guía para la presentación de trabajos de grado (2)

Upload: johandry-behaine

Post on 21-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    1/37

    1Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    GUA PARA LA PRESENTACIN DE TRABAJOS DE GRADO DE PREGRADO(MODALIDAD PRESENCIAL, A DISTANCIA Y VIRTUAL) Y POSTGRADOS

    MODELO DE APLICACIN

    CompilacinSISTEMA DE BIBLIOTECAS

    CORPORACIN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECARBIBLIOTECA GERNIMO OSIRIS

    SINCELEJO2014

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    2/37

    2Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    PRESENTACIN

    La presente gua sobre la aplicacin de las polticas para la presentacin de los trabajos de

    grado en sus diferentes modalidades, se hace necesaria toda vez que se busca la integralidad y

    uniformidad de sus componentes, expresamente en lo concerniente a la forma o estructura

    externa del trabajo.

    Abarca, de manera sencilla, una sntesis y la adaptacin de las normas, realizada por el

    Sistema de Bibliotecas de la Corporacin Universitaria del Caribe, CECAR, con fines

    acadmicos y docentes, aplicadas bajo el modelo del Manual de Publicaciones de American

    Psychological Association, conocido como normas APA, tercera edicin en espaol, de la

    traduccin de la sexta en ingls, en lo referente a tipo y nmero de letra, interlineado, mrgenes,

    sangras, citas y referencias, y se toman como ejemplos de las citas, los propuestos por el

    Manual.

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    3/37

    3Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    TABLA DE CONTENIDO

    1. RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACIN DE TRABAJOS CON APA................ 41.1 Uso de las Normas ......................................... ................................................ .............................. 4

    1.1.1 Qu son las Normas APA? ............................................................... .................................... 41.1.2 Tipo y Nmero de Letra ................................................................ ........................................ 41.1.3 Encabezado (Titulillo)..................................................................................... ....................... 51.1.4 Paginacin.......................................................... ...................................... ............................ 61.1.5 Mrgenes ......................................... ................................................ ..................................... 91.1.6 Interlineado ................................ ........................................... ............................................. 111.1.7 Sangras................................................................ ............................................... ............... 13

    1.1.8 Ttulos ................................................................. ................................................ ............... 142. COMPONENTES DEL TRABAJO....................................................................... ................. 162.1. Preliminares ............................................ .................................................. .......................... 16

    2.1.1. Portada ............................................ .................................................. .......................... 162.1.2 Subportada ........................................... ................................................ ............................ 172.1.3 Nota de Aceptacin................................................... ............................................. .............. 182.1.4 Pgina de Dedicatoria ............................................ ................................................ ............. 182.1.5 Pgina de Agradecimientos ............................................ ................................................ ..... 192.1.6 Tabla de Contenido .............................. ....................................... ........................................ 192.1.7 Listas Especiales ........................................................................... ...................................... 222.1.8 Resumen ............................................................. ........................................ ........................ 22

    2.2 Cuerpo o Desarrollo del Informe .............................................. ............................................. 232.3 Complementarios ........................................... ................................................ ............................ 23

    2.3.1 Referencias Bibliogrficas ............................ ....................................... ................................ 232.3.1.1 Modelos de Referencias ...................................................... .......................................... . 27

    2.4 Apndices.......................................................... ...................................... ................................... 323. DEL PLAGIO ................................................................. ............................................... ........ 334. CITAS ......................................... ................................................ ....................................... .... 344.1 Citas Directas ......................................... ................................................ ................................... 344.2 Parafraseo................................................ ............................................... .................................. 354.3 Diversas formas de cita ...................................................................... ........................................ 36

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS ................................ .......................................... ................. 37

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    4/37

    4Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    1. RECOMENDACIONES PARA LA PRESENTACIN DE TRABAJOS CON APA

    1.1 Uso de las Normas

    1.1.1 Qu son las Normas APA?

    De acuerdo a la Asociacin Americana de Psicologa http://www.apastyle.org/, son

    Un recurso completo para escribir y publicar en las CienciasSociales y del comportamiento Las reglas de la APA Style , se detalla

    en el Manual de Publicacin de la Asociacin Americana de Psicologa,ofrecen una orientacin slida para escribir con sencillez, el poder y la

    concisin. Estilo de la APA ha s ido adaptado por muchas d isciplinas y esutilizado por los escritores de todo el mundo Se refiere a la utilizacinuniforme de elementos tales como la seleccin de las partidas, el tono y lalongitud; puntuacion y abreviaturas; presentacin de los nmeros y lasestadsticas; construccin de tablas y figuras, cita de referencias; ymuchos otros elementos que son una parte de un manuscrito.

