guía para la def de obj con calidad 2012 (1)

Upload: mamamelatoda

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Guía Para La Def de Obj Con Calidad 2012 (1)

    1/7

    Patricio A. Pimentel

  • 8/17/2019 Guía Para La Def de Obj Con Calidad 2012 (1)

    2/7

    1.- Su especificación inicia con el infinitivo de un verbo de acción. (La terminación dela primer palabra es “ ar ”, “er ” o “ir”. Por Ej.: Limpieza en el área de mantenimiento, no es correcto.

    Desarroll ar un programa anual de orden y limpieza para el área de mantenimientoeléctrico, si lo es.

    2. - Determina con toda claridad y precisión, el resultado clave que se conseguirá.Por Ej.: Aumentar las ventas no es correcto.

    Aumentar en un 35% las ventas en la zona norte del país, en el mercado de cadenascomerciales, si lo es.

    3. - Establece una fecha limite precisa para su cumplimiento.Segundo semestre del 2007 no es tan adecuado como 1 de Septiembre del 2007.

  • 8/17/2019 Guía Para La Def de Obj Con Calidad 2012 (1)

    3/7

    4. - Es específico y cuantificable y por lo tanto se puede medir y verificar. Ver Ej.:Del punto 2.

    5. - Determina solamente el qué y el cuándo se logrará, evita entrar a detalle enel porqué se debe lograr y el cómo se hará realidad. Estos elementos son partedel programa de trabajo, acordado entre jefe y colaborador.

    6. - Se relaciona directamente con la visión, misión, política de calidad y valores dela organización, y al menos con uno de los roles y/o objetivos de lapersona responsable de su consecución.

    http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.soluziona.com/htdocs/areas/consultoria/servicios/rrhh/imagenes/desarrollo.jpg&imgrefurl=http://www.soluziona.com/htdocs/areas/consultoria/servicios/rrhh/desarrollo_rrhh.shtml&h=324&w=363&sz=13&hl=es&start=8&sig2=8kYYTdnal-8otGB-vp7z1w&tbnid=w3KPz97JAEqTPM:&tbnh=108&tbnw=121&ei=6DfYRomRCY66iQG-y9WJCQ&prev=/images%3Fq%3Ddesarrollo%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26svnum%3D10%26hl%3Des%26safe%3Dactive%26sa%3DN

  • 8/17/2019 Guía Para La Def de Obj Con Calidad 2012 (1)

    4/7

    7. - Es totalmente comprensible para todos aquellos que participan y contribuyen asu logro.

    8. - Es realista, alcanzable y representa un reto significativo. No solo esuna actualización del ejercicio anterior.

    9. - Proporciona la máxima utilidad sobre la inversión requerida en tiempo, energíay recursos sobre todo cuando se compara contra otros objetivos que hansido alcanzados en períodos anteriores.

    http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.soluziona.com/htdocs/areas/consultoria/servicios/rrhh/imagenes/desarrollo.jpg&imgrefurl=http://www.soluziona.com/htdocs/areas/consultoria/servicios/rrhh/desarrollo_rrhh.shtml&h=324&w=363&sz=13&hl=es&start=8&sig2=8kYYTdnal-8otGB-vp7z1w&tbnid=w3KPz97JAEqTPM:&tbnh=108&tbnw=121&ei=6DfYRomRCY66iQG-y9WJCQ&prev=/images%3Fq%3Ddesarrollo%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26svnum%3D10%26hl%3Des%26safe%3Dactive%26sa%3DNhttp://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://img.elblogsalmon.com/2007/10/entrevista_de_trabajo.jpg&imgrefurl=http://www.elblogsalmon.com/2007/10/06-como-salir-airoso-de-cinco-objeciones-en-una-entrevista-de-trabajo&h=300&w=300&sz=17&hl=es&start=37&sig2=7rKzaxz1TNXWnzRm9oeQyQ&tbnid=3RHw2HHceXIkZM:&tbnh=116&tbnw=116&ei=G2IrSNHSFqCKpwSGwLSzBA&prev=/images%3Fq%3Dentrevista%26start%3D36%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26safe%3Dactive%26sa%3DN

  • 8/17/2019 Guía Para La Def de Obj Con Calidad 2012 (1)

    5/7

    10. - Esta alineado con los recursos presupuestados y previstos.

    11. - Evita o minimiza la doble responsabilidad para la ejecución, siendo asignadoa una sola persona , no obstante que su logro requierade trabajo en equipo.

    Responsabilidad = Habilidad para responder.

    12. - Va acorde con las políticas y procedimientos establecidos en la organización.

    http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://img.elblogsalmon.com/2007/10/entrevista_de_trabajo.jpg&imgrefurl=http://www.elblogsalmon.com/2007/10/06-como-salir-airoso-de-cinco-objeciones-en-una-entrevista-de-trabajo&h=300&w=300&sz=17&hl=es&start=37&sig2=7rKzaxz1TNXWnzRm9oeQyQ&tbnid=3RHw2HHceXIkZM:&tbnh=116&tbnw=116&ei=G2IrSNHSFqCKpwSGwLSzBA&prev=/images%3Fq%3Dentrevista%26start%3D36%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26safe%3Dactive%26sa%3DNhttp://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.nazar.cl/images/ejecutivos.jpg&imgrefurl=http://www.nazar.cl/ejecutivos.htm&h=179&w=280&sz=13&hl=es&start=260&sig2=ax-QKqMaJf83yrqSDrsCvw&tbnid=8ZDvLmwLCoF5NM:&tbnh=73&tbnw=114&ei=nisjSKeTNZGmpASJwt3OCw&prev=/images%3Fq%3DEjecutivos%26start%3D252%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26safe%3Dactive%26sa%3DN

  • 8/17/2019 Guía Para La Def de Obj Con Calidad 2012 (1)

    6/7

    13. - Es acordado participativamente entre jefe y colaborador, sin presiones.

    14. - Se registra por escrito , guardando el jefe una copia para poder revisarlos avances en su logro periódicamente.

    15. - Es definido mediante diálogo entre jefe y colaborador, para asegurar lacolaboración de ambos en su logro.

    http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.nazar.cl/images/ejecutivos.jpg&imgrefurl=http://www.nazar.cl/ejecutivos.htm&h=179&w=280&sz=13&hl=es&start=260&sig2=ax-QKqMaJf83yrqSDrsCvw&tbnid=8ZDvLmwLCoF5NM:&tbnh=73&tbnw=114&ei=nisjSKeTNZGmpASJwt3OCw&prev=/images%3Fq%3DEjecutivos%26start%3D252%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26safe%3Dactive%26sa%3DN

  • 8/17/2019 Guía Para La Def de Obj Con Calidad 2012 (1)

    7/7

    Calidad: Hacer las cosas de acuerdo con las especificaciones y en una sola ocasión.

    Calidad de servicio: Satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente.

    Productividad: Hacer más con menos; lo mismo con menos; igual con menos o lo mismo, con iguales

    recursos.

    Participación de mercado: Porcentaje del mercado, en posesión de la empresa.

    Rentabilidad: Obtener retorno y beneficio de cada inversión .

    Innovación: Hacer de una manera diferente, que incremente la efectividad.

    Mejora: Hacer de una manera más efectiva, con un nuevo y más esbelto proceso.

    Desarrollo y Participación del equipo: Acciones que impacten en la educación, desempeño y satisfacción delequipo humano.

    Desarrollo Personal: Crecimiento y desarrollo de competencias personales-profesionales.