guía social media de ap

Upload: cdperiodismo

Post on 03-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Gua Social Media de AP

    1/8

    DIRECTRICES SOBRE USO DE REDES SOCIALES PARA EMPLEADOS DELA AP

    REVISADO MAYO DEL 2013

    Las directrices de la AP sobre el uso de las redes sociales estn basadas ennuestra Declaracin de Valores y Principios. Las directrices explicadas abajoaplican tales valores y principios al mundo de los medios sociales de internety estn diseadas para darle publicidad a la AP y apoyar la presencia denuestro personal en las redes sociales. Se anima al personal a serparticipantes activos en las redes sociales al mismo tiempo que se lerecuerda de nuestro antiguo principio de que se deben abstener de opinionespersonales sobre temas controversiales.

    Cualquier excepcin a las directrices debe ser aprobada por un gerente de la

    AP. Ningn elemento de esta poltica debe violar las leyes laborales deEstados Unidos.

    CUENTAS

    Todos los periodistas AP pueden abrir cuentas en redes sociales de internet.Tales redes son hoy en da una parte integral de la vida cotidiana de millonesde personas en todo el mundo y se han convertido en una herramientaesencial para nuestros reporteros en su oficio de recabar informacin ycompartir enlaces con nuestras notas publicadas.

    Recomendamos tener una cuenta por cada sitio, y usarlas tanto para finespersonales como profesionales.

    Muchos periodistas de AP han tenido enorme xito usando esta estrategia, yaque las redes sociales son por naturaleza un espacio personal. En Facebook,por ejemplo, es una violacin de los trminos de servicio mantener dosperfiles personales.

    Nuestros empleados deben identificarse como trabajadores de la AP si usancuentas para fines profesionales. Uno no tiene que poner AP en el nombre delusuario, pero se debera usar una foto personal para la foto de la pgina (noel logo de AP) y en el perfil uno debe identificarse como miembro del personalde AP.

    Est prohibido colocar material interno o confidencial de la AP.

  • 7/28/2019 Gua Social Media de AP

    2/8

    Tambin est prohibido expresar filiacin poltica u opiniones sobre temascontenciosos.

    OPINION

    Todos los que trabajamos para la AP debemos estar conscientes de que lasopiniones que expresamos pueden perjudicar la reputacin de AP como unaagencia de noticias objetiva e imparcial.

    Todo el personal de AP debe abstenerse de expresar opiniones sobre temascontenciosos en cualquier foro pblico y no podemos participar enmanifestaciones de apoyo hacia partidos polticos, causas o movimientos.

    Algunos empleados de AP han preguntado si est permitido hacercomentarios en las redes sociales sobre temas como deportes oentretenimiento.

    La respuesta es s, pero con condiciones.

    Primero, hablar mal de alguien (ya sea una celebridad, un equipo o unacompaa) perjudicar a la AP y a todos los colegas. Es lgico suponer que elcomentario ser visto por el sujeto de referencia, y ese sujeto podra ser elmismo que otro colega de AP est tratando de cultivar como fuente.

    Por otra parte, si usted o su departamento cubre un tema en particular o siusted supervisa a gente que lo cubre tiene usted una responsabilidadparticular de ser objetivo e imparcial en Twitter o Facebook.

    Siempre que le sea posible, coloque enlaces a notas de AP, donde se le

    permite a todos comentar.

    Los mensajes y tuits colocados para recabar opiniones para una nota debendejar claro que la AP est interesada en todos los puntos de vista.

    PRIVACYLos empleados deben tener en cuenta que toda informacin personal quecoloquen en las redes sociales puede ser asociada con la AP.Eso se cumple incluso en casos en que sus pginas estn restringidas slo

    para amigos.

    Recomendamos ajustar su nivel de privacidad en Facebook, que permitedecidir qu compartir y con quin.

    Sin embargo, como muchas personas han aprendido a su pesar, en lainternet nada es privado. Es sumamente fcil para cualquier persona copiar elmaterial de una pgina reservada y colocarla en otra parte.

    Contactar como amistad/Seguir

  • 7/28/2019 Gua Social Media de AP

    3/8

    Es aceptable solicitar y aceptar solicitudes de amistad en Facebook por partede fuentes siempre que sea necesario para fines periodsticos, y seguirlos enTwitter.

    Sin embargo, hacerse amigo o gustar a un candidato o una causa polticapodra crear la imagen de que somos partidarios suyos, para quienes noestn familiarizados con las normas de los medios de socializacin porinternet.

