guia n° 5 cloruros

Upload: tatiana-caracas

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 guia N° 5 Cloruros

    1/4

    FACULTAD DE INGENIERIAPROGRAMA DE INGENERIAAMBIENTAL Y SANITARIA

    Intensidad horaria: 2 horas

    Determinación de Clorro!  

    DETERMINACION DE CLORUROS

    INTRODUCCI"N

    El ion cloruro es una de las especies de cloro de importancia en aguas. Las principalesformas de cloro en aguas y su correspondiente No. de oxidación son:

    Los cloruros aparecen en todas las aguas naturales en concentraciones que varíanampliamente. En las aguas de mar el nivel de cloruros es muy alto en promedio de!"### mg$litro% constituyen el anión predominante. En aguas superficiales sin em&argosu contenido en generalmente menor que el de los &icar&onatos y sulfatos.

    Los cloruros logran acceso a las aguas naturales en muchas formas: El poder disolventedel agua introduce cloruros de la capa vegetal y de las formaciones m's profundas% lasaguas de mar son m's densas y fluyen aguas arri&a a trav(s del agua dulce de los ríosque fluyen aguas a&a)o ocasionando una me*cla constante de agua salada con el aguadulce.

    Las aguas su&terr'neas en 'reas adyacentes al oc(ano est'n en equili&rio hidrost'ticocon el agua de mar. +n so&re &om&eo de las aguas su&terr'neas produce una diferenciahidrost'tica en favor del agua de mar haciendo que (sta se introdu*ca en el 'rea de aguadulce.

    Los excrementos humanos principalmente la orina contienen cloruros en una cantidadcasi igual a la de los cloruros consumidos con los alimentos y agua. Esta cantidad es enpromedio unos , gramos de cloruros por persona por día e incrementa el contenido de-l en las aguas residuales en unos 2# mg$L por encima del contenido propio del agua./or consiguiente los efluentes de aguas residuales a0aden cantidades considera&les decloruros a las fuentes receptoras.

    1uchos residuos industriales contienen cantidades aprecia&les de cloruros -l 3. Loscloruros -l 3 en concentraciones ra*ona&les no son peligrosos para la salud y son un

  • 8/18/2019 guia N° 5 Cloruros

    2/4

    FACULTAD DE INGENIERIAPROGRAMA DE INGENERIAAMBIENTAL Y SANITARIA

    Intensidad horaria: 2 horas

    Determinación de Clorro!  

    elemento esencial para las plantas y animales. En concentraciones por encima de 24#mg$L producen un sa&or salado en el agua el cual es recha*ado por el consumidor% para

    consumo humano el contenido de cloruros se limita a 24# mg$L. 5in em&argo hay 'reasdonde se consumen aguas con 2### mg$L de cloruros sin efectos adversos gracias a laadaptación del organismo. 6ntes de descu&rir los ensayos &acteriológicos se usaron losensayos de cloruros para detectar contaminación por aguas residuales y por residuosindustriales.

    /ara el an'lisis de cloruros en agua se toma una muestra a la que se le determina loscloruros por el m(todo de 1ohr. El m(todo se &asa en que la titulación del ion cloruro esprecipitado como cloruro de plata &lanco. La reacción puede representarse de la siguientemanera:

    -l 7 6gN89 6g-l ; 7 N8 <

    El punto final de titulación puede detectarse usando un indicador capa* de demostrar lapresencia de exceso de iones 6g7. El indicador usado es el cromato de potasio =2-r8>3el cual en solución suministra iones cromato-r8> 23. -uando la concentración de ionescloruro se acerca a su extinción la concentración de iones plata aumenta hasta exceder el producto de solu&ilidad del cromato de plata y en ese instante comien*a a formarse unprecipitado amarilloro)i*o:

    26g7  7 -r8> 2 6g2-r8> ;  6marillo amarilloro)i*o

    La formación del precipitado amarilloro)i*o se toma como evidencia de que todos los

    cloruros han sido precipitados. -omo se necesita un exceso de ión 6g7 para producir unacantidad visi&le de 6g2-r8> el error de&e determinarse y deducirse del total de lasolución gastada de nitrato de plata. El error es generalmente de #.2#.? mL de solucióntituladora. 6dem's para evitar precipitación del ión 6g7 como 6g8@ a p@ alto y laconversión del -r8 AB en -r8 B a p@ &a)o la muestra de&e neutrali*arse o hacerseligeramente alcalina.

    OB#ETI$O

    a3 Ceali*ar un an'lisis cuantitativo de los cloruros presentes en el agua.

    &3 -alcular la concentración de cloruros en el agua son causa de contaminación de lamisma.

    %&' MATERIAL( REACTI$OS( SOLUCIONES Y E)UIPO

    1atraces Erlenmeyer de !24ml5oporte universal/ipeta volum(trica de 24 mLDasos de precipitados de !## y 24#mL

  • 8/18/2019 guia N° 5 Cloruros

    3/4

    FACULTAD DE INGENIERIAPROGRAMA DE INGENERIAAMBIENTAL Y SANITARIA

    Intensidad horaria: 2 horas

    Determinación de Clorro!  

    ureta de 24mL /in*as para &ureta

    REACTI$OS Y SOLUCIONES  6gua destilada5olución indicadora de =2-r8> !F G5olución de 6gN89 #.#!N

    DESARROLLO E*PERIMENTAL 

    La metodología descrita se recomienda para aguas municipales envasadas naturales yresiduales tratadas.

    a3 En un matra* Erlenmeyer colocar una alícuota de !## ml de muestra o una porciónadecuada diluida a !## ml.

    &3 La muestra de&e tener un p@ ligeramente alcalino de no ser así agregar 'cido o &asehasta o&tener un p@ mayor de H.

    c3 5i la muestra tiene mucho color a0'danse 9 ml de suspensión de 6l8@39 y me*clarde)ar sedimentar y filtrar.

    d3 60adir ! ml de solución indicadora de =2-r8>.

    e3 itular con solución patrón de 6gN89 hasta un punto final amarillo rosado salmón3 f3

    -alcular el contenido de cloruros en la muestra:

    PREGUNTAS

    !. uscar en la literatura o en normas vigentes con los valores permisi&les del par'metro

    anali*ado

    2. 6nali*ar los resultados o&tenidos al compararlos con los datos de la normatividadvigente consultada.

    BIBLIOGRAFIA

    !. Ceussel 6JJ6 6/@6 J/-K 1(todos normali*ados para el an'lisis de aguaspota&les y residualesM Ed. ía* de 5antos 5.6. !"?".

  • 8/18/2019 guia N° 5 Cloruros

    4/4

    FACULTAD DE INGENIERIAPROGRAMA DE INGENERIAAMBIENTAL Y SANITARIA

    Intensidad horaria: 2 horas

    Determinación de Clorro!  

    2. Comero Co)as Oairo 6l&erto% -alidad del aguaM 2P Edición Ed. 6lfaomega: 1(xico!"""% 2H9 p'g.

    9. Co&inson Oudith K. Co&inson =enneth 6. Química 6nalítica contempor'neaM !PEdición Ed. /earson Educación 1(xico 2### ,!, pags.

    -8NC8L E E1I5IRNEla&oró Cevisó 6utori*ó

    Nom&re del docente queela&oró la guía

    Kirma  Natalia 5am&oni Cui* Kirma Kirma

    Kecha: #4 < #> 2#!, Kecha: Kecha: