guÍa temÁtica del examen de conocimientos€¦ · arquitectura es la disciplina que se ocupa de...

36
GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS FACULTAD DEL HÁBITAT

Upload: lyhuong

Post on 29-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GUÍA TEMÁTICA DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

FACULTAD DEL HÁBITAT

Niño Artillero 150Zona Universitaria • CP 78290

San Luis Potosí, S.L.P.tel. (444) 826 2312 al 15

www.uaslp.mx

FACULTAD DELHÁBITAT

Índice

Presentación .........................................................................................................7

La Facultad del Hábitat y sus licenciaturas ........................................8• Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles ................................................................................9• Diseño Urbano y del Paisaje ............................................................9• Edificación y Administración de Obras ..................................10• Diseño Gráfico .......................................................................................10• Diseño Industrial ..................................................................................11• Arquitectura ............................................................................................11

Indicaciones previas al examen de admisión ...............................11

Instrucciones y recomendaciones generales ...............................13

El sentido del examen de admisión ....................................................14

Temas que abordará el examen de admisión...............................15• Arte y Diseño .........................................................................................16• Hombre y Sociedad ...........................................................................18• Filosofía universal y pensamiento .............................................22• Historia .......................................................................................................23• Ciencias Sociales ..................................................................................24• Ciencia y Tecnología ..........................................................................25• Matemáticas ...........................................................................................27

Bibliografía recomendada .........................................................................29

Preguntas frecuentes ...................................................................................33

7ADMISIÓN 2017 · 2018

Presentación.

La Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí te ofrece seis licenciaturas en las que podrás ad-quirir conocimiento y desarrollar tus habilidades creativas, re-flexivas y de realización con las cuales se interviene el hábitat, de tal manera que te conviertas en un profesionista capaz de enfrentarse al mundo desde un enfoque sustentable.

De alguna manera en tu bachillerato te relacionaste con el estudio de la sociedad, el pensamiento, la naturaleza, el arte y la ciencia; por eso, tus materias como algunas actividades se han tomado en cuenta para elaborar el examen de admisión, el cual por cierto ha sido diseñado para seleccionar a los as-pirantes mejor preparados, comprometidos y preocupados por el hábitat.

Como podrás ver, en la Facultad del Hábitat centramos nues-tros esfuerzos en los estudiantes, pues son nuestra razón de ser, por ello mantenemos una estrecha comunicación en apoyo a su formación desde que se interesan por ingresar hasta cuando te conviertes en egresado, pues se da segui-miento a tu desarrollo profesional a través de la formación continua o bien, invitándote a dar alguna asesoría a los es-tudiantes. Estamos convencidos que nuestro futuro no es resultado de circunstancias, sino de aprovechar las oportuni-dades para diseñar lo que deseamos, por ello, no queremos dejar tu examen de admisión como un mero trámite, así que con el fin de orientarte te preparamos algunas pistas que de-berás seguir y atender para ingresar a la Facultad.

Esta guía te muestra las diferentes etapas de proceso de ad-misión, te describe los tres tipos de examen que presentarás y lo que busca cada uno, además cómo puedes prepararte y en dónde consultar información, por eso te presentamos al-gunos ejemplos y enlistamos los materiales y requisitos que

8 ADMISIÓN 2017 · 2018

debes contar y cumplir, no olvides que lo más importante es la lectura, la comprensión y la aplicación de los consejos para que tu sueño o aspiración se convierta en una realidad y pronto te veamos en clase.

Con todo este material te damos una muestra del proceso a seguir, te recordamos que cada etapa es muy importante y requiere te prepares al 100%. Con ello estamos seguros que pronto formarás parte de nuestra comunidad.

Pronto nos veremos para darte la bienvenida a la Facultad del Hábitat. Atentamente.

MRSM. Daniel Jiménez Anguiano.Director.

La Facultad del Hábitat y sus licenciaturas.

La Facultad del Hábitat forma parte de la Universidad Autó-noma de San Luis Potosí está ubicada en la zona universitaria poniente. Cuenta con aulas, talleres, laboratorios. Y con espa-cios para conferencias, congresos que te dan una capacita-ción continua. También tiene biblioteca, aula magna, aula de usos múltiples y espacios dedicados a la formación continua, como el Centro de Estudios y Documentación de Urbanis-mo, Arquitectura y Diseño y Casa Cartel, Centro Universitario de Investigación Gráfica.

Es una institución que tiene como objetivo la formación de profesionistas con la responsabilidad de transformar el entor-no natural y artificial a través de la innovación tecnológica, el conocimiento integral de las ciencias y las artes, el sentido ético y el compromiso con el medio ambiente.

