guÍa prÁctica para estudiantes internacionales · nuestra universidad está situada entre los...

40
GUÍA PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES INTERNACIONALES

Upload: hoangliem

Post on 16-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GUÍA PRÁCTICAPARA ESTUDIANTESINTERNACIONALES

01

UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA. JULIO DEL 2008 · www.uab.cat

ÍNDICE

2

4

6

6

9

10

10

10

12

12

14

16

16

18

18

20

20

21

21

23

24

24

26

27

28

30

30

32

34

36

36

1 MENSAJE DE BIENVENIDA DEL RECTOR

2 LA UAB

3 LOS ESTUDIOS

ESTUDIOS DE GRADO

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESTUDIOS DE POSTGRADO

MÁSTERS OFICIALES

DOCTORADO

4 ACCESO DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO

ALUMNOS CON ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS

ALUMNOS CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS INICIADOS EN EL PAÍS DE ORÍGEN

HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO

ALUMNOS QUE DESEAN CURSAR UN POSTGRADO

ESTUDIANTES QUE DESEAN VENIR POR INTERCAMBIO O POR UN CORTOPERÍODO DE TIEMPO

PROGRAMAS DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS

INTERNATIONAL WELCOME POINT

PROGRAMA DE ACOGIDA

TRÁMITES LEGALES

SEGURO MÉDICO Y SEGURIDAD SOCIAL

ALOJAMIENTO

BECAS, PRÉSTAMOS Y AYUDAS

COSTE DE LA VIDA

EL USO DE LA LENGUA

PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES

6 LLEGADA A LA UAB

CÓMO LLEGAR A BARCELONA

CÓMO LLEGAR A LA UAB

CAMPUS DE BELLATERRA

7 SERVICIOS DE INFORMACIÓN

DIRECCIONES ÚTILES

1 MENSAJE DE BIENVENIDA DEL RECTOR DE LA UAB

Es para mí una gran satisfacción daros la bienvenida, en

nombre de toda la comunidad universitaria, a la Universitat

Autònoma de Barcelona, una institución pública comprometida

con la sociedad y a la que contribuye a través de dos grandes

ejes: el conocimiento y la innovación.

Nuestra Universidad está situada entre los mejores centros

de educación del Estado español y de la Unión Europea por

la calidad de su docencia y por la excelencia de su

investigación, y nuestro objetivo es formar los profesionales

que la sociedad requiere y contribuir a su mejora gracias a

la investigación científica. Para hacerlo, disponemos de una

amplia oferta docente con 77 titulaciones de primero y segundo

grado, 81 másters oficiales, 87 doctorados y cerca de 300

Másters y Diplomas de Postgrado. Nuestro campus es un

punto de acogida de numerosos centros e institutos de

investigación que, juntamente con los departamentos, han

dado lugar a la Esfera UAB de Investigación.

UAB también quiere decir campus. La nuestra es una

de las pocas universidades que dispone de una infraestructura

creada exclusivamente para la vida universitaria, y que

concentra las diferentes actividades académicas, de

investigación, culturales y sociales en un mismo espacio.

También mantenemos una decidida actitud de proyección

internacional participando, muy activamente, en muchos

programas internacionales y de intercambio de estudiantes,

especialmente de Europa, América Latina y Asia.

Pero, sin lugar a dudas, el principal activo de nuestra

Universidad son las personas. Os invitamos a participar

de nuestro gran proyecto en el que seréis muy bien recibidos,

Lluís Ferrer Caubet

Rector UAB

02

031 LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

04

La Universitat Autònoma de Barcelona es una institución

académica, joven y dinámica, situada entre los mejores centros

de educación de España y de la Unión Europea, tanto por

la calidad de su docencia como por la excelencia de su

investigación.

Se fundó en 1968, en un momento de cambio para el país

con el incipiente nacimiento de la democracia española,

y gracias al impulso y la determinación de un grupo de

profesores, acérrimos defensores de la libertad y de los

derechos humanos.

Es una universidad pública, comprometida con la sociedad

de su entorno y, al mismo tiempo, abierta al mundo con

una decidida actitud de proyección internacional.

El campus principal de la UAB, situado en Bellaterra

(Cerdanyola del Vallès) está a sólo 25 minutos en transporte

público desde el centro de la ciudad de Barcelona.

Barcelona es una ciudad abierta, una metrópolis cosmopolita

y mediterránea, que no deja indiferente al que la visita.

Una de sus riquezas es que vincula lo antiguo, como ciudad

romana que es, con lo nuevo. Otra de sus riquezas es su

arquitectura: se puede contemplar desde el modernismo

de edificios como la Sagrada Familia o el Parque Güell de

Antoni Gaudí a otras obras de arquitectos como Jean Nouvel,

Arata Isozaki o Ricardo Bofill, entre otros.

El clima mediterráneo suave y el paisaje diverso permiten

bañarse en cualquiera de las playas de su litoral y, en menos

de una hora de camino, llegar a las majestuosas montañas

y estaciones de esquí de los Pirineos.

La UAB conforma un importante clúster científico y tecnológico,

gracias a la ubicación en el mismo lugar de instituciones de

investigación de alto nivel y a la localización en las cercanías

de industrias de tecnología avanzada.

Además, la UAB dispone de los campus de Sabadell y de

Barcelona-Sant Pau, éste último especializado en el ámbito

de las ciencias de la vida.

2 LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

2 LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA 05

Estudios de Grado

CAMPUS DE BELLATERRA

CIENCIAS HUMANAS Y ESTUDIOS ARTÍSTICOS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL (1)

FILOLOGÍA INGLESA

FILOLOGÍA CATALANA

FILOLOGÍA CATALANA + FILOLOGÍA INGLESA

FILOLOGÍA CATALANA + FILOLOGÍA HISPÁNICA

FILOLOGÍA CLÁSICA

FILOLOGÍA FRANCESA

FILOLOGÍA FRANCESA + FILOLOGÍA INGLESA

FILOLOGÍA FRANCESA + FILOLOGÍA CATALANA

FILOLOGÍA FRANCESA + FILOLOGÍA HISPÁNICA

FILOLOGÍA HISPÁNICA

FILOLOGÍA HISPÁNICA + FILOLOGÍA INGLESA

FILOSOFÍA

HISTORIA

HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA (1)

HUMANIDADES

TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA (1)

FACULTAD DE TRADUCCIÓN Y DE INTERPRETACIÓN

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN FRANCÉS + FILOLOGÍA FRANCESA

CIENCIAS EXPERIMENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS

CIENCIAS AMBIENTALES

ESTADÍSTICA

FÍSICA

GEOLOGÍA

MATEMÁTICAS

QUÍMICA

INGENIERÍAS

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA

GESTIÓN AERONÁUTICA (2)

INGENIERÍA DE MATERIALES (1)

INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL,ESPECIALIDAD QUÍMICA INDUSTRIAL

INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN (1)

INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA (1)

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

INGENIERÍA QUÍMICA

INGENIERÍA TÉCNICA DE TELECOMUNICACIÓN,ESPECIALIDAD EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS

CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICINA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

LOGOPEDIA

PSICOLOGÍA

FACULTAD DE VETERINARIA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (1)

VETERINARIA

CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

EDUCACIÓN SOCIAL

MAESTRO. ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL

MAESTRO. ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA

MAESTRO. ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL

MAESTRO. ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN MUSICAL

MAESTRO. ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MAESTRO. ESPECIALIDAD DE LENGUA EXTRANJERA

PEDAGOGÍA

PSICOPEDAGOGÍA (1)

