guia1_lecturacritica actualizada (1)

8
Programa de Formación: Lectura Crítica Código: 52130001_1 Competencia: 210601001 Producir los documentos que se originen de las funciones administrativas, siguiendo la norma técnica. Resultados de Aprendizaje: 210601001 – 01 – 01 Elaborar textos teniendo en cuenta el planteamiento que se hace del tema propuesto, su organización y forma de expresión. Duración de la guía (10 horas): Para un adecuado desarrollo de la guía, el aprendiz deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo, comprendiendo que la realización total de la guía abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual. 2. PRESENTACIÓN Estimado Aprendiz SENA: Para alcanzar el desarrollo de la competencia lectora, es necesario consolidar un adecuado proceso escritor; por ello, un texto escrito debe redactarse correctamente empleando las normas de ortografía y de estilo vigente, ya que de lo contrario podrá generar confusión y al final no podrá ser comprendido con exactitud. En los diferentes ámbitos de actuación, los errores ortográficos en los textos que se redacten pueden afectar seriamente la imagen corporativa, por ello muchas instituciones se aseguran de que sus empleados tengan un dominio de las normas de ortografía vigentes, para lograr adecuados procesos de escritura y lectura. Esta actividad de aprendizaje le permitirá conocer las normas de ortografía vigentes, así como las normas de acentuación y puntuación que faciliten la redacción correcta de cualquier texto escrito; además de iniciar su preparación para la presentación de SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL Código: F00x -P00x-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1 . IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍ A DE APRENDIZAJE

Upload: andm9

Post on 31-Jan-2016

266 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lectura critica en donde puedes aprender a escribir y saber interpretar los diferentes temas

TRANSCRIPT

Page 1: Guia1_LecturaCritica Actualizada (1)

Programa de Formación: Lectura Crítica

Código: 52130001_1

Competencia: 210601001 Producir los documentos que se originen de las funciones

administrativas, siguiendo la norma técnica.

Resultados de Aprendizaje: 210601001 – 01 – 01 Elaborar textos teniendo en cuenta el planteamiento que se hace del tema propuesto, su organización y forma de expresión.

Duración de la guía (10 horas): Para un adecuado desarrollo de la guía, el aprendiz deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo, comprendiendo que la realización total de la guía abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual.

2. PRESENTACIÓN

Estimado Aprendiz SENA: Para alcanzar el desarrollo de la competencia lectora, es necesario consolidar un adecuado proceso escritor; por ello, un texto escrito debe redactarse correctamente empleando las normas de ortografía y de estilo vigente, ya que de lo contrario podrá generar confusión y al final no podrá ser comprendido con exactitud. En los diferentes ámbitos de actuación, los errores ortográficos en los textos que se redacten pueden afectar seriamente la imagen corporativa, por ello muchas instituciones se aseguran de que sus empleados tengan un dominio de las normas de ortografía vigentes, para lograr adecuados procesos de escritura y lectura. Esta actividad de aprendizaje le permitirá conocer las normas de ortografía vigentes, así como las normas de acentuación y puntuación que faciliten la redacción correcta de cualquier texto escrito; además de iniciar su preparación para la presentación de las pruebas Saber, en lo que a lectura crítica se refiere, teniendo en cuenta que se plantearán ejercicios prácticos que le permitirán relacionar conceptos básicos y además reconocer los elementos que se relacionan en un texto. El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA le extiende la invitación a realizar las lecturas sugeridas y desarrollar las actividades de afianzamiento, haciendo entrega oportuna de las mismas desde los tiempos trazados por el tutor. Por ello, dentro del desarrollo de las diferentes actividades planteadas para esta actividad, resulta indispensable recordar el uso de fuentes bibliográficas y web grafía, en caso de que sea necesario. Al usar contenidos, fragmentos de textos o parafrasear, debe realizar las correspondientes referencias y citas de autores acorde a la Norma APA.

A DE APRENDIZAJEIDENTIFICACIÓN DE LA GUÍ1.

UÍA DE APRENDIZAJE Nº 1G

Virtual y a Distancia FormaciónProcedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral GFPI versión: 01-P00x-Código: F00x

FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUALGUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Page 2: Guia1_LecturaCritica Actualizada (1)

Guía de Aprendizaje

3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial

1. Consultar el botón “Inducción al programa”, en el menú del programa de formación para visualizar los videos sobre el manejo de la plataforma Blackboard y saber cómo realizar las siguientes acciones:

• Actualizar la ficha de matrícula. • Realizar el sondeo de conocimientos previos. • Presentarse ante el instructor y compañeros en el foro social.

Consultar el botón “Información del programa”, en el menú del programa de formación para conocer la descripción del mismo y la metodología a seguir. 2. Para iniciar el proceso de reflexión, se le invita a responder con base en su experiencia

y saberes previos, la siguiente pregunta: ¿cómo es la ortografía de los textos escritos que redacta?

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje

Para una mejor comprensión de los contenidos de la Actividad de Aprendizaje, se le convoca a indagar y profundizar sobre:

• Normas de ortografía. • Reglas de acentuación. • Signos de puntuación. Evidencia: Foro Temático “Compartiendo experiencias sobre la aplicación de las normas de ortografía”.

Una vez que ha profundizado en los temas que propone esta actividad de aprendizaje y ha desarrollado los ejercicios de la actividad interactiva, los cuales son una práctica a las preguntas que enfrentará en la prueba Saber, es hora de que participe en el foro temático que se denomina: “Compartiendo experiencias sobre la aplicación de las normas de ortografía”. Para ello, tome en cuenta la siguiente reflexión: ¿de qué manera esta práctica le ayudó a mejorar su habilidad de responder preguntas sobre la aplicación de las normas de ortografía?

