guia metodo reba

15
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL LABORATORIO DE ERGONOMIA LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS QUE ENTRAÑE RIESGOS, EN PARTICULAR DORSOLUMBARES, PARA LOS TRABAJADORES. PROFESOR: José Harvey Jaramillo Miller I.I., M.G-.S.O. METODO REBA Grupo A: Puntuaciones del tronco, cuello y piernas. El método comienza con la valoración y puntuación individual de los miembros del grupo A, formado por el tronco, el cuello y las piernas. Puntuación del tronco El primer miembro a evaluar del grupo A es el tronco. Se deberá determinar si el trabajador realiza la tarea con el tronco erguido o no, indicando en este último caso el grado de flexión o extensión observado. Se seleccionará la puntuación adecuada de la tabla 1. Figura 1. Posiciones del tronco. Puntos Posición 1 El tronco está erguido. 2 El tronco está entre 0 y 20 grados de flexión o 0 y 20 grados de extensión. 3 El tronco está entre 20 y 60 grados de flexión o más de 20 grados de extensión. 4 El tronco está flexionado más de 60 grados.

Upload: jose-leonardo-quitiaquez

Post on 08-Nov-2015

248 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

ehs

TRANSCRIPT

METODO REBA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTEPROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

SALUD OCUPACIONAL

LABORATORIO DE ERGONOMIA

LA MANIPULACIN MANUAL DE CARGAS QUE ENTRAE RIESGOS, EN PARTICULAR DORSOLUMBARES, PARA LOS TRABAJADORES.PROFESOR: Jos Harvey Jaramillo Miller

I.I., M.G-.S.O.

METODO REBA

Grupo A: Puntuaciones del tronco, cuello y piernas.

El mtodo comienza con la valoracin y puntuacin individual de los miembros del grupo A, formado por el tronco, el cuello y las piernas.

Puntuacin del tronco

El primer miembro a evaluar del grupo A es el tronco. Se deber determinar si el trabajador realiza la tarea con el tronco erguido o no, indicando en este ltimo caso el grado de flexin o extensin observado. Se seleccionar la puntuacin adecuada de la tabla 1.

Figura 1. Posiciones del tronco.

PuntosPosicin

1El tronco est erguido.

2El tronco est entre 0 y 20 grados de flexin o 0 y 20 grados de extensin.

3El tronco est entre 20 y 60 grados de flexin o ms de 20 grados de extensin.

4El tronco est flexionado ms de 60 grados.

Tabla 1. Puntuacin del tronco.

La puntuacin del tronco incrementar su valor si existe torsin o inclinacin lateral del tronco.

Figura 2. Posiciones que modifican la puntuacin del tronco.

PuntosPosicin

+1 Existe torsin o inclinacin lateral del tronco.

Tabla 2. Modificacin de la puntuacin del tronco.

Puntuacin del cuello

En segundo lugar se evaluar la posicin del cuello. El mtodo considera dos posibles posiciones del cuello. En la primera el cuello est flexionado entre 0 y 20 grados y en la segunda existe flexin o extensin de ms de 20 grados.

Figura 3. Posiciones del cuello.

PuntosPosicin

1El cuello est entre 0 y 20 grados de flexin.

2El cuello est flexionado o extendido ms de 20 grados.

Tabla 3. Puntuacin del cuello..

La puntuacin calculada para el cuello podr verse incrementada si el trabajador presenta torsin o inclinacin lateral del cuello, tal y como indica la tabla 4.

Figura 4. Posiciones que modifican la puntuacin del cuello..

PuntosPosicin

+1 Existe torsin y/o inclinacin lateral del cuello.

Tabla 4. Modificacin de la puntuacin del cuello..

Puntuacin de las piernas

Para terminar con la asignacin de puntuaciones de los miembros del grupo A se evaluar la posicin de las piernas. La consulta de la Tabla 5 permitir obtener la puntuacin inicial asignada a las piernas en funcin de la distribucin del peso.

Figura 5. Posicin de las piernas.

PuntosPosicin

1Soporte bilateral, andando o sentado.

2Soporte unilateral, soporte ligero o postura inestable.

Tabla 5. Puntuacin de las piernas..

La puntuacin de las piernas se ver incrementada si existe flexin de una o ambas rodillas. El incremento podr ser de hasta 2 unidades si existe flexin de ms de 60. Si el trabajador se encuentra sentado, el mtodo considera que no existe flexin y por tanto no incrementa la puntuacin de las piernas.

Figura 6. ngulo de flexin de las piernas.

PuntosPosicin

+1Existe flexin de una o ambas rodillas entre 30 y 60.

+2Existe flexin de una o ambas rodillas de ms de 60 (salvo postura sedente).

Tabla 6. Modificacin de la puntuacin de las piernas.

Grupo B: Puntuaciones de los miembros superiores (brazo, antebrazo y mueca).

Finalizada la evaluacin de los miembros del grupo A se proceder a la valoracin de cada miembro del grupo B, formado por el brazo, antebrazo y la mueca. Cabe recordar que el mtodo analiza una nica parte del cuerpo, lado derecho o izquierdo, por tanto se puntuar un nico brazo, antebrazo y mueca, para cada postura.

Puntuacin del brazo

Para determinar la puntuacin a asignar al brazo, se deber medir su ngulo de flexin. La figura 7 muestra las diferentes posturas consideradas por el mtodo y pretende orientar al evaluador a la hora de realizar las mediciones necesarias.En funcin del ngulo formado por el brazo se obtendr su puntuacin consultando la tabla que se muestra a continuacin (Tabla 7).

Figura 7. Posiciones del brazo..

PuntosPosicin

1El brazo est entre 0 y 20 grados de flexin 0 y 20 grados de extensin.

2El brazo est entre 21 y 45 grados de flexin o ms de 20 grados de extensin.

3El brazo est entre 46 y 90 grados de flexin.

4El brazo est flexionado ms de 90 grados.

Tabla 7. Puntuacin del brazo..

La puntuacin asignada al brazo podr verse incrementada si el trabajador tiene el brazo abducido o rotado o si el hombro est elevado. Sin embargo, el mtodo considera una circunstancia atenuante del riesgo la existencia de apoyo para el brazo o que adopte una posicin a favor de la gravedad, disminuyendo en tales casos la puntuacin inicial del brazo. Las condiciones valoradas por el mtodo como atenuantes o agravantes de la posicin del brazo pueden no darse en ciertas posturas, en tal caso el resultado consultado en la tabla 7 permanecera sin alteraciones.

Figura 8. Posiciones que modifican la puntuacin del brazo..

PuntosPosicin

+1El brazo est abducido o rotado.

+1El hombro est elevado.

-1Existe apoyo o postura a favor de la gravedad.

Tabla 8. Modificaciones sobre la puntuacin del brazo..

Puntuacin del antebrazo

A continuacin ser analizada la posicin del antebrazo. La consulta de la tabla 9 proporcionar la puntuacin del antebrazo en funcin su ngulo de flexin, la figura 9 muestra los ngulos valorados por el mtodo. En este caso el mtodo no aade condiciones adicionales de modificacin de la puntuacin asignada.

Figura 9. Posiciones del antebrazo.

PuntosPosicin

1El antebrazo est entre 60 y 100 grados de flexin.

2El antebrazo est flexionado por debajo de 60 grados o por encima de 100 grados.

Tabla 9. Puntuacin del antebrazo.

Puntuacin de la Mueca

Para finalizar con la puntuacin de los miembros superiores se analizar la posicin de la mueca. La figura 10 muestra las dos posiciones consideradas por el mtodo. Tras el estudio del ngulo de flexin de la mueca se proceder a la seleccin de la puntuacin correspondiente consultando los valores proporcionados por la tabla 10.

Figura 10. Posiciones de la mueca.

PuntosPosicin

1La mueca est entre 0 y 15 grados de flexin o extensin.

2La mueca est flexionada o extendida ms de 15 grados.

Tabla 10. Puntuacin de la mueca..

El valor calculado para la mueca se ver incrementado en una unidad si esta presenta torsin o desviacin lateral (figura 11).

Figura 11. Torsin o desviacin de la mueca.

PuntosPosicin

+1Existe torsin o desviacin lateral de la mueca.

Tabla 11. Modificacin de la puntuacin de la mueca..

Puntuaciones de los grupos A y B.

Las puntuaciones individuales obtenidas para el tronco, el cuello y las piernas (grupo A), permitir obtener una primera puntuacin de dicho grupo mediante la consulta de la tabla mostrada a continuacin (Tabla A).

TABLA A

Troncocuello123PiernasPiernasPiernas1234123412341123412343356223453456456732456456756784356756786789546 7 8678 9 7 899

Tabla 12. Puntuacin inicial para el grupo A.

La puntuacin inicial para el grupo B se obtendr a partir de la puntuacin del brazo, el antebrazo y la mueca consultando la siguiente tabla (Tabla B).

TABLA B

BrazoAntebrazo12MuecaMueca1231231122123212323433454554455567567878867 8889 9

Tabla 13. Puntuacin inicial para el grupo B.

Puntuacin de la carga o fuerza.

La carga o fuerza manejada modificar la puntuacin asignada al grupo A (tronco, cuello y piernas), excepto si la carga no supera los 5 Kilogramos de peso, en tal caso no se incrementar la puntuacin. La siguiente tabla muestra el incremento a aplicar en funcin del peso de la carga. Adems, si la fuerza se aplica bruscamente se deber incrementar una unidad.En adelante la puntuacin del grupo A, debidamente incrementada por la carga o fuerza, se denominar "Puntuacin A".

