guía para personal de la delegación estatal de sedesol ¡contraloría social... una acción que da...

6
Guía para personal de Guía para personal de la Delegación Estatal la Delegación Estatal de SEDESOL de SEDESOL ¡Contraloría Social... una acción que da confianza! 01 800 11 20 584 SACTEL de la Secretaría de la Función Pública 01 800 714 83 40 Atención Ciudadana de la Contraloría Interna de SEDESOL SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANA SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANA Datos de las Dependencias a las que Datos de las Dependencias a las que puede acudir en caso de quejas, puede acudir en caso de quejas, denuncias y reconocimientos denuncias y reconocimientos Teléfono: Órgano Estatal de Control Teléfono: Delegación Estatal de SEDESOL

Upload: ernesta-prior

Post on 22-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía para personal de la Delegación Estatal de SEDESOL ¡Contraloría Social... una acción que da confianza!  01 800 11 20 584 SACTEL de la Secretaría de

Guía para personal de Guía para personal de la Delegación Estatal la Delegación Estatal

de SEDESOLde SEDESOL

¡Contraloría Social... una acción que da confianza!

01 800 11 20 584

SACTEL de la Secretaría de la Función Pública

01 800 714 83 40

Atención Ciudadana de la

Contraloría Interna de SEDESOL

SISTEMA DE ATENCIÓN SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANACIUDADANA

Datos de las Dependencias a las que Datos de las Dependencias a las que puede acudir en caso de quejas, puede acudir en caso de quejas, denuncias y reconocimientosdenuncias y reconocimientos

Teléfono:

Órgano Estatal de Control

Teléfono:

Delegación Estatal de SEDESOL

Page 2: Guía para personal de la Delegación Estatal de SEDESOL ¡Contraloría Social... una acción que da confianza!  01 800 11 20 584 SACTEL de la Secretaría de

1

Programa Atención a Adultos Programa Atención a Adultos Mayores en Zonas RuralesMayores en Zonas Rurales

RequisitosRequisitos

•Beneficiarios personas mayores de Beneficiarios personas mayores de 6060 años, presentando identificación oficial años, presentando identificación oficial o aval de la autoridad local sobre su o aval de la autoridad local sobre su edadedad

•Vivir en localidades de alta o muy alta Vivir en localidades de alta o muy alta marginaciónmarginación

•No reciban apoyos similares de No reciban apoyos similares de cualquier instancia de gobierno cualquier instancia de gobierno

•Aceptar participar en una encuestaAceptar participar en una encuesta

•Comprobar domicilioComprobar domicilio

Mejorar calidad de vida de los adultos Mejorar calidad de vida de los adultos mayores de mayores de 6060 años años

¿QUIÉN?¿QUIÉN?

SEDESOL a través de la Dirección SEDESOL a través de la Dirección General de Atención a Grupos General de Atención a Grupos

PrioritariosPrioritarios

¿EN DÓNDE?¿EN DÓNDE?

•En localidades rurales de menos de En localidades rurales de menos de 2,500 habitantes de alta y muy alta 2,500 habitantes de alta y muy alta marginaciónmarginación

Como servidor público debes:

•Impulsar la organización social para favorecer la participación corresponsable de los Adultos Mayores

•Desarrollar tareas de difusión sobre el programa

•Capacitación y asesorar permanente a los Adultos Mayores

•Informar y orientar sobre las instancias y medios existentes para la atención ciudadana

•Fomentar la transparencia y la Contraloría Social en los Adultos Mayores

Contraloría SocialContraloría Social

Dirección General Adjunta de Participación Social

Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios

Si requieres de más información sobre Contraloría

Social:

www.funcionpublica.gob.mx

Sugerencias y comentarios:

[email protected]

10

Page 3: Guía para personal de la Delegación Estatal de SEDESOL ¡Contraloría Social... una acción que da confianza!  01 800 11 20 584 SACTEL de la Secretaría de

Programa Atención a Adultos Programa Atención a Adultos Mayores en Zonas RuralesMayores en Zonas Rurales

ObligacionesObligaciones

•Acudir personalmente y con su Acudir personalmente y con su identificación oficial a recoger los identificación oficial a recoger los apoyos del programa, en el lugar, apoyos del programa, en el lugar, fecha y plazos establecidos por la fecha y plazos establecidos por la instancia ejecutora. En el caso de instancia ejecutora. En el caso de constancia médica de incapacidad constancia médica de incapacidad física para hacerlo, la SEDESOL a física para hacerlo, la SEDESOL a través de la Unidad Responsable de través de la Unidad Responsable de operar el programa, gestionará operar el programa, gestionará mecanismos para asegurar la entrega mecanismos para asegurar la entrega del apoyodel apoyo Fecha:

Nombre:

Motivo:

Firma

CONSTANCIA MÉDICA

José Apolonio Pérez Hernández

Se extiende la presente en virtud de que el paciente debe permanecer en reposo debido a fractura de tibia

José A. Zaragoza

31-01-2004

¿Qué tiene que hacer el servidor público?

Contraloría SocialContraloría Social

1 Debe orientar e informar a los beneficiarios sobre los requisitos, derechos, obligaciones y restricciones del programa, para que los beneficiarios conozcan a que tienen derecho y puedan participar activamente en la vigilancia, control, seguimiento y evaluación.

