guía parcial práctico de histología nervioso

Upload: kristel-sarmiento

Post on 07-Aug-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Guía Parcial Práctico de Histología Nervioso

    1/1

    GUÍA PARCIAL PRÁCTICO DE HISTOLOGÍAMaterial extraído de las guías de la Dra. Jessica Fernández

    NERVIOSO 

    MÉDULA ESPINAL  -El conducto ependimario posee una disposición central inmerso en la sustancia gris

    medular.

    -La sustancia gris tiene forma de H, en la cual se proyectan las astas ventrales, dorsales y

    dependiendo de la altura del corte, las astas intermediolaterales. La sustancia gris está

    conformada por los somas neuronales, sus dendritas, axones amielínicos, neuroglía y vasos

    sanguíneos.

    -La sustancia blanca, periférica, no posee somas neuronales y su contenido se basa en

    axones mielínicos, neuroglia y vasos.

    -Se evidencia el surco medial anterior y posterior, siendo el primero más profundo.

    -La sustancia blanca comprendida entre el surco medial anterior, el asta ventral y la

    emergencia de la raíz ventral del nervio, corresponde al cordón o funículo anterior.

    -La sustancia blanca comprendida entre el surco medial posterior, el asta dorsal y la entrada

    de la raíz dorsal del nervio, corresponde al cordón posterior o funículo posterior.

    -La sustancia blanca comprendida entre la emergencia o entrada de las raíces nerviosas

    corresponde al cordón o funículo lateral.

    -En algunos cortes se observa la cubierta meníngea: piamadre, aracnoides y duramadre, de

    interna a externa; además de numerosos filetes nerviosos.

    ESTRUCTURAS QUE PREGUNTAN EN EL EXAMEN:Conducto ependimairio, motoneuronas, astas anteriores, posteriores e

    intermediolaterales (sustancia gris), sustancia blanca, meninges y filetes nerviosos.

    CEREBELO  -En el corte se evidencian numerosas circunvoluciones cuya periferia presenta un delicado

    tejido conectivo propiamente dicho laxo, correspondiente a la piamadre.

    -La sustancia blanca posee una disposición central y está envuelta por sustancia gris, a la

    cual se diferencian tres capas.

    -De la periferia al interior, estas capas son: molecular (de tonalidad morada), células de

    Purkinje (se observa el soma piramidal de dichas neuronas, característicos por su gran

    tamaño) y capa granulosa.

    OJO: la sustancia blanca y la capa molecular manifiestan grandes semejanzas, por ello, para

    evitar confusiones, recomiendo buscar la periferia y la capa de células de Purkinje y en base

    a ellas, recordar la organización del córtex cerebelar: es decir, molecular, estará entre un

    espacio vacío y Purkinje; mientras la sustancia blanca se observará entre dos granulosas.

    ESTRUCTURAS QUE PREGUNTAN EN EL EX MENSustancia gris: capa molecular, células de Purkinje, capa granulosa. Sustancia blanca y

    meninges. 

    TERMINACIONES NERVIOSAS 

    -En la dermis se presentan numerosos vasos sanguíneos, células adiposas y receptores

    nerviosos encapsulados de Paccini (1).

    -En las papilas dérmicas se observan conductos sudoríparos y receptores nerviosos

    encapsulados de Meissner (2).

    ESTRUCTURAS QUE PREGUNTAN EN EL EXAMEN:Corpúsculos de Meissner, Corpúsculos de Paccini.

    1

    2