guia leng verbos 6basico

Upload: tamara-caceres-fernandez

Post on 09-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GUIA DE VERBOS 6° BASICOS

TRANSCRIPT

LENCUAJE Y COMUNICACIN

PAGE 1

7GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

6 Bsico A-B-C (Gramtica - El verbo)Lee el siguiente texto, y presta atencin a las formas del verbo cantar que se destacan:

Al sol cantaba el gallo

Maanero.

Tan slo por cantar,

cantan los grillos.

Y por penas de

amor yo cantara,

si cantando acabarn mis suspiros.

Si observas las distintas formas del verbo, advertirs que todas ellas estn conformadas por un elemento comn Cant y un segundo elemento, que vara en cada caso: aba, ar, an, ara, ando.

Al elemento comn, le llamamos lexema bsico. Este lexema, al igual que en el sustantivo, otorga al verbo su significado fundamental que permite determinar que todas las formas verbales anotadas, pertenecen al mismo verbo: cantar.

El elemento variable recibe el nombre de desinencia y aporta varios significados gramaticales. Para separar correctamente el lexema bsico de la desinencia, debes recurrir al nombre del verbo, denominado infinitivo. El infinitivo de los verbos se reconoce por su terminacin, que puede ser: ar, er, ir.

Habl ar = Primera conjugacinCos - er = Segunda conjugacin

Part - ir = Tercera conjugacin

Al quitar la terminacin o desinencia (ar er ir), queda slo el lexema bsico (habl, cos, part).

Examina los siguientes ejemplos:SUJETOPREDICADOINFINITIVOLEXEMA BSICODESINENCIA

YosaltoSal-tarSALTO

EllassaltanSal-tarSALTAn

TSaltasSal-tarSALTAs

NosotrosSaltamosSal-tarSALTAmos

Aplicando el procedimiento anterior, descubrimos que el lexema bsico del verbo saltar es SALT.

Adems, si te fijas en los ejemplos, te dars cuenta que las desinencias o, an, as, amos, cambian de acuerdo al sujeto, es decir, a la persona o personas que saltan.

Estos pronombres se denominan personas gramaticales. Obsrvalas en el siguiente cuadro:PRONOMBRE PERSONAL PERSONA NMERO

YoPrimera PersonaSingular

TSegunda PersonaSingular

l/EllaTercera PersonaSingular

NosotrosPrimera PersonaPlural

VosotrosSegunda PersonaPlural

Ellos/EllasTercera PersonaPlural

Existen tres personas gramaticales en nmero singular, y tres en nmero plural.

EL TIEMPO VERBAL

Los verbos son procesos, y los procesos significan accin y movimiento. Nada est quieto; todo se transforma a tu alrededor, y t tambin cambias da a da. Aun cuando todo aparece estar en calma y silencio, hay procesos en marcha: t duermes; amanece; los hombres contamina; alguien imagina una nueva generacin de computadores; est lloviendo; creces y maduras sin darte cuenta; una mujer se enamora; estalla una nueva guerra; los panaderos amasan el pan; los nios recitan las tablas; un cohete viaja a Marte; en alguna galaxia remota, otros seres vivientes nos envan mensajes.

Los verbos te permiten comunicar y registrar lo que haces en el presente, los procesos que transcurren a tu alrededor, y los que ocurren en tu interior.

Tambin hacen posible que puedas referirte a aquello que hiciste o hacas en el futuro, y a todo lo haras, si pudieras hacer lo que quisieras o se cumplieran ciertas condiciones. As como en nuestra vida hay pasado, presente y futuro, los verbos conjugados tambin expresan estos tiempos. Podemos identificar entonces en el ejemplo, los siguientes tiempos verbales:PRESENTEPASADO O PRETERITO.FUTUROPOTENCIAL

COMOCOMA/COMCOMERCOMERA

PRESENTE: Significa un proceso que ocurre ahora.

PASADO O PRETRITO: es un proceso que ocurri.

FUTURO: significa un proceso que ocurrir despus.

POTENCIAL: es un proceso que podra ocurrir si se dieran las condiciones adecuadas. Los modos son las distintas formas que tiene el verbo de expresar su significacin. Son cinco: INFINITIVO, INDICATIVO, POTENCIAL, SUBJUNTIVO E IMPERATIVO.El modo infinitivo indica la significacin del verbo en forma indefinida, abstracta, sin sealar el tiempo, nmero, ni persona y comprende el infinitivo propiamente tal: amar, temer, partir, cantar, etc.El modo indicativo enuncia al verbo en forma objetiva. Ej.: Nosotros amamos.

