guia gf

2
1. MODELO GUÍA DE GRUPO FOCAL  PROF. JOSÉ MONTALVO  [email protected] GUÍA GRUPO FOCAL: PERCEPCIONES DE LOS ADOLESCENTES SOBRE SU DERECHO A LA OPINIÓN Y SUS RELACIONES CON LOS ADULTOS Variable Categorías: Desarrollo del grupo focal Tiempo Materiales Percepcione s sobre el derecho a la opinión y relaciones con el mundo adulto. - Formas en que los adultos se relacionan con los y las jóvenes. -Posibilidades para expresar sus ideas en su hogar. -Posibilidades para expresar sus ideas en su hogar -Posibilidades para expresar sus ideas en su barrio. - Percepciones en relación a que si sus opiniones son efectivamente tomadas en cuenta. Presentación: Se agradece la presencia de los presentes, luego se les explica que se les ha conv ocado para discu tir unos temas sobre su exper ienci a como adolescentes (NO DECIR EL MOTIVO EXACTO) y que para que sus ideas no se pierdan se grabará la sesión (SE MUESTRA LA GRABADORA PARA CREAR UN CLIMA DE CONFIANZA), luego se les pide que cada uno diga su nombre, colegio, barrio y edad. 10 minutos - Panel. - Cinta masking tape. - 90 tarjetas amarillas, verdes, celestes (30 de c/u). - 12 plumones gruesos. - Grabadora. Se reparten tres tarjetas, se les pide que pongan frases sobre la manera que los adultos los tratan en: - Su casa (Tarjetas Amarillas). - En el colegio (Tarjetas Celestes). - En el barrio (Tarjetas Verdes). Las tarjetas se pegan en un panel visible para todos los participantes. 10 minutos Se presentan las tarjetas y se van abriendo ruedas de intervenciones secuenciales sobre los siguientes temas: - Formas como generalmente los adultos tratan a los adolescentes. - Posibilidades que los adolescentes tienen de expresar sus ideas en su casa. - Posibilidades que los adolescentes tienen de expresar sus ideas en el colegio. - Posibilidades que los adolescentes tienen de expresar sus ideas en su barrio. - Si los adultos en realidad toman en cuenta la opinión de los adolescentes. 45 minutos Se hace una rueda de intervenciones y se solicita que se expresen las principales conclusiones de la sesión- intervenciones libres. 15 minutos Salida: Se pre gun ta si alg uien desea agr egar alg o más y en cas o de no exi sti r nue vas intervenciones, se inicia una rueda final en la cual se pide que cada uno diga como se ha sentido en la sesión. 10 minutos

Upload: jose-julio-montalvo

Post on 06-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/3/2019 guia GF

http://slidepdf.com/reader/full/guia-gf 1/1

1. MODELO GUÍA DE GRUPO FOCAL PROF. JOSÉ MONTALVO

 [email protected]ÍA GRUPO FOCAL:

PERCEPCIONES DE LOS ADOLESCENTES SOBRE SU DERECHO A LA OPINIÓN Y SUS RELACIONES CON LOS ADULTOS

Variable Categorías: Desarrollo del grupo focal Tiempo MaterialesPercepciones sobre elderecho a laopinión yrelacionescon elmundoadulto.

- Formas en que losadultos se relacionan conlos y las jóvenes.-Posibilidades paraexpresar sus ideas en suhogar.-Posibilidades paraexpresar sus ideas en suhogar -Posibilidades paraexpresar sus ideas en subarrio.- Percepciones enrelación a que si susopiniones sonefectivamente tomadasen cuenta.

Presentación:Se agradece la presencia de los presentes, luego se les explica que se les haconvocado para discutir unos temas sobre su experiencia como adolescentes (NODECIR EL MOTIVO EXACTO) y que para que sus ideas no se pierdan se grabará lasesión (SE MUESTRA LA GRABADORA PARA CREAR UN CLIMA DE CONFIANZA),luego se les pide que cada uno diga su nombre, colegio, barrio y edad.

10minutos

- Panel.- Cintamaskingtape.- 90 tarjetasamarillas,verdes,celestes (30de c/u).- 12plumonesgruesos.- Grabadora.

Se reparten tres tarjetas, se les pide que pongan frases sobre la manera que los adultoslos tratan en:

- Su casa (Tarjetas Amarillas).

- En el colegio (Tarjetas Celestes).

-

En el barrio (Tarjetas Verdes).Las tarjetas se pegan en un panel visible para todos los participantes.

10minutos

Se presentan las tarjetas y se van abriendo ruedas de intervenciones secuencialessobre los siguientes temas:

- Formas como generalmente los adultos tratan a los adolescentes.

- Posibilidades que los adolescentes tienen de expresar sus ideas en su casa.

- Posibilidades que los adolescentes tienen de expresar sus ideas en el colegio.

- Posibilidades que los adolescentes tienen de expresar sus ideas en su barrio.

- Si los adultos en realidad toman en cuenta la opinión de los adolescentes.

45minutos

Se hace una rueda de intervenciones y se solicita que se expresen las principalesconclusiones de la sesión- intervenciones libres.

15minutos

Salida:Se pregunta si alguien desea agregar algo más y en caso de no existir nuevas

intervenciones, se inicia una rueda final en la cual se pide que cada uno diga como seha sentido en la sesión.

10minutos