3 LOS ESTUDIOS

FACULTAD DE BIOCIENCIAS

BIOLOGÍA

BIOQUÍMICA (1)

BIOTECNOLOGÍA

06

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

DOCUMENTACIÓN (1)

PERIODISMO

PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS + DERECHO

ECONOMÍA

INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO (1)

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y DE SOCIOLOGÍA

CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

SOCIOLOGÍA

FACULTAD DE DERECHO

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS + DERECHO

CIENCIAS DEL TRABAJO (1)

CRIMINOLOGÍA (1)

DERECHO

RELACIONES LABORALES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

GEOGRAFÍA

FACULTAD DE TRADUCCIÓN Y DE INTERPRETACIÓN

ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL (1)

ESTUDIOS INTERNACIONALES E INTERCULTURALES (1) (2)

ESCUELA DE PREVENCIÓN Y DE SEGURIDAD INTEGRAL *

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD INTEGRAL (2)

ESCUELA SUPERIOR DE ARCHIVÍSTICAY GESTIÓN DE DOCUMENTOS *

ARCHIVÍSTICA Y GESTIÓN DE DOCUMENTOS (1) (2)

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMOY DIRECCIÓN HOTELERA *

TURISMO

DIRECCIÓN HOTELERA (2)

CAMPUS DE SABADELL

INGENIERÍAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA

INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN

INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS

CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOSEMPRESARIALES DE SABADELL

CIENCIAS EMPRESARIALES

BARCELONA

CIENCIAS HUMANAS Y ESTUDIOS ARTÍSTICOS

ESCUELA MASSANA, CENTRO MUNICIPAL DE ARTE Y DISEÑO *

ARTES Y DISEÑO (2)

EINA, ESCUELA DE DISEÑO Y ARTE *

DISEÑO (2)

INGENIERÍAS

ESCUELA UNIVERSITARIA SALESIANA DE SARRIÀ *

INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL,ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD

INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL,ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL,ESPECIALIDAD EN MECÁNICA

INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL,ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD + INGENIERÍA

TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDADEN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA VALL D'HEBRON *

ENFERMERÍA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DE SANT PAU *

ENFERMERÍA

3 LOS ESTUDIOS 07

CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD *

FISIOTERAPIA

ENFERMERÍA

LOGOPEDIA

PODOLOGÍA

(1) ESTUDIOS DE SÓLO SEGUNDO CICLO

(2) ESTUDIOS PROPIOS

(*) CENTROS ADSCRITOS O VINCULADOS

SANT CUGAT DEL VALLÈS

INGENIERÍAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA “TOMÀS CERDA” *

INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN

MULTIMEDIA (2)

CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA Y DE FISIOTERAPIA“GIMBERNAT” *

FISIOTERAPIA

ENFERMERÍA

TERRASSA

CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA UNIVERSITARIA DE LA CRUZ ROJA *

ENFERMERÍA

TERAPIA OCUPACIONAL

CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN (ESCODI)

GRADUADO EN DIRECCIÓN DE COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN

MANRESA

CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS EMPRESARIALESDE MANRESA *

CIENCIAS EMPRESARIALES

08

Más información:

Tel.: +34 93 581 11 11

www.uab.cat

[email protected]

3 LOS ESTUDIOS

Espacio Europeo de EducaciónSuperior (EEES)

El denominado Espacio Europeo de Educación Superior

(EEES), nacido en la ciudad de Bolonia en 1999, es un

compromiso adquirido por todas las universidades europeas

que promueve un modelo de universidad de mejor calidad.

En España, la UAB ha liderado desde el principio la implantación

de este modelo que otorga un papel más participativo al

estudiante y lo convierte en el centro del proceso de

aprendizaje. Precisamente uno de los pilares básicos del

modelo EEES es el establecimiento de un sistema de créditos

que mide, en toda su dimensión, el trabajo real desarrollado

por el estudiante.

Los créditos ECTS (European Credit Transfer System) son el

estándar adoptado por todas las universidades. A diferencia

de los créditos actuales, que se basan en las horas lectivas,

los ECTS se basan en el trabajo personal del estudiante, es

decir, en todas las actividades de su proceso de aprendizaje

(horas lectivas, horas de estudio y de elaboración de trabajos

y prácticas). Un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo

del estudiante.

El EEES también promueve una mayor movilidad entre

los estudiantes europeos al armonizar los contenidos

de las titulaciones y una mejora de la inserción laboral de sus

titulados gracias a la revisión de las competencias académicas

y profesionales de cada estudio.

3 LOS ESTUDIOS

TÍTULOS Y SU EQUIVALENCIA EN CRÉDITOS ECTS

La nueva estructura se organiza en grado (que substituye los

títulos actuales de diplomado y licenciado), máster y doctorado

Los títulos de grado son de 240 créditos ECTS (60 créditos

ECTS/año). Para obtener el título de máster universitario se

tienen que haber completado entre 60 y 120 créditos ECTS;

por tanto, el período de estudio del máster es de entre

1 y 2 años. Para obtener el título de doctorado se tendrá

que haber completado un número de créditos determinado

por los propios estudios y presentar la correspondiente

tesis doctoral.

EL MODELO EN LA UAB

La UAB ya inició el curso 2004-2005 un plan piloto para

introducir algunas medidas del modelo en algunas de sus

titulaciones de grado. Desde el curso 2006-2007 se imparten

también estudios de máster adaptados a la estructura del

EEES, y a partir del curso 2008-2009 se implantan los primeros

grados (Matemáticas, Física y Humanidades) que substituirán

progresivamente los estudios vigentes.

09

ESTUDIOS DE POSTGRADO

La UAB impulsa un amplio catálogo de estudios de postgrado

orientados a dar respuesta a las necesidades actuales del

entorno social. Su objetivo es, por un lado, formar profesionales

capacitados para afrontar los retos actuales del entorno

socioeconómico y, por otro lado, crear toda una generación

de investigadores de primera línea.

La UAB imparte estudios de máster, doctorado y formación

continuada

MÁSTERS OFICIALES

Los másters oficiales están adaptados al nuevo Espacio

Europeo de Educación Superior. La oferta de la UAB se

concreta en una formación avanzada que te permitirá una

especialización académica o profesional o bien, iniciar tu

carrera investigadora. Estos estudios tendrán una extensión

de entre 60 y 120 créditos ECTS y podrá acceder cualquier

persona con un título universitario oficial.

10 3 LOS ESTUDIOS

DOCTORADO

Los estudios de doctorado están destinados a la formación

de académicos e investigadores del más alto nivel. Combina

la especialización en un campo científico, técnico o artístico

con la formación en técnicas de investigación. Hay doctorados

en las siguientes áreas de conocimiento:

Ciencias experimentales

Ciencias Humanas y Estudios Artísticos

Ciencias Sociales

Ciencias de la Salud

Ingenierías

Más información:

Tel.: +34 93 581 30 10 / 93 581 24 91

www.uab.es/postgrado

[email protected]

113 LOS ESTUDIOS

Las solicitudes de acceso a la universidad deben seguir distintos

trámites según cual sean los estudios cursados

y los que se desean cursar:

1. Alumnos con estudiospreuniversitarios

Pueden acceder a la Universidad los alumnos que tengan

estudios extranjeros equivalentes al Bachillerato o a la formación

profesional de grado superior. Dependiendo del país de

procedencia deberán seguir unos trámites u otros.

a) Para estudiantes de sistemas educativos de la Unión

Europea, Suiza, China, Islandia, Noruega y Liechtenstein,

o que hayan realizado el Bachillerato Europeo o el

Bachillerato Internacional

En el caso que tengan acceso a la universidad en su país de

origen, estos estudiantes no deberán realizar ningún tipo de

homologación, ni prueba de Selectividad (PAU)

En este caso, el estudiante tan sólo deberá realizar la verificación

de los requisitos de acceso a través de la UNED. La información

relacionada se puede consultar en:

http://www.uned.es/accesoUE

La UNED facilitará una credencial en la que constará el

cumplimiento de los requisitos de acceso, los datos referidos

a la vía de acceso y la calificación definitiva a efectos de acceso

a la universidad.