En este programa en particular, es muy importante la sencillez con que se de a conocer la forma de participar ya sea en forma individual o formando comités

La vigilancia que los beneficiarios deben realizar es básicamente lo siguiente:

Revisión del padrón local de beneficiarios

La entrega del apoyo económico en efectivo en tiempo y completo

2

Mnicipio: MATIAS ROMEROLocalidad: SAN JUAN

José Ramírez Cortés Allende s/n esquina con MatamorosJuana María Pérez Martínez Soledad No. 45Gudelia Pino González Calle de San Juan No. 78Francisco González Barrón Aldama y Mina No. 102Emetrio Sánchez Godínez Calle 25 s/n Barrio de San AgustínMaría Asunción Vargas Cordero Calle 35 Esquina Calle 37 No. 85Santiago Hernández Sánchez Hidalgo No. 57

PADÓN DE BENEFICIARIOS ADULTOS MAYORES

DomicilioNombre

3 8

Page 4: Guía para personal de la Delegación Estatal de SEDESOL ¡Contraloría Social... una acción que da confianza!  01 800 11 20 584 SACTEL de la Secretaría de

Contraloría SocialContraloría Social

3 La forma en que pueden presentar quejas, denuncias y reconocimientos, ejemplo:

4 Lo correspondiente al cuidado del voto durante los procesos electorales, para evitar que los recursos sean desviados o se comentan delitos electorales

Que se de la capacitación sobre nutrición para que el apoyo se utilice adecuadamente

Oficinas de:•Municipio•Contraloría del Estado•Órgano de Control Interno de SEDESOL•Secretaría de la Función Pública

Personalmente, correo o teléfono

Contraloría Social en las EleccionesContraloría Social en las Elecciones

Programa Atención a Adultos Programa Atención a Adultos Mayores en Zonas RuralesMayores en Zonas Rurales

DerechosDerechos

•Recibir por parte de la SEDESOL un Recibir por parte de la SEDESOL un trato digno, respetuoso y equitativo, trato digno, respetuoso y equitativo, sin distinción de sexo, grupo étnico, sin distinción de sexo, grupo étnico, filiación política, gremial o religiosafiliación política, gremial o religiosa

•Participar, sin costo alguno, en el Participar, sin costo alguno, en el proceso de selección e incorporación al proceso de selección e incorporación al programaprograma

•Recibir el apoyo Recibir el apoyo económicoeconómico alimentario alimentario en efectivo, en forma personalizada y en efectivo, en forma personalizada y gratuita (gratuita ($700.00 mensuales)$700.00 mensuales)

•Recibir la capacitación nutricional de Recibir la capacitación nutricional de manera gratuitamanera gratuita

9 2

Page 5: Guía para personal de la Delegación Estatal de SEDESOL ¡Contraloría Social... una acción que da confianza!  01 800 11 20 584 SACTEL de la Secretaría de

Contraloría SocialContraloría Social

“El conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan las personas, de manera organizada o independiente, en un modelo de derechos y compromisos ciudadanos, con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia, eficacia y honradez.”

La participación social La participación social

las actividades de vigilancia del Programa las actividades de vigilancia del Programa estará a cargo de las Instancias de estará a cargo de las Instancias de Contraloría Social conformada por Contraloría Social conformada por beneficiarios, por las organizaciones del beneficiarios, por las organizaciones del campo o por los representantes de la campo o por los representantes de la localidad, bajo la coordinación de las localidad, bajo la coordinación de las DelegacionesDelegaciones

¿Qué es Contraloría Social?¿Qué es Contraloría Social?

Programa Atención a Adultos Programa Atención a Adultos Mayores en Zonas RuralesMayores en Zonas Rurales

•Proveer, sin faltar a la verdad, Proveer, sin faltar a la verdad, información personal necesaria para el información personal necesaria para el llenado de las cédulas socioeconómicas llenado de las cédulas socioeconómicas y en su caso, su incorporación al y en su caso, su incorporación al Padrón de BeneficiariosPadrón de Beneficiarios

•Formar parte de los comités de Formar parte de los comités de beneficiarios responsables de la beneficiarios responsables de la contraloría social cuando le sea contraloría social cuando le sea requeridorequerido

7 4

Page 6: Guía para personal de la Delegación Estatal de SEDESOL ¡Contraloría Social... una acción que da confianza!  01 800 11 20 584 SACTEL de la Secretaría de

Programa Atención a Adultos Programa Atención a Adultos Mayores en Zonas RuralesMayores en Zonas Rurales

•Proporcionar información falsa sobre su condición socioeconómica

•Cambiar el lugar de residencia a una localidad que no tenga cobertura del Programa

•En caso de defunción

•Utilizar los recursos en apoyo a partidos políticos u organizaciones con fines partidistas o de cualquier índole que tengan fines distintos a los señalados por el programa.

Apoyen a su candidato

Suspensión del ApoyoSuspensión del Apoyo

Las causales de baja del padrón y el Las causales de baja del padrón y el consecuente retiro del apoyo a los consecuente retiro del apoyo a los beneficiarios serán:beneficiarios serán:

•No acudir a la recepción del apoyo alimentario en dos ocasiones consecutivas

Suspensión del ApoyoSuspensión del Apoyo

Las causales de baja del padrón y el Las causales de baja del padrón y el consecuente retiro del apoyo a los consecuente retiro del apoyo a los beneficiarios serán:beneficiarios serán:

•No acudir a la recepción del apoyo alimentario en dos ocasiones consecutivas

Programa Atención a Adultos Programa Atención a Adultos Mayores en Zonas RuralesMayores en Zonas Rurales

•Por duplicidad en la entrega de apoyos a los hogares con Adultos Mayores beneficiarios del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, del Programa de Abasto Social de Leche a cargo de Liconsa o del Programa de Apoyo Alimentario a cargo de Diconsa

5 6