guia_17_ind_gest

15
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F- 019 Programa de Formación: Código:123112 Versión: 100 Tecnólogo Contabilidad y Finanzas Ficha: 749757 Nombre del Proyecto: Código: 758956 Diseño e implementación del sistema contable y financiero para dos mipymes de la ciudad de Ibagué Fase del proyecto: Control Actividad (es) del Proyecto: Diagnosticar la situación financiera del ente económico de acuerdo a la normatividad vigente. Actividad (es) de Aprendizaje: *Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores externos e internos en los indicadores de gestión. *Investigar, consultar, recopilar, y organizar las modificaciones a las normas para analizar y evaluar cómo Ambiente de formación ESCENARIO Aula dotada en condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. Ambiente asignado 2040D MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO: Mesas, sillas. Tablero, equipos de cómputo, TV. CONSUMIBLE: Borrador Tablero, Marcadores Borrables; papel Bond; Papel Craff; Portaminas; Block Cuadriculad o. Página 1 de 15 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 017 IND. GEST. INTERPRETACION. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: cristian-cruz

Post on 10-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Tecnologo en Contabilidad y FinanzasGuia de Aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Programa de Formación: Código:123112Versión: 100

Tecnólogo Contabilidad y FinanzasFicha: 749757

Nombre del Proyecto: Código: 758956 Diseño e implementación del sistema contable y financiero para dos mipymes de la ciudad de Ibagué

Fase del proyecto: Control

Actividad (es) del Proyecto: Diagnosticar la situación financiera del ente económico de acuerdo a la normatividad vigente.

Actividad (es) de Aprendizaje: *Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores externos e internos en los indicadores de gestión.

*Investigar, consultar, recopilar, y organizar las modificaciones a las normas para analizar y evaluar cómo afectan a la organización cuanto al área financiera.

Ambiente de formación ESCENARIO Aula dotada en condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. Ambiente asignado 2040D

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO: Mesas, sillas. Tablero, equipos de cómputo, TV.

CONSUMIBLE:Borrador Tablero, Marcadores Borrables; papel Bond; Papel Craff; Portaminas; Block Cuadriculado.

Resultados de Aprendizaje: Interpretar los resultados obtenidos una vez ha aplicado los indicadores de gestión.

Competencia:Recomendar los ajustes a los procedimientos teniendo en cuenta la normatividad vigente y las políticas

Página 1 de 10

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 017 IND. GEST. INTERPRETACION.

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

organizacionales.

Resultados de Aprendizaje: Elaborar un informe sobre las modificaciones presentadas a las normas legales vigentes.

Competencia:Recomendar los ajustes a los procedimientos teniendo en cuenta la normatividad vigente y las políticas organizacionales.

Duración de la Guía: (en horas): 80

Presencial:60 Horas.

Desescolarizada: 30 Horas

¡Estimado Aprendiz!

El logro de la competitividad de una organización o empresa debe estar sustentado en el correspondiente plan de mejoramiento o plan de acción propuesto para la misma.Cada área funcional establece, con base al diagnóstico y al plan corporativo, unos objetivos, que garantizarán el logro del éxito de la gestión de la organización; con base es estos objetivos y planes, cada área efectúa una asignación de requisitos para su ejecución.Cuando se ejecutan estos planes surgen inquietudes a nivel estratégico, táctico y operativo: ¿los objetivos planteados responden a la misión y visión de la organización? ¿las estrategias definidas garantizan el logro de los objetivos?

El desarrollo de ésta guía permitirá identificar, definir y describir las características generales de los indicadores de gestión, se analizará cómo están compuestos y se posibilitará elaborarlos a través de una metodología en las diferentes áreas de la organización, en los procesos y en la gestión individual de los trabajadores; ésta metodología es aplicable a empresas públicas y privadas, de servicios o manufactureras.

Esta guía le orientará en su proceso auto formativo sobre el tema de análisis de procedimientos para identificar indicadores de gestión. Que promuevan el crecimiento empresarial y la permanencia del ente económico en el sector al que pertenece.

Otro aspecto de vital importancia en el desarrollo y permanecía de las empresas son los cambios normativos, por lo cual abordaremos esta situación desde el punto de vista financiero, determinando su incidencia en los resultados del ente económico.

Al terminar el estudio de esta guía, usted estará en capacidad de Diagnosticar la situación

Página 2 de 10

2. INTRODUCCIÓN

Page 3: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

financiera del ente económico de acuerdo a la normatividad vigente. Y reconocer los cambios normativos en aspectos financieros.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Apreciado aprendiz, al inicio de la presente guía, es interesante que usted desarrolle la siguiente actividad:

1. La familia maneja recursos económicos que debe administrar muy bien para su bienestar, cada mes los ejecuta de acuerdo a sus necesidades de gasto e inversión. Los servicios públicos son uno de los gastos que a diario utilizamos en nuestro hogar.Elabore un informe donde compare los registros de consumo de agua, energía, gas natural, de 3 facturas ya pagadas. De acuerdo a los registros obtenidos de los soportes, fíjese una meta en el consumo para los dos siguientes periodos de consumo, para mejorar el ahorro de recursos, luego compare que mejoras ha logrado en la gestión de cada periodo de pago siguiente.Exprese en su informe, que rendimientos obtuvo, para el logro del objetivo propuesto.

2. Comparta la información con los integrantes de su GAES, y establezcan las diferencias y semejanzas de la actividad de cada uno, prepare un informe de esta actividad.

3. Socialice con el grupo la actividad y guarde en el portafolio de evidencias las actividades realizadas.

Página 3 de 10

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 4: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

a. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1

Analizar los procedimientos teniendo en cuenta factores externos e internos en los indicadores de gestión.

