guia u5 cadena de suministroguia u5 cadena de suministroguia u5 cadena de suministroguia u5 cadena...

Upload: christian-angel-campos-juarez

Post on 05-Mar-2016

254 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de SuministroGUIA U5 Cadena de Suministro

TRANSCRIPT

GUIA UNIDAD 5 LA TECNOLOGA DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIONES

GUIA UNIDAD 5 LA TECNOLOGA DE LA INFORMACIN Y COMUNICACIONES

1.- Qu importancia tiene la funcin de la informacin de la cadena de suministro?

Es importante ya que ayudan a mejorar procesos, reducir tiempo (horas/hombre) y ayudan a centrarse en tareas que agreguen valor. Tambin para transformar la manera de realizar negocios, integrar procesos, mejorar la productividad y las relaciones con las empresas colaboradoras.

2.- Cules son las caractersticas que debe tener una buena informacin?

Accesible: es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades tcnicas, cognitivas o fsicas Relevante: algo significativo, importante, destacado o sobresaliente. Exacta: preciso o que se ajusta completamente Oportuna: Que se hace o sucede en tiempo a propsito y conveniente. Transferible: Que puede ser transferido o traspasado a otro.

3.- Cules son las barreras que enfrentan las organizaciones para hacer que la tecnologa de la Cadena de Suministro funcione correctamente?

1.- El riesgo es que los empleados operen de acuerdo con nuevos procesos.2.- Dependencia de una compaa de la TI para tomar decisiones y ejecutar procesos, tanto mayor ser el riesgo de que cualquier tipo de problema.No contar con equipos o que estn en mal estado.No tener acceso a internetNo tener acceso a la informacin de los proveedores.

4-. Cules son las principales Tendencias Tecnolgicas de la Cadena de Suministro?

Conectividad totalComunicacin por voz y GPS integradosReconocimiento de vozCaptura digital de imagenImpresin porttilCdigos de barrasRFID radio frecuenciaRTLSGestin remota de dispositivos Seguridad

5.- Cules son las reglas para la implantacin de la tecnologa en la organizacin?

Asegurar el compromiso de la alta direccin. Recordar que no es solo un proyecto de tecnologa de la informacin. Alinear el proyecto con las metas de la empresa. Comprender las capacidades del software. Mantener a los usuarios finales informados y conseguir su participacin.1. Instalar los nuevos sistemas de TI de manera paulatina en lugar de hacerlo todo de un tirn. 2. La empresa puede ejecutar sistemas dobles para asegurar que el nuevo funcione bien. 3. Debe implementarse el nivel de complejidad necesario.

6.- Qu es un software?

Son los programas informticos (el equipamiento lgico de un sistema informtico) que hacen posible la realizacin de tareas especficas dentro de un computador de manera inteligente. (ej. losprogramas como Word, Excel, los navegadores web) y representa todo lo intangible que hace funcionar al ordenador.7. Cules son las principales funciones de un sistema de informacin de la cadena de suministro? Automatizar el flujo de informacin entre una empresa y sus proveedores para optimizar la planificacin, contratacin, manufactura, entrega de productos y servicios. Recabar y sincronizar datos. Agilizar los procesos clave8.- Al desarrollar el sistema de informacin de la cadena de suministro, deben considerarse tres elementos:

1. Personas: porque son las que toman las decisiones en la cadena de suministro, por lo tanto deben de tener buena informacin para transformarla en conocimientos que ayude a tomar dichas decisiones.2. Procesos: para integrar los diferentes procesos que componen a toda la cadena de suministro, mejorndolos y reduciendo tiempos, hacindolos ms eficientes.3. Tecnologa: porque es la competencia clave de una organizacin y la que ayudara a eficientar todos los procesos en toda la cadena de suministro. Porque es la clave de hacer nuevos negocios.

9.- Qu es la toma de decisiones automatizadas?

Consiste en desarrollar herramientas de software para reconocer las alertas de excepcin, evaluar el problema, las alternativas, y recomendar soluciones

10.- Cules son las categoras de software para cadenas de suministro? Inteligencia de negocios Administracin de eventos en la cadena de suministro Planificacin de la cadena de suministro Ejecucin de la cadena de suministro

11.- Qu es la inteligencia de negocios? Es el conjunto de estrategias y aspectos relevantes enfocados a la administracin y creacin deconocimientosobre el medio, a travs del anlisis de losdatosexistentes en unaorganizacinoempresa.

12.- Cules son las herramientas relacionadas en la inteligencia de negocios? (Herramientas de colaboracin en la cadena de suministro Aplicaciones de sincronizacin de datos) Software para hojas de clculo y base de datos.

13.- Qu se entiende por ERP?

Planificacin de recursos empresariales Contiene la informacin del sistema de planeacin y control de manufactura, marketing, ventas, finanzas, etc

Pretende mantener el control de la empresa.

Se entiende por ERP a la centralizacin e integracin de procesos y a la captura de informacin en las reas de finanzas, ventas, compras, distribucin y logstica, planeacin y produccin, gestin de proyectos y recursos humanos, de la organizacin, de tal manera en la que se automaticen los procesos operativos y productivos de la empresa.

14.- Qu ofrece un sistema ERP?