Un profesionista egresado de la Facultad del Hábitat sabe pla-near, coordinar, liderar, gestionar y materializar proyectos, aun-

9ADMISIÓN 2017 · 2018

que cada licenciatura tiene un sello particular que queremos lo conozcas con la intención de que descubras en ti mismo habilidades que te lleven a decidir por alguna de licenciaturas.

A continuación, te explicamos cada una de las licenciaturas de la Facultad del Hábitat con las cuales te preparas para poner en práctica tu conocimiento en el ejercicio profesio-nal, como desarrollador de proyectos, docente o bien como investigador.

Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles

Es una disciplina interesada en aquellos objetos que ha utili-zado la sociedad y que, por su expresión artística, su compo-sición material, es necesario que perduren en el tiempo para que otras generaciones conozcan y disfruten ese patrimonio histórico y cultural. La preservación y salvaguarda de las evi-dencias se hace a partir de la investigación, el análisis y el diag-nóstico–pronóstico para que a un bien mueble se le aplique conservación preventiva y su restauración. Un profesionista de esta licenciatura puede trabajar de forma independiente, prestando sus servicios en instituciones públicas como mu-seos, archivos, bibliotecas, sitios arqueológicos, etc.; y también como investigador y docente en instituciones académicas.

Diseño Urbano y del Paisaje

Es una disciplina que formula proyectos en los espacios que requiere el hombre en la ciudad para el desarrollo de sus ac-tividades en sociedad. El diseñador urbano y del paisaje con-tribuye con sus propuestas de diseño a la sustentabilidad del espacio urbano inmerso en el medio natural, con una base teórica y metodológica para la planificación urbana y regio-nal. Para ello, aplica la investigación, el análisis, el diagnóstico y a decisión en la producción del espacio urbano con el so-

10 ADMISIÓN 2017 · 2018

porte de estudios ambientales, la gestión y la ejecución. Así desarrolla parques públicos, sistemas de movilidad y trans-porte, zonas industriales, cauces urbanos, protege y recupera zonas de patrimonio urbano–arquitectónico a partir de pla-nes de desarrollo.

Edificación y Administración de Obras

Es la profesión cuya actividad desarrolla la ciencia y arte de la construcción civil y arquitectónica. Es una actividad que exige un dominio de los procesos tecnológicos y adminis-trativos para la optimización de los recursos de la industria de la construcción. Su capacidad para dirigir proyectos que van desde su gestación hasta su producción, ejecución y ter-minación, la coloca como la disciplina de mayor demanda laboral en el ámbito de la construcción tanto en el sector pú-blico como en el privado donde aplica sus conocimientos y habilidades en la coordinación de grupos de trabajo inter y multidisciplinarios a través del análisis de la factibilidad téc-nica, económica, ecológica y financiera de un proyecto de edificación. También es un profesionista que investiga las nuevas tecnologías para la construcción.

Diseño Gráfico

Es una disciplina creativa que responde a necesidades y demandas de comunicación a través de la producción de mensajes visuales que provocan una respuesta del recep-tor al que se dirige el proyecto. El diseño gráfico favorece el desarrollo sociocultural porque todos los signos, imágenes, colores, formas y formatos que utiliza para elaborar sistemas de información parten de la vida cotidiana. Además, genera programas de comunicación basados en una estrategia, pla-nifica acciones para especificar y supervisar la producción de medios aplicados al entorno físico y virtual. Puede trabajar con facilidad con otras profesiones tanto en sectores social,

11ADMISIÓN 2017 · 2018

industrial, comercial, de servicios y empresarial, así como pú-blicos, privados, nacionales e internacionales.

Diseño Industrial

Es una disciplina que tiene como fin proyectar los objetos que se producen en la industria. Estos productos resuelven las necesidades de los usuarios por eso se tiene como meta la innovación y el desarrollo sustentable, además de cuidar que la competitividad en el mercado evite el deterioro cul-tural y natural. Un diseñador industrial tiene liderazgo para conducir proyectos y equipos de trabajo con el fin de ha-cer que el diseño y la expresión ocupen un lugar estratégico como valor agregado en el producto de una empresa, ya sea dentro de un departamento de desarrollo de productos o en ámbitos como la seguridad, la salud la educación, la pu-blicidad, el comercio y la tecnología para así contribuir a la transformación del medio habitable.

Arquitectura

Es la disciplina que se ocupa de diseñar y construir con res-ponsabilidad el medio habitable del hombre procurando siempre la sustentabilidad. Se caracterizará por su capacidad para el trabajo interdisciplinario y su apertura a la diversidad de ideas. Ejerce la profesión tanto en el sector público como en el privado y en estudios y talleres propios ya que tiene un amplio campo de trabajo pues conceptualiza, diseña, pro-yecta y desarrolla trabajos a través de la consultoría, la direc-ción de obras o el concurso de proyectos.

Indicaciones previas al examen de admisión.

