guía didáctica del audio

10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Facultad de Educación Licenciatura en Educación Preescolar GUÍA DIDÁCTICA DELAUDIO “El show de la higiene personal” Autora: Laura Melissa Becerra Guevara Presentado a Juan Hildebrando Álvarez Santoyo

Upload: lbecerra493

Post on 02-Aug-2015

107 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía didáctica del audio

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA

Facultad de Educación

Licenciatura en Educación Preescolar

GUÍA DIDÁCTICA DELAUDIO

“El show de la higiene personal”

Autora:

Laura Melissa Becerra Guevara

Presentado a

Juan Hildebrando Álvarez Santoyo

Bucaramanga

2014

Page 2: Guía didáctica del audio

Introducción

Hoy en día la mayoría de los niños de preescolar desconocen el tema de la

higiene y de sus hábitos, muchos al no haber escuchado de este tema en la

casa, nos dan pie para pensar que los padres de familia no se preocupan por

enseñarles y en el colegio no lo ven como un tema de vital importancia

comparado con las materias principales (como matemáticas, lenguaje, inglés y

ciencias) y las actividades académicas, es por esto que mediante el audio se

quiere brindar una herramienta que permita incentivar a los niños per medio de

un recurso didáctico a que conozcan más sobre este tema, motivándolos

durante su proceso de formación y orientando a todos los que están presentes

dentro de su desarrollo para que los ayuden a adoptar la higiene como parte

fundamental de sus vidas.

Contenido

1. Ficha técnica del material 2. Diseño y producción del audio.

2.1. Fase de diseño 2.2. Fase de producción

3. Presentación y pruebas4. Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias.5. Unidades Didácticas y Actividades.

5.1 Unidad 1: Dibujando el audio5.2 Unidad 2: Actuando el show5.3 Unidad 3. Comparte con tus padres

1. Ficha técnica del material

El siguiente material tiene como fin la enseñanza de algunos hábitos de higiene personal, usando material educativo como el audio. El podcast va dirigido especialmente para niños de 3-5 años, pero puede ser usado para niños de mayor edad.

Autora del proyecto

Laura Melissa Becerra

Con la participación de:

Jorge Iván Martínez (voces) María Fernanda Sierra (voces)

Page 3: Guía didáctica del audio

Johan Sebastián Guevara (voz niño)

Herramientas utilizadas en el diseño y producción del material

Audacity (audio) http://sonidos-gratis.com (sonidos)

Requerimientos técnicos para la utilización del material

Computador o grabadora Parlantes

2. Diseño y producción del material didáctico

2.1. Fase de diseño

Análisis de la situación

1. ¿Cuáles son las necesidades que originan el proyecto?

Niños de 3 a 5 años de edad con escasos conocimientos sobre la

higiene y con una aplicación muy baja o nula de hábitos de cuidado

personal.

Poco interés por parte de los niños en el cuidado de su cuerpo y a la

hora de aprender sobre dichos hábitos.

Muchos padres de familia no prestan la debida atención a sus hijos a la

hora de manejar estos delicados temas de higiene personal, no solo les

falta transmitirles conocimientos sobre de qué trata, sino también les

falta enseñarles a desarrollar estos hábitos desde las cortas edades que

son las más cruciales.

Algunos profesores pueden utilizar métodos de enseñanza para los

niños con los cuales no llaman su atención o no permiten un buen

aprendizaje del tema explicado.

2. Objetivos del proyecto

- Brindar a los niños unas ideas básicas acerca de la higiene, para que a

partir de ellas vayan construyendo un concepto claro sobre este tema.

- Mostrar a los niños cómo adquirir los hábitos para ser personas limpias

y pulcras con el fin de que ellos vayan desarrollándolos e

implementándolos en sus vidas.

Page 4: Guía didáctica del audio

- Motivar a los niños a que cuiden, amen y respeten su cuerpo.

3. Contenidos y competencias

Creación o fortalecimiento de un concepto claro y completo sobre la higiene personal, para que entiendan sobre ella y vean su importancia.

Formación de hábitos de higiene personal, aseo, limpieza, pulcritud que permitan adaptarlos al desarrollo y crecimiento del niño.

Desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social.

La higiene y la limpieza fortalecen las relaciones sociales y ayuda a la buena salud del niño.

4. Características de los niños

Edades entre 3 y 5 años de edad Cualquier estrato social Su nivel de conocimiento sobre los hábitos de higiene es bajo o nulo Les gusta trabajar en actividades didácticas y les llama la atención la

escucha del audio.

5. Concepción de la enseñanza y el aprendizaje

Se promoverá la construcción del aprendizaje (modelo constructivista basado

en la teoría de Vygotski), pues las enseñanzas de este tipo resaltan la

importancia que las personas (en este caso especial niños) estén activamente

implicados para ejercitar, reflexionar y recapacitar sobre lo que están

aprendiendo para así decidir qué les sirve y qué no, para que por ellos mismos

entiendan y se den cuenta de lo que les conviene y les beneficia y así

experimenten un conflicto cognitivo, partiendo de sus pre saberes en el tema.

