guia para la clsificacon amb

20
GUIA PARA LA CLASIFICACIÓN AMBIENTAL DE GUIA PARA LA CLASIFICACIÓN AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LOS PEQUEÑOS MINEROS DESARROLLADAS POR LOS PEQUEÑOS MINEROS Alumna: Guerrero Araujo Ada UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS GEOLOGIA Y METALURGIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS Minería y Medio Ambiente Minería y Medio Ambiente

Upload: leon-chavez-orlando-yober

Post on 05-Feb-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencias del ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Para La Clsificacon Amb

GUIA PARA LA CLASIFICACIÓN AMBIENTAL DE LAS GUIA PARA LA CLASIFICACIÓN AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADESACTIVIDADES

DESARROLLADAS POR LOS PEQUEÑOS MINEROSDESARROLLADAS POR LOS PEQUEÑOS MINEROS

Alumna: Guerrero Araujo Ada

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS GEOLOGIA Y METALURGIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

Minería y Medio AmbienteMinería y Medio Ambiente

Page 2: Guia Para La Clsificacon Amb

IntroducciónEn enero de 2002, se promulgó la Ley N° 27651 En enero de 2002, se promulgó la Ley N° 27651 “Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal”; “Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal”; asimismo, se publicó el Decreto Supremo N° 013-2002-EM asimismo, se publicó el Decreto Supremo N° 013-2002-EM que reglamenta dicha Ley. Las normas antes mencionadas que reglamenta dicha Ley. Las normas antes mencionadas establecen que los pequeños productores mineros y los establecen que los pequeños productores mineros y los productores mineros artesanales que para el inicio de productores mineros artesanales que para el inicio de actividades de exploración, construcción, extracción, actividades de exploración, construcción, extracción, procesamiento, transformación y almacenamiento o sus procesamiento, transformación y almacenamiento o sus modificaciones y ampliaciones, deberán contar con la modificaciones y ampliaciones, deberán contar con la Certificación Ambiental expedida por la Dirección General Certificación Ambiental expedida por la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minasde Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas ..

Page 3: Guia Para La Clsificacon Amb

Propósito y objetivos de la guía El propósito de esta guía es orientar a los PPM, Mineros El propósito de esta guía es orientar a los PPM, Mineros Artesanales y consultores en la elaboración de la Artesanales y consultores en la elaboración de la propuesta de Clasificación Ambiental en el procedimiento propuesta de Clasificación Ambiental en el procedimiento para la obtención de la Certificación Ambiental para la obtención de la Certificación Ambiental correspondiente.correspondiente.

Objetivos:Objetivos:Orientar a los PPM en el desarrollo de una solicitud que Orientar a los PPM en el desarrollo de una solicitud que incluye una (EP) para la propuesta de clasificación en la incluye una (EP) para la propuesta de clasificación en la Categoría I o II en concordancia con el Decreto Supremo Categoría I o II en concordancia con el Decreto Supremo N° 013-2002-EM.N° 013-2002-EM.Orientar a los PPM en criterios ambientales y mineros Orientar a los PPM en criterios ambientales y mineros para formular su propuesta de clasificacion ambiental ya para formular su propuesta de clasificacion ambiental ya sea categoria I o IIsea categoria I o II

Page 4: Guia Para La Clsificacon Amb

1.1 CLASIFICACION AMBIENTAL

La clasificación de los proyectos se basa en los La clasificación de los proyectos se basa en los resultados de su Evaluaciónresultados de su Evaluación

Preliminar (EP). Según la Ley del SEIA, los Preliminar (EP). Según la Ley del SEIA, los proyectos pueden ser clasificados en tres proyectos pueden ser clasificados en tres categorías diferentes de acuerdo a la categorías diferentes de acuerdo a la significancia de sus impactos:significancia de sus impactos:Categoría I Categoría I – (DIA) Declaración de Impacto – (DIA) Declaración de Impacto AmbientalAmbientalCategoría II Categoría II – (EIASd)Estudio de Impacto – (EIASd)Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado.Ambiental Semidetallado.

Page 5: Guia Para La Clsificacon Amb

1.2 Certificación ambiental1.2 Certificación ambientalEste método de recolección de información Geomecánica consiste en extender una cinta métrica en la pared rocosa e ir registrando todos los datos referidos a las propiedades de las discontinuidades, teniendo en cuidado de no incluir las fracturas de la voladura.