    1.1.2 Tipo y Nmero de Letra

    Con esta norma se puede usar la letra Time New Roman o Courier New 12. Para el casonuestro, se usa la fuente Time New Roman, nmero 12, la cual debe ir a lo largo de todo eltrabajo, incluyendo las hojas preliminares (portada, subportada, dedicatoria, agradecimientos,resumen, abstract, figuras, grficos, tablas, etc.).

    http://www.apastyle.org/http://www.apastyle.org/http://www.apastyle.org/
  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    5/37

    5Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    1.1.3 Encabezado (Titulillo)

    De acuerdo a la norma (APA, 2010, pp. 62-63), la cabeza de ejecucin corresponde a:

    un ttulo corto (no ms de 50 caracteres, incluyendo espacios) que aparece en cadapgina. Utilice las funciones automticas de su procesador de textos para crear unencabezado que contiene la cabeza de carrera y los nmeros de pgina para el papel.La cabecera se encuentra en el interior, no por debajo, el margen del papel

    Para el caso nuestro, el encabezado (Titulillo) aparece al lado del logo institucional,

    alineado a la izquierda, con letra Time New Roman 11, Cursiva, opcin Mayscula En Cada

    Palabra, espacio sencillo (1.0). Cuando el ttulo de su trabajo sea muy extenso, proceda a

    sintetizarlo (50 caracteres).

    Logo institucional

    Ttulillo50 caracteres

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    6/37

    6Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    1.1.4 Paginacin

    La APA recomienda escribir la paginacin con nmeros arbigos, en la esquina superior

    derecha de la hoja, desde la portada. (Descargar hoja con membrete) para montar su trabajo.

    Cuando se borre la paginacin, al momento de montar el trabajo proceda a:

    Seleccionar

    Paginacin

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    7/37

    7Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Cortar

    Seleccione insertar, principio de pgina, nmero sin formato 3 y de clic

    Insertar

    Principio de pgina

    Nmero sin formato 3

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    8/37

    8Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Ponga el cursor al lado derecho del nmero de pgina 1

    D un enter y lleve el cursor al centro

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    9/37

    9Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Proceda a pegar el encabezado de ttulo y logo y suprima el espacio doble que le

    queda despus de la lnea (puntos del encabezado), para que quede sencillo

    P

    1.1.5 Mrgenes

    De acuerdo a la norma (APA Style) se deben Establecer mrgenes uniformes de al menos 1

    pulgada (2,54 cm.) en la parte superior, inferior, izquierda y derecha de cada pgina . Para dar los

    mrgenes pertinentes, proceda de la siguiente forma: Funciones de Word:

    Diseo de pgina

    Mrgenes

    Mrgenes personalizados

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    10/37

    10Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    2,542,54

    2,54

    2,54

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    11/37

    11Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    1.1.6 Interlineado

    En la norma de APA Style se usa el interlineado 2,0, sin embargo, por poltica interna, a los

    trabajos de la Corporacin, se les aplicar:

    Espacio sencillo: 1,0: Para ndice (tabla de contenido), citas textuales

    largas, referencias, tablas, grficas y apndices.

    1,15 para portada y subportada

    1,5 para el texto o cuerpo del trabajo

    Portada Subportada

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    12/37

    12Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Entre la lnea que est debajo del encabezado y los ttulos principales o de primer nivel,

    entre el ttulo y comienzo de prrafo, y entre prrafos se utiliza espacio doble, con la opcin de

    Word para quitar espacio despus de prrafo

    Lnea

    Espacio doble entre lnea y ttulorinci ales

    Espacio doble entre ttulos de 1er., 2do. y 3er. niv

    Opcin Word para quitar espacio despus de prrafo

    Espacio doble entre prrafo

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    13/37

    13Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    1.1.7 Sangras

    De prrafos

    Se recomienda justificar el texto y aplicar sangra al comienzo de cada prrafo de 5 a 7espacios (0,5 o 0,7 cm.). Se puede realizar antes o despus de tener el contenido. No llevan

    sangra: el resumen, el abstract y las citas textuales largas (van en estilo bloque). Dicho

    proceso se puede hacer de la siguiente manera:

    Ponga el cursor en la primera lnea del prrafo y de clic. Luego seleccione donde dice

    prrafo y de un clic.