El examen de admisión que se aplica en la Facultad del Há-bitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí consta de tres partes:

12 ADMISIÓN 2017 · 2018

1. Examen de conocimientos elaborado y aplicado por la Facultad del Hábitat, en el cual se evalúan los conoci-mientos de las materias y temas que vienen señalados en esta Guía Temática 2017-2018.

2. Examen práctico de la misma importancia que el de co-nocimientos y está pensado para que se conozcan habi-lidades de reflexión, creación y realización. Comenzará al terminar tu examen de conocimientos. Para ello utilizarás el siguiente material (cómpralo con anticipación):

También te proporcionaremos otro material para ello se re-quiere deposites la cantidad de $140.00 (Ciento cuarenta pe-sos 00/100 M.N.) al número de cuenta: 501, sucursal: 4536, Concepto: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Banco: BANAMEX, referencia numérica: 15, referencia alfanumérica: NOMBRE COMPLETO DEL ASPIRANTE.

Es indispensable entregar la Ficha de Depósito que te da el banco, en ORIGINAL y COPIA con los datos en la parte de

El inicio de este examen es a las 7:45 hrs. del día 08 de julio de 2017.

13ADMISIÓN 2017 · 2018

atrás (NOMBRE COMPLETO, CLAVE ÚNICA, TELÉFONO, CELU-LAR, CORREO ELECTRÓNICO, DOMICILIO Y CARRERA) en la ADMINISTRACIÓN.

DE LA FACULTAD DEL HÁBITAT durante el periodo del 01 al 30 de junio, en caso de no realizar este trámite “NO” se te en-tregará el material correspondiente para el ejercicio práctico.

3. Examen Ceneval EXANI II, elaborado por CENEVAL y aplicado por la Facultad del Hábitat.

Para cualquier duda puedes consultar la página de la Facultad del Hábitat http://habitat.uaslp.mx/

donde se publicarán los avisos dirigidos a los aspirantes.

Instrucciones y recomendaciones generales:

1. Para tener derecho a presentar el examen de admisión debes haber cumplido con los requisitos y procedimien-tos señalados en este manual del proceso de admisión 2017–2018.

2. Para ubicar el aula o taller que tienes asignado para pre-sentar el examen de admisión, debes de acudir a la Facul-tad del Hábitat, el viernes 7 de julio a partir de las 18:00 horas y verifica que aparezca tu nombre en las listas de los aspirantes con derecho a presentar el examen de admisión y conozcas físicamente la ubicación del lugar donde presentarás tu examen.

3. Presentarte cuando menos 30 minutos antes de la hora señalada para el inicio de los exámenes.

4. No olvidar que debes presentar tu ficha de trámites de ingreso para poder presentar tu examen.

El inicio de este examen es a las 15:45 hrs. del día 08 de julio de 2017.

14 ADMISIÓN 2017 · 2018

5. Además de tu tarjeta credencial (ficha de preinscripción), debes portar una identificación oficial.

6. Para presentar el examen práctico es necesario que lle-gues con el material que se te solicitó, ya que comple-menta el material que pagaste en el banco y que se te entregará en el aula. Al no traerlo, no se te permitirá el ingreso al mismo.

7. Para la realización de todos tus exámenes, debes presentar-te con: lápiz del No. 2, borrador suave y sacapuntas portátil.

8. No se permite el uso de diccionarios electrónicos, calcu-ladoras, teléfonos celulares, tablet, laptop, palm, cámara fotográfica, cámara de video, MP3 o equipos similares durante la presentación de los exámenes.

El sentido del examen de admisión.

El examen es teórico, práctico y actitudinal por eso busca constatar si posees las siguientes habilidades y competencias:• Pensamiento lógico.• Pensamiento reflexivo y crítico.• Pensamiento creativo.• Sensibilidad por las manifestaciones artísticas.• Conocimiento de la necesidad de la preservación del

medio ambiente.• Capacidad de observación.• Capacidad de abstracción.• Capacidad de análisis y síntesis.• Capacidad de comunicación oral y escrita.• Además de medir tus conocimientos en: Física, Química,

Matemáticas, Informática. Geografía, Historia del Arte, Ecología, Ética y Filosofía.

Debes asistir a la reunión informativa para aspirantes (obligatoria) el viernes 7 de junio a las 19:00 hrs. Cualquier cambio se te avisará con anticipación.

15ADMISIÓN 2017 · 2018

El examen de conocimientos contiene únicamente reactivos de opción múltiple que se pueden presentar en distinta for-ma. Ten en cuenta que todas las modalidades de reactivos incluyen una base o planteamiento, que contiene las instruc-ciones y la información necesaria para responder la pregunta; así como cinco opciones de respuesta; entre las que deberás elegir una, aquella que sea la respuesta más satisfactoria.

