guia estudia pubertar y reproduccion

6
Guía Repaso "Pubertad y Reproducción" Ciencias Naturales Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta antes de contestar. I. Selección Múltiple. Elige la alternativa correcta y márcala encerrándola en un círculo. Las etapas del desarrollo humano son: a) Prenatal, Infancia, niñez, adultez, vejez. b) Prenatal, Infancia, niñez, pubertad, adolescencia y adultez. c) Prenatal, Infancia, niñez, adolescencia, adultez y vejez. d) Postnatal, Infancia, niñez, pre pubertad, pubertad y vejez. La hormona masculina que comienza a producirse en la pubertad se llama: a) Hormona Progesterona. b) Hormona Testosterona. c) Hormona Estrógenos. d) Hormona Luteinizante. Los cambios de un varón con la llegada de la pubertad son: a) Crecimiento de músculos, primera menstruación, crecimiento de vellos, etc. b) Crecimiento de vellos, cambio de voz, aumento de estatura, crecimiento de pene y testículos. c) Liberación espontánea de espermios, aumento de estatura, redondeo de glúteos y muslos. d) Ninguna de las anteriores. ¿En qué se diferencian los caracteres sexuales primarios de los secundarios? a) Los primarios caracterizan al sistema reproductor de ambos sexos y los secundarios no. b) Los primarios sufren cambios durante la pubertad, en cambio los secundarios no los sufren. c) Los primarios son características físicas y sicológicas que se mantienen para toda la vida y los secundarios no. d) Los primarios están presentes desde el nacimiento y los secundarios se desarrollan en la pubertad. ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios son compartidos entre hombres y mujeres al llegar la pubertad? a) Aumento de la masa corporal y la estatura.

Upload: fran-gonzalez-valenzuela

Post on 28-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencias

TRANSCRIPT

Gua Repaso "Pubertad y Reproduccin"Ciencias Naturales

Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta antes de contestar.

I. Seleccin Mltiple. Elige la alternativa correcta y mrcala encerrndola en un crculo.

Las etapas del desarrollo humano son:a) Prenatal, Infancia, niez, adultez, vejez.b) Prenatal, Infancia, niez, pubertad, adolescencia y adultez.c) Prenatal, Infancia, niez, adolescencia, adultez y vejez.d) Postnatal, Infancia, niez, pre pubertad, pubertad y vejez.

La hormona masculina que comienza a producirse en la pubertad se llama:a) Hormona Progesterona.b) Hormona Testosterona.c) Hormona Estrgenos.d) Hormona Luteinizante.

Los cambios de un varn con la llegada de la pubertad son:a) Crecimiento de msculos, primera menstruacin, crecimiento de vellos, etc.b) Crecimiento de vellos, cambio de voz, aumento de estatura, crecimiento de pene y testculos.c) Liberacin espontnea de espermios, aumento de estatura, redondeo de glteos y muslos.d) Ninguna de las anteriores.

En qu se diferencian los caracteres sexuales primarios de los secundarios?a) Los primarios caracterizan al sistema reproductor de ambos sexos y los secundarios no.b) Los primarios sufren cambios durante la pubertad, en cambio los secundarios no los sufren.c) Los primarios son caractersticas fsicas y sicolgicas que se mantienen para toda la vida y los secundarios no.d) Los primarios estn presentes desde el nacimiento y los secundarios se desarrollan en la pubertad.

Cul de los siguientes caracteres sexuales secundarios son compartidos entre hombres y mujeres al llegar la pubertad?a) Aumento de la masa corporal y la estatura.b) Engrosamiento de la voz.c) Aparicin de vello en la cara.d) Aumento del volumen de las caderas y los muslos.

Qu son los caracteres sexuales primarios?a) Los rganos sexuales masculinos y femeninos.b) Los cambios fsicos que aparecen en la pubertad.c) Las glndulas encargadas de producir las hormonas sexuales.d) Las hormonas sexuales producidas por hombres y mujeres.