    En el cuadro de informacin seleccione:

    SangraIzquierda 0,5 cm. Especial

    Primera lnea

    GeneralAlineacin justificada

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    14/37

    14Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    De referencias e incisos

    Llevan sangra francesa, la cual consiste en un Estilo de sangra de prrafo en el que la

    primera lnea sobresale por la izquierda algo ms que el resto Al prrafo formado con lasangra francesa se le llama " prrafo francs" Snchez (2011). En APA se conoce como sangra

    colgante (p. 37)

    Las referencias bibliogrficas, que se incluyen al final del trabajo y antes de los anexos, se

    organizan en forma alfabtica (A-Z).

    1.1.8 Ttulos

    Nivel uno (1).MAYSCULA SOSTENIDA (Centrado y en negrilla). Ejemplo:

    1. MARCO DE REFERENCIA

    Nivel dos (2). Inicio de Cada Palabra con Mayscula, a excepcin de los conectores (alineado a

    la izquierda, sin negrilla). Ejemplo:

    6.1 Marco Terico

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    15/37

    15Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Nivel tres (3), cuatro (4) Inicio de Cada Palabra con Mayscula y Letra Cursiva a excepcin

    de los conectores (alineado a la izquierda, sin negrilla). Ejemplo:

    6.1.1 Web Mvil

    6.1.1.1 Ventajas de la Web Mvil

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    16/37

    16Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    2. COMPONENTES DEL TRABAJO

    Los componentes del trabajo de grado comprenden: preliminares, cuerpo o texto ycomplementarios.

    PRELIMINARES CUERPO O TEXTO COMPLEMENTARIOS

    Portada Introduccin Referencias Bibliogrficas

    Subportada Ordenacin por captulos u

    otro sugerido

    Apndices (Glosario,

    Pruebas, Cuestionario

    Aplicado, etc.), si lo

    amerita.

    Nota de Aceptacin Conclusiones Anexos

    Pgina de Dedicatoria (opcional) Recomendaciones

    Pgina de Agradecimientos (opcional)

    Tabla de Contenido

    Tablas especiales (Lista de Figuras,

    Grficas, Tablas, Lista de

    Apndices)

    Resumen y Palabras Clave

    Abstract y Keywoards

    2.1.Preliminares

    2.1.1. Portada

    Contiene el ttulo y subttulo. Autor (es). Nombre de la Corporacin con su sigla separada

    por un guin centrado. Nombre de la Facultad (pregrado presencial y a distancia) o Centro de

    Educacin Continuada y Posgrados (especializacin), segn amerite el caso. Nombre del

    programa (pregrado) o especializacin (postgrado), ciudad y ao. Debidamente centrado y con

    interlineado de 1,15.

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    17/37

    17Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    2.1.2

    Subportada

    Contiene, adems de los datos de la portada, la leyenda, sta se describe de acuerdo al tipo o

    modalidad del trabajo de grado: Artculo, Ensayo, Monografa, Trabajo de grado (pregrado,

    especializacin, maestra). Ejemplo de leyenda:

    Artculo presentado como requisito para optar al ttulo de Especialista en Gerencia Pblica

    El ttulo que se obtiene se escribe con mayscula inicial. Ej.: Especialista en Gerencia Pblica.

    As mismo, en la subportada, se describe el nombre del director o directora, asesor o asesora, tutor

    o tutora, etc., con el ttulo o grado que ostenta.

    Titulillo Del Trabajo Al Lado Del Logo Institucional(Alineado A La Izquierda, Letra Time New Roman 11,Cursiva, opciones Word Aa: Poner en Mayscula Cada

    Palabra), interlineado: 1,0. Color de letra: Negro, texto

    1, claro25%.Recuerde que debe contener hasta 50caracteres

    Leyenda

    Director, AseNOMBR

    Ttulo

    Titulillo Del Trabajo Al Lado Del Logo Institucional(Alineado A La Izquierda, Letra Time New Roman 11,Cursiva, opciones word Aa: Poner en Mayscula Cada

    Palabra), interlineado: 1,0. Color de letra: Negro,texto 1, claro25%.Recuerde que debe contenerhasta 50 caracteres

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    18/37

    18Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Nota:

    El titulillo que va al lado del logo institucional, debe ir a todo lo largo del trabajo.