• Cuestionamiento Directo. Este formato presenta el reac-tivo como un enunciado interrogativo, una afirmación directa sobre un contenido específico o una frase que requiere ser complementada.

• Jerarquización u ordenamiento. Son todos los reactivos que presentan un listado de elementos que deben de ordenarse de acuerdo a un criterio determinado.

• Completamiento de enunciados. En ellas se selecciona alguna frase, palabras, números o elementos que com-plementen correctamente la frase o enunciado.

• Relación de columnas. Esta opción establece la relación que puede existir entre dos columnas que muestran ele-mentos distintos.

• Elección de elementos de un listado. Aquí necesitas se-leccionar el elemento de una lista que da la respuesta más adecuada a un cuestionamiento.

Temas que abordará el examen de admisión.

El examen toma en cuenta el arte y el diseño; el hombre y la sociedad; la técnica y la tecnología. Aspectos que se presen-tarán en forma de pregunta.

Arte y diseño

PercepciónCreatividadTeoría del arteComunicación oral y escrita

Lectura

Gramática

Expresiónde textos

RedacciónOrtografía

16 ADMISIÓN 2017 · 2018

Arte y Diseño.

Percepción.¿Qué figuras geométricas se encuentran en la siguiente imagen?

a. Triángulo, pentágono, trapecio.b. Triángulo, cubo, trapecio.c. Triángulo, hexágono, cilindro.d. Triángulo, heptágono, rombo.e. Todos los anteriores.

Si cada cuadrado tiene un área de 1, ¿Cuánto mide el área de la superficie coloreada?

a. 10b. 12c. 5d. 8e. 14

¿Cuántos rostros se encuentran en la siguiente imagen?

a. 5b. 8c. 11d. 7e. 10

17ADMISIÓN 2017 · 2018

Creatividad.¿Cuántos usos diferentes se le podrían dar a un clip metálico?a. Sólo 1.b. Hasta 5.c. Menos de 10.d. Sobrepasan los 15.e. De 4 a 8.

Es la característica que define a una idea única y diferente.a. Creatividad.b. Duplicidad.c. Originalidad.d. Idealidad.e. Preciosidad.

¿Qué concepto enlaza y conecta a estas tres palabras? usar – crédito – reporte.a. Nombre.b. Tarjeta.c. Dictado.d. Pauta.e. Modelo.

Teoría del Arte.En el campo de la Teoría del Arte, la _________ tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza.a. Teoría.b. Estética.c. Sensación.d. Belleza.e. Percepción.

Sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos:a. Creatividad.b. Razonamiento.

18 ADMISIÓN 2017 · 2018

c. Impresión.d. Percepción.e. Evocación.

Los _________ devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. a. Ojos.b. Colores.c. Objetos.d. Tonos.e. Ninguna de los anteriores.

Comunicación Oral y EscritaLa cohesión da un orden lógico a un párrafo y para que el texto “El edificio incendiado era un chalet de lujo. El fuerte viento radiante avivaba las llamas y les daba una espanto-sa intensidad” cuál frase lo liga mejor.a) El salvamento de los habitantes del chalet tuvo que ha-

cerse en medio de este brasero ardiente.b) En medio de este brasero ardiente, tuvo que hacerse el

salvamento de los habitantes del chalet.

Hombre y SociedadIdealismoRealismoExistencialismoMarxismoEscuela de FrankfurtEstructuralismoHermenéuticaPosmodernismo

SócratesPlatónAristótelesEpicuroTales de Mileto

Principales Escuelas de la Filosofía

Filósofos griegos

Filosofía universaly pensamiento

19ADMISIÓN 2017 · 2018

La tumba y el temploLas artes figurativas

Órdenes clásicos y espacios arquitectónicos privados y públicosPintura y escultura

La arquitectura, la escul-tura y la pintura

Contexto político social, causas y consecuencias

Proceso de colonización de América y personajes importantes

El Quatrocento y CinquecentoPrincipales maestros y obras del Renacimiento

Situación político–social, causas y consecuencias

El impresionismo, el expresionismo y el movimiento de las artes y los oficios

Filosofía y expresión de los movimientos

Cubismo, futurismo, suprematismo, dadaís-mo, constructivismo y surrealismo

El arte sagrado egipcio

Generación artística de Grecia y Roma

El arte gótico

Descubrimiento de América

Colonización de América

El Renacimiento italiano en Florencia

Origen y causas de la Revolución Industrial

Movimientos artísticos del siglo XIX

Las tendencias artísticas de principios del siglo XX

Los “ismos” artísticos

Historia universal

20 ADMISIÓN 2017 · 2018

Contexto geográfico y características de las civilizaciones: Centro de México, Área Maya, Oaxaca, Guerrero, Occidente, Norte y Centroamérica.Politeísmo y sistema dualista de pensamiento

