuradores 2)

Configurador Tiempo (minutos) 1 1 2 2 3 3 4 4

vista frontal

indicador luminoso

micropulsador

bus

base de los configuradores

Page 72: Guía_Automatización_(2)

70 MY HOME - AUTOMATIZACION

Actuador DIN con 2 relés art. F411/2

MODALIDADES OPERATIVASEn este dispositivo están presentes 2 relés independientes para accionar dos cargas.Si las posiciones PL1 y PL2 tienen la misma dirección (configurador igual) el dispositivo activa el enclavamiento de los dos relés a los cuales se les pueden conectar motores de persianas exteriores, cortinas, etc. Si se configura el actuador para el uso de un solo relé (posición A y PL1), la posición PL2 deberá configurarse con uno de los otros configuradores con valor 1÷9.

CaracterísticasAlimentación: 27 VcdConsumo: 14 mA máx. (enclavamiento)25,5 mA (funcionamiento normal)Cargas dirigidas:6A resistivos o lamparas incandescentes150W tubos fluorescentes, con encendedor tradicional y electrónico500W motores2A cos j 0,5 transformadores ferromagnéticosEspacio ocupado: 2 módulos DIN

1) El valor del configurador que se indica en la tabla, define el tiempo final, al término del cual el actuador se desactiva.

Funciones realizables Configuración posición M

Stop temporizado para Ninguno ÷4 1) accionamientos motorizados. El actuador se desactiva después de que ha transcurrido el tiempo configurado. Esta modalidad es operativa sólo si PL1=PL2 (iguales configuradores), por lo tanto, con los dos relés enclavados.Actuador como Slave. Recibe un SLA comando enviado por un actuador Master que tiene la misma dirección.

Configurador Tiempo (minutos) ningún configurador 1 1 2 2 5 3 10 4 infinito o hasta próximo comando

El actuador ejecuta todas las funciones básicas que pueden configurarse de manera directa en el comando.En la siguiente tabla aparece una lista de modalidades de funcionamiento previstas con el configurador inserto en la posición M del mismo actuador.

vista frontal

indicador luminoso

micropulsador

bus

base de los configuradores

Page 73: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

71INFORMACION TECNICA

Actuador DIN con 4 relés art. F411/4

MODALIDADES OPERATIVASEn este dispositivo están presentes 4 relés con comando independiente, con un borne en común. Si a dos posiciones PL1…4 contiguas, se les asigna la misma dirección (configurador igual), el actuador puede disponer dos de los cuatro relés en modalidad enclavamiento para el comando de cargas tales como motores de persianas exteriores, cortinas, etc.Si no se programa el actuador para el uso de los 4 relés (posiciones PL1÷4 con configuradores), las posiciones correspondientes a los relés no usados se deberán programar con cualquier configurador con valor 1÷9.

Características:Alimentación: 27 VcdConsumo: 20,5 mA máx. (enclavamiento)37,5 mA (funcionamiento normal)Cargas dirigidas: 6A resistivos 5A cos j = 0,5 transformador ferromagnético2A lamparas incandescentes80W tubos fluorescentes con encendido tradicional y electrónico500W moto reductoresEspacio ocupado: 2 módulos DIN

El actuador ejecuta todas las funciones operativas básicas que pueden confifgurarse con el dispositivo de comando. En la siguiente tabla aparece una lista de modalidades de funcionamiento previstas con el configurador inserto en la posición M del mismo actuador.

1) El valor del configurador que se indica en la tabla, define el tiempo final, al término del cual el actuador se desactiva.

Funciones realizables Configuración posición M

Stop temporizado para ninguno ÷ 4 1) accionamientos motorizados. El actuador se desactiva después de que ha transcurrido el tiempo configurado. Esta modalidad es operativa sólo si PL...=PL...+1 (iguales configuradores), por lo tanto, con los dos relés enclavados.

Configurador Tiempo (minutos) ningún configurador 1 1 2 2 5 3 10 4 infinito o hasta próximo comando

Ejemplo 1:A=1 PL1=3 PL2=5 PL3=5 PL4=2 M=ningunoEn este caso los relés PL1 y PL4 son relés independientes. Los relés PL2 y PL3 son interbloqueados con la modalidad definido en M.

Ejemplo 2:A=1 PL1=3 PL2=2 PL3=4 PL4=6 M=ningunoEn este caso todos los relés (PL1 a PL4) son independientes. En este caso la configuración en M no importa.

indicador luminoso

micropulsador

vista frontal

bus

base de los configuradores

Page 74: Guía_Automatización_(2)

72 MY HOME - AUTOMATIZACION

Actuador dimmer DIN para lámparasfluorescentes art. F413

Este accesorio es una interfase entre el Bus y los Ballast electrónicos dimmeables con entrada 1-10Vcc para comandar lamparas fluorescentes. Dependiendo del mando recibido, permite el encendido, el apagado y la regulación de la intensidad luminosa de las lamparas fluorescentes haciendo llegar al ballast una tensión variable entre 1-10Vcc.

Contiene un relé electromagnético que le permite apagar directamente la carga. El accesorio se puede comandar ya sea directamente del Bus o por medio de un botón local. El botón local permite el encendido, apagado y regulación de la luminosidad. Oprimiendo brevemente el botón se puede encender o apagar la carga por medio del relé, mientras que si lo mantenemos oprimido hará la regulación de la luminosidad.