PuntosPosicin

+0La carga o fuerza es menor de 5 kg.

+1La carga o fuerza est entre 5 y 10 Kgs.

+2La carga o fuerza es mayor de 10 Kgs.

Tabla 14. Puntuacin para la carga o fuerzas.

PuntosPosicin

+1La fuerza se aplica bruscamente.

Tabla 15. Modificacin de la puntuacin para la carga o fuerzas.

Puntuacin del tipo de agarre.

El tipo de agarre aumentar la puntuacin del grupo B (brazo, antebrazo y mueca), excepto en el caso de considerarse que el tipo de agarre es bueno. La tabla 16 muestra los incrementos a aplicar segn el tipo de agarre.En lo sucesivo la puntuacin del grupo B modificada por el tipo de agarre se denominar "Puntuacin B".

PuntosPosicin

+0Agarre Bueno.El agarre es bueno y la fuerza de agarre de rango medio

+1Agarre Regular.El agarre con la mano es aceptable pero no ideal o el agarre es aceptable utilizando otras partes del cuerpo.

+2Agarre Malo .El agarre es posible pero no aceptable.

+3Agarre Inaceptable.El agarre es torpe e inseguro, no es posible el agarre manual o el agarre es inaceptable utilizando otras partes del cuerpo.

Tabla 16. Puntuacin del tipo de agarre.

Puntuacin C

La "Puntuacin A" y la "Puntuacin B" permitirn obtener una puntuacin intermedia denominada "Puntuacin C". La siguiente tabla (Tabla C) muestra los valores para la "Puntuacin C".

TABLA C

Puntuacin APuntuacin B12345678910111211112334567772122344566778323334567788843444567889995444567889999666678899101010107777899910101111118888910101010101111119999101010111111121212101010101111111112121212121111111111121212121212121212121212 1212 12 121212 12 12 12

Tabla 17. Puntuacin C en funcin de las puntuaciones A y B..

Puntuacin Final

La puntuacin final del mtodo es el resultado de sumar a la "Puntuacin C" el incremento debido al tipo de actividad muscular. Los tres tipos de actividad consideradas por el mtodo no son excluyentes y por tanto podran incrementar el valor de la "Puntuacin C" hasta en 3 unidades.

PuntosActividad

+1Una o ms partes del cuerpo permanecen estticas, por ejemplo soportadas durante ms de 1 minuto.

+1Se producen movimientos repetitivos, por ejemplo repetidos ms de 4 veces por minuto (excluyendo caminar).

+1Se producen cambios de postura importantes o se adoptan posturas inestables.

Tabla 18. Puntuacin del tipo de actividad muscular.

El mtodo clasifica la puntuacin final en 5 rangos de valores. A su vez cada rango se corresponde con un Nivel de Accin. Cada Nivel de Accin determina un nivel de riesgo y recomienda una actuacin sobre la postura evaluada, sealando en cada caso la urgencia de la intervencin.El valor del resultado ser mayor cuanto mayor sea el riesgo previsto para la postura, el valor 1 indica un riesgo inapreciable mientras que el valor mximo,15, establece que se trata de una postura de riesgo muy alto sobre la que se debera actuar de inmediato.

Puntuacin FinalNivel de accinNivel de RiesgoActuacin 10InapreciableNo es necesaria actuacin2-31BajoPuede ser necesaria la actuacin.4-72MedioEs necesaria la actuacin.8-103AltoEs necesaria la actuacin cuanto antes.11-154Muy alto Es necesaria la actuacin de inmediato.

Tabla 19. Niveles de actuacin segn la puntuacin final obtenida.

El siguiente esquema sintetiza la aplicacin del mtodo.

Grupo A Puntuacin Tronco Puntuacin Cuello Puntuacin PiernasGrupo B Puntuacin BrazoPuntuacin Antebrazo Puntuacin Mueca

Puntuacin Tabla APuntuacin Tabla B++Puntuacin FuerzasPuntuacin Agarre

Puntuacin A

Puntuacin B

Puntuacin Tabla C+Puntuacin Actividad

PUNTUACIN FINAL REBA Nivel de actuacinNivel de riesgo

Figura13. Flujo de obtencin de puntuaciones en el mtodo Reba.

Cabe recordar que los pasos del mtodo detallados se corresponden con la evaluacin de una nica postura. Para el anlisis de puestos la aplicacin del mtodo deber realizarse para las posturas ms representativas. El anlisis del conjunto de resultados permitir al evaluador determinar si el puesto resulta aceptable tal y como se encuentra definido, si es necesario un estudio ms profundo para mayor concrecin de las acciones a realizar, si es posible mejorar el puesto con cambios concretos en determinadas posturas o si, finalmente, es necesario plantear el rediseo del puesto.