    Por lo tanto, debemos tratar de tener ese tipo de contactos con ambas partesde un tema controversial.

    Debemos evitar los intercambios con figuras pblicas en sus pginas deinternet, como por ejemplo hacer comentarios sobre sus mensajes.

    Los jefes no deben solicitar ser amigo de un empleado, pero los empleadoss pueden solicitarlo a los jefes.

    Publicacin de notas

    Se anima a los empleados de la AP a colocar enlaces de nuestra agencia entodos los formatos, al igual que material de otras organizacionesperiodsticas, siempre y cuando el material no disemine rumores oinformacin sin confirmar.

    Debemos abstenernos de difundir rumores por internet, independientementede si otros periodistas o medios de comunicacin estn difundiendo esoscontenidos; debido a que esas pginas de internet son de personal de la AP,difundir rumores en ellos podra legitimar noticias falsas.

    Por favor seamos conscientes de la competencia y de nuestro statuscorporativo antes de colocar un enlace. Si bien es verdad que competimosintensamente con otras organizaciones noticiosas, debemos pensar bienantes de tuitear o colocar algo que los critica, pues ello podra daar nuestraimagen de objetividad.

    Debemos colocar enlaces para contenidos que ya han sido publicados en lneaen vez de subir o copiar el material directamente.

    Periodistas de la AP han cubierto exitosamente varios eventos con tuits envivo. Aqu algunas directrices para tuitear en vivo:

    Eventos noticiosos (conferencias de prensa, eventos deportivos, etc.)que estn siendo transmitidos en vivo: Podemos tuitear en vivo estoseventos. Sin embargo, si ocurre alguna noticia importante, la prioridaddel reportero debe ser enviar la informacin a la mesa correspondientepara que salga por los hilos de la AP. Tras suministrar los datos yrealizar cualquier otra tarea de la AP, el reportero puede entoncestuitear o colocar el mensaje que desee sobre esa noticia.

  • 7/28/2019 Gua Social Media de AP

    4/8

    Material exclusivo: Los servicios noticiosos de la AP deben poderpublicar texto exclusivo, incluyendo fotos y videos, en sus serviciosnoticiosos antes de que aparezca en los medios sociales. Una vez queese material salga por los hilos, podemos tuitearlo junto con enlaces.

    Reportajes incrementales: No debemos compartir en medios socialesmaterial incremental que luego podra ser para una exclusiva.

    Otro contenido: Otros materiales que un reportero de la AP haya podidorecabar se puede compartir en los medios sociales, incluyendo material

    de sobra que no usemos para contenidos de la AP.

    Un apunte sobre la seguridad de los empleados de AP: Ningn empleadodebe colocar en las redes sociales alguna informacin que pueda poner enpeligro al personal de AP, por ejemplo, la ubicacin exacta de reporteros enlugares donde los periodistas son vctimas de ataques o secuestros. Estotambin se cumple cuando se reporte el arresto o la desaparicin de algnmiembro del personal. En algunos casos, la publicidad podra servir de ayudapara el empleado de AP, pero la decisin debe caer en los gerentes o jefes dedepartamento de AP que estn manejando la situacin.

    RETUITEAR

    Los retuiteos, al igual que los tuiteos, no deben ser redactados de tal maneraque se pueda interpretar como una opinin personal sobre un temacontemporneo. Un retuiteo sin un comentario propio podra interpretarsecomo una expresin de apoyo al material que estn enviando.

    Ejemplos de retuiteos que podran causar problemas:

    1. RT @jonescampaign: Las polticas de Smith sern desastrosas para las

    escuelas.2. RT @dailyeuropean: Al fin, un plan econmico europeo que funcionar.

    Esos son los tipos de retuiteos que deben ser evitados.

    Sin embargo, con mesura, podemos retuitear material de opinin si dejamosen claro que estamos simplemente reportndolo, como si fuera una cita enuna nota. Para ellos, unas palabras introductorias podran ser tiles.

    Por ejemplo:

    1. La campaa de Jones critica a Smith sobre educacin. RT@jonescampaign: Las polticas de Smith sern desastrosas para las escuelas.2. Diario europeo elogia al plan. RT @dailyeuropean: Al fin, un planeconmico europeo que funcionar.

    Estas medidas se deben aplicar incluso si se dice en el perfil de Twitter quelos retuiteos no son una declaracin de apoyo. Muchos de los que ven lostuits y retuits no se molestan en leer su perfil de Twitter.

  • 7/28/2019 Gua Social Media de AP

    5/8

    Debemos abstenernos de retuitear rumores y noticias sin confirmar. Spodemos, sin embargo, responder a los tuits a fin de conseguir msinformacin, siempre y cuando no repitan la informacin dudosa.

    Si un diario tiene una primicia significante, el empleado de la AP puedereportarlo a la mesa correspondiente y hacer el trabajo investigativo que sele pida. El empleado puede entonces retuitear el contenido original, si es quelo considera genuino. Las polticas para verificar contenidos noticiosos estn

    detalladas abajo.

    MOSTRAR PRODUCTOS DE AP EN PAGINAS DE INTERNETPERSONALES, BLOGS Y REDES SOCIALESLos empleados de la AP posiblemente estn interesados en compartir susartculos mediante pginas de internet personales o en blogs. Se puedenpublicar estos contenidos pero slo despus de que hayan sido publicados porla AP, y el material debe decir claramente que es contenido de la AP.

    Cuando difundan su material en redes sociales, los empleados de la AP deben

    ofrecer un enlace que lleve al contenido en vez de copiarlo directamente.

    Cualquier contenido que no sea de la AP y que haya sido creado por personalde la AP, como fotos, videos o textos personales, pueden colocarse en sitiosde internet personales, redes sociales o blogs. Todo contenido, sin embargo,debe cumplir con las normas y principios de la AP y con las directrices para eluso de redes sociales de internet, incluyendo las que versan sobre laexpresin de opiniones sobre temas contenciosos. Los empleados de la APque estn trabajando en ambientes hostiles o que manejen informacindelicada deben estar atentos a los riesgos, y a las repercusiones que esoscontenidos pueden tener sobre el trabajo de la AP.

    FUENTESCuando descubra una fuente mediante redes sociales de internet, debe tratarde confirmar su veracidad al igual que cualquier otra fuente. Si una fuentedice ser funcionario de una compaa, organizacin o agencia gubernamental,llame a la oficina para confirmar su identidad, tal como hara si una fuente lellama por telfono.

    Est prohibido retransmitir citas, fotos o videos de un sitio de socializacin

    por internet atribuyndolo al nombre que aparece en la pgina.

    La mayora de los sitios de socializacin por internet facilitan maneras deenviarle mensajes a un usuario.

    Debemos usar ese canal para entablar contacto directo, de tal manera quepodamos explicar a la fuente el objetivo de nuestra pregunta y conseguir msinformacin sobre la fuente.

  • 7/28/2019 Gua Social Media de AP

    6/8

    Use particular cautela si encuentra una pgina de una red social que parecepertenecer a una figura pblica que es la parte central de una nota,especialmente si no logra conseguir confirmacin de esa persona.

    Los perfiles falsos abundan en los sitios de socializacin por internet y suelensurgir poco despus de un titular noticioso novedoso. Examine los detallespara determinar si existe la posibilidad de que le pgina pudo haber sidocreada por otra persona.

    Muchos atletas, celebridades y polticos han confirmado sus cuentas deTwitter, lo que significa que Twitter le ha dado su sello de aprobacin paraindicar que ciertamente esa pgina le pertenece a esa persona.Sin embargo, incluso el sistema de verificacin de Twitter ha sido engaado,as que debemos confirmarlo por nuestra cuenta.

    Lo mismo ocurre con Google Plus, que tambin tiene cuentas confirmadascomo autnticas. Debemos igualmente investigar y cerciorarnos de laautenticidad de la cuenta.

    Adems, antes de citar un tuit por primera vez de una fuente confirmada,debemos confirmar quin est administrando la cuenta. Es la personalidadmisma? Algn portavoz? Ambos? Conocer la fuente de la informacin nospermitir determinar cun noticioso es el contenido y cmo usarlo.

    Si usted descubre fotos, videos u otro contenido multimedia que usted deseausar en su nota para la AP, usted deber confirmar su veracidad primero.Deber tambin determinar quin controla los derechos de autor del materialy deber obtener permiso de esa persona u organizacin para usarlo.Cualquier excepcin debe ser consultada con el Nerve Center y con nuestro

    departamento legal. La autenticidad del contenido adems debe cumplir conlos estndares de la AP.