Organización política

Cosmovisión y arquitectura

Tipos, conformación y usos

Aspectos: militar, administrativo, social, cultural y religioso

Clasificación, procedencia y actividades desarrolladas en México

Los diferentes tipos, sus características y jerarquización social

Influencia de la revolución francesa y de la independencia de los EUAPersonajes importantes sus etapas y consumaciónLeyes de reforma

Surgimiento de partidos, Plan de San Luis y fin del Porfiriato

Etapas y personajes

Áreas culturales en Mesoamérica

Cultura Olmeca

Cultura Teotihuacana

Calendarios Prehispánicos

La conquista de México

Órdenes religiosas en México

Las castas en México

La insurgencia en México

La revolución mexicana y sus logros

Las sucesiones presidenciales en México

Historia de México

21ADMISIÓN 2017 · 2018

Fricciones entre la coalición EUA–Europa y Medio OrientePersonajes, causas y consecuencias

Elecciones presidenciales en países latinoamericanosSituación política, social y económica de estos países

Políticas económicas y su repercusión en el mundo

Reformas estructurales: educación, energía, comunicaciones, fiscal.

DefinicionesTipos de ecosistemas en MéxicoElementos Bióticos y Abióticos

Sistema planetario solarFases de la LunaMovimientos de la Tierra (Fenómenos naturales, tsunamis, el niño, etc.)Eras Geológicas

Países colindantes con MéxicoConformación de la Altiplanicie Mexicana

Situación en el mundo de hoy

Situación política en Latinoamérica

Imperialismo económico de EUA

Situación política, social y económica en México

Ecología humana

Geografía física

México

Historia de Nuestros días

CienciasSociales

22 ADMISIÓN 2017 · 2018

Zonas geográficas de San Luis PotosíClimas en el estado San Luis PotosíVientos en el estado de San Luis PotosíSolsticios y Equinoccios

Comunidad económica

Teorías del Desarrollo EconómicoModelo económico NeoliberalAdministración Pública de México

Moral y éticaConciencia, libertadPersona y sentido de la existencia

San Luis Potosí

Geografía Económica y Política Europea

Estructura socioeconómica de México

Ética y valores

CienciasSociales

Filosofía universal y pensamiento.

Platón se considera el padre del_____________.a) Marxismo.b) Existencialismo.c) Idealismo.d) Escuela de Frankfurt.e) Estructuralismo.f ) Hermenéutica.

Inicia el pensamiento moderno y tiene, entre sus obras, el Discurso del Método.a) Thomas Hobbes.b) Isaac Newton.c) René Descartes.

23ADMISIÓN 2017 · 2018

d) Francis Bacon.e) Gottfried W. Leibniz.

Se refiere a una comprensión universal, global, entera o ín-tegra de los procesos y las apreciaciones de realidades. a) Holística.b) Metafísica.c) Sintagmática.d) Fenomenología.

Historia.

A _____________, autor de obras como______________, se le considera como uno de los grandes maestros del pe-ríodo llamado _______________.a) Miguel Ángel, La Gioconda, Renacimiento. b) Leonardo de Vinci, La Piedad, Renacimiento. c) Rafael de Sanzio, La Capilla Sixtina, Edad Media. d) Miguel Ángel Buonarroti, La Piedad, Renacimiento.e) Filippo Brunelleschi, La Última Cena, Barroco.

A las grandes divisiones en que se agrupan las subáreas culturales que incluyen a las culturas de América central a América del norte, antes de la llegada de los españoles, se les conoce como: a) Mesoamérica y Centroamérica. b) Aridoamérica y Oasisamérica. c) Planicies nororientales y surorientales. d) Culturas del Norte y Cultura del Sur. e) Norteamérica y Centroamérica.

Cuál es el orden cronológico correcto en que se sucedie-ron las siguientes etapas de la historia: a) Paleocristiano, Edad Media, Renacimiento, Revolución

Francesa, Revolución Industrial.

24 ADMISIÓN 2017 · 2018

b) Renacimiento, Edad Media, Paleocristiano, Revolución In-dustrial, Revolución Francesa.

c) Revolución Industrial, Revolución Francesa, Edad Media, Renacimiento, Paleocristiano.

d) Prehistoria, Mundo moderno, Edad Media, Mundo Con-temporáneo, Revolución Industrial.

e) Edad Media, Edad Moderna, Revolución Industrial, Edad Contemporánea, Revolución Francesa

Ciencias Sociales.

El estado de San Luis Potosí está clasificado geográfica-mente en 4 zonas: a) Tundra, Boscosa, Altiplano y Selva.b) Selva, Centro, Huasteca y Media.c) Altiplano, Centro, Media y Huasteca.d) Centro, Media, Boscosa y Tundra.e) Huasteca, Media, Desértica y Centro.