Cuando el estudiante tenga la credencial de la UNED, deberá

tramitar la preinscripción a través de la Oficina de Orientación

para el Acceso a la Universidad.

No podrán acceder por esta vía los estudiantes que ya hayan

iniciado estudios universitarios en España.

Una vez obtenida la verificación, el estudiante deberá hacer

la preinscripción (ver el apartado correspondiente).

b) Para el resto de estudiantes

El resto de estudiantes deberá homologar los estudios equivalentes

al Bachillerato o a la formación profesional de grado superior ante

el Ministerio Educación, Política Social y Deportes (MEPSD).

12 4 ACCESO DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO

Ministerio de Educación, Política Social y Deportes (MEPSD)

Subdirección General de Títulos, Convalidaciones

y Homologaciones

Paseo del Prado, 28. 28014 Madrid

Tel. 902 21 85 00

Más información sobre requisitos, normativa, documentación,

legalización y traducción de documentos en:

www.mepsyd.es/mecd/titulos/convalidacion.html

Si la homologación otorgada es equivalente a un Ciclo Formativo

de Grado Superior (formación profesional, técnico especialista),

da acceso directo a estudios de ciclo corto

(3 años: diplomaturas, ingenierías técnicas y arquitectura técnica)

y a algunos estudios concretos de ciclo largo

(4 o 5 años: licenciaturas, ingenierías y arquitectura), siempre

según concordancias.

Si la homologación concedida es equivalente a Bachillerato y

se quiere acceder a estudios universitarios, deben realizarse las

Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU, también llamadas

Selectividad) en cualquier universidad pública española.

Hay una convocatoria específica para alumnos con estudios

extranjeros que organiza la Universidad Nacional de Educación

a Distancia (UNED).

Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Sede central

• MADRID

Senda del Rey, 11

28040 Madrid

Tel.: +34 91 398 66 79

www.uned.es

Delegaciones en Cataluña

• TERRASSA

Colom, 114

08222 Terrassa

Tel.: +34 93 731 49 33

LAS PAU PARA EXTRANJEROS EN LA UNED

En los centros ubicados en España, hay dos convocatorias

de PAU:

Junio

Periodo de matrícula: mediados de abril / Realización

de las pruebas: principios de junio.

Septiembre

Periodo de matrícula: primera semana

de Septiembre / Realización de las pruebas: mediados

de Septiembre.

También se pueden realizar las PAU a través de las embajadas

o consulados de España (consultar lugares y fechas).

Más información sobre las PAU en la UNED (fechas, temarios

y trámites) en:

www.uned.es

902 38 88 88

[email protected]

LAS PRUEBAS DE MAYORES DE 25 AÑOS

Si no se tienen los estudios que dan acceso a la universidad,

también se puede realizar la prueba de mayores de 25 años

como acceso a los estudios universitarios, siempre que

se cumplan los 25 antes del 1 de octubre de ese año.

Más información sobre plazos de solicitud, contenidos,

trámites, etc., en: www10.gencat.net/dursi/ca/un/25anys.htm

PREINSCRIPCIÓN

Una vez homologados los estudios y superadas las pruebas

correspondientes o obtenida la credencial de la UNED, el

alumno debe hacer la preinscripción para solicitar plaza en

los estudios universitarios que desee.

El proceso se centraliza en la:

Oficina de Orientación para el Acceso a la Universidad

Plaça del Bonsuccés, 5-6

08001 BARCELONA

Tel.: +34 93 223 03 23 / 93 223 25 91

Fax: +34 93 552 71 20

Y se formaliza a través de Internet en:

http://accesnet.gencat.net/

Hay dos convocatorias de preinscripción:

Junio

El plazo es aproximadamente de finales de mayo

a la primera semana de julio.

Septiembre

El plazo es a finales de septiembre. En esta convocatoria sólo

se ofertan las plazas que han quedado vacantes en la

convocatoria de junio. Algunas titulaciones cubren todas

las plazas en la convocatoria de junio.

La matrícula en la universidad se realiza una vez obtenida

plaza a través de preinscripción. Dependiendo de la fecha

de asignación, la matrícula puede ser en julio o en septiembre-

octubre. Para saber en qué fechas se tramita la matriculación,

consultar el calendario específico establecido por cada escuela

universitaria o facultad.

4 ACCESO DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO 13

2. Alumnos con estudios universitariosiniciados en el país de origen

Los alumnos con estudios universitarios ya iniciados deben

ponerse en contacto con la Gestión Académica del centro

al cual quieren acceder y solicitar una convalidación parcial

de estudios extranjeros. Para consultar datos de los Centros

de la UAB, visitar nuestra página web www.uab.es.

La solicitud debe presentarse con la documentación

oficial correspondiente:

• La solicitud debe presentarse con la documentación oficial

correspondiente:

• Instancia de solicitud

• Certificado oficial acreditativo del nivel y el tipo de estudios

• Certificado académico personal (con la calificación de todas

las asignaturas cursadas y aprobadas)

• Plan de estudios con todas las asignaturas de que consta

la carrera y duración en años académicos con el sello original

de la universidad

• Programas de las asignaturas a convalidar donde consten

el contenido y la carga lectiva (duración en horas) con el sello

original de la universidad

• Certificado de nacimiento expedido por el Registro Civil,

acreditativo de la nacionalidad del solicitante. Este certificado

puede ser substituido por un testimonio o un certificado

expedido por los servicios consulares del país de origen

en España y, si se tiene la nacionalidad española, por una

fotocopia del DNI compulsada. En muchos centros aceptan

el pasaporte como certificado.

• Recibo del pago de los precios públicos correspondientes.

Más información:

www.mepsyd.es/mecd/titulos

Si se pueden convalidar las materias equivalentes a entre 60

y 120 créditos, se reconoce el acceso a la universidad y se

puede obtener plaza según las disponibilidades de cada

centro. Si la convalidación es entre 1 y 59 créditos, es como

si se reconocieran las PAU con una nota global de 5 sobre

10. En este supuesto, con la carta de convalidación del centro,

se debe pedir plaza para ese centro en concreto a través de

la Oficina de Preinscripción de Barcelona (ver apartado 1).

Si no se obtiene ninguna convalidación, o si se quiere mejorar

la nota de acceso, se deberá seguir el proceso descrito en

el apartado 1.

Actualmente cada crédito equivale a 10 horas lectivas.

Aproximadamente, un primer curso equivale a 60 créditos

como mínimo. En los estudios universitarios integrados

en el Espacio Europeo de Educación Superior la equivalencia

será de 1 crédito por 24-27 horas de trabajo del alumno.