    2.1.3 Nota de Aceptacin

    Es la pgina donde se describe, para el caso de pregrado: la firma del presidente del jurado

    y de los dos jurados acompaantes . Para posgrado: la firma del director y de los dos

    evaluadores; alineados a la derecha, ciudad, da, mes y ao de la sustentacin; alineados a la

    izquierda y al final del margen inferior (Descargar formato), para firma y nota por parte de los

    jurados, evaluadores y director, segn amerite el caso, luego escanear y montar en su lugar

    respectivo.

    2.1.4 Pgina de Dedicatoria

    Pgina opcional, con un escrito breve

    Equivale a ofrecer el trabajo realizado a personas o instituciones. Las

    dedicatorias se pueden agrupar en dos grandes campos: Las que tienen

    relacin directa con el medio acadmico o laboralLas que forman parte

    del mundo afectivo del autor, como son sus familiares y amigos; tambin

    pueden ser entes como ciudades o regiones, grupos y movimientos

    sociales. (Burgos y Ortiz, 2001).

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    19/37

    19Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    2.1.5 Pgina de Agradecimientos

    Pgina opcional en la cual se expresa la gratitud por la ayuda u

    orientacin del director o asesor del trabajo de grado y de las personas

    o instituciones que de una u otra forma hicieron parte fundamental o

    contribuyeron con l.

    2.1.6 Tabla de Contenido

    En el Manual de la APA Stylo no se establece un formato para la Tabla de Contenido,

    pero esta se hace necesaria en el trabajo, pues expresa su estructura u orden contiene los ttulosde los temas y subtemas, y porque

    Sirven para ayudar al lector a encontrar lo que est buscando Los ndices y tablas decontenidos son muy tiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De undocumento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que faciliteenormemente la localizacin rpida de algn punto importante del documento(aulaclic.com).

    Mediante la herramienta Word se puede hacer una tabla automtica, pero sta tambin se

    puede realizar de manera manual. Para tal fin proceda de la siguiente manera:

    Escriba el ttulo TABLA DE CONTENIDO (centrado y en negrilla). Baje dosespacios (enter) y escriba la abreviatura de pgina (Pg.), la P en mayscula y sinnegrilla. D un espacio (enter).

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    20/37

    20Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Justifique el texto

    Inserte una tabla con dos columnas. Deje ms amplio el espacio para los ttulos y elde la paginacin ms pequeo

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    21/37

    21Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Despus que llene los cuadros con la informacin pertinente, vaya a la opcin

    Herramientas de tabla y escoja sin borde.

    Recuerde que la Tabla de Contenido expresa la estructura u orden de su trabajo

    Para crear o actualizar una Tabla de Contenido, de manera automtica, proceda de

    acuerdo a las indicaciones en el siguiente link: http://office.microsoft.com/es-es/word-

    help/crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido-HP010368778.aspx

    http://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido-HP010368778.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido-HP010368778.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido-HP010368778.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido-HP010368778.aspxhttp://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-o-actualizar-una-tabla-de-contenido-HP010368778.aspx
  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    22/37

    22Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    2.1.7 Listas Especiales

    Es necesario insertarlas, si hacen parte del trabajo, se refieren a: Cuadros, Figuras,

    Grficas, Tablas, Anexos, entre otras (Escritas con Inicial en Mayscula, NO maysculasostenida y ordenadas con nmeros arbigos). El ttulo correspondiente a la LISTA, debe estar

    centrado y en mayscula sostenida. Ejemplo: LISTA DE TABLAS

    2.1.8 Resumen

    De acuerdo a la American Psychological Association, APA (2010 : 26).

    Un resumen es una sntesis breve y global de los contenidos del artculo. Permite quelos lectores revisen los contenidos de un artculo de manera rpida Un resumen bien

    preparado puede ser el prrafo ms importante de un artculo Al incorporar palabrasclave en el resumen, el usuario tiene ms posibilidades de encontrarlo Un resumen es

    preciso

    no evaluativo

    coherente legible

    conciso

    El trabajo debe contener el resumen en espaol, con sus palabras clave y en ingls

    (abstract) con sus keywords. Las palabras clave en espaol y keywords en ingls (no deben

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    23/37

    23Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    exceder de diez). Se debe usar una (1) hoja para el resumen en espaol y una (1) para el abstract.