El trío de etnias pertenecientes al estado de San Luis Poto-sí, está formado por: Pame, Teenek y _________________ a) Maya.b) Chichimeca.c) Azteca.d) Otomí.e) Náhuatl.

La definición correcta de Ecología es: a) El manejo racional de los recursos naturales no renova-

bles no importando lo que cuesten económicamente.b) Estudio del lugar que habitan los seres inanimados.c) Tratado de los seres vivos en zonas boscosas.d) El estudio de ciencias biológicas.e) Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos

y su medio ambiente.

25ADMISIÓN 2017 · 2018

La capacidad de dar sentido de responsabilidad a los propios actos y de decidir en forma comprometida se relaciona con:a) La conciencia y el uso de la libertad.b) La habilidad para interpretar las consecuencias materia-

les de la conducta.c) La experiencia en las redes sociales.d) Los problemas financieros de las grandes corporaciones.

Ciencia y Tecnología

Operaciones elementalesMínimo común múltiploMáximo común divisorOperaciones fraccionariasRegla de tres simple

Lenguaje algebraico Signos de agrupaciónLos números realesPropiedades de la igualdadProporcionalidad directa e inversaPolinomios y operaciones algebraicasExponentes fraccionariosProductos notablesFactorización Leyes de los exponentes Fracciones algebraicasEcuaciones de primer grado con una incógnitaEcuaciones primer grado con dos incógnitasSistemas de ecuaciones Plano cartesiano.Ecuaciones de segundo grado Ecuaciones cuadráticasProgresiones aritméticas y geométricas.

Lenguaje algebraicoSignos de agrupaciónLos números realesPropiedades de la igualdadProporcionalidad directa e inversaPolinomios y operaciones algebraicasExponentes fraccionarios

Aritmética

Álgebra

Geometría plana y trigonometría

26 ADMISIÓN 2017 · 2018

Productos notablesFactorizaciónLeyes de los exponentesFracciones algebraicasEcuaciones de primer grado con una incógnitaEcuaciones primer grado con dos incógnitasSistemas de ecuacionesPlano cartesiano.Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones cuadráticasProgresiones aritméticas y geométricas.

Solución de triángulos rectángulos Círculo trigonométricoPlano coordenadoEcuaciones de la rectaDistancia entre dos puntosCónicas (Solo circunferencia y parábola)

Funciones, límites y derivadas

Unidades fundamentales y derivadas, así comosus transformaciones.Composición y descomposición de fuerzas.Condiciones de equilibrio.Movimiento uniformemente acelerado.Máquinas y potencia.HidrostáticaCalor y movimiento ondulatorioElectricidad y magnetismo

Materia y energíaModelo atómico y sus aplicacionesInterpretación de la Tabla Periódica de los elementosNomenclatura de química inorgánicaOperaciones y reacciones químicasNociones sobre acciones para disminuir la contaminación del aire, agua y sueloCompuestos del carbono, macromoléculas naturales y sintéticas

Geometría plana y trigonometría

Geometría analítica

Cálculo diferencial e integral

Física

Química

27ADMISIÓN 2017 · 2018

Características y componentes de los seres vivosMetabolismo de los seres vivosBiodiversidad y estrategias para su preservaciónPrincipios estructurales y funcionales de los seres humanos y del reino animal

Biología

Matemáticas.

Calcula el área de la parte sombreada que será cubierta de pintura, siendo AB = 10 cm, ABCD un cuadrado y APC Y AQC arcos de circunferencia de centros B y D.

a) 48 cm2

b) 57 cm2

c) 62 cm2

d) 54 cm2

e) 52 cm2

Una habitación tiene 8 m de largo, 12 m de ancho y 2.5 m de altura. Se pinta la habitación a razón de $60 el metro cuadrado, ¿Cuánto costará pintar toda la habitación?a) $ 10,620.00b) $ 10,740.00c) $ 11,760.00d) $ 11,720.00e) $ 11,620.00

Resuelve la siguiente operación:3x-(5y+[-2x+(y-6+x)-(-x+y)])=a) 3x – 5y + 6b) 5y – 3x – 6c) 7y – 4x + 6d) x – 5y – 6e) 5x – y – 6

28 ADMISIÓN 2017 · 2018

Resuelve la siguiente expresión algebraica

a) x

b) 3 x8

c) x

d) 3 x2

e) x

Sabemos que existen tres estados de la materia: sólido, lí-quido y vapor. Revisa los esquemas y selecciona cuál de ellos es el correcto.

a)

b)

c)

d)

e)

x

29ADMISIÓN 2017 · 2018

Un jabón es un compuesto químico que se obtiene cuan-do se hace reaccionar un ácido graso con un álcali. Su fór-mula química es Na OH. (Sodio=23 gr, Oxígeno = 16 gr e Hidrógeno = 1 gr) Un mol de este compuesto pesa: a) 17 gr.b) 23 gr.c) 40 gr.d) 56.1 gr.e) 80 gr.

Los biomas acuáticos pueden ser: a) Tundra y pradera.b) Taiga y selva.c) Agua dulce y mares.d) Desierto y mares.e) Agua dulce y bosque.

Bibliografía recomendada.

Arte y diseño.a. Arte• Lozano Fuentes, José. Historia del Arte I. Publicaciones

Cultural. Primera Edición. México 2014.http://www.editorialpatria.com.mx/mobile/pdffi-les/9789702409854.pdf

• Toussaint A, Resumen Grafico de la historia del arte en México, Editorial Gustavo Gill, México 1985.

• Gombrich. E. H. Historia del arte, Barcelona, ediciones Ga-rrigas,16ª Ed. 1995.

b. Teoría del arte.• Scott, Robert William. Fundamentos del Diseño. Editorial

Limusa, Noriega Editores, México 2007.• Villafaña Gómez, Georgina. Educación Visual: Conoci-

mientos básicos para el diseño. Editorial Trillas, Méxi-co 2007.

30 ADMISIÓN 2017 · 2018

• Wucius Wong. Fundamentos del diseño, Editorial Gusta-vo Gili. Barcelona 2003.

Hombre y sociedada. Ecología• Bookchin Murray. Por una sociedad ecológica, editorial

blume (1973), http://tal.bolo-bolo.co/es/m/mb/mu-rray-bookchin-hacia-una-sociedad-ecologica.html

• Leff, Enrique, Saber Ambiental, Sustentabilidad, Racio-nalidad, Complejidad, Poder. Ed. Siglo Veintiuno, Mé-xico, 1998- 2002, https://bibliodarq.files.wordpress.com/2014/12/leff-e-saber-ambiental-sustentabilidad-ra-cionalidad-complejidad-poder.pdf

• Ondarza N, Raúl. Ecología el hombre y su ambiente. Edi-torial Trillas, tercera edición, México, 2012.

• Vázquez Conde, Rosalino. Ecología y medio ambiente 4ª Ed. Grupo Patria Cultural, 2004.

b. Lectura y redacción• Acacia Paredes, Elia. Método integrado de ejercicios de

lectura y redacción. México, Limusa, 2002• López Velázquez, Amín, y otros. Taller de Lectura y Redac-

ción. Basado en Competencias, Ed. Progreso, 2009, http://www.dgb.sep.gob.mx/servicios-educativos/tele-bachillerato/LIBROS/1-SEMESTRE-2016/Taller-de-Lectu-ra-y-Redaccion-I.pdf

• Reyes Graciela. Manual de redacción. Como escribir Bien en español. Madrid, Arco-libros, SL 1998.

• Vivaldi Gonzalo, M. Curso de redacción 33ª, Ed. Paraninfo, 2000.

c. Ética y valores• Acacia Paredes, Elia. Método integrado de ejercicios de

lectura y redacción. México, Limusa, 2002.• Reyes Graciela. Manual de redacción. Como escribir Bien

en español. Madrid, Arco-libros, SL 1998.

31ADMISIÓN 2017 · 2018

• Sagols, de la Garza y Linares. Ética y Valores I, México, Mc Graw, 2003.

• Savater, Fernando. Ética para amador, Barcelona, editorial Ariel, 1996, http://ficus.pntic.mec.es/~igop0009/ama-dor/amador/Etica%20Para%20Amador.pdf

• Valdez Verónica, Navarrete, Manuel, Ética y Valores1, 2, Com-petencias + Aprendizaje + Vida, Editorial Pearson, 2011.

d. Filosofía• Abad, Juan José y Carlos Díaz. Historia de la filosofía. Ma-

drid, Mc Graw-Hill/ Interamericana de España, 1996• Albarrán Vázquez, M. Filosofía el hombre, la naturaleza y

la sociedad, bachillerato. Ed Mc Graw-Hill, 2009• Escobar Valenzuela, Gustavo. Filosofía, serie integral por

competencias, bachillerato general, México, Grupo Edi-torial Patria, 2014. http://www.editorialpatria.com.mx/mobile/ pdffiles/9786074384079.pdf

e. Sociales• Amezcua Cardiel, Héctor. Introducción a las ciencias so-

ciales. México, 4Ed, Editorial nueva imagen, 2005.• Cosío Villegas, Daniel, Historia General de México, El Cole-

gio de México, 2000 (Centro de Estudios Históricos).

