guía graficos circulares

6
Matemática Sexto año Básico, Unidad 3, Clase 6 "Porcentajes" Número de personas Preferencia s Bebidas gaseosas 144 Jugos 88 Leche 96 Agua 72 Tot al 400 1 Preparado por: Se autoriza su reproducción con fines educacionales citando la fuente Establecimiento: …………………………………………………..........… Fecha: ……......………..… Nombre: …………………………………………………..........………….. Curso: ………...….....……. ¿Qué aprenderás? - Construir, interpretar, usar la planilla Excel y resolver problemas de la vida cotidiana que involucran porcentajes y gráficos circulares. Actividad 1. Para comenzar. Analiza el gráfico circular y luego comenta con tus compañeros. Preferencias Bebidas gaseosas Jugos Leche Agua El gráfico muestra las preferencias de bebidas en un grupo de 400 personas. 18 % 36 % 24 % 22 % Observa que el gráfico está dividido en sectores, donde cada uno representa a una categoría diferente. Para discutir… - ¿Cuál es la categoría que comprende la mayor cantidad de preferencias?, ¿qué ángulo corresponde a esta categoría? - ¿Cuál es la categoría que comprende la menor cantidad de preferencias?, ¿qué ángulo corresponde a esta categoría? - ¿Cuántos encuestados están comprendidos en la preferencia de la leche? - ¿Es correcto afirmar que la categoría las preferencias de jugos comprende aproximadamente 88 de los encuestados? Justifica. - ¿Qué otras preguntas pueden ser respondidas mediante la interpretación del gráfico anterior? Para guardar en tu disco duro Un gráfico circular consiste en un círculo dividido en sectores que representan el porcentaje de cada categoría de la variable. Permite comparar visualmente las cantidades correspondientes a ciertas variables. Para construir un gráfico circular se traza un círculo y luego se calculan los ángulos correspondientes a cada sector, según la categoría a la cual representa. Para esto se multiplica el número del porcentaje por 3,6. Por ejemplo, para el caso de la preferencia de bebidas

Upload: paulina-rosales-gonzalez

Post on 17-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía para la construcción de la gráficos circulares.

TRANSCRIPT

Establecimiento: .......... Fecha: ........ Nombre: ............ Curso: .........

Qu aprenders?

-Construir, interpretar, usar la planilla Excel y resolver problemas de la vida cotidiana que involucran porcentajes y grficos circulares.

Actividad 1. Para comenzar.Analiza el grfico circular y luego comenta con tus compaeros.

MatemticaSexto ao Bsico, Unidad 3, Clase 6"Porcentajes"

1Preparado por: Erika Dossow.Se autoriza su reproduccin con fines educacionales citando la fuenteAgradecemos comentarios a [email protected]

Preferencias

Bebidas gaseosasJugosLecheAgua

El grfico muestra las preferencias de bebidas en un grupo de 400 personas.

18 %

Nmero de personasPreferenciasBebidas gaseosas144Jugos88Leche96Agua72Total40036 %

24 %

22 %

Observa que el grfico est dividido en sectores, donde cada uno representa a una categora diferente.

Para discutir-Cul es la categora que comprende la mayor cantidad de preferencias?, qu ngulo corresponde a esta categora?-Cul es la categora que comprende la menor cantidad de preferencias?, qu ngulo corresponde a esta categora?-Cuntos encuestados estn comprendidos en la preferencia de la leche?-Es correcto afirmar que la categora las preferencias de jugos comprende aproximadamente88 de los encuestados? Justifica.-Qu otras preguntas pueden ser respondidas mediante la interpretacin del grfico anterior?

Para guardar en tu disco duroUn grfico circular consiste en un crculo dividido en sectores que representan el porcentaje de cada categora de la variable. Permite comparar visualmente las cantidades correspondientes a ciertas variables.Para construir un grfico circular se traza un crculo y luego se calculan los ngulos correspondientes a cada sector, segn la categora a la cual representa. Para esto se multiplica el nmero del porcentaje por 3,6.Por ejemplo, para el caso de la preferencia de bebidas gaseosa, tenemos:

x = 36 x 3,6 x = 129,6

Entonces, el sector correspondiente preferencia de bebidas gaseosa tiene un ngulo de 129,6.

Actividad 2: Vamos a ejercitarSituacin 1:

a)Completa la tabla con los ngulos correspondientes a cada porcentaje relacionado con el tipo de parentesco que tienen los apoderados de estudiantes de Educacin Bsica y Media.

ApoderadosPorcentajesAngulos (grados)

Slo madre63 %

Madre y padre18 %

Slo padre7 %

Madre y otro5 %

Padre y otro1 %

Otros6 %

b)Construye el grfico circular correspondiente.

c)Analiza:

-Qu dificultad encontraste para determinar los sectores correspondientes a cada categora?-Cmo la solucionaste?

d)Si aproximas los valores de los ngulos al entero ms prximo, por qu el total es mayor que 360?

MatemticaSexto ao Bsico, Unidad 3, Clase 6"Porcentajes"

A seguir ejercitando. Situacin 2:Un diario local realiz una encuesta sobre la opinin que tenan respecto de un nuevo suplemento de viajes.La encuesta se realiz a un total de 1.500 personas. Los resultados se publicaron en el siguiente grfico:

Analiza el grfico y luego responde:a)Cmo fue el nivel de aceptacin del suplemento?

Regular6 %

Malo21 %

Bueno48 %

b)Cuntas personas encuestadas opinaron que el suplemento es malo?

Muy bueno25 %

Para guardar en tu disco duro:Cmo construir grficos en el computador?Para construir grficos circular puedes usar una planilla de clculo, como el Excel.

Luego de ingresar los datos en las celdas o casilleros correspondientes, haz clic en la tecla para graficar la informacin.Practica siguiendo las instrucciones:1. Ingresa los datos en las celdas, ordenados en columnas, tal como estn en la tabla

LugarTotal preferencias

Mar240

Lago120

Montaa160

Campo200

Desierto80

Total de encuestados800

2. Selecciona todos los datos que quieras graficar.3. Haz clic en el botn "Asistente para grficos"

4. En el paso 1, escoge grfico circular o de torta, segn si lo presentas como dibujo o en versin 3D. Puedes ver una muestra de cmo quedara el grfico con los datos seleccionados.

5. En el paso 2, confirma cules son los datos que se van a graficar, porque puede que el computador interprete como valor es lo que corresponde a los ttulos de las variables,6. En el paso 3, completa el ttulo y la leyenda del grfico y los rtulos de los datos.

7. Finalmente, en el paso 4, indica si el grfico lo vas a ubicar en una hoja nueva de Excel o no.

Qu recuerdas?Recuerda que debes revisar que tu gua este completa y con las respuestas corregidas.

Sntesis

Escribe con tus propias palabras un resumen en tu cuaderno de lo que aprendiste en la clase.

EvaluacinResponde Qu aprend de la clase de hoy? Comenta tu respuesta con tus compaeros.