    Ejemplo:

    El resumen escrito sin sangra de prrafo se incluye antes de la introduccin, primero el

    texto en espaol, luego el de ingls, la frase Palabras clave (Keywords) se escribe con

    Mayscula inicial, letra cursiva y sangra en la primera lnea.

    2.2Cuerpo o Desarrollo del Informe

    El trabajo de grado comprende la introduccin, los captulos, organizados en forma lgica

    y coherente, las conclusiones y recomendaciones, si as lo amerita, pues su estructura vara,

    dependiendo de la modalidad y metodologa del trabajo.

    2.3 Complementarios

    2.3.1 Referencias Bibliogrficas

    La (APA, 2010, p. 37), expresa que las referencias permiten reconocer los trabajos de

    otros profesionales y se proporciona un modo fiable para localizarlos. As mismo que, los

    procedimientos estndar para la elaboracin de las citas aseguran que las referencias sean

    precisas, completas y tiles. De acuerdo a la norma, se referencia lo que se cita. Mientras en las

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    24/37

    24Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    citas se utiliza Apellido de autor, ao de publicacin de la obra y pgina, en la referencia, la

    informacin se toma de forma completa: Apellido, Inicial del nombre o en su defecto, nombre

    completo (ao de publicacin). Ciudad: Editorial. Su estructura va de acuerdo a la obra: libro,

    parte de libro, artculo de revista, libro electrnico, entre otros. Ejemplo para artculo de revista:

    Para elaborar las citas y referencias con la herramienta Referencias de Word, proceda de lasiguiente manera:

    Seleccione la pestaa Referencia. Estilo APA Sixth

    Vaya a insertar cita

    Campo, J. (2012). El proceso de profesionalizacin del periodista en Espaa o la historia denunca acabar. Anagramas: Rumbos y Sentidos de la Comunicacin,11(2),pp. 77-88.Medelln: Universidad de Medelln.

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    25/37

    25Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Seleccione agregar nueva fuente

    En el cuadro Crear fuente, seleccione el tipo de fuente de su inters:

    Libro, Seccin de libro, Artculo de revista, Artculo de peridico, Actas de conferencia

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    26/37

    26Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Luego, de un clic en el recuadro Mostrar todos los campos bibliogrficos

    llene los datos requeridos y necesarios.

    Y por ltimo, para que muestre la cita y referencia completa, vaya a Bibliografa y seleccioneInsertar Bibliografa

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    27/37

    27Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    2.3.1.1 Modelos de Referencias

    De acuerdo a la American Psychological Association (2010)

    Uno de los fines de listar referencias es facilitar que los lectores localicen y utilicen lasfuentes, los datos de las listas deben estar correctos y completos. Cada entrada por lo comncontiene los siguientes elementos: autor, ao de la publicacin, ttulo y datos de publicacin

    Sugerencias para tener en cuenta. (APA, 2010, 180)

    Lista de referencias

    Los siguientes modelos pueden aplicar en su trabajo. Para profundizar en el tema lo

    invitamos a consultar el Manual de Publicaciones de la American Psychological Association,APA (2010, pp. 93-224), disponible en Biblioteca.

    Modelo 1. Formas bsicas para libros completos

    Apellidos, A. A. (Ao). Ttulo. Ciudad: Editorial.

    Garca Mrquez, G. (2008). El amor en los tiempos del clera (3a. ed.). Bogot,Colombia: Oveja Negra.

    Se eligen con sumo cuidado y seincluyen slo las fuentes que se hayanutilizado en la investigacin y

    preparacin del artculo o trabajo.

    Contiene slo referencias que documentan elartculo o trabajo y proporcionan datos

    recuperables, no incluyen comunicacionespersonales como cartas, memorandos ocomunicaciones electrnicas

    Libro impreso

    Incluya entre parntesis informacin sobre ediciones ,

    volumen, tesis o trabajo de grado y paginacin

    despus del ttulo y punto al final del parntesis. De

    no tener esa informacin escriba solo el ttulo .

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    28/37

    28Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Apellidos, A. A. (Ao). Ttulo. Recuperado dehttp://www.xxxxxx.xxx

    Apellidos, A. A. (Ao). Ttulo. doi: xx.xxxxxxxx

    Apellidos, A. A. (Ed.). (Ao). Ttulo. Ciudad: Editorial.

    Woolfolk, Anita (2010). Psicologa educativa (11a. ed.). Mxico: Pearson Educacin. Recuperado de

    https://crecerpsi.files.wordpress.com/2014/03/libro-psicologia-educativa.pdf

    Fernndez Villanueva, C. (Ed.). (1998). Jvenes violentos: causas psicolgicas de la violencia engrupo. Barcelona, Espaa: Icaria.

    Snyder, C. R. (Ed.). (1999). Coping: The psychology of what works. New York, NY: Oxford

    University Press.

    Libro electrnico

    Schiraldi, G. R. (2001). The post-traumatic stress disorder sourcebook: A guide to healing, recoveryand growth [version Adobe Digital Editions]. doi:10.1036/0071393722

    Con identificador nico y permanente para laspublicaciones electrnicas, DOI, del ingls Digital

    Object Identifier. Que sirve para identificar unobjeto digital (libro, captulo de libro, artculo de

    revista) sin tener en cuenta la URL

    Libro editado

    Aplica para libro electrnico, impreso o con doi

    http://www.xxxxxx.xxx/http://www.xxxxxx.xxx/
  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    29/37

    29Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Almanza, M. T. (2013).Mtodos de lectura en espaol (Tesis de maestra). De la base de datos de ProQuest

    Dissertations and Theses. (UMI No. 2013.1552340)

    Van en cursiva los ttulos de libros, informes tcnicos, de investigacin y gubernamentales,

    trabajos de grado, (pregrado, especializacin), tesis (doctorado, maestra). Ejemplo: El amor en

    los tiempos del clera.

    Ruiz, Mara y Gonzlez, Rosalba (2014). Las TIC como herramienta competitiva de mejoramiento,conservacin y proteccin del agua en los estudiantes del grado segundo en la Institucin

    Educativa San Carlos de Guaroa (Trabajo de grado sin publicar). Corporacin Universitaria delCaribe. Villavicencio.

    Toledo, Ricardo (2012). Abrir mundo. Resistencia, visualidad y produccin artstica (Tesis de maestra).Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4112/6774099-2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y

    U.S. Department of Health and Human Services, National Institutes of Health, National Heart, Lung, and

    Blood Institute. (2003).Managing asthma : A guide for schools(NIH Publicacin No. 02-2650).

    Recuperado de http://www.nhlbi.nih.gov/health/prof/lung/asthma/asth_sch.pdf

    American Phychological Association, Task Force on the Sexualization of Girls. (2007). Report of the APATask Force on the Sexualization of Girls. Recuperado de http://www.apa.org/pi/wpo/sexualization.html

    Autor corporativo, informegubernamental (APA, 2010,

    Autor corporativo, informe defuerza de tarea presentado en lnea

    Trabajo de grado con dosautores y sin publicar

    Autor personal, trabajo de gradorecuperado de una base de datos

    institucional

    Autor personal, tesis doctoral de

    una base de datos comercial

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    30/37

    30Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Referentes para:

    Modelo 2. Formas bsicas para publicaciones continuas o peridicas (revistas, diarios,

    boletines, entre otros).

    Va en cursiva el ttulo de la publicacin peridica, continua o seriada. Ejemplo Revista

    Internacional Magisterio, El Tiempo, Boletn Cultural y Bibliogrfico.

    Maldonado, P. (mayo-junio, 2014). Educacin y neurociencia: los desafos de una convivencia necesaria?.Revista Internacional Magisterio, 68, 30-35

    Kessy, S. S. A., & Urio, F. M. (2006). The contribution o f microfinance institutions to poverty reduction in Tanzania (Informe de investigacin No. 06.3) Recuperado del sitio de internet Research on Poverty Alleviation:

    http://www.repoa.or.tz/documents_storage/Publications/Reports/06.3_Kessy_and_Urio.pdf.

    Piaget, Jean (2008). Biologa y conocimiento: ensayo sobre las relaciones entre las regulacionesorgnicas y los procesos cognoscitivo (15a. edicin). Mxico: Siglo XXI.

    Un solo autor

    Labrador, F., Cruzado, J. y Muoz, M. (2006).Manual de tcnicas de modificacin y terapia de conducta.Madrid: Ediciones Pirmide.