Técnica y tecnologíaa. Química• López, L. Química inorgánica, México, Pearson. Edición 3, 2011.• Wade, L. J. Química Orgánica, volumen1 y 2, México, Pear-

son, 2012.

b. Matemáticas• Agustín Anfossi. Cálculo diferencial e integral preparato-

ria, Edición 1, editorial progreso, 2009.• Baldor, A. Algebra, México: grupo editorial Patria, Segun-

da reimpresión, 2009. http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/ eureka/pudgvirtual/Baldor.pdf

32 ADMISIÓN 2017 · 2018

• Baldor, A. Aritmética, México: grupo editorial Patria, se-gunda edición, 2007.

• Baldor, A., Geometría y trigonometría, México: grupo edi-torial Patria, 2008.

• CharlesLehman,(2005). Geometría Analítica,México,Limusa. http://eva.sepyc.gob.mx:8383/greenstone3/sites/local-site/collect/ciencia1/index/assoc/HASH01c6/97810760.dir/12040024.pdf ; jsessionid=64FDBE2B08C85E-1CE3C6C9F750721151

c. Física• Bueche, F, Física General, Serie Schaum, Ed. Mc Graw Hill

Interamericana, 2007.

33ADMISIÓN 2017 · 2018

Preguntas frecuentes.

¿Cómo me preparo un día anterior para el examen?• Un día antes debes visitar la Facultad para asegurarte de

conocer el edificio y salón donde presentarás tu examen. Ten a la mano el material que te han solicitado para tu examen, descansa bien y duérmete temprano.

¿Qué cubre el pago de examen?• La cuota que pagaste, es únicamente el derecho a exa-

men con lo cual se cubre la impresión y requerimientos para la admisión. El costo del material para el examen práctico NO está cubierto y NO te lo van a entregar, por lo cual debes adquirirlo al menos un día antes y presentarte con él.

¿Cuál es el proceso de admisión?

34 ADMISIÓN 2017 · 2018

¿Dónde presento el examen?• El examen se presenta en la Facultad del Hábitat, en los

edificios de aulas y talleres de la licenciatura así como en el edificio de posgrado. Los tres edificios están señalados y cada salón cuenta con un número que te permitirá ubi-carte rápidamente.

¿Qué tengo que hacer el día del examen?• El día del examen te presentas antes de las 7:30 am en las

instalaciones de la Facultad, te ubicas cerca de tu edificio y esperas a que te den la señal de entrada al edificio para ingresar al salón y esperar que cada profesor te señale el lugar que debes de ocupar.

• Ten a la mano la tarjeta que te entregaron para presen-tar tu examen así como una identificación y no olvides el material para el examen práctico.

• Una vez que estés ubicado por el profesor, seguirás to-das las indicaciones: momento de iniciar a contestar tu examen, datos a registrar, cómo debes colocar tu nom-

35ADMISIÓN 2017 · 2018

bre, a qué hora iniciaste y qué harás cuando tengas los datos y pon mucha atención sobre la hora de termina-ción del examen.

¿A qué hora inicia y a qué hora termina el examen?• El primer examen inicia a las 8:00 am en punto y debe

durar dos horas cada uno. Son tres exámenes, dos en la mañana y uno de dos horas y media en la tarde que inicia a las 4:00 pm.

¿Qué temas incluye el examen?• Los principales temas que incluye el examen depende

del tipo de examen que estés contestando:o Examen de la Facultad, conocimientos de arte, cien-

cia y tecnología, matemáticas, historia, medio am-biente y temas contemporáneos (noticias) que debes de conocer según tu programa de bachillerato.

o Examen práctico: realizar una composición a partir de una lectura, video o imágenes que te muestren el día del examen para el cual necesitarás tijeras, escuadras, regla graduada, sacapuntas, exacto, pegamento UHU, compás, lápiz del número 2 y goma. Es muy importan-te que no lo olvides comprar pues el día de examen no te dejarán salir a una papelería y sin él será difícil que utilices el material que te darán en la Facultad.

o Examen CENEVAL, son conocimientos básicos de historia, matemáticas, lógica y razonamiento, tecno-logía, y gramática. Es un examen estandarizado a ni-vel nacional.

¿Qué información de actualidad necesito saber?• Te sugerimos que veas las noticias y leas los periódicos

de as cosas que sucedieron los seis meses antes del exa-men, para que identifique el principal tema a nivel inter-nacional, nacional, en el estado de San Luis Potosí y en tu ciudad o sector donde vives.

36 ADMISIÓN 2017 · 2018

¿A dónde acudir si requiero atención médica durante el examen?• En caso de que presentes algún malestar puedes dirigirte

con tu profesor en el salón de clases, con el responsable del edificio en el que presentarás tu examen, o en el edi-ficio 1 de aulas y talleres que cuenta con un módulo de atención. Pero si tienes alguna discapacidad avisa míni-mo una semana antes para tomar en cuenta que requeri-rás un apoyo especial.