guia historia del cine desarrollo.docx

Upload: angiealfonso

Post on 01-Mar-2016

46 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GUIA HISTORIA DEL CINE1. De la pelcula El gran dictador de Charles Chaplin, elaborar en una pgina una reflexin del libreto.Es una pelcula muy buena, da a conocer los diferentes puntos de vista de la sociedad se podra decir que hace algunos aos pero lamentablemente esta problemtica se sigue viviendo, es una crtica a las dictaduras totalitaristas y a las guerras sobre todo a la segunda guerra mundial y su causante, Adolf Hittler. Esta pelcula nos muestra a un soldado que despus de haber sufrido la prdida de su memoria, y estar por veinte aos en un hospital, logra escapar, donde vuelve a su antigua ciudad y abre su antigua barbera ubicada en ghetto, ignorando que los tiempos han cambiado. El pas est siendo gobernado por el despiadado dictador ADENOID HYNKEL, asistido por el Ministro del interior Garbitsh, y Ministro de la Guerra, todos ellos encargados de acabar con todas las personas que no fueran puros tales como los negros, los indios, musulmanes, judos, etc.Ellos se empearon en que se discriminara a las personas, se les matara, y no se les dejara vivir en paz como todas las personas debemos vivir , pero no en ese entonces se les llamaba menos a los que no eran de la raza de hittler el era una persona muy mala no tenia compasin de nadie, siempre pensaba en matar, el se creyo una persona importante y no lo fue, porque alguien que destruyo la sociedad, acabo con la libertad , con la autonoma de las personas , la integridad, ya no podan salir ni a la calle, porque por todos lados haban grupos del ejercito y los acribillaban, los molestaban, los humillaban, los discriminaban, les pegaban, los insultaban, hacian todo esto hasta que los hacan caer, por tal motivo las personas no salian, vivian como perros amarrados, como pajaritos, no podan vivir su vida, no vivian como se debera vivir, siempre eran con miedo.Nos enseas tambin que una persona nunca puede dominar ek mundo y manejarlo como si nada, imperiosamente el solo. Nunca se podra hacer porque sino el mundo se volveria nada, no habra democracia y solo habra un pensamiento, el cual no todas las personas aceptaran porque no todos piensan igual, sienten igual, etc.Tubo un final muy bueno democrtico, el barbero se hizo pasar por Hynkel, se hizo alusin a la libertad y a la esperaznza. Chaplin defiende ante todo la solidaridad entre humanos, con el fin de crear un mundo unido y mejor que el actual (en ese entonces). Critica y rechaza las ideas de Hynkel. En una frase, el discurso se podra describir como: Si se conquista el mundo sin fuerza, este ser mas solidario y estar mas unido.2. Elaborar una lnea de tiempo con la historia del cine

La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumire

1939 llega el color al cine con: "Lo que el viento se llevo1927 se estrena la primera pelcula con sonido

CINELa palabra cine es una abreviatura de cinematgrafo, cuyo origen proviene del griego kinema, -atos, "movimiento" y -grafo, dibujar, grabar y refiere al lugar donde se proyectan regularmente pelculas cinematogrficas. Las primeras pelculas eran proyectadas en los stanos, en las barracas de ferias o en los cafs, aunque el rpido desarrollo tecnolgico y de produccin de pelculas hicieron necesarias la existencia de locales fijos utilizados especficamente para este fn. Los cines fueron construidos con normas precisas y asegurados contra incendios.

PRAXINOSCOPIOUn praxinoscopio es un aparato similar al zotropo inventado por mile Reynaud en 1877 y patentado el 21 de diciembre de ese ao.1 El espectador mira por encima del tambor, dentro del cual hay una rueda interior con unos espejos formando ngulo, que reflejan unas imgenes dibujadas sobre tiras de papel situadas alrededor. Como resultado la persona observa una secuencia ntida, una animacin estable donde las imgenes se fusionan y logran el efecto animado. Para fabricar los praxinoscopios que luego vendera como juguetes, Reynaud alquil dos departamentos en Pars, uno de los cuales funcionaba como taller. El invento recibi una mencin honorfica en la Exposicin Universal de Pars de 1878.1

Zoopraxiscopio

El zoopraxiscopio es un artefacto que fue importante en el desarrollo inicial de las pelculas cinematogrficas, siendo anterior al cinematgrafo.