Los datos se irán registrando en formatos elaborados para este fin, luego serán procesados y presentados en los planos de las labores mineras.

Page 6: Guia Para La Clsificacon Amb

1.3. Evaluación preliminar (EP):1.3. Evaluación preliminar (EP):tiene el propósito de identificar y evaluar a nivel tiene el propósito de identificar y evaluar a nivel

preliminar los impactos ambientales y sociales preliminar los impactos ambientales y sociales causados por un proyecto específico y causados por un proyecto específico y proporcionar justificación para la clasificación proporcionar justificación para la clasificación del proyecto y el desarrollo de términos de del proyecto y el desarrollo de términos de referencia para el EIAsd definitivo si fuera referencia para el EIAsd definitivo si fuera requerido. De acuerdo al Reglamento del SEIA, requerido. De acuerdo al Reglamento del SEIA, la EP debe ser incluida como parte de la la EP debe ser incluida como parte de la solicitud para certificación ambiental de solicitud para certificación ambiental de proyectos.proyectos.

Page 7: Guia Para La Clsificacon Amb

1.4.Declaración de impacto ambiental 1.4.Declaración de impacto ambiental (DIA):(DIA):

es evaluar los impactos ambientales y sociales es evaluar los impactos ambientales y sociales causados por proyectos clasificados como causados por proyectos clasificados como Categoría I, es decir proyectos que no involucran Categoría I, es decir proyectos que no involucran potenciales impactos ambientales y sociales potenciales impactos ambientales y sociales significativos.significativos.

Para los proyectos de Categoría I, la EP constituye la Para los proyectos de Categoría I, la EP constituye la DIA1 y deberá incluir los correspondientes planes DIA1 y deberá incluir los correspondientes planes de manejo ambiental y social y plan de cierre, de manejo ambiental y social y plan de cierre, ademásademás

de la relación de requerimientos de licencias del de la relación de requerimientos de licencias del proyecto.proyecto.

Page 8: Guia Para La Clsificacon Amb

1.5 Estudio de impacto ambiental 1.5 Estudio de impacto ambiental semidetallado (EIAsd) :semidetallado (EIAsd) :

propósito es evaluar los impactos ambientales y propósito es evaluar los impactos ambientales y sociales causados por proyectos clasificados en la sociales causados por proyectos clasificados en la Categoría II, es decir proyectos que tienen el Categoría II, es decir proyectos que tienen el potencial de causar impactos ambientales y potencial de causar impactos ambientales y sociales moderados. Los EIAsd son desarrollados sociales moderados. Los EIAsd son desarrollados en base a términos de referencia específicos para en base a términos de referencia específicos para el proyecto, preparados por el proponente y el proyecto, preparados por el proponente y aprobados por la autoridad competente.aprobados por la autoridad competente.

Page 9: Guia Para La Clsificacon Amb

Procedimiento de clasificación ambiental

Evaluación ambiental, establecido por la Ley N° 27446, Evaluación ambiental, establecido por la Ley N° 27446, Ley del SEIA, y de la cual la Ley de Formalización de Ley del SEIA, y de la cual la Ley de Formalización de la Pequeña Minería y Minería Artesanal recoge los la Pequeña Minería y Minería Artesanal recoge los principios establecidos, el procedimiento de principios establecidos, el procedimiento de certificación ambiental incluye las siguientes fases:certificación ambiental incluye las siguientes fases:

fase 1fase 1: : clasificación del proyectoclasificación del proyecto

1er paso: 1er paso: Preparar y presentar una solicitud Preparar y presentar una solicitud para certificación ambiental que incluye EP y para certificación ambiental que incluye EP y propuesta de clasificación ambiental.propuesta de clasificación ambiental.

2er paso: 2er paso: la autoridad competente clasifique al la autoridad competente clasifique al proyecto como Categoría I o II.proyecto como Categoría I o II.

Page 10: Guia Para La Clsificacon Amb

fase 2fase 2: : certificación del proyectocertificación del proyecto

comprende la revisión y aprobación de la DIA que comprende la revisión y aprobación de la DIA que conducirá a la Certificación Ambiental delconducirá a la Certificación Ambiental del

Proyecto.Proyecto.