Vcd

Botón

Led

BotónBus

Configuradores

Page 75: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

73INFORMACION TECNICA

El actuador hace todas las modalidades operativas base, configurables directamente sobre el mando, excluyendo aquellas que preven la utilización de dos relés interbloqueados. En la siguiente tabla se enlistan las modalidades de funcionamiento previstas con el configurador puesto en la sede M del mismo actuador.

MODALIDAD OPERACIONAL

Funciones posibles Configurador puesto en posición M

Actuador como Esclavo. Recibe un mando enviado por un actuador SLAMaster que tiene la misma dirección.El actuador ignora los mandos de tipo Ambiente y General. PULActuador Master con Off-delay sobre el correspondiente actuador Esclavo. 1÷4 1)

Solamente para el mando de tipo punto-punto. Con el mando Off el actuadorMaster se desactiva: el actuador Esclavo se desactiva después de que hayatranscurrido el tiempo configurado.

1) El tiempo que se obtiene con el configurador 1 a 4 puesto en M en el actuador Master se indica se indica en la tabla.

Configurador Tiempo (minutos) 1 1 2 2 3 3 4 4

BALLAST BALLAST

Nota:Siempre conectar el Ballast a tierra física.

MAXIMO 4 BALLAST

Page 76: Guía_Automatización_(2)

74 MY HOME - AUTOMATIZACION

Actuador dimmer DINart. F414

DESCRIPCION

El dispositivo es un dimmer para el control de cargas resistivas o transforma-dores de núcleos ferromagnéticos; permite encender, apagar y regular la intensidad luminosa de la carga. El dispositivo puede ser mandado por el Bus o

El actuador ejecuta todos los modos operativos básicos directamente en el mando, a excepción de los que preveén el uso de relés interbloqueados. En la siguiente tabla se enumeran los modos de funcionamiento previstos con el configurador conectado en la posición M del mismo actuador.

Funciones realizables Configurador puesto en posición M

Actuador como Esclavo. Recibe un mando enviado por un actuador SLAMaster que tiene la misma dirección.El actuador ignora los mandos de tipo Ambiente y General. PULActuador Master con de Off retardado en el correspondiente actuador Esclavo. 1 = 1 min.Sólo para mando de tipo punto-punto. Con el mando Off, el actuador Maestro 2 = 2 min.se desactiva: el actuador Esclavo se desactiva al pasar el tiempo establecido. 3 = 3 min. 4 = 4 min

la tecla local. Presionando brevemente la tecla, se enciende o apaga la carga, mientras presionando por más tiempo se regula la intensidad luminosa.

MODOS OPERATIVOS

Page 77: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

75INFORMACION TECNICA

F414/220

F414/220

ART. F414

Page 78: Guía_Automatización_(2)

76 MY HOME - AUTOMATIZACION

N

L

BUS

N

L

BUS

INTERFASE CONTACTOS

Características técnicasInterfases

Estos dispositivos permiten integrar equipos de comando de tipo tradicional (interruptor, pulsador, etc.) en sistemas avanzados con lógica de funcionamiento con BUS.

Es posible, por lo tanto, extender el empleo del sistema automatización en ambientes donde ya están presentes instalaciones de tipo tradicional, o bien,

Empleo de la interfase para conexión del BUS Automatización con instalaciones tradicionales.

en ambientes históricos y de valor para los cuales la reconstrucción completa o parcial de la instalación eléctrica implica costosas obras de construcción. El interruptor tradicional, puede por lo tanto continuar desarrollando su servicio ya que la conexión a cargo de comandar se realiza con plena seguridad por medio de la conexión con la interfaz respectiva SCS con contacto libre de tensión.

Empleo de la interfase para interruptores tradicionales, con cableo normal..

N

L

BUS

N

L

BUS

interfase

actuador

actuador

elemento de contacto tradicional

interruptor tradicional

interfase

Page 79: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

77INFORMACION TECNICA

BUS

INTERFASE RS232 y USB

La interfase art. L4686 y 3559 permite la conexión del BUS a una computadora con la cual por medio de un programa dedicado se puede realizar la supervisión y el comando del estado de los dispositivos automatización de manera local.

Esta interfase está indicada especialmente para la gestión de sistemas automatización con distintos dispositivos de comando y activación, destinados a lugares del sector terciario (hospitales, colegios, etc.), y estructuras hoteleras (termorregulación, comandos generales).

Es importante tener presente que el uso de la computadora en un sistema Automatización no sustituye los dispositivos de comando y activación.

Dichos dispositivos mantienen su propia autonomía de funcionamiento (es decir la inteligencia centralizada de la computadora no sustituye a la inteligencia distribuida de cada dispositivo automatización).

PC parasupervisión

interfase art. L4686 (RS232)interfase art. 3559 (USB)

conector art. 336982 (Light) art. 336983 (Living)

Page 80: Guía_Automatización_(2)

78 MY HOME - AUTOMATIZACION

MODALIDADES OPERATIVAS

Interfase con dos entradasart. L/N4688

A igual que el dispositivo de comando art. L4652/2, la interfase comprende dos unidades de comando independientes, identificadas con las posiciones PL1 y PL2.

Las dos unidades pueden enviar:- comandos con dos actuadores para dos cargas independientes (ON, OFF o regulación) identificados con la dirección PL1 y PL2 y modalidades especificadas en M o bien;- un comando doble destinado a una carga única (motor para ARRIBA-ABAJO persianas exteriores, ABRIR-CERRAR cortinas) identificado con la dirección PL1=PL2 y modalidades especificadas en M.La interfase dispone de un indicador luminoso para la señalización del correcto

funcionamiento y de tres cables para la conexión con dispositivos de tipo tradicional tales como:- dos interruptores o pulsadores tradicionales de tipo NO (normalmente abierto) y NC (normalmente cerrado);- un conmutador.

CaracterísticasAlimentación: 27 VcdAbsorción: 3,5 mA máx.Espacio ocupado: 1 módulo Living / LightConexión a los dispositivos tradicionales: A través de los cables a una distancia máx. de 50 m.

Si a los contactos se les conectan pulsadores o interruptores, la interfase es asimilable con un comando para cargas dobles equipado con dos cubreteclas de un módulo.

Si a los contactos se les conecta un interruptor, la interfase se puede comparar con un comando para cargas dobles equipado con un cubretecla de dos módulos con función doble.

En este caso a cada interruptor se le puede asignar una función de ON, OFF o regulación destinada a dos cargas diferentes.

Dispositivos para dos cargas distintas(interruptores, pulsadores, etc.)

Dispositivos para una carga con doble función(conmutador, interruptores enclavados, etc.)

vista posterior

cables para conexión con los dispositivos tradicionales

bus

equivale a ó

equivale a1 2

1 2

1

1 1

blanco PL1gris PL2

negro COM

vista lateral

base de los configuradores

blanco PL1gris PL2

negro COM

FUNCION SIMPLE

FUNCION DOBLE

En este caso al cubretecla se le puede asignar la función de ON, OFF, ARRIBA-ABAJO para persianas exteriores destinada a una carga.

Page 81: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

79INFORMACION TECNICA

MODALIDADES OPERATIVAS

Las distintas funciones que se realizan en la posición M se señalan en la siguiente tabla.Si PL1=PL2 los dos interruptores conectados constituyen un comando doble (conmutador, etc.).

1) Dependiendo del configurador inserto en el comando, el actuador se apaga automáticamente después del tiempo indicado en la tabla:

Configurador Tiempo (minutos) 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 15 7 30 (segundos) 8 0.5 (segundos)

2) En función de la modalidad operativa del actuador destino

Nota: Si a los bornes de la interfase se le conectan interruptores, la modalidad operativa a seleccionar es PUL.

Si se le conectan pulsadores normalmente abiertos (NO) se realizan todas las demás modalidades operativas que se indican en la tabla.

Dispositivos de comando

PL1A1

MSPEAUX

PLA

L4651/2

MSPEAUX

PLA

PL1A1

A2PL2

M

A3PL3

L4652/3 L/N4681

PLA

M MG1G2

PLA

L4671/1

MG

PLA

L4671/2

L/N4688

SPE

PL2M

PL1A1

SPE

PL2Mposición M

Función realizable Valor del configurador M función simple función dobleON-OFF cíclico para presión breve y regulación para presión prolongada ningún - configuradorON ON -ON Temporizado 1) 1÷8 -OFF OFF -On presionando sobre el botón conectado en PL1 (cable blanco) - O/I- OFF presionando sobre el botón conectado en PL2 (cable gris) y regulación con presión prolongada (dimmer) 2)

Subir-Bajar persiana hasta el fin del recorrido -Subir-Bajar persiana monoestable - MPulsante (ON monoestable) PUL -

Page 82: Guía_Automatización_(2)

80 MY HOME - AUTOMATIZACION

MODALIDADES OPERATIVAS AVANZADAS

Interfase con dos entradasart. L/N4688

Si además de la posición M se programa la posición SPE,el dispositivo realiza funciones particulares que se señalan en la siguiente tabla.

1) El dispositivo debe acoplar con un comando de OFF para apagar.El tiempo de parpadeo se indica en la tabla de a continuación.

2) Dispositivo para acoplar con el actuador dimmer y a un comando de OFF para apagar. El configurador define la regulación en % de la potencia de la carga.

Configurador Tiempo (segundos) ninguno 0,5 1 1 2 1,5 3 2 4 2,5 5 3 6 3,5 7 4 8 4,5 9 5

Configurador % sobre la carga 1 10 2 20 3 30 4 40 5 50 6 60 7 70 8 80 9 90

3) Ejemplo de configuración:Si se desea repetir el botón 3 de la central de escenarios art. L/N4681 con un pulsador tradicional conectado al cablecito negro y al blanco (PL1), se debe programar SPE=4 y M=3.

En las posiciones A y PL1 se debe configurar la dirección de la central escénica que se desea comandar con el pulsador tradicional (por ejemplo A=1 y PL1=1 para la central escénica con dirección A=1 y PL=1).

Si se configura además la posición PL2 (por ejemplo con el configurador 2), la interfase está habilitada para realizar, con un pulsador tradicional conectado al cable negro y al gris (PL2) la repetición del botón 3 de una segunda central escénica con dirección A=1 y PL=2.

Si las posiciones PL1 y PL2 tienen en cambio un configurador igual, ambos pulsadores conectados a la interfase repiten el botón 3 de la central escénica.