Creado por Eadweard Muybridge en 1879, proyectaba imgenes situadas en discos de cristal giratorios en una rpida sucesin para dar la impresin de movimiento. En el primer proyector las imgenes eran pintadas en el cristal como siluetas. Una segunda serie de discos, realizados entre 1892 y 1894, usaba dibujos perfilados impresos en los discos fotogrficamente y coloreados a mano. Algunas de las imgenes animadas eran muy complejas, incluyendo mltiples combinaciones de secuencias de movimientos de animales y humanos. Las imgenes de los 71 discos conocidos que han sobrevivido se han reproducido en el libro Eadweard Muybridge: The Kingston Museum Bequest (The Projection Box, 2004)

LINTERNA MAGICAeste proceso y proyectando las imgenes hacia el exterior. Durante un tiempo se haba considerado a Atanasias Kircher como inventor del aparato, quien en 1646 public Ars Magna Lucis et Umbrae (La gran ciencia de la luz y la oscuridad) pero parece que hasta la segunda edicin de 1671 no hay ninguna descripcin del aparato. La primera referencia a un aparato capaz de proyectar imgenes sera un manuscrito de Christiaan Huygens de 1659.1El artefacto consista en una cmara oscura con un juego de lentes y un soporte corredizo en el que se colocaban transparencias pintadas sobre placas de vidrio. Estas imgenes se iluminaban con una lmpara de aceite an faltaba mucho para el invento de la luz elctrica, y para que el humo pudiera tener salida se dotaba al conjunto de una vistosa chimenea.

SOMBRAS CHISNESCAS}

Se conoce como teatro de sombras a un espectculo que consiste en la creacin de ciertos efectos pticos. Para el desarrollo del teatro de sombras, se necesita una lmpara u otra fuente de iluminacin y una superficie lisa y clara (que puede ser una pared o una pantalla).

e cree que el origen del teatro de sombras se encuentra en la Prehistoria, cuando el hombre de las cavernas realizaba sombras con el fuego. En pases asiticos como India y China, se empezaron a utilizar tambin marionetas detrs de lienzos para el desarrollo del teatro de sombras.

ESTROCOPIO

El estroboscopio es un instrumento que permite visualizar un objeto que est girando como si estuviera parado o girando muy lentamente.

Permite encender y apagar luces, en un lapso dado, la cantidad de veces que uno desee. Este dispositivo es muy utilizado en clubes nocturnos y en pelculas para dar la sensacin de movimientos rpidos.

ZOOTROPO

Zotropo, de los timos griegos un adjetivo que significa "vivo" (aqu en el sentido de "activo")un sustantivo que designaba tanto la revolucin del sol o el punto en el que se vuelve, y el "solsticio" (de ah el punto de fuga). Denominado en ingls zootropo, mquina estroboscpica creada en 1834 por William George Horner, compuesta por un tambor circular con unos cortes, a travs de los cuales mira el espectador para que los dibujos dispuestos en tiras sobre el tambor, al girar, den la ilusin de movimiento.

Fue un juguete muy popular en la poca y uno de los avances hacia la aparicin del cine que se crearon en la primera mitad del siglo XIX. Fueron famosos, fue una inspiracin para la creacin de lo que hoy conocemos como cine ya que es el mismo principio, una sucesin de imgenes que cuentan una historia.

KENESCOPIO

El quinetoscopio (tambin kinetoscopio o cinetoscopio) fue el precursor del moderno proyector cinematogrfico desarrollado por William Kennedy Laurie Dickson mientras trabajaba con Thomas Edison.De acuerdo con los hechos histricos, antes de tener la idea, Edison se reinspir en una visita que hizo a Eadweard Muybridge en 1888, quien desarroll una invencin a la que llam Zoopraxiscopio. Parece ser que la intencin de Muybridge era financiar y promover una mayor colaboracin con Edison en la elaboracin de un diseo de una mquina que pudiera emitir sonido y proyectar imgenes a la vez. En este diseo se inclua el fongrafo inventado por Edison