La integracin y adaptacin de los procesos para obtener un mejor rendimiento y control para contar con los resultados esperados, y de esta manera reducir costos de mano de obra e inventarios.

15 Cules son las Principales funciones del ERP?

Tener un sistema totalmente integrado. La habilidad de racionalizar los diferentes procesos y flujos de trabajo. La capacidad de compartir datos fcilmente entre los diversos departamentos de una organizacin. Mayor eficiencia y niveles de productividad. Mejor seguimiento y previsin. Disminucin de costos. Servicio al cliente mejorado. Optimizacin de los procesos empresariales. Acceso a la informacin. Eliminacin de datos y operaciones innecesarias de reingeniera.

16.- Qu significa EDI y para qu sirve?

El EDI (Electronic Data Interchange) es intercambio electrnico de datos de computadora a computadora entre Socios Comerciales (cadenas), con la finalidad de ahorrar tiempo al eliminar los tradicionales mtodos de preparacin y envo de documentos a travs de mensajera. A la vez, tiene la ventaja de ser un mtodo ms seguro y confiable para el manejo de informacin.

17.- Qu son los indicadores y para qu sirven?

Los indicadores son estadsticas, series estadstica o cualquier forma de indicacin que nos facilita estudiar dnde estamos y hacia dnde nos dirigimos con respecto a determinados objetivos y metas, as como evaluar programas especficos y determinar su impacto.Es una comparacin

18.- Qu significa RFID y cmo funcionan los dispositivos RFID?

Identificador por radio frecuencia. Utilizada para identificar un contenedor o su contenido mientras avanza por la planta o se encuentra en el transporte, esto mediante la implantacin de un chip con un cdigo electrnico en el contenedor o caja. Existen dos tipos:

Activos: emiten sin cesar ondas de radios para localizar el producto en un almacn o tienda. Identifica cuando entran y salen los productos. Pasivos: solo responden cuando reciben un estimulo electrnico al pasar el producto por una puerta relativamente pequea que tiene scanner incorporados.

19.- Cules son las directrices de la Cadena de Suministros?

Instalaciones Inventario Transporte Aprovisionamiento Tecnologa Fijacin de precios y administracin de ingresos

20.- Qu indicadores deben tomar en cuenta las directrices de la CS?

Las directrices se dividen en logsticas (instalaciones, inventario y transporte) e Interfuncionales (informacin(tecnologa), aprovisionamiento, fijacin de precios).

21.- Cules son los Procesos Macro de la Cadena de Suministros?

Administracin de relaciones con los clientes (CRM, del ingls customer relationship management). Administracin de la cadena de suministro interna (ISCM, del ingls internal supply chain management). Administracin de relaciones con los proveedores (SRM, del ingls supplier relationship management).

22.- Enlista las principales herramientas tecnolgicas en la CS

Identificacin por Radiofrecuencia (RFID) Global Positioning System (GPS) Transportation Management System (TMS) Cdigo Electrnico de Producto (EPC) Sistema ID (lectores ytagsde radio frecuencia) Servicio de Nominacin de Objetos (ONS) Lenguaje de Marcado Fsico (PML) Internet Conectividad total: tecnologas LAN inalmbricas 802.11, redes de telefona mvil, Bluetooth Comunicacin por voz y GPS integrados en terminales robustos Reconocimiento de voz Captura digital de imagen Impresin porttil 2D y otros avances en tecnologa de cdigos de barras RTLS (sistemas de localizacin en tiempo real)

23.- Explica las 3 ms importantes

Lostagsde RFID siempre codifican datos binarios y soportan cualquier tipo de caracteres. La representacin de los datos numricos es mucho ms eficiente con relacin al espacio que ocupan otros caracteres. Por razones de eficiencia, cada porcin del cdigo EPC ser codificada en formato binario. Por ejemplo, 10 bits sern suficientes para representar los nmeros 0 hasta el 1024 (2 exponente 10). Gps: Es un sistema global de navegacin por satlite, el cual permite determinar en todo el mundo la posicin de un objeto, una persona, un vehculo o una nave, lo cual es posible determinar las coordenadas que permiten ubicar puntos sobre la superficie de la Tierra Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicacin interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes fsicas heterogneas que la componen funcionen como una red lgica nica, de alcance mundial.

Equipo de cmputo: Tambin denominada computador u ordenador es una mquina electrnica que recibe y procesa datos para convertirlos en informacin conveniente y til. Una computadora est formada, fsicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensin y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.

24.- Qu son los equipos multifuncionales y cules son sus ventajas?

Tareas al mismo tiempo, reducen tiempo, reducen costos.

Compuesto por personasCompuesto por tecnologa y aparatosQue pueden hacer mas de una tarea Eficiencia en las tareas q se le desempea Agiliza las tareas Disminuye costos Fcil manejo Reduce tiempos

25.- Qu se entiende por tiempo real?

Un sistema entiempo real(STR) es aquelsistema digital o informaticoque interacta activamente con un entorno con dinmica conocida en relacin con sus entradas, salidas y restricciones temporales, para darle un correcto funcionamiento de acuerdo con los conceptos de predictibilidad, estabilidad, controlabilidad y alcanzabilidad. En otras palabras se puede decir tiempo real a recibir un dato, informacin, en el menor tiempo posible.

ErpEdiMacroDirectrices