El modo subjuntivo enuncia al verbo en forma subjetiva, general, eventual e insegura, como una idea en la mente de la persona que hable. Ej.: si nosotros amramos.

El modo potencial expresa la accin del verbo como algo posible, pendiente de una condicin o circunstancia. Ej.: gustoso te amara.

El modo imperativo expresa la voluntad para que se ejecute la accin. Se utiliza para ordenar, suplicar, etc., ej.: Venid pronto!. Ayudad a los necesitados. Amad a tu prjimo.INFINITIVOINDICATIVOPOTENCIALSUBJUNTIVOIMPERATIVO

AMARAMAMOSAMARAAMRAMOSAMAD

PARTE PRCTICA: Ahora trabajars t, considerando observacin y conciencia en la ejecucin de las actividades En la pgina 6, encontrars la letra de una cancin y desarrollaras las siguientes actividades:1. Leers el texto en silencio, tratando de comprender las ideas que expresa.

2. Escuchars (y observars) la interpretacin del tema en un equipo sonido ( o televisin).

3. En tu cuaderno elaborars un cuadro igual al de la primera hoja: sujeto, predicado, infinitivo, lexema bsico y desinencia. Y lo completars, extrayendo de la cancin, Vivo por ella el sujeto, el predicado, el infinitivo y el lexema bsico de los verbos que aparecen.

4. Luego en el cuaderno elaborars una lista de verbos por su tiempo verbal: Presente, pasado o pretrito, futuro y potencial.5. De la lista anterior extraers un verbo de cada tiempo (presente, pasado, futuro y potencial) para crear un texto nuevo que contine con la idea que expone la letra de la cancin.6. Revisars nuevamente la letra de la cancin Vivo por ella ,marcars 14 verbos y los escribirs en el cuadro siguiente, de acuerdo al modo:MODO INFINITOMODO INDICATIVOMODO PORTENCIALMODO SUBJUNTIVOMODO IMPERATIVO.

7.- Elige un verbo y conjuga el modo indicativo, del tiempo presente.

MODO INDICATIVO

TIEMPO PRESENTE

YO

T

EL

NOSOTROS

VOSOTROS

ELLOS

QU APRENDISTE DEL VERBO?1.- EL verbo se usa ________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- El verbo es ____________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Los tiempos del verbo son______________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- La desinencia es _______________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- El infinitivo de los verbos se __________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Mi trabajo para la presente gua merece un ________ (coloca una nota en nmeros y argumenta el porque de la nota, a continuacin):

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Andrea Boccelli y Martha SanchezVivo por ella(Andrea)Vivo por ella sin sabersi la encontr o me ha encontradoYa no recuerdo como fuepero al final me ha conquistadoVivo por ella que me datoda mi fuerza de verdadVivo por ella y no me pesa

(Martha)Vivo por ella yo tambinno te me pongas tan celosoElla entre todas es la msdulce y caliente como un besoElla a mi lado siempre estpara apagar mi soledadMs que por mi por ellayo vivo tambin

(Andrea)Es la musa que me invita

(Martha)A tocarla suavecita

(Andrea)En mi piano a veces tristela muerte no existesi ella esta aqu

(Martha)Vivo por ella que me datodo el afecto que le salea veces pega de verdad

(Andrea & Martha)Pero es un puo que no duele

(Andrea)Vivo por ella que me dafuerza, valor y realidadpara sentirme un poco vivo

(Martha)Cmo duele cuando falta(Andrea)Vivo por ella en un hotel(Martha)Cmo brilla fuerte y alta(Andrea)Vivo por ella en propia piel

(Andrea & Martha)Si ella canta en mi gargantamis penas mas negras espanta

(Andrea)Vivo por ella y nadie maspuede vivir dentro de miElla me da la vida, la vida

(Andrea & Martha)S est junto a miS est junto a mi

(Andrea)Desde un palco o contra un muro(Martha)Vivo por ella al lmite(Andrea)En el trance mas oscuro(Martha)Vivo por ella ntegra

(Andrea & Martha)Cada da una conquistala protagonistaes ella tambin

(Andrea)Vivo por ella porque vadndome siempre la salidaporque la msica es asfiel y sincera de por vida

(Martha)Vivo por ella que me danoches de amor y libertadSi hubiese otra vida, la vivopor ella tambin

(Andrea)Ella se llama msica(Martha)Yo vivo tambin(Andrea)Vivo por ella creme(Martha)Por ella tambin

(Andrea & Martha)Yo vivo per lei

(Andrea)Yo vivo(Martha)Per leiGina Cceres Fernndez

Prof. General Bsica

Lenguaje y comunicacin.