    Tres autores

    Apellidos, iniciales del nombre de los seis primeros autores del libro, et al. (Ao de publicacin). Ttulo:

    subttulo (edicin). Lugar de publicacin: Editorial.

    Ms de seis autores Expresin latina que significa y otrosAplica para libros, revistas, diarios, etc .

    No. No. de pginas

    Informe con autora, de unaorganizacin no gubernamental

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    31/37

    31Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Modelo 3. Otras comunidades en lnea

    Modelo 4. Materiales legales

    Las referencias de los materiales legales deben contener los datos necesarios que

    presenta una referencia, para que el lector identifique de manerafcil y rpida dicho material.Aplica igual para libros o documentos fsicos y digitales o electrnicos. Ejemplo:

    Chvez, ., Rodrguez, A. y Gonzlez, F. (enero-junio, 2013). Anlisis de la dinmica biolgica presente en unsistema piloto de lombricultura para el manejo de bioslidos provenientes de aguas residuales. Revista

    Ingenieras, 12(22), 13-23

    No.Vol.

    Hernndez-Pozo, M., Coronado, O., Arajo, V. y Cerezo, S. (2008) Desempeo acadmico de universitarios enrelacin con ansiedad escolar y auto-evaluacin. Acta Colombiana de Psicologa, 11(1), 13-23.Recuperado de http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_3219_v11n1-art1.pdf

    JC (14 de agosto de 2009). Aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner [Mensaje en un blog].Recuperado de http://apuntesenpsicologia.blogspot.com/2009/08/aprendizaje-por-descubrimiento-de.html

    Smith, S. (5 de enero de 2006). Re: Disputed estimates of IQ [Mensaje en una lista de correos electrnicos].Recuperado de http://tech.groups.yahoo.com/group/ForensicNetwork/message/670

    (APA, 2010, 215)

    Artculo de revista impresa

    Artculo de revista en lnea

    Congreso de Colombia (2014). Ley 1703 (7 de Enero). Recuperado dehttp://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/LEY%201703%20DEL%2007%20DE%20ENERO%20DE%202014.pdf

    http://apuntesenpsicologia.blogspot.com/2009/08/aprendizaje-por-descubrimiento-de.htmlhttp://apuntesenpsicologia.blogspot.com/2009/08/aprendizaje-por-descubrimiento-de.htmlhttp://apuntesenpsicologia.blogspot.com/2009/08/aprendizaje-por-descubrimiento-de.htmlhttp://apuntesenpsicologia.blogspot.com/2009/08/aprendizaje-por-descubrimiento-de.html
  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    32/37

    32Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    2.4 Apndices

    Comprende, si as lo amerita el caso, lista de palabras o glosario, pruebas, cuestionarios

    aplicados, etc.), ubicados al final del trabajo y antes de los anexos, como se expresa a

    continuacin: un apndice es una parte del documento, colocada al final del mismo y cuyo

    contenido queda fuera de la estructura de captulos o secciones.

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    33/37

    33Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    3. DEL PLAGIO

    Plagio

    Corresponde a la figura de tomarse las ideas de otro y plasmarlas como propias en un

    escrito.

    Para la Real Academia Espaola es la accin y efecto de copiar obras ajenas.

    La APA considera en su Estndar 8.11 Cdigo de tica -que- los investigadores no

    afirman que las palabras e ideas de otros sean suyas; dan crdito cuando es debido. As

    mismo, sugiere que Se deben usar comillas para indicar las palabras exactas de otro (p. 15).

    Tambin aborda el tema del Autoplagio y expresa que As como los investigadores no

    deben presentar los trabajos de otros como suyos (plagio), tampoco pueden presentar sus

    propios trabajos ya publicados como una investigacin nueva (autoplagio) (p. 16).

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    34/37

    34Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    4. CITAS

    Para la APA, corresponden a las ideas, teoras o investigaciones que han influido

    directamente en su trabajo El nmero de fuentes que usted citevariar de acuerdo con el

    propsito del artculo -o trabajo- (p. 169).

    4.1 Citas Directas

    La APA (pp. 170-171), sugiere que:

    Se reproduzca al pie de la letra el material directamente del trabajo de otro autor o de supropio trabajo previamente publicado.