Más información:

www.uab.es/bolonya

www.crue.org/espaeuro/euroindex.htm

www10.gencat.net/dursi/es/un/eees.htm

4 ACCESO DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO14

4 ACCESO DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO 15

3. Homologación de títulosuniversitarios cursados en el extranjero

Deberá solicitarse la homologación de un título universitario

de grado en la sede o delegación del Ministerio de Educación,

Política Social y Deporte (MEPSD).

Más información:

www.mepsyd.es/mecd/titulos/

La homologación de un título implica su reconocimiento para

ejercer profesionalmente en España. También acredita a su

detentor como ya titulado a efectos de solicitar plaza para

otros estudios universitarios o bien para estudios de tercer

ciclo -doctorados, masters, postgrados y cursos de

especialización-.

Si el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte (MEPSD)

no concede la homologación, puede pedir al interesado que

realice una prueba de conjunto en un centro público donde

se imparta la especialidad del título que se quiere homologar.

Si el título presentado queda muy lejos de la homologación,

con la carta de notificación del MEPSD se deberá proceder

a pedir convalidación parcial de estudios extranjeros.

La homologación de títulos de postgrado es competencia de

los rectores de las universidades, a los cuales deben dirigirse

las solicitudes.

4. Alumnos que desean cursarun Postgrado

REQUISITOS PARA ACCEDER A UN MÁSTER OFICIAL

a) Poseer un título universitario de grado obtenido en una

universidad española, es decir, licenciado/a, ingeniero/a,

arquitecto/a y también diplomado/a ingeniero/a técnico/a y

arquitecto/a.

b) Poseer un título universitario de grado obtenido en una

universidad del Espacio Europeo de Educación Superior

c) Poseer un título universitario de grado obtenido en los

demás países, previa comprobación de que el nivel de estos

estudios es equivalente a los estudios universitarios de grado

del estado español.

Más información:

Punto de Información general de la UAB

Plaça Cívica

08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Tel.: +34 93 581 48 48 / 93 581 11 11

Correo electrónico: [email protected]

Web: www.uab.es/mastersoficiales

4 ACCESO DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO16

REQUISITOS PARA ACCEDER A UN DOCTORADO

• Si los estudios de doctorado están adaptados al Espacio

Europeo de Educación Superior, necesitas haber estudiado

un total de 300 créditos en los estudios de grado y postgrado,

de los cuales un mínimo de 60 sean de Postgrado, y de

estos, 15 correspondan a un trabajo de investigación defendido

ante un tribunal.

• Si el programa de doctorado no está adaptado al Espacio

Europeo de Educación Superior, necesitas estar en posesión

del título de licenciado, ingeniero o arquitecto o equivalente,

o bien puedes hacer un traslado de expediente si has iniciado

estudios de Doctorado en otra universidad.

Más información:

http:www.uab.es/postgrado

[email protected]

Escuela de Postgrado

EDIFICIO U

08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Tel.: +34 93 581 30 10

Fax: +34 93 581 34 76

REQUISITOS PARA ACEDER A UN MÀSTER O UN

DIPLOMA DE POSTGRADO (Formación Continua)

Máster: Necesitas el título de licenciado, ingeniero o arquitecto

(estudios universitarios con una carga lectiva aproximada

de 3.000 horas).

Diploma de Postgrado: Es necesario ser Diplomado

universitario, arquitecto o ingeniero técnico (estudios

universitarios con una carga aproximada de 1.800 horas).

Curso de especialización: La mayoría no requieren titulación

universitaria para su acceso.

Más información:

http:www.uab.es/postgrado

[email protected]

Escuela de Postgrado

EDIFICIO U

08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Tel.: +34 93 581 24 91

Fax: +34 93 581 31 27

4 ACCESO DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO 17

6. Programas de EstudiosInternacionales

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha creado una

série de programas para estudiantes internacionales que

deseen estudiar en Barcelona durante un semestre o un año

académico, sin necesidad de pasar por el sistema español

de admisión para universidades públicas.

Los estudiantes de cualquier país que quieran estudiar diversas

asignaturas en español o en inglés pueden elegir entre varias

opciones sin tener que realizar un primer ciclo oficial español.

En su lugar, pueden hacer una selección entre las asignaturas

ofrecidas en los campus de la UAB y recibir un certificado

de la universidad, que pueden presentar en su universidad

de origen para validar los créditos obtenidos.

Hay tres programas diferentes. Los estudiantes pueden

inscribirse en los cursos regulares ofrecidos en el campus

principal (Programas Study Abroad en Estudios Regulares),

formar parte de un grupo con un programa propio hecho

a medida (Programas a medida) o pasar 15 semanas en

Barcelona estudiando español y una selección de dos a cinco

asignaturas impartidas en inglés, individualmente o en grupo

(Programas Study Abroad Preestablecidos, de los cuales

existen dos tipos Study Abroad para inscripciones individuales

y Programas Study Abroad para inscripciones en grupo).

Estos estudios no aceptan estudiantes Erasmus, los cuales

deben inscribirse por otras vías.

Más información:

Área Internacional

Fundació Universitat Autònoma de Barcelona (FUAB)

Tel.: +34 93 433 50 29

Fax: +34 93 581 74 74

[email protected]

5. Estudiantes que desean venirpor intercambio o por un corto períodode tiempoLos estudiantes que deseen pasar un corto periodo de tiempo

en una universidad española (sin empezar ni finalizar sus

estudios universitarios), pueden acceder a los estudios de

distintas maneras:

• A través de un programa de intercambio, con beca o no, si

su universidad de origen tiene un convenio con la de destino.

Debe solicitarse la información en la universidad de origen.

De esta forma, las dos instituciones se comprometen a

reconocer los estudios hechos y darles validez académica.

• Como estudiante visitante, solicitando acceso directamente

a la Gestión Académica de la universidad de destino y pagando

unas tasas especiales. La universidad de destino entregará

un certificado de notas pero su reconocimiento dependerá

de la universidad de origen.

• Mediante acuerdos unidireccionales con la universidad.

Más información:

Oficina de Relaciones Internacionales

Campus UAB

EDIFICIO A (Rectorado)

08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

BARCELONA

Tel.: +34 93 581 27 53 / Fax. +34 93 581 32 64

[email protected]

www.uab.es/of-relacions-internacionals y ves a la pastilla

Movilidad e intercambios

International Welcome Point (IWP)

Campus de Bellaterra

Plaça cívica

08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Barcelona

Tel.: +34 93 581 22 10 / Fax: +34 93 581 25 95

[email protected]

http://www.uab.es

4 ACCESO DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO18

4 ACCESO DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS CURSADOS EN EL EXTRANJERO 19

1. International Welcome Point (IWP)

PRIMEROS PASOS

La UAB pone a disposición de los estudiantes, el profesorado

y el personal de administración y servicios procedentes de

otros países el International Welcome Point (IWP), un punto

de acogida y de información, donde los usuarios podrán

obtener el carné de la UAB, que permite tener acceso a las

bibliotecas, a Internet y a descuentos en cursos de idiomas;

tramitar el permiso de residencia de estudiante; asesorarse

sobre becas y ayudas y recibir información sobre la vida

académica, los servicios y las actividades lúdicas y culturales

de la UAB.

INTERNATIONAL WELCOME POINT (IWP)

Campus de Bellaterra-Plaça Cívica

Tel.: +34 93 581 22 10

Fax: +34 93 581 25 95

Abierto de 9.30 a 19 horas

(Agosto de 9 a 14 horas)

REGISTRO EN EL IWP

Cuando se llegue a la UAB, lo primero que se tiene que hacer

es matricularse en:

• La Facultad que corresponda si se va a realizar un Master

Oficial

• La Escuela De Postgrado si se va a realizar un Doctorado

Una vez se haya realizado la matrícula, se deberá pasar a

registrarse en el International Welcome Point (IWP, ver apartado

anterior). Para ello se deberá traer el carné de identidad o

pasaporte, una fotocopia de la matrícula y el recibo de pago

de ésta.