Para los proyectos clasificados como Categoría II, Para los proyectos clasificados como Categoría II, esta esta fasefase comprende los siguientes pasos: comprende los siguientes pasos:Preparación del EIAsd según los TdR y la Preparación del EIAsd según los TdR y la presentación del EIA a la autoridad competente.presentación del EIA a la autoridad competente.Revisión del EIAsd, definidos por el el Decreto Revisión del EIAsd, definidos por el el Decreto Supremo N° 013-2002-EM.Supremo N° 013-2002-EM.Aprobación del EIAsd conducirá a la Certificación Aprobación del EIAsd conducirá a la Certificación Ambiental del Proyecto.Ambiental del Proyecto.

Page 11: Guia Para La Clsificacon Amb

Solicitud de certificación ambiental Solicitud de certificación ambiental PPM o el PMA,presentará ante la Dirección General de PPM o el PMA,presentará ante la Dirección General de Asuntos Ambientales, una solicitud de Certificación Asuntos Ambientales, una solicitud de Certificación Ambiental, indicando en ella su propuesta de Ambiental, indicando en ella su propuesta de clasificación de Categoría I o II del proyecto. clasificación de Categoría I o II del proyecto.

La solicitud de Certificación Ambiental se presentará La solicitud de Certificación Ambiental se presentará con la siguiente documentación:con la siguiente documentación:

Datos generales del PPM o PMA solicitante; nombre Datos generales del PPM o PMA solicitante; nombre del proyecto o actividad que desea desarrollar; tipo de del proyecto o actividad que desea desarrollar; tipo de documento presentado según se trate de DIA para la documento presentado según se trate de DIA para la Categoría I o EIAsd para la Categoría II; fecha de Categoría I o EIAsd para la Categoría II; fecha de presentación, la que será formalmente establecida por presentación, la que será formalmente establecida por la Oficina de Trámite Documentario del Ministerio de la Oficina de Trámite Documentario del Ministerio de Energía y Minas una vez presentado el documento; y Energía y Minas una vez presentado el documento; y pago por derecho de trámite.pago por derecho de trámite.

Page 12: Guia Para La Clsificacon Amb

capitulo IIIcapitulo III

Evaluación preliminarEvaluación preliminarLa evaluación preliminar se presentara ante la La evaluación preliminar se presentara ante la (DGAA), la cual contiene:(DGAA), la cual contiene:

3.1 3.1 Resumen EjecutivoResumen Ejecutivo

Deberá contener los antecedentes y aspectos técnicos Deberá contener los antecedentes y aspectos técnicos sobresalientes del proyectosobresalientes del proyecto

3.1.1 Requisitos de Información para el Resumen 3.1.1 Requisitos de Información para el Resumen Ejecutivo son:Ejecutivo son:Descripción del proyectoDescripción del proyectoDescripción del áreaDescripción del áreaDescripción de los resultados de las consultas Descripción de los resultados de las consultas efectuadas hasta la fecha.efectuadas hasta la fecha.

Page 13: Guia Para La Clsificacon Amb

Descripción de los principales impactos ambientales Descripción de los principales impactos ambientales identificadosidentificados

Clasificación del proyecto y breve justificaciónClasificación del proyecto y breve justificación Descripción de los planes o las estrategias de Descripción de los planes o las estrategias de

manejo ambiental y social que serán aplicados en el manejo ambiental y social que serán aplicados en el proyecto.proyecto.

3.2. 3.2. Descripción del proyecto de inversión, indicando: Descripción del proyecto de inversión, indicando: características principales; actividades en las etapas características principales; actividades en las etapas de planificación, construcción, operación y de planificación, construcción, operación y abandono; aspectos involucrados en cuanto a abandono; aspectos involucrados en cuanto a infraestructura y proceso productivo; y tamaño.infraestructura y proceso productivo; y tamaño.

Page 14: Guia Para La Clsificacon Amb

3.2.1 Requerimientos de información para la 3.2.1 Requerimientos de información para la descripción del proyecto son:descripción del proyecto son:

a). a). Recursos Minerales y GeologíaRecursos Minerales y Geología

b). b). MinaMina

c). c). Instalaciones de ProcesamientoInstalaciones de Procesamiento

d). d). Instalaciones de Manejo de ResiduosInstalaciones de Manejo de Residuos

e). e). Instalaciones de Manejo de AguaInstalaciones de Manejo de Agua

f). f). Otras Infraestructuras relacionadas con el ProyectoOtras Infraestructuras relacionadas con el Proyecto

g). g). Viviendas y Servicios para el PersonalViviendas y Servicios para el Personal

h). h). Fuerza Laboral y Abastecimiento de RecursosFuerza Laboral y Abastecimiento de Recursos

i). i). Cronograma y Costos del ProyectoCronograma y Costos del Proyecto

Page 15: Guia Para La Clsificacon Amb

3.3. 3.3. Descripción del área de implementación del Descripción del área de implementación del proyecto indicando: características de los proyecto indicando: características de los componentes del ambiente involucrado; ubicación componentes del ambiente involucrado; ubicación geográfica; tipo de paisaje, elementos y valores geográfica; tipo de paisaje, elementos y valores naturales y humanos existentes; y grado de naturales y humanos existentes; y grado de intervención humana existente.intervención humana existente.

3.3.1 Requisitos de Información para el Resumen 3.3.1 Requisitos de Información para el Resumen Ejecutivo son:Ejecutivo son:

a). a). Ambiente FísicoAmbiente Físico

b). b). Ambiente BiológicoAmbiente Biológico

c). c). Ambiente Social, Económico y CulturalAmbiente Social, Económico y Cultural

Page 16: Guia Para La Clsificacon Amb

3.4. 3.4. Descripción de los impactos ambientales y Descripción de los impactos ambientales y sociales potenciales del proyecto.sociales potenciales del proyecto.

3.4.1 Requerimientos de información para esta sección 3.4.1 Requerimientos de información para esta sección incluyen:incluyen:

a). a). Identificación y Evaluación de Impactos.Identificación y Evaluación de Impactos.

b). b). Ambiente BiológicoAmbiente Biológico

c). c). Ambiente Social, Económico y CulturalAmbiente Social, Económico y Cultural

3.5. 3.5. Medidas de prevención, mitigación, corrección, Medidas de prevención, mitigación, corrección, compensación, en su caso, y control de aquellos compensación, en su caso, y control de aquellos impactos ambientales que pudieran originarse, impactos ambientales que pudieran originarse, incluyendo el abandono o cierre de la actividad.incluyendo el abandono o cierre de la actividad.

3.6. 3.6. plan de cierreplan de cierre

Page 17: Guia Para La Clsificacon Amb

capitulo IV capitulo IV

CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓNCRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÓN

se pretende ayudar a los Pequeños Productores se pretende ayudar a los Pequeños Productores Mineros a proponer su clasificación en la Categoría I Mineros a proponer su clasificación en la Categoría I (DIA) o II (EIAsd) para la obtención de la Certificación (DIA) o II (EIAsd) para la obtención de la Certificación Ambiental respectiva, en concordancia con el Ambiental respectiva, en concordancia con el Reglamento de la Ley de Formalización y Promoción Reglamento de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y de la Pequeña Minería y Mineria Artesanal (D.S. N° Mineria Artesanal (D.S. N° 013-2002-EM).013-2002-EM).

Los criterios ambientales y mineros considerados en Los criterios ambientales y mineros considerados en este informe se indican a continuación.este informe se indican a continuación.

Criterios AmbientalesCriterios AmbientalesAspectos físicosAspectos físicos Aspectos biológicosAspectos biológicos

Page 18: Guia Para La Clsificacon Amb

Aspectos físicosAspectos físicos Aspectos biológicosAspectos biológicos

Criterios MinerosCriterios Mineros Magnitud del proyectoMagnitud del proyecto Método de explotaciónMétodo de explotación Técnicas de procesamientoTécnicas de procesamiento Tipos de residuos sólidosTipos de residuos sólidos Tipos de efluentes líquidosTipos de efluentes líquidos Tipos de emisiones atmosféricasTipos de emisiones atmosféricas Requerimientos de Post Cierre.Requerimientos de Post Cierre.

Page 19: Guia Para La Clsificacon Amb

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES: La guía orienta al PPM en procedimiento de La guía orienta al PPM en procedimiento de

obtención en la certificación ambiental, obtención en la certificación ambiental, Preliminar (EP) y criterios para la propuesta de Preliminar (EP) y criterios para la propuesta de clasificación en la Categoría I o II. Por lo que, clasificación en la Categoría I o II. Por lo que, los aspectos relacionados a la presentación de los aspectos relacionados a la presentación de la Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), la Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), Términos de Referencia (TdR) para la Términos de Referencia (TdR) para la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental elaboración de Estudios de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) serán abordados y Semidetallado (EIAsd) serán abordados y tratados en Guías separadas.tratados en Guías separadas.

Page 20: Guia Para La Clsificacon Amb

Gracias !!!!

Gracias !!!!