guÍa nervioso morfo

6

Click here to load reader

Upload: gwen-sm

Post on 12-Jun-2015

712 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TALLO CEREBRAL (MEDULA OBLONGADA, PUENTE Y MESENCÉFALO) CONFIGURACION INTERNA Y EXTERNA, LIMITES, DIMENSIONES, ETC

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA NERVIOSO MORFO

M.C R.M.P. FESZ

El tallo cerebral está compuesto por tres estructuras:

Médula oblongada

Puente o protuberanacia

Mesencéfalo MÉDULA OBLONGADA

FORMA DIMENSIONES PESO

Cono truncado. Base superior que se continúa con el puente. Vértice inferior que se continúa con la médula espinal.

Longitud: 2.5 a 3 cm

Diámetro Anteroposterior: 1.3 cm Transverso: 1.7 cm

6 a 7 gr.

LÍMITES

SUPERIOR Puente

surco medulopontino (adelante

a atras)

Agujero ciego

emergencia del N. VI

fosita supraolivar y

lateral

INFERIORDecusacion de las

piramides

Agujero magno.

RELACIONES

ANTERIORES

Proceso bacilar

Proceso odontoides

POSTERIOR

Cerebelo

ENTRE CEREBELO,

M.O. Y PUENTE

IV VENTRÍCULO

LATERAL

Cóndilos del

occipital

Art. occipito atloidea

Ateria vertebral

Page 2: GUÍA NERVIOSO MORFO

M.C R.M.P. FESZ

CONFIGURACION EXTERNA DE LA M.O.

Cuatro caras

Anterior

Posterior

Laterales

FUNCIONES DE LA MÉDULA OBLONGADA

1. Control respiratorio 2. Centro cardiomoderador

*Número de contracciones *Fuerza de la contracciones

3. Centro emético 4. Centro de la deglución 5. Sustancia reticular: hipo, tos y estornudo. 6. Facilita o suprime el tono muscular. 7. Inhibe el sistema del sueño- vigilia. 8. Coordina la movilidad del reflejo extraocular N. vestibulares

AN

TER

IOR Presenta el surco medio

ventral anterior,continuacion de la M.E.interrumpida por ladecusación de laspiramides y que terminean el agujero ciego.Lateralmente se continúacon las pirámideslimitadas anteriormentepor el surco ventrolateralo PREOLIVAR(emergencia aparente delN. XII) y por el surcobulbopontino(emergencia aparente delN. VI)

LATE

RA

LES Oliva bulbar

(emergenciaalargadaverticalmente de 1.5cm de largo y 0.5 cmde ancho) Presentael surco preolivar y elsurco olivar posterior(emergencia de losN. IX, X, XI). Superioresta la fositasupraolivar, N. VII y elVIII

PO

STER

IOR Dos segmentos.

* Superior- piso del IV ventrículo.

* Inferior. Surcomedio posterior,tubérculo gracil ycuñeiforme y elóbex.

Page 3: GUÍA NERVIOSO MORFO

M.C R.M.P. FESZ

PUENTE O PROTUBERANCIA

CONFIGURACIÓN EXTERNA DIMENSIONES

Longitud: 2.7 cm

Transversal: 3.8 cm

Anteroposterior: 2.5 cm CARAS

Anterior

Laterales

Posterior

MESENCÉFALO SUPERIORMENTE

• Se relaciona con lospedúnculos cerebrales

MÉDULA OBLONGADA INFERIORMENTE

• Surco medulopontino obulboprotuberencial.

• Posteriormente reúne a los ánguloslaterales del IV ventrículo.

Anterior al cerebelo separadopor el IV ventrículo

Lateralmente se relaciona conlos pedúnculos cerebelososmedios.

LOCALIZADO ENTRE

AN

TER

IOR Convexa con

estriacionestransversales y aquídescansa sobre elcanal basilar enángulo de 70°. Seencuentra el surcobasilar medial quetiene relacion con laarteria basilar ylateralmente con losrodetes piramidales.

PO

STER

IOR IV ventrículo

LATE

RA

LES Se continúa con los

pedúnculoscerebelosos medios ytiene un límiteartifical que es laemergencia del V partrigémino.

Page 4: GUÍA NERVIOSO MORFO

M.C R.M.P. FESZ

MESENCÉFALO O CEREBRIO MEDIO

Estructura estrecha y corta, más superior del tallo cerebral.

LOCALIZACION LÍMITE

Entre diencéfalo y puente Sin límite preciso superiormente. Inferior con el surco pontomesencefálico.

CONFIGURACIÓN EXTERNA

CARA

ANTEROLATERAL O

INFEROLATERAL

DOS PEDÚNCULOS CEREBRALES

Longitud: 1.5 a 1.8 cm Ancho: 1.6 cm Anteroposterior: 2.0 a 2.2 cm Dirección superolateral a cada hemisferio.

Espacio perforado posterior o

lámina perforada posterior.

Entre ellos

Triángulo

Base superior. Se localizan anteriormente los TUBÉRCULOS MAMILARES. Vértice inferior. Emergencia del III par craneal

CARA

POSTEROSUPERIOR

TECHO- tectum lámina

cuadrigémina-

estructura

suprasegmentaria

Inferiomedial. Origen aparante del IV par. Único que tiene origen posterior.

Colículos. Superiores o anteriores-brazo conjuntival-cuerpo geniculado lateral- visual. Inferiores o posteriores-brazo conjuntival-cuerpo geniculado medial-vestibulares-cocleares.

Page 5: GUÍA NERVIOSO MORFO

M.C R.M.P. FESZ

CONFIGURACIÓN INTERNA DE TALLO CEREBRAL COLUMNA E.V.G.

COLUMNA E.V.E.

COLUMNA E.S.G.

• Núcleo dorsal motor del neuomogástrico X

• Núcleo salival inferiorMÉDULA OBLONGADA

• Núcleo salival superior y lacrimalPUENTE

• Núcleo accesorio del Oculomotor IIIMESENCÉFALO

• Núcleo ambiguo IX-X-XI.MÉDULA OBLONGADA

• Núcleos motores del Facial VII y Trigémino VPUENTE

• Núcleo del Hipogloso XIIM.O.

• Núcleo del abductor VI

• Núcleo del troclear IVPUENTE

• Núcleo del Oculomotor IIIMESENCÉFALO

Page 6: GUÍA NERVIOSO MORFO

M.C R.M.P. FESZ

COLUMNA A.V.E. Y A.V.G.

COLUMNA A.S.G.

• Núcleo del haz solitario IX-X-XIM.O.

• Porción superior del haz solitarioPUENTE

Núcleo sensitivo

del Trigémino V

M.O.

PUENTE

MESENCÉFALO