    Debemos ser cuidadosos y precavidos cuando usemos informacin mediantelas redes sociales de personas que estn en condiciones peligrosas o quieneshayan sufrido una prdida personal considerable. Nunca se le debe pedir amiembros del pblico que arriesguen sus vidas, y de hecho se les deberecordar que deben tener cuidado cuando las condiciones son peligrosas. Hayque usar el criterio periodstico al decidir si es apropiado usar las redes

    sociales en una situacin difcil, y debe consultar con un gerente o jefe de laAP antes de tomar una decisin.

    INTERACTUAR CON USUARIOSLa AP favorece entablar contacto con los usuarios de nuestros contenidos.Nuestro personal tiene toda la libertad de contactar a gente mediante lasredes sociales y preguntarles su opinin sobre algn hecho noticioso, o hacerun llamado para buscar testigos de algn hecho u otros proveedores deinformacin, inclusive fotos o videos que la AP quisiera usar. Nuestropersonal tambin puede responder preguntas sobre su rea de experticia que

  • 7/28/2019 Gua Social Media de AP

    7/8

    se les haga mediante las redes sociales de internet, siempre y cuando sesigan las directrices en la Declaracin de Valores y Principios de la AP y lasDirectrices para el Uso de las Redes Sociales de Internet.

    La mayora de las reacciones son constructivas y cualquier crtica ponderadasobre nuestras informaciones debe ser considerada, independientemente decmo se haya expresado.

    En los Valores y Principios de AP dice, Los empleados deben notificar a suseditores inmediatamente sobre cualquier error o posible error, ya sea en sutrabajo o en el de un colega.

    A parte de eso, cualquier respuesta a nuestro pblico debe ser elaborada enbase al contenido del mensaje recibido.

    Un mensaje cordial de un lector que nos lleva a emitir una oportunacorreccin merece una respuesta de agradecimiento (sin repetir el error

    original).

    Si alguien ofrece una crtica cordial a una nota o imagen pero estequivocado, conviene contestar, cuando haya tiempo, para que el lector estenterado de su error.

    Pero mensajes insultantes, obscenos y/o racistas colocados en unaplataforma administrada por la AP deben ser remitidos inmediatamente alNerve Center o, si el caso lo amerita, a nuestro departamento de seguridad.

    Otras recomendaciones:1. Toda respuesta nuestra a un lector o espectador particular puede

    terminar en el mbito pblico. Un correo electrnico o un mensajepor Twitter o Facebook pareceran correspondencia privada, peroen realidad son fciles de remitir a blogs o a grupos de activistas(inclusive abogados). En el caso de una nota o imagen que hayaocasionado particular controversia, la persona ms indicada pararesponder es el editor y no el autor de la nota o la foto. ElStandards Center tambin puede responder al indicar que la APinvestig el asunto y lleg a tal conclusin.

    2. Todo mensaje que implique cuestiones legales debe ser remitidoa los abogados de la AP.

    Interactuar con cuentas de la APTodo empleado de la AP puede retuitear y compartir material colocado porotras cuentas de la AP en sitios de socializacin por internet(por ejemplo @AP, @APStylebook, etc.).

  • 7/28/2019 Gua Social Media de AP

    8/8

    El personal de la AP no puede gustar o comentar sobre contenidos que hansalido por la pgina oficial de la AP, o pginas de Facebook o Google Plus.Tales cuentas nuestras son canales oficiales de comunicacin para el pblico,y deseamos que sea el pblico que comente sobre ellas, no nuestros propiosperiodistas. Puede resultar irritante ver una nota de la AP en Facebook, porejemplo, seguida de un hilo de mensajes de periodistas de la APcongratulndose.

    Borrar tuitsTwitter nos permite borrar mensajes que ya hemos enviado. Pero borrarlosslo los extrae deTwitter.com y quizs de algunos clients de Twitter. Los tuits que ya han sidoretuiteados o copiados seguirn vigentes. Si usted cree que hay un tuit quedebe ser retractado, debe contactar a un editor del Nerve Center.

    CORRECCIONES

    Los tuits u otros mensajes errneos de la AP deben ser corregidosinmediatamente, tal como ocurre en cualquier otro de nuestros canalesnoticiosos. Esto abarca noticias de la AP que han sido transmitidas en cuentaspersonales.

    En esos casos lo correcto es tuitear o transmitir un mensaje admitiendonuestro error y explicando claramente su contenido.Por ejemplo:

    Correccin: La embajada estadounidense en Nigeria dice que teme atentados

    esta semana en hoteles de lujo en Abuja (Previamente habamos dichoLagos).

    Los errores graves deben ser remitidos al Nerve Center o al editor de la mesao el departamento apropiado.

    (fin)