guía examen departamental parte i

Upload: luiz-turner

Post on 07-Jul-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Guía Examen Departamental Parte I

    1/4

    Guía Examen departamental Parte I

    *Obligatorio

    ¿Cuál es tu email? *

    Solo con válidos los correos de gmail

    ¿Cuál es tu grupo? *

    ¿Cuál es tu nombre? *

    El error de medici!n"

    Se disminu#e con$orme aumentamos las mediciones

     %o es relevante con la calibraci!n

    Está presente en todas las mediciones& sea o no cuanti$icado

    Es un de$ecto del SI

    'as unidades derivadas del SI"

    Se obtienen multiplicando o dividiendo magnitudes $undamentales del SISe obtienen sumando unidades $undamentales del SI

    Se obtienen sumando o restando magnitudes $undamentales del SI

    Se obtienen multiplicando o dividiendo unidades $undamentales del SI

    Es la $orma correcta de expresar el resultado de una medici!n"

    (alor promedio )+, incertidumbre

    (alor verdadero )+, incertidumbre

    (alor promedio )+, nivel de con$ian-a

    (alor verdadero )+, incertidumbre expandida con ./0

    'a media es un parámetro de tendencia central 1ue"

    2unto con la desviaci!n típica es 3til para describir los valores extremos en la dispersi!n

    de datos 1ue pueden ser descritos por una distribuci!n normalSi se le suma # se le resta la desviaci!n estándar& tenemos un nivel de con$ian-a del 45

    6

    Se considera el valor máximo en una distribuci!n de datos 1ue corresponde a la

    distribuci!n de probabilidad %ormal #7o t de student

    8porta siempre la misma in$ormaci!n 1ue la mediana

    'a desviaci!n típica es un parámetro estadístico 1ue"

    Genera datos de utilidad para conocer el valor verdadero

    9escribe como están dispersos los valores alrededor de la media

    Siempre es di$erente de cero # puede estar entre +: # :

    Es el valor de ma#or $recuencia en una dispersi!n de datos

    'a incertidumbre Evaluada por el m;todo 8 de la variable < o simplemente =8)

  • 8/18/2019 Guía Examen Departamental Parte I

    2/4

    Suele ser más pe1uea con$orme vamos aumentando el n3mero mediciones

    Está basada siempre en la $unci!n de probabilidad normal

     %os proporciona in$ormaci!n concerniente a la aleatoriedad del proceso de medir

    'a incertidumbre Combinada de la variable < o simplemente =C)

  • 8/18/2019 Guía Examen Departamental Parte I

    3/4

    Cuadrados Bínimos )sin Dacer cambios de variable o despees, ¿Por lo cuál se debe de

    gra$icar?

    Intensidad de corriente en relaci!n a la di$erencia de potencial el;ctrico

    9i$erencia de potencial el;ctrico en relaci!n intensidad de corriente

    Es totalmete indispensable Dacer un cambio de variable

    Se debe de conocer el es1uema del circuito para aplicar las le#es de .ircDDo$$Suponiendo 1ue se pueda obtener el valor de la resistencia utili-ando una regresi!n

    lineal ¿Fue parte de la ecuaci!n representaría este valor?

    'a ordenada al origen

    'a ordenada al origen elevada al cuadrado

    'a pendiente despu;s de Dacer el cambio de variable /H /:7Intensidad de corriente

    'a pendiente de la ecuaci!n

    ¿Cuál es el valor de la resistencia total del circuito?

    :0 )ODm,

    4J )ODm,

    : )ODm,

    ¿Cuál es el valor de la incertidumbre de la resistencia total del circuito?)+,K )ODm,

    )+,4 )ODm,

    )+,L )ODm,

    )+,: )ODm,

    Se estudi! un movimiento rectilíneo uni$ormemente acelerado )BM=8, Se midieron

    despla-amiento # tiempo seg3n la tabla N9espla-amientos # tiempos de un BM=8 # se

    desea calcular la aceleraci!n del m!vil& utili-ando regresi!n lineal # obtener la

    in$ormaci!n SI% calcular inversos ¿Para ello se debe?

    Gra$icar despla-amiento en $unci!n del tiempo

    Gra$icar tiempo en $unci!n del despla-amiento

    acer un cambio de variable x / t / tQ0acer un cambio de variable # / t / tQ0

    ¿Cuál es el valor de la aceleraci!n del m!vil?

    RK cm7sQ0

    4K cm7sQ0

    00 cm7sQ0

    0 cm7sQ0

    ¿Fue signicado $ísico tiene la ordenada al origen?

    'a aceleraci!n del m!vil

    'a ordenada al origen en este caso no tiene signicado $ísico

    'a posici!n inicial'a ordenada al origen solo es un parámetro de auste& producto del m;todo de cálculo

    ¿Cuál es la ordenada al origen?

  • 8/18/2019 Guía Examen Departamental Parte I

    4/4

    : cm

    +: cm

    cm

    +: cm

    :6" Das terminado

     %unca envíes contraseas a trav;s de ormularios de GoogleEste contenido no Da sido creado ni aprobado por Google In$ormar sobre abusos +

    Condiciones del servicio + Otros t;rminos

    https://docs.google.com/forms/d/1kln-vg5jZ-PkojQjyGS5QEJz0HjhB-pvg6DOY4wqtW0/reportabuse?source=https://docs.google.com/forms/d/1kln-vg5jZ-PkojQjyGS5QEJz0HjhB-pvg6DOY4wqtW0/viewform?usp%3Dsharing%26edit_requested%3Dtruehttp://www.google.com/accounts/TOShttp://www.google.com/google-d-s/terms.htmlhttps://www.google.com/forms/about/?utm_source=product&utm_medium=forms_logo&utm_campaign=formshttps://docs.google.com/forms/d/1kln-vg5jZ-PkojQjyGS5QEJz0HjhB-pvg6DOY4wqtW0/reportabuse?source=https://docs.google.com/forms/d/1kln-vg5jZ-PkojQjyGS5QEJz0HjhB-pvg6DOY4wqtW0/viewform?usp%3Dsharing%26edit_requested%3Dtruehttp://www.google.com/accounts/TOShttp://www.google.com/google-d-s/terms.html