El IWP proporcionará información adicional acerca de cursos

de idiomas (catalán, castellano, etc.), así como mapas y otras

informaciones de interés.

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS20

2. Programa de acogida

El Programa d’Acollida de la UAB es un proyecto dedicado

a facilitar la estancia en nuestra universidad a los estudiantes

procedentes de fuera de Cataluña. Este programa ofrece

información sobre la realidad social y cultural de Cataluña,

orientación sobre la vida en el Campus y apoyo

en cuestiones puntuales que puedan ser de utilidad durante

la estancia en nuestra universidad.

En el marco del Programa d’Acollida se desarrollan un buen

número de actividades (salidas, coloquios, encuentros entre

estudiantes catalanes y de otros países, etc.). También se

facilita un servicio de atención personalizada, de lunes a

viernes de 9.30 a 13.30h., en el despacho 127 del Edificio

de Estudiantes

Más información:

Edifici d’Estudiants

Despacho 127

Pl.Cívica

Tel.: +34 93 581 43 83

[email protected]

3. Trámites legales

a) Trámites de los estudiantes de la Unión Europea

Los profesores y estudiantes ciudadanos de la Unión Europea

no necesitan realizar ningún trámite administrativo antes de

su llegada a España. A su entrada, deberán dirigirse al

International Welcome Point de la UAB, situado en la plaza

Cívica del campus de Bellaterra, donde se les proporcionará

el Welcome Pack junto con toda la información que puedan

precisar para facilitar su llegada.

De acuerdo con la legislación vigente

(http://www10.gencat.net/agaur_web/recursos/estrangeria/

46.pdf), todos los estudiantes pertenecientes a un Estado

miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte del

Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, así como la

Confederación Suiza, y que pretendan residir en España por

un período superior a tres meses deberán solicitar

obligatoriamente la inscripción en el Registro Central de

Extranjeros, donde obtendrán un certificado de registro y un

número de identificación de extranjero (NIE).

El registro puede efectuarse sin cita previa y en persona en

las comisarías de Policía Nacional en la ciudad dónde estén

empadronados (información sobre empadronamiento:

http://www.bcn.es/diversa/padro/ing/index.htm).En el caso de los estudiantes empadronados en Barcelona,

éstos deberán dirigirse a la Comisaría de la Barceloneta. (Av.

Joan de Borbó, 32).

Para los estudiantes de Bulgaria y Rumanía se puede consultar

la siguiente página web:

http://www10.gencat.net/agaur_web/recursos/estrangeria/

49.pdf

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS 21

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS

b) Trámites de los estudiantes extra-comunitarios

Los estudiantes de un país externo a la Unión Europea que

vayan a realizar una estancia en España, ya sea a título individual

como mediante una beca (intercambio, grado, posgrado,

máster, doctorado, etc.), deberán obtener un visado tipo D

Estudiante antes de salir de su país de origen. El visado se

puede solicitar en el consulado o embajada españoles más

cercanos a su localidad.

Sin este visado no se podrá obtener la Autorización de estancia

por estudios, necesaria para conseguir la estancia legal en

España.

Es importante prever la duración de la estancia, ya que hay un

visado tipo D que solo es válido para 180 días (D Estudios

hasta 180 días), y una vez en España no es posible renovar el

visado ni solicitar la Autorización de estancia por estudios con

el visado limitado. En caso de prever una estancia de más de

6 meses, es necesario obtener un visado tipo D Estudios

(abierto) antes de partir del país de origen.

Una vez en España no es posible cambiar un visado. El único

visado válido es el que el internacional no europeo obtiene en

la embajada española o consulado antes de venir. Solamente

los estudiantes con visado D Estudiante (abierto) podrán solicitar

la Autorización de estancia por estudios a su llegada a España.

La tarjeta de Autorización de estancia por estudios es un

permiso de residencia temporal válido para el tiempo en que

dure la estancia de estudios en España. El permiso se concede

por un máximo de un año académico y se renueva anualmente,

siempre que los estudios no hayan finalizado y se demuestre

un buen aprovechamiento del curso anterior. El documento es

el título que demuestra el derecho legal del titular a permanecer

en el país.

Al entrar en la Unión Europea se dispone de un máximo

de 30 días naturales para comenzar el proceso de solicitud

de la Autorización de estancia por estudios. A este efecto,

es imprescindible conservar los billetes de vuelo (tarjeta de

embarque) o que en el pasaporte se obtenga el sello de entrada

en la Unión Europea al atravesar las aduanas.

Más información:

En la web www.uab.es, ir a Estudiar-Movilidad e intercambio-

Trámites legales

International Welcome Point-IWP

Campus de Bellaterra-plaza Cívica

Tel. + 34 93 581 22 10

Fax + 34 93 586 80 25

Dirección electrónica: [email protected]

Horario:

de 9.30 a 19 h (miércoles de 9.30 a 16 h).

El horario del mes agosto es de 9 a 14 h.

Para efectuar algunos de estos trámites legales, aquí tienes

algunas direcciones donde debes dirigirte:

TARJETA DE ESTANCIA POR ESTUDIOS (NIE)

• NIE 1ª vez: comisaría de policía

C/ Guadalajara,1-3 (con C/ Bosch)

Barcelona

Metro: Diagonal L3, L5

Telf.: 93.415.97.69

• Renovación:

• Autorización de trabajo:

Subdelegación del gobierno

Oficina de extranjería

C/ Murcia 42

Barcelona

Metro: Navas / Clot L1

Clot / Bac de Roda L2

AUTORIZACIÓN DE RETORNO:

Subdelegación del gobierno (antigua)

Av. Marquès de l’Argentera, 2-4

Barcelona - Metro: Barceloneta L4

Telf.: 935201410

Times: Lu-ju.9h a 17.30h v. 9h a 14h.

22

4. Seguro médico y seguridad social

Todo estudiante extranjero que estudie en una universidad

catalana debe estar cubierto por un seguro médico.

Si el estudiante es natural de un país perteneciente al Espacio

Económico Europeo, o bien de Noruega, Islandia, Liechteinstein

o Suiza, tiene derecho a la Seguridad Social en su país y tan

sólo debe tramitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Este

documento le da derecho a obtener en España las prestaciones

de asistencia sanitaria necesarias. Una vez en Barcelona,

para obtener la asistencia sanitaria gratuita el estudiante

deberá dirigirse al Centro de Asistencia Primaria (CAP) más

cercano a su domicilio y presentar la TSE, junto con un

documento que acredite su identidad.

Si el estudiante es natural de un país fuera del Espacio

Económico Europeo, es conveniente informarse sobre si

existe un acuerdo médico entre la Seguridad Social de su

país y la española. De ser así, el estudiante debe tramitar

ante las autoridades competentes en su país el documento

correspondiente que le permita acceder gratuitamente

a la red de asistencia sanitaria pública española.

Existen convenios bilaterales entre España y Andorra, Argentina,

Australia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Estados Unidos de

América, Filipinas, Marruecos, México, Paraguay, Perú,

República Dominicana, República Checa, Rusia, Túnez,

Ucrania, Uruguay y Venezuela.

Si no te encuentras en ninguno de estos supuestos debes

contratar un seguro médico privado que cubra toda tu estancia

en la universidad.

Teléfono de información general: 900 166 565

Seguridad Social en Barcelona

Sant Antoni M. Claret, 5 y 11

Tel.: +34 93 284 93 58 / 93 284 92 92

www.seg-social.es

Instituto Catalán de la Salud

Gran Via, 587. Barcelona

Tel.: +34 93 482 42 40 / 93 482 42 20

www.gencat.net/ics

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS 23

5. AlojamientoNuestro campus proporciona muchas facilidades y serviciosde alojamiento para estudiantes. La Vila Universitaria, situadaen el mismo campus universitario, ofrece cerca de 2.500plazas de alojamiento para estudiantes, profesores o personalde servicios. Estratégicamente localizada, cuenta con todoslos servicios necesarios para vivir en la Universidad.

Tel.: +34 93 580 30 95Fax: +34 93 580 91 [email protected]

www.vilauniversitaria.com

Tanto en Barcelona como en otras poblaciones cercanasa la UAB hay una amplia oferta de pisos en alquilerpara estudiantes.

Más información:

Punt de Serveis als estudiants (UAB)Tel.: +34 93 581 10 21Fax: +34 93 581 30 [email protected]://laxarxa.uab.es

Habitatge jove (Generalitat de Catalunya)Tel.: +34 93 483 83 [email protected]

Barcelona Housing Services for Students (BHSS)Alojamiento para estudiantes extranjeros o SénecaCalàbria, 147Tel.: +34 93 483 84 28Fax: +34 93 483 83 [email protected]

Barcelona Centre Universitariwww.bcn-housing-students.com

Viure i Conviure Programmeobrasocial.caixacatalunya.es

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS

6. Becas, préstamos y ayudas

Todos los estudiantes matriculados en universidades españolas

pueden solicitar las becas de régimen general o las de

movilidad que ofrece el Ministerio de Educación, Política Social

y Deporte. Los estudiantes de países extracomunitarios

deberán disponer de tarjeta de residencia.

Más información:

Ministerio de Educación, Política Social y Deporte

www.mec.es/mecd/becas/index.html

Ministerio de Ciencia e Innovación:

www.micinn.es/universidades/convocatorias/index.html

Fundación Carolina

www.fundacioncarolina.es

Becas Universia:

becas.universia.es

Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i Recerca (AGAUR):

www10.gencat.net/agaur_web/AppJava/catala/index.jsp

Las becas especiales para estudiantes extranjeros deben

tramitarse en el país de origen. No obstante, puedes ponerse

en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores español,

ya que este organismo tiene programas de becas gestionados

por el Servicio de Intercambios de la Dirección General de

Relaciones Culturales y Científicas y la Agencia Española de

Cooperación Internacional.

Más información:

www.aeci.es

La UAB ofrece becas de matrícula de algunos estudios y la

posibilidad de colaborar en algunos servicios de la institución

a cambio de una remuneración económica.

Más información:

www.uab.es, apartado estudiar.

24

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS 25

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS

7. Coste de vida

Si necesitas calcular los gastos básicos mientras dura tu

estancia en la UAB para poder adaptar tu presupuesto al

coste de vida, a continuación te detallamos una lista de los

principales gastos que deberás tener en cuenta:

ALQUILER:

Vila Universitària de la UAB

• Piso compartido 190 a 280 €

• Estudio no compartido 476 €

Alojamiento en Barcelona

• Piso compartido 260 a 360 €

• Piso no compartido 700 a 1200 €

Alojamiento en Cerdanyola

• Piso compartido 180 a 270 €

• Piso no compartido 500 a 800 €

Alojamiento en Sabadell

• Piso compartido 210 a 300 €

• Piso no compartido 600 a 800 €

COMIDA:

El promedio mensual de gastos en comida

oscila entre 250 y 350 €.

• Una hamburguesa 4 €

• Un bocadillo 3,50 €

• Desayuno en el bar de la Universidad 2,50 €

• Comer en un restaurante barato 6 a 10 €

• Comer en el restaurante de la Universidad 4 a 8 €

• Salir a cenar 15 a 20 €

DESPLAZAMIENTOS:

Autobús o metro (1 zona)*

• Billete sencillo 1,30 €

• Bono de 10 viajes 7,20 €

Tren

Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) – 2 zonas

(tarifa integrada)

RENFE – 3 zonas

Estaciones:

FGC: Barcelona-Universitat Autònoma

RENFE: Barcelona-Cerdanyola Universitat

Tarifa integrada RENFE

• Billete sencillo 1,95 € 2,05 €

• Bono de 10 viajes 14,40 € 15,20 €(Bonotren)

• Abono mensual 66,70 € 50,40 / 55,65 €

• Tarjeta 50/30 50,00 € No existe

• Tarjeta Joven

(menos de 23 años) 156,00 € 128,20 € (Studio)

OCIO:

• Entrada a un bar musical o discoteca 7 a 15 €

• Concierto de música moderna 20 a 60 €

• Partido de fútbol 20 a 60 €

• Entrada a un museo 3 a 7 €

• Entrada de cine 6 a 8 €

• Entrada de teatro 12 a 50 €

En general, se debería contar, aproximadamente, con el

siguiente gasto mensual:

• Comida 250 a 350 €

• Gastos personales 160 a 220 €

• Transporte 50 a 70 €

• Alojamiento 250 a 450 €

TOTAL: 710 a 1090 €

26

8. El uso de la lengua

Como en todo Cataluña, la lengua propia de la Universitat

Autònoma de Barcelona es el catalán, que comparte oficialidad

con el castellano. Entre un 60 y un 70 % de las clases se

imparte en catalán. Los estudiantes pueden realizar sus

trabajos y exámenes tanto en catalán como en castellano

y, en algunos cursos, también en inglés.

Más información:

http://www.uab.cat/servei-llengues

http://www.uab.cat/ (enlace de Movilidad e Intercambio)

http://intercat.gencat.cat

APRENDER IDIOMAS

La UAB te permite aprender y mejorar el conocimiento de

diferentes idiomas. El Servicio de Lenguas-UAB Idiomes tiene

más de veinticinco años de experiencia en la enseñanza de

idiomas en la Universidad. Organiza cursos que contribuyen

a mejorar y extender el uso de los idiomas. También acredita

y certifica niveles, y ofrece un servicio de traducciones y

asesoramiento lingüístico.

Además de su sede en el campus de Bellaterra, tiene un

centro en Barcelona, en el edificio UAB-Casa Convalescència.

Los idiomas que se pueden cursar, además de catalán y

español, son inglés, alemán, francés, italiano y japonés. Antes

de matricularse, los alumnos han de realizar una prueba de

nivel. Los cursos del Servicio de Lenguas-UAB Idiomes están

reconocidos con créditos de libre elección.

CURSOS DE LENGUA CATALANA

El Servicio de Lenguas-UAB Idiomes ofrece cursos de lengua

catalana para estudiantes recién llegados. Los cursos permiten

a estos estudiantes entender el catalán, tanto en lo que se

refiere a la comprensión oral como a la comprensión escrita,

y empezar a hablarlo y a escribirlo. Estos cursos los

subvenciona íntegramente la UAB y están reconocidos con

créditos de libre elección.

Se pueden consultar los horarios y niveles en el web del

Servicio de Lenguas.