Se concluye que para este modelo de aprendizaje la enseñanza no basta con

transmitirse pues también requiere de un cambio en la organización y en los

hábitos de los involucrados para que así construyan y adquieran su propio

saber.

Materiales similares existentes

Audio educativo. “Los Hábitos de la Higiene Personal”. Disponible en: http://www.ivoox.com/habitos-higiene-personal-audios-mp3_rf_2118027_1.html

Page 5: Guía didáctica del audio

2.2 Fase de Producción

En primer lugar se desarrolló el ADDIE del audio con el fin de tener una orientación, un análisis y una guía clara de lo que este llevaría.

Se seleccionó información clara y precisa que permita la comprensión rápida y completa del niño, sin aburrirlo ni distraerlo.

Se creó el guión de audio donde se plasmaron escenas, diálogos, música, sonidos, el tiempo de duración de cada escena y el encargado de realizar dichas escenas.

Se grabó el audio con la herramienta Audacity ycon la participación de Laura Becerra, Jorge Iván Martínez, María Fernanda Sierra y el niño Johan Sebastián Guevara en las voces.

La selección de sonidos se llevó acabo en la página de internet: www.sonidosgratis.com

Se utilizó la canción Fantasías animadas – tema instrumental de Diego Galván en la música de fondo.

3. Presentación y pruebas

El audio se presentará en el aula de clase, con un buen número de alumnos entre las edades ya establecidas y con la presencia de su director de grupo y los maestros que les dicten cualquier asignatura, con el fin de explicarles el tema principal del que trata el audio, por qué surgió esta idea y motivar para que le presten mucha atención a los personajes que hablan en él.

Page 6: Guía didáctica del audio

4. Sugerencias de explotación didáctica y actividades complementarias.

Se recomienda que los profesores estén mencionando, recordando y hablando constantemente del tema (la higiene personal) mientras los niños lo reconocen y lo empiezan a tener en cuenta en su desarrollo.

Los padres deben estar atentos a la adaptación del niño, pues la higiene es un proceso que debe aplicarse tanto en el estudio como en el hogar.

Se sugiere que el audio sea grabado en una gran cantidad de CDs para que puedan ser entregados a muchos niños que estén en la edad adecuada para comenzar a conocer y desarrollar los hábitos de higiene personal y se interesen por estos.

5. Unidades Didácticas y Actividades

Unidad 1. DIBUJANDO EL AUDIO

Objetivo:

Evaluar los conocimientos adquiridos por el audio plasmando mediante dibujos lo aprendido y recordado en él.

Contenido de la Unidad:

Recreación de los personajes de la higiene personal por medio de

dibujos hechos en clase.

Actividad:

Una vez escuchado el audio se les pedirá a los niños que dibujen el personaje que más le gustó del show de la higiene personal. Una vez terminado los dibujos el profesor le preguntará a cada niño que recuerda de lo que habló este personaje, su importancia en el cuidado del cuerpo y porqué le gustó.

Unidad 2.ACTUANDO EL SHOW

Objetivo:

Reforzar el conocimiento aprendido los niños a través de una actividad lúdico - educativa como una obra de teatro.

Page 7: Guía didáctica del audio

Contenido de la Unidad:

Recreación de los invitados (los elementos de higiene personal) del

show por parte de los niños.

Actividad:

Una vez escuchado el audio se organizarán en grupos de 6 donde cada niño representará uno de los personajes que entrevistaron en el audio, contando para qué sirve y cómo se debe usar.

Cada grupo hará una presentación frente a los demás niños en forma de obra de teatro.

Unidad 3.COMPARTE CON TUS PADRES

Objetivo:

Reforzar los conocimientos adquiridos en clase con ayuda de los padres por medio de la reproducción del audio y la creación de una maqueta.

Contenido de la Unidad:

Los niños realizan un material didáctico con ayuda de los padres de

familia.

Actividad:

A cada niño se le entregará un CD con el audio escuchado en clase el cual escucharán con sus papitos. Una vez escuchado el audio tendrán que crear en plastilina cada elemento de la higiene que participó en el show.

Cada niño tendrá que llevar una maqueta con todos los personajes al salón de clase donde se mostrarán todos los trabajos.

Page 8: Guía didáctica del audio

Referencias

Los Hábitos de la Higiene Personal. (18 de Marzo). Disponible en: http://www.ivoox.com/habitos-higiene-personal-audios-mp3_rf_2118027_1.html

Modelo constructivista-contextual del aprendizaje. (19 de Marzo). Disponible en:

http://factoresquefavorecenelaprendizaje.blogspot.com/2012/05/autores-

del-constructivismo.html