    Al citar, siempre indique en el texto el autor, ao y la pgina especfica de la cita. En caso dematerial no numerado, anote el nmero del prrafo (Seccin 6.05), p. 171.

    Cuando las citas comprenden menos de 40 palabras incorprelas en el texto entre comillas. Sila cita aparece en medio de la oracin, despus de cerrar comillas anote inmediatamente la

    fuente entre parntesis y contine con la oracin. Ejemplo:

    2

    .

    Si la cita aparece al final de la oracin, cierre el fragmento citado entre comillas, anote

    inmediatamente la fuente entre parntesis y finalice con un punto u otro signo de puntuacin

    fuera del parntesis final. Ejemplo:

    Al interpretar los resultados, Robbins et al. (2003) sugirieron que los terapeutas

    en casos de desercin pueden haber validado, sin darse cuenta, la negatividad de los

    padres hacia el adolescente y no responder adecuadamente a las necesidades o

    preocupaciones de ste (p.541), contribuyendo con un clima de absoluta

    negatividad.

    (p. 171)

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    35/37

    35Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    Si la cita comprende 40 o ms palabras, despliguela en un bloque independiente del texto y

    omita las comillas.... Al final del bloque de citas, cite la fuente de consulta y el nmero de

    pgina o prrafo en un parntesis despus del signo de puntuacin final. Ejemplo:

    Si el bloque de citas comienza con la cita textual (p.ej., En 1997, Purcell contradijo esta

    opinin..), al final del bloque slo se necesitar indicar el nmero de la pgina o prrafo.

    4.2 Parafraseo

    Con respecto al Parafraseo, la APA sugiere que al parafrasear o referirse a una idea

    contenida en otro trabajo, se aconseja indicar un nmero de pgina o prrafo, en especial

    cuando esto ayude a un lector interesado a ubicar el fragmento relevante en un texto largo y

    complejo.

    La confusin de este tema es la naturaleza superpuesta de los roles en el cuidado

    paliativo, a travs del cual, quienes se encuentran dentro de las disciplinas mdicas

    satisfacen las necesidades mdicas; cualquier miembro del equipo puede hacersecargo de las necesidades no mdicas (Csikai & Chaitin, 2006, p. 112).

    (p. 171)

    La co-presencia no garantiza la interaccin ntima entre todos los miembros del grupo.Considere las reuniones sociales a gran escala, en donde cientos y miles de personas secongregan en un lugar para realizar un ritual o celebrar un acontecimiento.

    En estos casos, los participantes pueden apreciar la manifestacin visible del grupo, lacongregacin fsica e incluso su habilidad para hacer conexiones directas. (Purcell, 1997, pp.11-112).

    (p. 171)

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    36/37

    36Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    4.3 Diversas formas de cita

    Todas las citas que aparecen en el texto debern ordenarse alfabticamente en la lista de

    referencias bibliogrficas al final del trabajo (p. 180).

    Beck (2007, p. 91) dice que la terapia cognitiva

    Al principio de la oracinApellido (ao) seguido de la

    idea del autor.

    Es de considerar que la terapia cognitiva (Beck, 2007)

    Al final de la oracinIdea del autor (Apellido, ao)

  • 7/24/2019 Gua Para La Presentacin de Trabajos de Grado (2)

    37/37

    37Gua Presentacin Trabajos De Grado. Modelo Aplicacin

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    American Psychological Association. APA Style. Recuperado de:http://www.apastyle.org/.

    Apuntes sobre APA. Recuperado de http://www.slideshare.net/mrsrosario/apuntes-sobre-el-apa1

    aulaclic.com. (s.f.). Curso de word 2003. Recuperado el 28 de julio de 2014, de Tablas de

    contenidos, tablas de ilustraciones, ndices (I):

    http://www.aulaclic.es/word2003/t_17_1.htm

    Manual de publicaciones de la American Psychological Association (2010) (3a. ed.). Mxico: El

    Manual Moderno.

    Snchez Muoz, Gustavo (2011). Glosario grfico. Recuperado de

    http://www.glosariografico.com/sangria_francesa

    http://www.apastyle.org/http://www.slideshare.net/mrsrosario/apuntes-sobre-el-apa1http://www.glosariografico.com/sangria_francesahttp://www.glosariografico.com/sangria_francesahttp://www.slideshare.net/mrsrosario/apuntes-sobre-el-apa1http://www.apastyle.org/