En cambio, no es posible realizar con una interfase el comando de dos botones distintos de una misma central escénica.

En el caso de que se deseara conectar a la interfase sólo un dispositivo tradicional, éste deberá conectarse solamente al cable negro y al blanco (PL1) y deben configurarse las posiciones A y PL1.

Esta modalidad permite realizar los comandos previstos por la modalidad operativa básica con SPE= ningún configurador cuando a los bornes de la interfase se le conectan pulsadores o interruptores tipo NC (normalmente cerrado).

PL1A1

MSPEAUX

PLA

L4651/2

MSPEAUX

PLA

PL1A1

A2PL2

M

A3PL3

L4652/3 L/N4681

PLA

M MG1G2

PLA

L4671/1

MG

PLA

L4671/2

L/N4688

SPE

PL2M

PL1A1

SPE

PL2M

posición SPE

MODALIDADES OPERATIVAS CON SPE=7

Función realizable Configurador en Valor del configurador M posición SPE función simple función dobleBloquea el estado de los dispositivos a los cuales se dirige 1 1 -el comando Desbloquea el estado de los dispositivos a los cuales 1 2 -se dirige el comandoBloquea con botón conectado en PL2 (cable gris) y desbloquea 1 - 3con botón conectado en PL1 (cable blanco)ON con parpadeo 1) 2 ningúno÷9 -ON/OFF cíclico sin regulación (sólo contacto NO) 1 7 -Selección nivel de regulación fijo al 10÷90% del dimmer 2) 3 1÷9 -Repetición del botón 1÷4 de la central escénica cuya dirección 4 1÷4 -es especificada en A y PL

Page 83: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

81INFORMACION TECNICA

Interfase RS-232art. L4686 y 3559

Este componente particular permite la conexión entre el sistema Automatización caracterizado por una inteligencia distribuida, presente en cada dispositivo único de comando y activación, y un dispositivo único de monitoreo, como una computadora.

El dispositivo art. L4686 está constituido por un circuito de interfaz equipado con conector serial RS-232 el cual está conectado un cable flexible equipado con conector con 8 polos para la conexión con el sistema BUS por medio de conectores art.336982../3.

Dos indicaciones luminosas presentes en la interfaz señalan la correcta conexión del conector RS-232 a la computadora y del conector con 8 polos a dichos conectores.El empleo de la interfase requiere la instalación en la computadora de un programa, suministrado con la interfaz, que permite simular gráficamente y administrar todos los dispositivos del sistema con BUS conectado, según las necesidades específicas del usuario.

Características técnicas:Alimentación: 20÷27 VAbsorción: 8 mA máx.Tipo: DB9Baud rate: 38400Bit de datos: 8Paridad: ningunaBit de detención: 1

Interfase RS-232 art. L4686

led rojo parpadeante indica lacorrecta conexión al puerto serial

Conector serial RS232 (DB9)

led rojo parpadeante indicala correcta conexión al bus

conector 8 polos

art.336982 (Light)art.336983 (Living)

Conector 8 polos

5 6 7 8

BUSSCS

bornes 5 y 6

Page 84: Guía_Automatización_(2)

82 MY HOME - AUTOMATIZACION

Interfase RS-232art. L4686

El programa Visual SCS equipado con la interfaz representa el instrumento por medio del cual es posible simular gráficamente y manejar a través de una computadora (localmente) el estado de los dispositivos, tanto actuadores como comandos, de una instalación SCS Automatización.El programa Visual SCS permite crear una representación gráfica clara y ordenada de la instalación SCS.

Cada gráfica está constituída por una serie de hojas de trabajo sobre las cuales es posible representar los distintos dispositivos con la ayuda de iconos preestablecidos y personalizables (por ejemplo: luces, persianas exteriores, ventilador).

Por cada icono seleccionado será posible definir la situación que realiza,

configurando, como para los componentes reales, los valores de los configuradores numérico y alfanuméricos. Después de la creación y de la configuración de la instalación será posible verificar su funcionamiento, si la computadora está conectada al BUS con la interfaz art. L4686, realizar el comando y la visualización del estado real de los dispositivos.

Para exigencias especiales, es posible definir también una hoja de trabajo en la cual los iconos de actuadores que, programados como corresponde, podrán generar una alarma visual para señalizar el cambio de estado o el desperfecto de un dispositivo del sistema.

Las modalidades de instalación y empleo del programa Visual SCS están presentadas ampliamente en el manual suministrado con la interfaz.