Recuerde que debe comentar las opiniones o respuestas dadas por, al menos, dos de sus compañeros, argumentando por qué está o no de acuerdo con la opinión dada por ellos.

Página 2 de 6

Page 3: Guia1_LecturaCritica Actualizada (1)

Guía de Aprendizaje

El foro se encuentra disponible en el botón Foros de discusión / Evidencia: Foro “Compartiendo experiencias sobre la aplicación de las normas de ortografía”, en el menú principal del programa o en la carpeta Actividad de Aprendizaje 1. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización) Evidencia: Actividad Interactiva “Practiquemos las normas de ortografía”. Debe ingresar al espacio “Practiquemos” en donde encontrará ejercicios de práctica relacionados con el área de conocimiento. Tome en cuenta que esta actividad es un ejercicio de práctica, y usted lo puede realizar las veces que considere necesario, hasta lograr su máximo potencial. Una vez haya practicado, puede ingresar a la Actividad Interactiva “Practiquemos las normas de ortografía” en donde encontrará una actividad calificable, así como algunos tips para el manejo del tiempo y las consideraciones a tener en cuenta al presentar la prueba. Para evidenciar que desarrolló la actividad interactiva, debe enviar captura de pantalla una vez la culmine; recuerde que es calificable y por ello se le recomienda enviar el resultado más alto de su desempeño alcanzado, dado que este lo podrá enviar sólo una vez. El espacio “Practiquemos” puede ubicarlo en la siguiente ruta, partiendo del menú principal dando clic en el botón Actividades / Actividad de Aprendizaje 1 / Evidencia: “Practiquemos”. Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón Actividades / Actividad de Aprendizaje 1 / Evidencia: Actividad interactiva “Practiquemos las normas de ortografía”. Para el envío de la captura de pantalla, ubique la carpeta de Envío de Actividad, la que se encuentra en Actividades / Actividad de Aprendizaje 1 / Envío de Actividad 1. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento Evidencia: Evaluación de seguimiento “Aplicación de las normas de ortografía”. Para evidenciar su desarrollo de la habilidad para responder preguntas sobre la aplicación de las normas de ortografía, teniendo en cuenta los criterios presentados en la etapa práctica de la actividad interactiva “practiquemos las normas de ortografía”, más los conocimientos enunciados en el material de formación, deberá usted responder una

Página 3 de 6

Page 4: Guia1_LecturaCritica Actualizada (1)

Guía de Aprendizaje

evaluación de 30 preguntas en un lapso de 60 minutos. Para acceder a la evaluación, remítase al menú principal, luego dar clic en el botón Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Evaluación de seguimiento “Aplicación de las normas de ortografía”. 3.5 Actividades de evaluación

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación Técnicas e

Instrumentos de Evaluación

Actividades de conocimiento: Foro temático: “Compartiendo experiencias sobre la aplicación de las normas de ortografía”

Argumenta y debate con sus compañeros acerca del tema planteado en el foro e interviene en mínimo dos comentarios de sus pares académicos.

Rúbrica de valoración

T.I.G.R.E.

Evidencias de Desempeño: Actividad Interactiva: “Practiquemos las normas de ortografía”

Desarrolla la habilidad de responder preguntas adecuadamente sobre la aplicación de las normas de ortografía.

Rúbrica de valoración de evidencia de desempeño

Evidencias de Producto: Evaluación de seguimiento “Aplicación de las normas de ortografía”

Desarrolla la habilidad de responder preguntas adecuadamente sobre la aplicación de las normas de ortografía en un lapso de tiempo determinado.

Enlace dispuesto en el LMS para envío y emisión de juicios evaluativos de cada actividad.

Página 4 de 6

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE4.

Page 5: Guia1_LecturaCritica Actualizada (1)

Guía de Aprendizaje

Ambiente(s) requerido: • Ambiente de navegación (computador y conexión a internet). • Instalación del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. • Editor de texto.

Material(es) requerido: • Material de formación de la Actividad de Aprendizaje 1. Material interactivo de la Actividad de Aprendizaje 1. • Actividad Interactiva: “Practiquemos las normas de ortografía”. • Materiales de apoyo de la Actividad de Aprendizaje 1. • Video: ¿Cómo usar correctamente los signos de puntuación?

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHA

Eduardo Jesús Martínez Escorcia

Experto temático

Centro de Comercio y Servicios –

regional Atlántico

Mayo 15 de 2014

Gissela Alvis Norma Buenaventura

Asesoras Pedagógicas

Centro de Industria y la Construcción

Mayo 15 de 2014

Diana Rocío Possos Líder Centro de Industria y de la Construcción

Mayo 15 de 2014

8. CONTROL DE ESTA GUIANOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHA

Rocio del Pilar Bedoya Orjuela

Instructora Virtual

Regional Guainía Octubre 05 de 2015

Página 5 de 6

TÉRMINOSGLOSARIO DE 5.

Cómo se utilizan las mayúsculas?¿Video: Cómo se usan las tildes?¿Video:

CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)7.

REFERENCIAS6.

programa.interactivo ubicado en el apartado materiales del dirigirse al material descargable o

Para consultar las referencias utilizadas en la Actividad de Aprendizaje 1, es necesario

Page 6: Guia1_LecturaCritica Actualizada (1)

Guía de Aprendizaje

Página 6 de 6

Para consultar el glosario del programa de formación “Lectura Crítica”, por favor diríjase al espacio “Glosario”, ubicado en el menú principal.