Qu consecuencias traera en un nio la extirpacin quirrgica de los testculos antes de la pubertad?a) Eliminara uno de los caracteres sexuales primarios del nio.b) Fomentara que el nio creciera por un mayor perodo de tiempo.c) Impedira que el nio cambiaran la voz.d) Evitara que el nio produjeran progesterona.

El rgano donde se producen los ovocitos en el sistema reproductor femenino se llama:a) Vagina.b) tero.c) Ovario.d) Oviducto.

Es un rgano muscular elstico, que tiene como funcin acoger y desarrollar al beb durante el embarazo, esta definicin caracteriza a:a) La Vaginab) El teroc) Los Oviductosd) Los Testculos

La funcin de la vagina es:a) Ser el canal de parto y de expulsin del endometrio.b) Permitir la expulsin de la orinac) Permitir la salida de vulosd) Ninguna de las anteriores

En qu rgano femenino ocurre la fecundacin, es decir, la unin del ovocito y del espermatozoide?a) En el terob) En la Vaginac) En los Oviductos o trompas de Falopiod) En los Ovarios

Un vulo es:a) Unin del ovocito y el espermatozoideb) Clula sexual masculinac) Clula sexual femeninad) Conducto que sale del ovario

Un Espermatozoide es:a) Clula sexual femenina.b) rgano productor de hormonas.c) Clula sexual masculina.d) Ninguna de las anteriores.

Qu rgano del aparato reproductor masculino tiene como funcin almacenar los espermatozoides?a) La uretra.b) El pene.c) El testculo.d) El epiddimo.

II. Completa el siguiente cuadro anotando dos caractersticas de cada etapa del desarrollo humano.

Etapa de la vidaCaractersticas

Prenatal

Niez

Pubertad

Adultez

III. Verdadero o Falso. Marca con una V si la frase es verdadera o una F si crees que es falsa. Recuerda justificar las respuestas falsas.

1. _________ El testculo es el rgano encargado de almacenar los espermatozoides.2. _________ La progesterona y la testosterona son hormonas femeninas...3. _________ Las clulas sexuales son ovocitos y espermatozoides...4. _________ El sistema reproductor femenino est compuesto vagina, tero, ovarios y trompas de falopio...5. _________ Es en la pubertad donde maduran el aparato reproductor femenino y masculino...6. _________ La rebelda, cambios en la personalidad, mal humor son caractersticas de la adolescencia...7. _________ En el sistema reproductor masculino, la uretra es el conducto que lleva el semen y la orina Hacia el exterior..8. _________ La Fecundacin es el proceso donde se produce la unin del ovocito y el espermatozoide...9. _________ Los rganos externos de la mujer tienen como funcin proteger las estructuras internas de infecciones y golpes. 10. _________ En la niez se producen cambios fsicos, hormonales, sexuales y sociales...IV. Escribe el nombre de cada rgano del sistema reproductor femenino y masculino.

V. Trminos Pareados.

1. Ovarios

______Glndulas que secretan lquido seminal para el transporte y alimento de los espermatozoides.

2. Uretra______rgano muscular que presenta tres capas. En el se desarrolla el embrin.

3. Epiddimo______rgano ubicado fuera de la cavidad abdominal, su funcin es depositar el semen en el interior de la vagina.

4. tero______Gnadas femeninas, producen hormonas y ovocitos.

5. Vagina______Tubo muy enrollado, en l se almacenan y maduran los espermatozoides.

6. Vesculas seminales______Conducto que conduce y expulsa el semen y la orina.

7. Pene______Glndula que produce una secrecin ligeramente cida que permite la movilidad de los espermatozoides.

8. Prstata______Conducto muscular que comunica el tero con el exterior, recibe el semen durante la relacin sexual

VI. Reflexiona y responde.Por qu, a pesar de que un adolescente est fsicamente preparado para procrear un hijo, no es recomendable en esta etapa?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________