Ejemplo de hoja de trabajo

Page 85: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

83INFORMACION TECNICA

Módulo de memoria e interfase

El módulo de memoria se conecta a una instalación de automatización con bus SCS y memoriza de modo permanente el estado de todos los actuadores configurados para el control de la iluminación, pero no de las persianas, después de cada comando enviado.Este dispositivo es muy útil en caso de cortes de energía ya que es posible el reencendido automático de todas las luces controladas de la instalación, cuando retorna la energía eléctrica.Se debe conectar al bus un solo módulo de memoria. Sin embargo, en el caso de que se conecten dos o más sistemas usando la interfase SCS / SCS (art. F422), configurada en la modalidad de expansión física, es suficiente un solo módulo de memoria para todos los sistemas conectados entre sí.La puesta en servicio del dispositivo, debe ser con el sistema ya instalado y operando.Una vez conectado el módulo de memoria al bus, se presiona el pulsador sobre la parte frontal por al menos 5 segundos para permitir la memorización del tipo de sistema.En esta fase es también posible escoger que luces serán reencendidas después de un corte de energía y cuales no, con la finalidad de que algunas luminarias no se enciendan automáticamente por parte del módulo de memoria.Durante el funcionamiento normal del módulo, el LED de la parte frontal parpadea a intervalos de un segundo para señalar que el módulo de memoria está activado.No es necesario configurar el módulo para garantizar el funcionamiento.La configuración del ambiente y puntos luz, debe ser realizada solo cuando se quiere monitorear el estado del módulo por parte de otros dispositivos externos, por ejemplo: el web server.

La interfase SCS-SCS permite la comunicación entre buses basados en la tecnología SCS, sin importar la función a la que están dedicados.

La interfase puede funcionar en 4 diferentes modalidades:

1. Extensión física del sistema automatización. Permite aumentar las distancia en el bus SCS o bien superar el límite de alimentación debido al consumo de los dispositivos del sistema, sin aumentar el número lógico máximo, Es útil cuando se tiene instalaciones con muchos actuadores.2. Extensión lógica de sistema de automatización. Permite aumentar el número máximo de dispositivos conectados a un sistema. Muy útil para realizar grandes instalaciones, por ejemplo, casas de varios pisos.3. Montante común. Permite la comunicación entre los sistemas de citofonía digital, y los de automatización y alarmas que se encuentran en el mismo conjunto de casas. Util para centralizar las alarmas de los departamentos en una central de conserjería del mismo conjunto de casas o edificios.4. Interfase entre el sistema de alarmas y automatización. Util para realizar en control de cargas eléctricas, después de que se ha presentado un evento en el sistema de alarma , como por ejemplo, encender las luces del jardín si se verifica una alarma de intrusión.

MODULO DE MEMORIA ART. F425

INTERFASE SCS - SCS ART. F422

conector OUT

configuradores

conector IN

botón

led

bus

configuradores

Page 86: Guía_Automatización_(2)

84 MY HOME - AUTOMATIZACION

Dimensionamiento e instalación del sistema de Automatización

N˚ MAXIMO DE DISPOSITIVOS CONECTABLES AL SISTEMA

Dimensiones lógicas (máximo número de direcciones)Dentro de un sistema se podrán manejar hasta un máximo de 9 direcciones de ambiente.Para cada ambiente luego será posible manejar hasta un máximo de 9 direcciones por cada actuador.A estas direcciones se les pueden agregar posibles pertenencias a uno o más grupos.

Dimensiones físicas (vinculadas a la longitud del cable y a la absorción de los aparatos)El número máximo de dispositivos conectables al BUS depende de la absorción total de los mismos y de la distancia entre el punto de conexión y el alimentador.El alimentador puede suministrar hasta 1A; el número máximo de los dispositivos estará, por lo tanto, determinado por la división de este valor por la cantidad de absorción total de los dispositivos.Con el objeto de realizar los cálculos antes indicados, se señala en la siguiente tabla la corriente que absorbe cada dispositivo.

Dispositivo Artículo Absorción (mA)Comando con 2 módulos L4651/2 7,5Comando con 2 módulos L4652/2 7,5Comando con 3 módulos L4652/3 8Receptor infrarrojo L/N4654 8,5Central escénica N4681 9Actuador con 1 relé L4671/1 15,5Actuador con 2 relés L4671/2 12,5Actuador con 1 módulo L/N4675 13 Actuador DIN con 1 relé F411/1 13,5 F411/1FL 13,5Actuador DIN con 2 relés F411/2 14 (enclavamiento) - 25,5 (cargas simples)Actuador DIN con 4 relés F411/4 20,5 (enclavamiento) 37,5 (cargas simples)Interfases con 2 entradas L/N4688 3,5Actuador dimmer para F413 30 lámparas fuorescentesActuador dimmer para F414 5 lámparas resistivas

Page 87: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

85INFORMACION TECNICA

N˚ MAXIMO DE DISPOSITIVOS CONECTABLES AL SISTEMA

En el cálculo de las absorciones hay que considerar también la disponibilidad de corriente en función de la longitud del cable.Al dimensionar hay que respetar las siguientes reglas:

1) La longitud de la conexión entre el alimentador y el dispositivo más lejano no debe ser superior a 250 m.

2) La longitud total de las conexiones no debe superar los 500 m.

3) La corriente máxima disponible en el extremo del cable de 2 hilos de longitud de 250 m. es de 600 mA para un cable SCS art. L4669.

4) Con el objeto de realizar una óptima repartición de las corrientes en la línea BUS es aconsejable posicionar el alimentador art. E46ADCN en posición intermedía.

alimentador

comando

actuador

caja de derivación

500m máx.

250m máx.

A

B

A = 250m maxB = 250m maxA + B = 500m max

1 2 3

A PL CC G

Page 88: Guía_Automatización_(2)

86 CATALOGOMY HOME AUTOMATIZACION CATALOGO

Automatización

L4652/2 L4652/3

N4681

L4654N N4654N

4482/7 4482/16

Artículo DescripciónL4652/2 comando que puede controlar un actuador de 1 contacto doble, o controlar 2 actuadores de 1 contacto independiente - se completa con 1 tecla de 2 módulos para una o dos funciones o 2 teclas de 1 módulo para una o dos funcionesL4652/3 comando que puede controlar tres actuadores de 1 contacto o 1 actuador con 2 contactos - se completa con 3 teclas de 1 módulo para una o dos funciones

COMANDOS PARA CARGAS SIMPLES Y DOBLES

Artículo DescripciónL4654N receptor para el telecomando de los actuadores - para el comando de 4 cargas de 1 contacto o 2 cargas de 2 contactos independientes entre ellas - para uso con control remoto - posibilidad de simular a través del control remoto las 4 teclas de la central de escenarios - serie LIVINGN4654N igual al anterior - serie LIGHT

DETECTOR ACTIVO INFRARROJO

Uso con receptores IR art L4654, N4654 Artículo Descripción4482/7 telecomando IR de 7 canales - alimentación con 2 baterías tipo AAA de 1,5V4482/16 telecomando IR de 7 canales - alimentación con 4 baterías tipo AAA de 1,5V

TELECOMANDO

Artículo DescripciónN4681 central personalizable con la memorización y comando de 4 “escenarios” independientes - actúa simultáneamente sobre los actuadores seleccionados por el usuario - led para indicación del escenario activo L4683 central de comando de escenarios con pantalla táctil (touch screen) N4683 instalable donde varios sistemas MY HOME están presentes. Interfaz para control de escenarios, sistema de iluminación, alarma, termoregulación, y difusión sonora

CENTRAL DE ESCENARIOS / TOUCH SCREEN

L4683N4683

PrODUCTOS A PEDiDO

Page 89: Guía_Automatización_(2)

CATALOGO

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

87CATALOGO

Artículo DescripciónL4671/1 comando - actuador con 1 relé - para cargas simples: 6A resistivos o lámparas incandescentes, 2A cosj 0,5 para transformadores ferromag- néticos y lámparas fluorescentes de 150W - se completa con tecla de 2 módulos para función simple o doble L4671/2 comando - actuador con 2 relé con interbloqueo - para cargas dobles de 500W para motorreductores (persianas) - se completa con tecla de 2 módulos para función doble L4674 comando - actuador para controlar un dimmer “esclavo” art. L/ N4416 y NT4416 para la regulación de la intensidad luminosa de la carga (500W) - posibilidad de conectar hasta 3 dimmer “esclavo” - se completa con tecla de 2 módulos para función simple o dobleL4675 actuador con 1 relé - para cargas simples: N4675 para cargas simples: 2A resistivos o lámparas incandescentes y 2A cosj 0,5 para transformadores ferromagnéticos - adaptable para instalación en soportes de lámparas o en caja de derivación junto a dispositivos de comando

ACTUADORES PARA CAJAS

L4671/1 L4671/2 L4674

L4675

F411/1N F411/2 F411/4 F412

N4675

F414F413

Artículo DescripciónF411/1N actuador con 1 relé de dos vías - para cargas simples: 16A resistivos, 10A en lámparas incandescentes, 4A cosj 0,5 para transformadores ferromagnéticos y 4A para lámparas fluorescentesF411/2 actuador con 2 relés independientes - para cargas simples y dobles: 6A resistivos o lámparas incandescentes, 500 W para motorreductores (persianas), 2A cosj 0,5 para transformadores ferromagnéticos y 80W para lámparas fluorescentes - interbloqueo lógico de los relés mediante configuración F411/4 actuador con 4 relés independientes - para cargas simples, dobles y mixtas: 6A resistivos, 2A para lámparas incandescentes, 500 W para motorreductores (persianas), 2A cosj 0,5 para transformadores ferro- magnéticos y 80W para lámparas fluorescentes - interbloqueo lógico de los relés mediante configuración F412 actuador con 1 relé NC - para cargas simples: 16A resistivos (para lámparas de haluro metálico), 10A para lámparas incandescentes y 4A para lámparas fluorescentes o transformadores

ACTUADORES PARA CENTRALIZACION - 2 MODULOS DIN

Artículo DescripciónF413 actuador - dimmer para ballast electrónicos regulables con entrada de 1÷10V para el control de lámparas fluorescentes

CONTROL 1-10V PARA BALLAST - 2 MODULOS DIN

Artículo DescripciónF414 actuador - dimmer para lámparas incandescentes y transformadores ferromagnéticos - 60÷1000VA 230 VacF415 actuador - dimmer para transformadores electrónicos - 60÷400VA 230 Vac

ACTUADOR DIMMER - 4 MODULOS DIN F415

PrODUCTOS A PEDiDO

Artículo Descripción3475 actuador con 1 relé: 2A resistivo, 2A cosj 0,5 para transformadores ferromagnéticos3476 actuador con 1 relé: 2A resistivos, 2A cosj 0,5 para transformadores ferromagnéticos

ACTUADORES MINI

3475 3476

Page 90: Guía_Automatización_(2)

88 CATALOGOMY HOME AUTOMATIZACION CATALOGO

Automatización

Artículo DescripciónL4686 interfaz RS232 para la conexión de la puerta serial de un PC al bus del sistema - debe instalarse el software especifico (suministrado) para la definición del programa de administración del sistemaL4686 interfaz USB para la programación del sistema con un PC