Como complemento de los cursos, el Servicio de Lenguas

ofrece a los estudiantes una serie de actividades y recursos

para la acogida lingüística y cultural (programa Ajuda’m):

grupos de conversación, un centro de recursos para el

autoaprendizaje de lenguas, la posibilidad de recibir apoyo

de un estudiante de la UAB en la práctica y comprensión

básica del catalán, y en el conocimiento de la cultura y de la

tradición propias del país, etc.

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA REALIDAD CATALANA

El curso de introducción a la realidad catalana permite a los

estudiantes conocer la realidad social, política y cultural de

Cataluña. Se realiza una edición cada semestre y la inscripción

se efectúa con la matrícula en la Facultad. Tiene una dotación

de seis créditos, que se podrán incorporar al expediente

académico.

Servicio de Lenguas-UAB Idiomes

http://www.uab.cat/uab-idiomes

[email protected]

Tel.: +34 93 581 13 25

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS 27

9. Programas de intercambiode estudiantes

Cada facultad de la UAB cuenta con una oficina para atender

a los estudiantes internacionales. Desde esta oficina, te

ofrecerán información sobre la facultad o escuela universitaria

donde te gustaría estudiar, te ayudarán con los trámites

administrativos y te pondrán en contacto con tu coordinador.

Si no existe Oficina de Relaciones Internacionales en tu centro,

deberás contactar con el coordinador del programa

directamente.

OFICINAS DE INTERCAMBIO DE LA UAB

EN LOS CENTROS

Ciencias y Biociencias

Tel.: 93 5814230

[email protected]

Comunicación Audiovisual

Tel.: 93 5811795

[email protected]

Ciencias Económicas

Tel.: 93 5811551

[email protected]

Ciencias de la Educación

Tel.: 93 5811784

[email protected]

Ciencias Políticas y Sociología

Tel.: 93 5811221

[email protected]

Derecho

Tel.: 93 5811079

[email protected]

Filosofía y Letras

Tel.: 93 5811758

[email protected]

Medicina

Tel.: 93 5811917

[email protected]

Psicología

Tel.: 93 5812459

[email protected]

Traducción e Interpretación

Tel.: 93 5812463

[email protected]

Veterinaria

Tel.: 93 5811048

[email protected]

EU de Estudios Empresariales de Sabadell

Tel.: 93 7287712

[email protected]

EU de Informática de Sabadell

Tel.: 93 7287726

[email protected]

Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Tel.: 93 5811301

[email protected]

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS28

OFICINAS DE INTERCAMBIO DE LA UAB

EN LOS CENTROS ADSCRITOS

EU Turismo y Dirección Hotelera

Tel.: 93 5809355

[email protected]

EINA-Escuela de Diseño y Arte

Tel.: 93 2030923

[email protected]

Escuela Massana-Centro de Arte y Diseño

Tel.: 93 4422000

[email protected]

EU de Enfermería de la Vall d’Hebron

Tel.: 93 4894385

[email protected]

EU Cruz Roja de Terrassa

Tel.: 93 7837777

[email protected]

EU Salesiana de Sarriá

Tel.: 93 2805244

[email protected]

EU de Enfermería y Fisioterapia Gimbernat

Tel.: 93 5893727

[email protected]

EU Informática Tomàs Cerdà

Tel.: 93 5893727

[email protected]

EU Enfermeria de Manresa

Tel.: 93 8774179

[email protected]

EU Fisioterapia de Manresa

Tel.: 93 8774179

[email protected]

5 INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ESTUDIANTES EXTRANJEROS 29

1. Cómo llegar a Barcelona

Barcelona es una de las ciudades mejor comunicadas

de Europa, una extensa red de medios de transporte

la unen con el resto del continente y con el mundo.

EN AVIÓN

Barcelona dispone de uno de los aeropuertos internacionales

más importantes de la cuenca mediterránea. El aeropuerto

de Barcelona se encuentra a tan sólo 12 km del centro

de la ciudad. También hay aeropuertos en Girona y Reus,

ciudades no muy alejadas de la capital catalana. Durante

los últimos años muchas compañías aéreas de bajo coste

han abierto itinerarios entre estos tres aeropuertos

y el resto de Europa.

Si deseas obtener la lista completa de compañías aéreas

de bajo coste que operan en Barcelona, Girona y Reus,

consulta la página de WhichBudget.com.

Los tres aeropuertos disponen de un servicio directo

de autobuses hacia el centro de Barcelona. El aeropuerto

de Barcelona cuenta también con un tren lanzadera que

conecta el aeropuerto con la Estación de Barcelona- Sants.

Más información:

Tel.: 902 404 704

www.aena.es

EN TREN

Barcelona dispone de buenas conexiones por ferrocarril tanto

con el resto del Estado como con otros países europeos

(vía Francia, Italia o Suiza). Los trenes que cubren trayectos

internacionales llegan a las estaciones de Barcelona-Sants

y Estación de Francia.

Más información:

RENFE – Red Nacional de Ferrocarriles

Tel.: 902 240 202 / 902 243 402

www.renfe.es

EN AUTOBÚS

Diversas líneas regulares cubren el transporte por carretera

con el resto de la península, Europa y el Norte de África.

Gracias a su situación geográfica, casi todos los autobuses

procedentes de Europa tienen parada en Barcelona ciudad.

Más información:

Estación de Autobuses Barcelona Nord

Tel.: 902 260 606

[email protected]

www.barcelonanord.com

EN COCHE

Barcelona también dispone de buenas comunicaciones

por carretera. Estas son las vías de acceso más habituales:

La autopista AP-7/E-15 que viene de Francia (vía Perpiñán)

por el norte o desde el sur vía Valencia y Tarragona. La UAB

está ubicada justo al lado de esta autopista.

La C-16/E-9 también procede de Francia, pero un poco

más al oeste (vía Toulouse). Esta carretera C-16 conduce

directamente al centro de Barcelona. Para llegar al campus,

hay que coger la C-58 al sur de Terrassa y seguir la señalización

hacia la "UAB".

La AP-2/E-90 proviene del centro y del norte de España

(vía Zaragoza y Lleida). A unos 70km al suroeste de Barcelona

se conecta con la AP-7.

30 6 LLEGADA A LA UAB

316 LLEGADA A LA UAB

Servicio gratuito de autobuses

Desde la estación del ferrocarril a la Universidad hay un servicio

gratuito de autobuses que comunica la estación con los

diferentes edificios del campus. Puedes consultar los horarios

de conexión del bus lanzadera de la UAB con RENFE en

www.uab.es.

EN AUTOBÚS

Barcelona

La empresa SARBUS ofrece un servicio de Barcelona (Fabra

i Puig) a la UAB cada 30 minutos. La duración del trayecto

oscila entre veinte y treinta minutos.

Más información:

Tel.: + 34 93 580 67 00

www.uab.es

Otros municipios

Hay servicio diario de autobús desde muchos municipios

(Igualada, Badalona, Sabadell, Mataró, Montcada i Reixac...).

Puedes consultar la información de los horarios de las

compañías de autobuses que llegan al campus de la UAB en:

www.uab.es

EN COCHE

La manera más sencilla de llegar a la UAB en coche o moto

es por autopista. En el plano podéis ver los accesos:

• Autopista AP-7, dirección Tarragona-Lleida si se viene

del norte, o dirección Girona si vienes de Barcelona.

• Autopista C-58 Barcelona-Sabadell-Terrassa-Manresa.

Diversas carreteras de segundo orden comunican

las localidades cercanas con Bellaterra.

2. Cómo llegar a la UAB

Estas son las formas de acceder al campus de la UAB:

EN TREN

Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC)

Línea Barcelona/Sabadell (S2), estación Universitat Autònoma.

