guia genero lirico

4
4- Une con una línea las alternativas de la columna A con la columna B. Columna A Columna B 1-Figura que relaciona y Personificación compara dos elementos distintos a través de la palabra como. 2-Relaciona dos elementos Comparación. distintos, pero una cosa debe reemplazar a la otra. 3- Figura literaria que atribuye Figuras Literarias cualidades humanas a objetos, animales o cosas que no poseen. 4- Recursos que utiliza el poeta Metáfora. para expresar sus Sentimiento y emociones al crear un poema. 5- Con las siguientes palabras, crea una metáfora. Invierno: ………………………………………………………………………………………………… Árboles:………………………………………………………………………………………………… Sol: ………………………………………………………………………………………………… 6-Crea un pequeño poema utilizando comparaciones, metáforas, personificaciones. 7- Responde las siguientes preguntas: A- ¿cómo se escriben los poemas? ……………………………………………………………………………………………………

Upload: mario-esteban-nahuel-nahuel

Post on 02-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Genero Lirico

4- Une con una línea las alternativas de la columna A con la columna B.

Columna A Columna B

1-Figura que relaciona y Personificación

compara dos elementos

distintos a través de la palabra como.

2-Relaciona dos elementos Comparación.

distintos, pero una cosa debe

reemplazar a la otra.

3- Figura literaria que atribuye Figuras Literarias

cualidades humanas a objetos,

animales o cosas que no poseen.

4- Recursos que utiliza el poeta Metáfora.

para expresar sus Sentimiento y

emociones al crear un poema.

5- Con las siguientes palabras, crea una metáfora.

Invierno: …………………………………………………………………………………………………

Árboles:…………………………………………………………………………………………………

Sol: …………………………………………………………………………………………………

6-Crea un pequeño poema utilizando comparaciones, metáforas, personificaciones.

7- Responde las siguientes preguntas:

A- ¿cómo se escriben los poemas?

……………………………………………………………………………………………………

B- ¿Qué medios utilizan los poetas y poetisas para crear sus poemas?

……………………………………………………………………………………………………

C- ¿Si fueras un poeta o poetisa, a qué le escribirías?

…………………………………………………………………………………………………….

D- ¿Qué tipo de poemas te gustan más, los acrósticos o los caligramas? Explica por qué.

……………………………………………………………………………………………………….

Page 2: Guia Genero Lirico

9. Escribe qué figura literaria es, ya sea una metáfora, comparación o personificación.

a) La tierra es como un globo…………………………………………………………………

b) El sol está riendo de alegría………………………………………………………………..

c) Caen los sueños que crecieron en la primavera……………………………………………

d) Los árboles están tristes, porque han perdido sus hojas…………………………………...

e) Ballenas blancas que nadan por el cielo……………………………………………………

f) Tu pelo es negro como la noche……………………………………………………………

10. El siguiente esquema corresponde a:

A) Una silueta de un cuento.

B) Una silueta de una carta.

C) Una silueta de un texto poético.

11. Responde las siguientes preguntas: (2 puntos cada respuesta)

a) ¿Qué expresan los textos poéticos?

.................................................................................……………………………………………………

………………………………………..

b) Los textos poéticos se escriben en :……………………………………………………

c) Las figuras literarias son:……………………………………………………………….……………………………………

d) Enorme como gigantes, el verso corresponde a:………………………………………..

e) ¿Qué cualidades le atribuye la personificación a objetos, animales o cosas:

……………………………………………………………………………………………….

f) Un poema, acróstico o un caligrama son:

…………………………………………………

Page 3: Guia Genero Lirico

13. Responde verdadero o falso según corresponda. Justificar las falsas al revés de la prueba.

a)……..Los caligramas son poemas que expresan con su forma un dibujo.

b)……..Los poetas solamente utilizan la naturaleza para escribir sus poemas.

c)……..Los acrósticos más que creaciones poéticas, son juegos ingeniosos.

d)……..Tan grandes como gigantes, es una personificación.

e)……..Las metáforas relacionan dos elementos distintos, pero no utilizan la palabra como.

14. Une con una línea las palabras de la columna A con la columna B

Columna A Columna B

La Luna se ríe de las estrellas. Poemas.

Recursos que utiliza el poeta Comparación

Relaciona dos elementos con la Figuras Literarias

palabra “como”.

Ampolleta que alumbra nuestros días. Metáforas

Se escriben en estrofas y versos. Personificación.

Recuerda:

Acróstico: Composición poética cuyas letras forman una palabra o frase

Caligrama : Es un poema visual en el que las palabras "dibujan" un personaje, un animal, un paisaje o cualquier objeto imaginable.