INTERFAZ DE ADMINISTRACION VIA PC

F425

L4686

336982336983

F422

L4688 N4688

Artículo Descripción336983 conector 8 contactos para conexión de interfaz L4686 al bus del sistema - serie LIVING 336982 Igual al anterior - serie LIGHT

CONECTOR PARA INTERFAZ ART.L4686

Artículo DescripciónL4688 interfaz de comando con 2 contactos independientes para el control de 2 actuadores para cargas de función simple o para el control de 1 actuador para cargas de doble función (persiana) - acepta la entrada de dos interruptores tradicionales or pulsadores con contactos NA y NC, o un interruptor de 3 vías (9/24) o pulsadores con interbloqueo - serie LIVING N4688 Igual al anterior - serie LIGHT

INTERFAZ PARA DISPOSITIVOS TRADICIONALES

Artículo DescripciónF422 interfaz entre sistemas basados en BUS SCS

INTERFAZ SCS-SCS

Artículo DescripciónF425 módulo para la memorizacion del estado de los actuadores - para restaurar la situación del sistema de iluminación en caso de corte de energía - 2 módulos DIN

MODULO MEMORIA

PrODUCTOS A PEDiDO

F420

Artículo DescripciónF420 módulo para la memorizacion de escenarios

MODULO ESCENARIO RIEL DIN

3559

Page 91: Guía_Automatización_(2)

CATALOGO

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

89CATALOGO

Accesorios

Artículo DescripciónE46ADCN fuente de alimentación local para el sistema BUS - entrada de 230Vac, salida de 27Vdc SELV - corriente máxima absorbida 300mA - corriente máxima distribuida 1,2A - 8 módulos DIN

ALIMENTADOR

E46ADCN L4669Artículo DescripciónL4669 cable par trenzado para instalaciones de bus SCS - aislación 300/500V - cumple normas CEI 46-5 y CEI 20-20 - longitud 100m

CABLE

PrODUCTOS A PEDiDO

Page 92: Guía_Automatización_(2)

90 CATALOGOMY HOME AUTOMATIZACION CATALOGO

Configuradores

3501/1 3501/2 3501/3 3501/4 3501/5 3501/6

3501/7 3501/8 3501/9

3501/GEN 3501/GR 3501/AMB 3501/AUX 3501/ON

3501/OI 3501/PUL 3501/SLA 3501/CEN 3501/T 3501/TM

3501K

Artículo Descripción3501/1 configurador 13501/2 configurador 23501/3 configurador 33501/4 configurador 43501/5 configurador 53501/6 configurador 63501/7 configurador 73501/8 configurador 83501/9 configurador 93501/GEN configurador GEN3501/GR configurador GR3501/AMB configurador AMB3501/AUX configurador AUX3501/ON configurador ON3501/OFF configurador OFF3501/OI configurador OI3501/PUL configurador PUL3501/SLA configurador SLA3501/CEN configurador CEN3501/T configurador 3501/TM configurador M

CONFIGURADORES - MONOTIPO 10 UNIDADES

Artículo Descripción3501K Kit configuradores del n°0 al n°93501K/1 Kit configuradores AUX, GEN, GR, AMB,ON, OFF, O/I, PUL, SLA, CEN, M

KIT DE CONFIGURADORES

3501K/1

PrODUCTOS A PEDiDO

3501/OFF

Page 93: Guía_Automatización_(2)

CATALOGO

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

91CATALOGO

Placa para Touch Screen

Artículo Descripción L4826...(1) placa para touch screen Living art. L4683*N4826...(2) placa para touch screen Light art. N4683*

PLACA PARA TOUCH SCREEN

L4826

N4826

PrODUCTOS A PEDiDO

Teclasiluminables

Con serigrafía - 2 funciones - 1 módulo

Artículo Descripción serigrafíaLIVING LIGHTL4911AF N4911AF ON OFF GENL4911AG N4911AG ON OFFL4911AH N4911AH Subir - bajarL4911AI N4911Ai ON OFF regulaciónL4911BA N4911BA Símbolo iluminaciónL4911BC N4911BC Símbolo ventiladorL4911BE N4911BE Símbolo música

TECLAS ILUMINABLES

LIVING

...AI

.../2AI...AH.../2AH

LIGHT

...BA

.../2BA...BE.../2BE

...BC

.../2BC

...AF

.../2AF...AG.../2AG

Panorámica de la serigrafía

Con serigrafía - 2 funciones - 2 módulos

Artículo Descripción serigrafíaLIVING LIGHTL4911/2AF N4911/2AF ON OFF GENL4911/2AG N4911/2AG ON OFFL4911/2AH N4911/2AH Subir - bajarL4911/2AI N4911/2Ai ON OFF regulaciónL4911/2BA N4911/2BA Símbolo iluminaciónL4911/2BC N4911/2BC Símbolo ventiladorL4911/2BE N4911/2BE Símbolo música

TECLAS ILUMINABLES

* No requiere soporte se instala en caja 506E.