Las estaciones desde Barcelona son: Catalunya, Provença,

Gràcia, Muntaner y Sarrià; y en el Vallès hay que añadir Sant

Cugat, Sant Quirze y Sabadell como ciudades destacadas.

Esta línea comunica Sant Cugat con la línea S1 (Terrassa

y Rubí). En la UAB paran todos los trenes de la línea con

dirección Sabadell, UAB o Barcelona. La duración del trayecto

desde Barcelona es de treinta minutos. Hay trenes cada diez

minutos aproximadamente.

Más información:

Tel.: + 34 93 205 15 15

www.fgc.net

RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles)

Línea C4, estación Cerdanyola Universitat.

Desde Barcelona -estaciones de Sants, Plaça Catalunya, Arc

del Triomf y Sant Andreu Arenal- hasta Cerdanyola-Universitat.

La duración del trayecto desde Barcelona es de unos treinta

minutos, con una frecuencia de paso de treinta minutos.

Los grupos de más de 10 personas adultas tienen un

descuento del 40%.

Más información:

Tel.: 902 240 202 / 902 243 402

+ 34 93 490 02 02

www.renfe.es

32 6 LLEGADA A LA UAB

TERRASSA

SABADELLE-9

C-5

8

BV-1414

AP-7 B-30

CERDANYOLA

SANT CUGAT DEL VALLÈSBP-1413

AP-7

B-30

AP

-7

C-5

8

RIU

LLO

BR

EGA

T

E-9

RIU LLO

BREGAT

AEROPORT DEL PRAT

A-2

A-2

C-32

TÚNEL DE VALLVIDRERA

TÚNEL DELA ROVIRA

RIU B

ESÒS

A-17

C-32

BADALONA

CATALUNYA

SANTS

A MATARÓ >

A GIRONA

I FRANÇA >

A GIRONAI FRANÇA >

BARCELONA

A T

AR

RA

GO

NA

I LLE

IDA

>

RONDA DE DALT

DIAGONALRONDA DE D

ALT

RONDA DEL LITORAL

RO

ND

A D

EL M

IG MERIDIANA

GRAN VIA DE LES CORTS CATALANES

2

1

3

4

5

6

C-31

336 LLEGADA A LA UAB

1. UAB Campus de Bellaterra / 2. EU de Estudios Empresariales de Sabadell / EU de Informática de Sabadell / CESTIC

3. UD del ICS Hospitales de la Vall d’Hebron / 4. UD del Hospital de Sant Pau / UAB Casa de Convalescència

5. UD del IMAS. Hospital del Mar / 6. UD del ICS. Hospital “Germans Trias i Pujol”

Madrid

ESPAÑAPORTUGAL

FRANCIA

CATALUNYABarcelona

Paris

3. Campus de bellaterra

CENTROS DOCENTES

Aulario Central 1

Escuela de Postgrado 2

Edificio Blanco 3• Escuela de Prevención y de Seguridad Integral• Escuela Superior de Archivística y Gestión de Documentos• Escuela Universitaria de Turismo y Dirección Hotelera

Escuela Técnica Superior de Ingeniería 4

Facultad de Biociencias 5

Facultad de Ciencias 5

Facultad de Ciencias de la Educación 6

Facultad de Ciencias de la Comunicación 7

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 8

Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología 9

Facultad de Derecho 10

Facultad de Filosofía y Letras 11

Facultad de Medicina 12

Facultad de Psicología 13

Facultad de Traducción e Interpretación 14

Facultad de Veterinaria 15

INSTITUTOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Centro de Estudios Olímpicos y del Deporte (CEOE) 16

Centro de Biotecnología Animal y de Terapia

Génica (CBATEG) 17

Centro de Investigación Ecológica

y de Aplicaciones Forestales (CREAF) 18

Centro de Investigación en Sanidad Animal (CRESA) 19

Centro de Investigación Matemática (CRM) 20

Centro de Visión por Computador (CVC) 21

Centro Nacional de Microelectrónica (CNM) 22

Edificio E 23• Centro de Documentación Europea• Centro de Estudios Demográficos• Centro de Estudios Internacionales e Interculturales• Instituto Universitario de Estudios Europeos

Granjas y Campos Experimentales 24

Hospital Clínico Veterinario de la UAB 25

Instituto de Análisis Económico (IAE) 26

Instituto de Estudios Medievales 27

Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona 28

Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) 29

Instituto de Biotecnología y de Biomedicina (IBB) 30

Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) 31

Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) 32

Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) 33

Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) 34

Instituto de Neurociencias 35

Planta de Tecnología de los Alimentos 36

Servicio de Análisis Arqueológicos 37

Servicio de Estabulario 38

Taller de Mecánica y Electrónica y Laboratorio de Luz

de Sincrotrón 39

SERVICIOS

Biblioteca de Humanidades 40

Biblioteca de Comunicación y Hemeroteca General 41

Casas Sert 42

Planta de Reciclaje del Campus 43

Guardería “Gespa” 44

Fundación UAB (FUAB) 45

Parque Móvil 46

Plaza Cívica 47• Edificio de Estudiantes• Salas de Cine y Teatro• Punto de Información

Rectorado. Consejo Social. Gerencia. 48

Servicio Asistencial de Salud 49

Servicio de Actividad Física (SAF) 50

Servicio de Idiomas Modernos (SIM) 51

Servicio de Informática 52

Trabajo Campus 53

Vila Universitaria 54

OTROS LUGARES DE INTERÉS

Applus 55

Bomberos de la Generalitat de Catalunya 56

Escuela de Bellaterra-Colegio Público 57

Estación de Bellaterra FGC 58

Estación de Renfe Cerdanyola-universitat 59

Estación Universitat Autònoma FGC 60

Hotel Serhs Campus 61

Instituto de Bachillerato “Pere Calders” 62

34 6 LLEGADA A LA UAB

35

To Cerdanyola

To Barcelona

To Gironaand France

To Terrassaand Manresa

To Sant Cugat,Tarragonaand Lleida

Motorway from Barcelona to Manresa C-58

Mot

orw

ayde

lM

edite

rran

iA

P-7

Motorw

aydel

Mediterrani

AP

-7

UAB EXIT

6 LLEGADA A LA UAB

1. Direcciones útiles

UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

International Welcome Point (IWP)

Punto de acogida e información para estudiantes

internacionales

Campus de Bellaterra-Plaça Cívica

Tel.: +34 93 581 22 10

Fax: +3493 581 25 95

Abierto de 9.30 a 19 horas

[email protected]

www.uab.es

Información general de la Universitat

Punto de Información. Plaça Cívica.

08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Tel.: 93 581 11 11

Fax: 93 581 25 95

[email protected]

www.uab.es

7 SERVICIOS DE INFORMACIÓN

GENERALITAT DE CATALUNYA

www.gencat.net/dursi

www.estudiarencatalunya.net

BARCELONA CENTRO UNIVERSITARIO

www.bcu.cesca.es/castella/index.htm

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL

Y DEPORTE

www.mepsyd.es

36

International Welcome Point (IWP)

Punto de acogida e información para

estudiantes internacionales

Campus de Bellaterra-Plaça Cívica

Tel.: +34 93 581 22 10

Fax: +34 93 581 25 95

Abierto de 9.30 a 19 horas

[email protected]

www.uab.es

Información general de la Universidad

Punto de Información. Plaça Cívica.

08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)

Tel.: 93 581 11 11

Fax: 93 581 25 95

[email protected]

www.uab.es