ESTRATEGIAS: (DIDACTICAS ACTIVAS)

1.- Mapa mental

2.- Cuadro sistematizado

1.1. Tomando como base el material INDICADORES DE GESTION, que se encuentra sugerida en la cibergrafia, en donde entre otros aclara que:

“Los indicadores de gestión son agentes determinantes para que todo proceso de producción, se lleve a cabo con eficiencia y eficacia”

“Que son la implementación de un sistema adecuado de indicadores para calcular la gestión o la administración de los mismos, un indicador es una relación entre las variables cuantitativas o cualitativas, y que por medio de estas permiten analizar y estudiar la situación y las tendencias de cambio generadas por un fenómeno determinado, respecto a unos objetivos y metas previstas.”

“De igual modo que se debe tener presente que los indicadores de gestión son un medio y no un fin, ya que el indicador es un apoyo para saber cómo se encuentra en la organización”.

1. Ingrese a la página y elabore un mapa mental que presente los temas, como: Qué es un indicador de gestión?, los parámetros, objetivos y clases de indicadores de gestión.

2. Elabore un cuadro sistematizado, con mínimo 20 indicadores de los presentados en este material

Ejemplo:

AREAINDICADOR CALCULO INTERPRETACION

Recursos Humanos

Ausentismo Horas hombre ausentes / horas hombre trabajadas

En cuánto están afectando el cumplimiento de las metas fijadas.

Página 4 de 10

Page 5: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Estructura Financiera

Recaudo Total facturación / Total recaudado

Presenta la efectividad en el manejo de la cartera.

b. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Página 5 de 10

Page 6: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

Verificar el control contable y financiero de acuerdo a las normas

Organizacionales.

ESTRATEGIAS: (DIDACTICAS ACTIVAS)

1.- Cuadro

2.- Cuadro sistematizado

3. Flujograma

4. Lista de chequeo

2.2.1 De las empresas que ha venido trabajando con su GAES liste los indicadores de gestión en un máximo de ocho enunciados en la actividad anterior y analice cada uno de ellos de acuerdo a su criterio teniendo como objetivo evaluar la gestión financiera y contable.

2.2.2 Realice la propuesta de construcción mediante un diagrama de dos indicadores de gestión para el área contable y financiera de las empresas que viene trabajando.

2.2.3 Analice e interprete con un flujograma los resultados de los indicadores de gestión aplicados a las empresas que vienen trabajando, teniendo en cuenta las políticas y objetivos planteados por la empresa.

2.2.4 Verifique mediante la construcción de una lista de chequeo el cumplimiento de los objetivos propuestos por la empresa, específicamente en el área financiera.

2.2.5 Investigue, consulte y recopile las normas que se han modificado y afectan a la organización en el área financiera. Elabore un cuadro comparativo.

2.2.6 Identificar las variaciones que se presentan entre las normas antiguas y las nuevas. Elabore un informe.

Página 6 de 10

Page 7: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

c. Actividades de transferencia del conocimiento.

Para su proyecto formativo:

3.1.1. Seleccionar los indicadores de gestión en un numero de siete y explique la razón de la selección; recuerde que estos servirán como base para evaluar la gestión financiera y contable.

3.1.2 Construya tres indicadores de gestión para el área contable y financiera. Presente exposición ante el gran grupo.

3.1.3. Aplique lo planteado de acuerdo a la actividad No 2.2..4

3.1.4. Elabore un plan de seguimiento que permita evaluar el impacto que presentan las reformas de las normas legales de la organización.

d. Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Responde a preguntas sobre:

Elaboración de indicadores de gestión

Cuestionarios de diferentes modalidades.

Sondeos de opinión. Conversatorios

Página 7 de 10

Page 8: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto:

Elabora Cuadro comparativo de indicadores de gestion.

Flujograma interpretación resultados de los indicadores de gestión.

Cuadro comparativo de normas financieras.

Aplicación lista de chequeo para verificar las actividades de la guía.

Actualizar el proyecto con definición de siete indicadores digestión

Cuadro comparativo flujograma

lista de chequeo

Página 8 de 10

Page 9: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Diagnosticar la situación financiera del ente económico de acuerdo a la normatividad vigente.

80

MesasSillasTableroT.V.ComputadoresEscritorioSilla ergonomica

1037111511

Marcador borrabResma pap. Bond

Papel CrafBorrador tab.Block cuad.PortaminasMina port.

81

4 plieg.1221dna.

Contador Publico 1

Aula dotada en condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio

ambiente.

Página 9 de 10

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 10: GUIA_17_IND_GEST

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

- Análisis e interpretación de indicadores de gestión (basado en procesos) Autores: Mario A. Ramírez y Maura E. Pérez, Editorial MCS consultores, CA Año 2009 segunda edición.

- Indicadores de gestión Herramientas para logar la competitividad, Autor: Jesús Mauricio Beltrán Jaramillo editorial 3R Editores, última edición

http://html.rincondelvago.com/indicadores-de-gestion.html

http://seminario logistica2008.blogspot.com/

Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a colecciones de libros, revistas, artículos, índices bibliográficos, resúmenes y tesis en texto completo en ingles y español, que pueden ser consultadas desde la red del SENA.

http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y puede acceder a: e-brary, Gale, Galé Cengage Learning, Océano para administración, Knovel, Océano universitas P&M, Proquest.

Rafael Antonio Villalba Cuevas. Instructor, Centro de Comercio y Servicios SENA – Regional Tolima, Septiembre 15 de 2015.

Buenas tardes estimados aprendices, les envió la guía 17 Para el desarrollo de esta guía tengan en cuenta el siguiente cronograma: entre los días 15 de septiembre y 25 de septiembre de 2015 Favor revisar la plataforma B/B el formato de seguimiento y evaluación, correspondiente a esta guía.

Página 10 de 10

5. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

6. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)