Nota: completar el código con el color a elección (1) AC: acero oscuro AL: aluminio claro TC: titanio claro BO: bronce oxidado

(2) AA: aluminio natural SA: plata lúcida TA: titanio claro LB: blanco light AJ: naranja gel BJ: azul gel

Page 94: Guía_Automatización_(2)

92 CATALOGOMY HOME AUTOMATIZACION CATALOGO

Con serigrafía - 1 función - 1 módulo

Artículo Descripción serigrafíaLIVING LIGHTL4915AA N4915AA OFFL4915AB N4915AB ONL4915AC N4915AC GENL4915AD N4915AD símbolo dimmerL4915BA N4915BA símbolo luzL4915BB N4915BB símbolo timbreL4915BC N4915BC símbolo ventiladorL4915BD N4915BD símbolo llaveL4915BE N4915BE símbolo músicaL4915BF N4915BF símbolo llamado de enfermeríaL4915BG N4915BG símbolo servicio de alimentaciónL4915BH N4915BH símbolo alarma

TECLAS ILUMINABLES

Teclasiluminables

...AC

.../2AC

...BC

.../2BC...BD.../2BD

...BE

.../2BE

...BF

.../2BF

LIVING LIGHT

...AA

.../2AA...AB.../2AB

Panorámica de la serigrafía

...BG

.../2BG...BH.../2BH

...AD

.../2AD...BA.../2BA

...BB

.../2BB

Con serigrafía - 1 función - 2 módulos

Artículo Descripción serigrafíaLIVING LIGHTL4915/2AA N4915/2AA OFFL4915/2AB N4915/2AB ONL4915/2AC N4915/2AC GENL4915/2AD N4915/2AD símbolo dimmerL4915/2BA N4915/2BA símbolo lámparaL4915/2BB N4915/2BB símbolo timbreL4915/2BC N4915/2BC símbolo ventiladorL4915/2BD N4915/2BD símbolo llaveL4915/2BE N4915/2BE símbolo músicaL4915/2BF N4915/2BF símbolo llamado de enfermeríaL4915/2BG N4915/2BG símbolo servicio de alimentaciónL4915/2BH N4915/2BH símbolo alarma

TECLAS ILUMINABLES

PrODUCTOS A PEDiDO

Page 95: Guía_Automatización_(2)

CATALOGO

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

93CATALOGO

Sin serigrafía - 1 función - 1 módulo

Artículo LIVING LIGHT KRISTALLL4915 N4915 N4932

TECLAS ILUMINABLES

N4932

L4911

L4911/2

N4911

N4911/2

N4932

N4932/2

L4915 N4915

L4915/2 N4915/2

N4932/2

Sin serigrafía - 1 función - 2 módulos

Artículo LIVING LIGHT KRISTALLL4915/2 N4915/2 N4932/2

TECLAS ILUMINABLES

Sin serigrafía - 2 funciones - 1 módulo

Artículo LIVING LIGHT KRISTALLL4911 N4911 N4932

TECLAS ILUMINABLES

Sin serigrafía - 2 funciones - 2 módulos

Artículo LIVING LIGHT KRISTALLL4911/2 N4911/2 N4932/2

TECLAS ILUMINABLES

PrODUCTOS A PEDiDO

Page 96: Guía_Automatización_(2)

94 MY HOME - AUTOMATIZACION

BTicino responde

Si necesita visitarnos

Si necesita hablar con un ingeniero de BTicino:

Llame al Servicio Cliente, número

Amplio salón interactivo para arquitectos, decoradores, proyectistas, instaladores eléctricos y público general.Mostramos la mayor gama en Chile de soluciones eléctricas para vivienda, ofi cina e industria.

(56-2)-244.57.69

roger de Flor 2901Tél.: (56-2) 585.36.00las Condes - Santiago

Lunes a Viernes de 8.30 a las 18.00 hrs.Sábado de 10.00 a 13.00 horas.

para todas las informaciones técnicas o comerciales visite nuestro sitio web

www.bticino.cl

(800)-22.50.06

Enviar un fax

Lunes a Viernes de 8.30 a las 18.00 hrs.

Sábado de 10.00 a 13.00 horas.

Page 97: Guía_Automatización_(2)

GUIA TECNICA/ SISTEMA DE AUTOMATIZACION

95CATALOGO

Capacitación

Un para crecer

El avance tecnológico y las necesidades de co-

modidad, seguridad, ahorro y comunicación, han

traído consigo materiales y sistemas más sofi sti-

cados.

Para conocerlos y manejarlos mejor, BTicino ha

implementado cursos de capacitación dictados

en sus propios auditorios, especialmente equipa-

dos para estos efectos.

Lo invitamos a informarse y a solicitar su inscripción

gratuita.

Nuestros cursos: - Instalaciones eléctricas

- Comunicaciones I : Sistema Análogo

- Comunicaciones II : Sistema Digital

- Comunicaciones III : Central Telefónica PABX

- Watt Stopper: Sistema de Ahorro de Energía

- MY HOME I : Sistema de Iluminación

- MY HOME II : Sistema de Difusión Sonora

- MY HOME III : Sistema de Termoregulación

- MY HOME IV : Touch Screen,

Sistema de Comando centralizado

Horarios:- Los cursos se imparten de Lunes a Viernes en el siguiente horario:09:00-17:30 horas

Inscríbase en nuestros cursos de capacitación llamando al(800)-22.50.06

o a través de nuestro sitio web www.bticino.cl

Un para crecer

El avance tecnológico y las necesidades de co-