guia rapida interactuar bhikkhus centro magga sacca

2
SITÚE EL SELLO AQUÍ Bhikkhu o Bhikkhuny “Lo que sea (que usted necesite/que necesite de…) pídamelo a mí”. IMPORTANTE Para ser KAPIYA es necesario contar con los recursos necesarios para cubrir las necesidades o sólo ofrecer lo que está dentro de sus posibilidades. Debemos atesorar las oportunidades de encuentro con la Sangha y tratar de cultivar nuestra sabiduría y acumular méritos (Kamma positivo) por los actos de Danna (ofreciendo requisitos), manteniendo los preceptos, ser respetuoso, la prestación de servicio, solicitando y escuchando Dhamma. Cómo interactuar respetuosamente con los Monjes Budistas Guía rápida para no budistas y budistas [Centro Magga Sacca] [Álvaro Obregón, 01830] [[email protected]] [Myanmar- México] [52 55 6597 9350] Centro Maggga Sacca Budismo Theravada

Upload: budismo-theravada

Post on 07-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

En Occidente no contamos con la cultura de cómo relacionarnos con los Monjes Budistas, Centro Magga Sacca les comparte una guía rápida para los budistas y no budistas. El Budismo en México cada vez se expande más y conocer éstos 10 puntos te apoyara a interactuar con los Monjes Budistas.

TRANSCRIPT

SIT

ÚE

EL S

ELLO

AQ

UÍ Bhikkhu o Bhikkhuny

“Lo que sea (que usted

necesite/que necesite

de…) pídamelo a mí”.

IMPORTANTE

Para ser KAPIYA es

necesario contar con los

recursos necesarios para

cubrir las necesidades o

sólo ofrecer lo que está

dentro de sus

posibilidades.

Debemos atesorar las

oportunidades de

encuentro con la Sangha y

tratar de cultivar nuestra

sabiduría y acumular

méritos (Kamma positivo)

por los actos de Danna

(ofreciendo requisitos),

manteniendo los

preceptos, ser respetuoso,

la prestación de servicio,

solicitando y escuchando

Dhamma.

Cómo interactuar respetuosamente

con los

Monjes BudistasGuía rápida para no budistas y budistas

[C

en

tro

Mag

ga S

acca]

[Álv

aro

Obre

gón,

01830]

[centr

om

aggasacca@

gm

ail.c

om

]

[Myanm

ar-

Méxic

o]

[52 5

5 6

597 9

350]

Centr

o M

aggga

Sacca

Budis

mo T

hera

vada

¿Quiénes son los Monjes Budistas?

Como representante de la triple joya

Budista, la comunidad de monjes es la base

y el pilar para garantizar la continuidad de

las enseñanzas de Buddha.

Los monjes dedican todo su tiempo y su

vida al estudio de las 84 mil enseñanzas de

Buddha, practicar diligentemente, enseñar

y guiar a los laicos al cese del sufrimiento.2.- Cuando uno se encuentra con los

monjes a lo largo del camino, se debe dejar

pasar al monje esperando a un costado.

3.- Si es necesario pasar por delante de un

monje, se deberá de bajar suavemente la

cabeza y el arco de su cuerpo mientras lo

hace.

4.- No hay que tener las suelas de los

zapatos en dirección de la estatua/imagen

de Buddha ni de los monjes en ningún

momento.

Ya sea que seas budista o no, si tienes esta guía rápida en tus manos significa que por

donde vives o por la actividad que realizas tienes contacto

con la Sangha.

5.- Mantener las piernas y brazos sin

cruzar durante las pláticas o enseñanzas.

6.- No tocar a los monjes, salvo si está

en riesgo su vida. La forma correcta de

saludar y/o expresar respeto es con las

palmas en forma de oración a la altura

del pecho y haciendo una inclinación con

el cuerpo.

7.- Uno nunca debe de pedir a un monje

alrededor ayuda para hacer un trabajo. Por

el contrario, se debe ofrecer de forma

proactiva y apasionadamente su servicio a

los monjes para el trabajo, tales como

limpieza, mantenimiento de los artículos de

limpieza personal y transporte, con el fin

de cultivar cualidades correctas que los

llevan a tener una vida noble.

8.- Normalmente un monje budista no

pedirá cosas, sino que esperará a que sea

ofrecida antes de solicitar alguna de sus

necesidades.

9.- Las necesidades de un bhikkhuson:

Ropas MedicinaComida Transporte

Vivienda

“La felicidad llega con el dominio

de la mente; sin dominar la

mente, no hay forma de ser feliz.”

- Buddha

Ellos son los maestros espirituales y

el modelo de virtud para los

seguidores de la fe budista.

1.- Cuando se dirige a los monjes se

utilizan títulos como “Bhante” o “venerable”

y para las monjas “Sayali”.

10.- Una persona civil, si es su voluntad y

deseo, puede ser un guardián de los

monjes cubriendo todas las necesidades o

una en particular que desee el laico.

Para ser un KAPIYA la persona deberá

repetir 3 veces durante la entrevista con el

Te compartimos los 10 puntos

básicos para relacionarte con

respeto: