guía didáctica de audio

29
GUÍA DIDÁCTICA DE EL EFECTO DEL ENTORNO FAMILIAR EN EL NIÑO. AUDIO CUENTOS DIFÍCILES AUTORES Tifanny Angulo Santamaría Nasli Lizarazo García Tania Martínez Velázquez Lic. Juan Alvares LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR FACULTAD DE EDUCACIÓN 1

Upload: nasli-lizarazo

Post on 31-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía didáctica de audio

GUÍA DIDÁCTICA DE EL EFECTO DEL ENTORNO FAMILIAR EN EL NIÑO.

AUDIO CUENTOS DIFÍCILES

AUTORES

Tifanny Angulo Santamaría

Nasli Lizarazo García

Tania Martínez Velázquez

Lic. Juan Alvares

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNAB

2012

1

Page 2: Guía didáctica de audio

Audio: Cuentos difíciles.

Objetivo:

Involucrar al padre de familia en la educación del niño en etapa preescolar partiendo de su entorno familiar y concientizar al mismo de la importancia de impartir valores positivos a su hijo mediante el trabajo con un audio educativo.

Introducción

El presente audio narra la breve historia de una niña cuyos padres, que no le muestran mucho interés a su educación y creen que solo con enviarla a la escuela basta, pero en el transcurso de la historia ocurren sucesos que hacen reflexionar a su familia y cambiar de parecer. La niña de la historia mezcla sentimientos y emociones al contarle a su madre lo sucedido durante el día, lo cual permite darnos cuenta que el apoyo y comprensión de los padres hacen que el niño o en este caso la niña

2

Page 3: Guía didáctica de audio

Diseño del guion de audio.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

DISEÑO DE MEMS II

NOMBRE DEL PROGRAMA: El efecto del entorno familiar en el niño.

GUIÓN DE RADIO

FECHA: 08/08/13 AUTOR: Tifanny Angulo S., Nasli Lizarazo G., Tania Martínez V.

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

1. Música instrumental

Nasli 00:00 - 08:53

2.

Titulo: Adaptación del cuento, Cuentos difíciles.

Narrador.- Tifanny

00:00 - 00:03

3.

La niña llegó a su casa con los ojos enramados y el semblante entristecido.Pasa desapercibida a la vista de su padre quien ocupado en su trabajo no deja de ojear su computadora.

Narrador.- Tifanny

00:03 - 00:16

4.

-¿Qué te pasa?- Mamá.-Tania 00:16 - 00:17

5.

Le dijo su mamá. Narrador.-Tifanny

00:17 – 00:19

6.

- No es nada, no es nada, estoy bien, Hija.- Nasli 00:19 –

3

Page 4: Guía didáctica de audio

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

00:21

7.Contestó la niña yendo rápidamente a su habitación. Narrador.-

Tifanny 00:21 – 00:25

8. (Pasos) Nasli 00:25 – 00:32

9.Pero la madre no se quedó contenta con la respuesta de esta y preocupada por su hija, viendo que no estaba en la mesa a la hora de la cena, fue a su cuarto a preguntarle.

Narrador.- Tifanny

00:32 – 00:43

10. (tocar a la puerta)

Nasli 00:43 – 00:45

11.

- ¿Qué tienes? ¿Algo te preocupa? Mamá.-Tania 00:45 - 00:47

12.

Le preguntó la madre golpeando la puerta de su habitación.

Narrador.- Tifanny

00:47 – 00:50

13.

- Que no es nada, ¡déjame tranquila!, solo quiero estar sola.

Hija.- Nasli 00:50 – 00:55

14.

La madre reflexionó unos segundos sobre la respuesta de su hija y de nuevo habló:

Narrador.- Tifanny

00:55 – 01:00

15.

- ¿Puedo hablar contigo? Es por algo importante, es que necesito un consejo tuyo.

Mamá.-Tania 01:00 – 01:05

16.

4

Page 5: Guía didáctica de audio

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

La hija, al escuchar aquellas palabras sin saber bien cómo reaccionar ante tal petición, abrió la puerta y dejó entrar a su madre.

Narrador.- Tifanny

01:05 – 01:12

17. (puerta al abrirse)

Nasli 01:12 – 01:18

18.

Entonces la madre le habló así: Narrador.- Tifanny

01:18 – 01:21

19.

-Verás, necesito contarle un cuento a tu hermano pequeño para que se duerma y ya se los sabe todos, no sé cuál contar, ¿Podrías decirme tú uno que pudiera gustarle?

Mamá.-Tania 01:21 – 01:30

20.

La niña tratando de demostrar normalidad le dijo a su madre con seriedad.

Narrador.- Tifanny

01:30 – 01:34

21.

- No sé, cuéntale un cuento FACIL, seguro que le gustará.

Hija.- Nasli 01:34 – 01:38

22.

Dijo la hija con la voz derrotada. Narrador.- Tifanny

01:38 – 01:41

23.

- ¿Uno fácil? uno… ¿fácil? Mamá.-Tania. 01:41 – 01:43

24.

– Volvió a repetir su madre intentando Narrador.- Tifanny

01:43 – 01:47

5

Page 6: Guía didáctica de audio

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

entender a su niña

25.

- Sí, uno fácil, léele un cuento fácil, Hija.- Nasli 01:47 – 01:50

26.

Dijo la hija. Narrador.- Tifanny

01:50 – 01:51

27.

La madre se quedó meditando y sin llegar a comprender lo que su hija pedía no tuvo más remedio que decirle.

Narrador.- Tifanny

01:51 – 01:58

28.

- ¿Y cuál podría ser para ti un cuento fácil?

Mamá.-Tania 01:58 – 02:01

29.

Y la niña, como si le fuera a dar una lección a su madre sentada sobre la cama y con los ojos aún enrojecidos, cruzó los brazos en actitud de adulto y le explicó a su madre:

Narrador.- Tifanny

02:01 – 02:11

30.

- Pues por ejemplo un cuento en el que dos conejitos van al campo con su mamá.

Hija.- Nasli 02:11 – 02:17

31. (campo, naturaleza)

Nasli 02:17 – 02:42

32.

Uno se escapa, entonces le buscan por todo el bosque y al final le encuentran comiendo moras y con la tripa tan llena que no podía moverse y su mamá le dice que no vuelva a irse de su lado sin avisar, y entonces el conejito le pide perdón a su mamá y su mamá lo carga en sus brazos y regresan todos juntos y

Hija. – Nasli 02:17 – 02:42

6

Page 7: Guía didáctica de audio

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

felices a su casa.

33.

La mamá miró a la niña con asombro, no solo acababa de inventarse un cuento bonito sino que además el mensaje del cuento era educativo.

Pero confusa aún por el título que le había puesto le dijo a su hijita:

Narrador.- Tifanny

02:42 – 02:54

34.

- Hija y ¿Porqué a ese cuento le llamas el cuento fácil?

Mamá.-Tania 02:54 – 02:57

35.

La niña sin demostrar una actitud de sorpresa por la pregunta de su madre:

Narrador.- Tifanny

02:58 – 03:02

36.

- Pues porque es un cuento fácil ¿No lo ves? Es un cuento feliz, sencillo de contar y de entender, seguro que le gustará y se dormirá enseguida.

Hija.- Nasli 03:02 – 03:13

37.

Y entonces su madre, intrigada por tal respuesta se atrevió a preguntarle de nuevo a su hija:

Narrador.- Tifanny

03:13 – 03:18

38.

- No lo entiendo bien, si eso es un cuento fácil, entonces ¿Cual podría ser un cuento difícil?

Mamá.-Tania 03:18 – 03:24

39.

- Humm, – Hija.- Nasli 03:24 – 03:25

40.

Dijo la niña cambiando su rostro Narrador.- Tifanny

03:25 – 03:27

7

Page 8: Guía didáctica de audio

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

41.

- Eso no es fácil de responder, Humm, veamos un cuento difícil sería aquel en el que dos conejitos van al campo

Hija.- Nasli 03:27 – 03:36

42. (sonidos del campo)

Nasli 03:36 – 04:35

43.

Y aunque tienen sus padres estos no se preocupan por él y uno de ellos se escapa y se va al bosque y se encuentra con otro conejito que lleva muchos años viviendo solo y se van juntos a pasarlo bien, y su mama y su hermanito después de un largo tiempo le buscan desesperados pero llega la noche y no lo encuentran, entonces llaman a la policía.

Hija.- Nasli 03:36 – 04:01

44. (Policía) Nasli 04:01 – 04:06

45.

Y todos se ponen a buscarle. Al final lo encuentran pero está muy mal herido, pues su compañero de juegos, que era el más mayor, lo abandonó a su suerte cuando se cansó de estar con él y como era muy chiquitín no podía defenderse de los peligros que hay en un bosque y cayó en una trampa de osos y casi se muere. Pero al final lo recuperan y se lo llevan a casa para que se cure.

Hija.- Nasli 04:06 – 04:34

46. (Pasos) Nasli 04:34 – 04:40

47.

Y su mamá le dice que no vuelva a escaparse y empieza a preocuparse más por su bienestar y decide dedicarle más tiempo a su educación, mientras él, al ver a su mamá tan triste, con lagrimas en los ojos le pide

Hija.- Nasli 04:40 – 05:04

8

Page 9: Guía didáctica de audio

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

perdón y le dice que lo había pasado muy mal y que no volvería a hacerlo y todos se quedan tranquilos y viven felices.

48.

La madre se quedó aún más boquiabierta al ver la imaginación y facilidad expositiva que tenía su hija pero una duda le quedó en el aire y le dijo de esta manera:

Narrador.- Tifanny

05:04 – 05:14

49.

- Ah, ya comprendo y le llamas el cuento difícil porque se complica mucho y pasan muchas cosas hasta llegar a un final feliz, ¿No?

Mamá.-Tania 05:14 – 05:21

50.

Entonces la hija con una mirada ensombrecida por la pena le dijo a su madre.

Narrador.- Tifanny

05:22 – 05:26

51.

– No, mami, no es un cuento difícil por eso-.

Hija.- Nasli 05:27 – 05:30

52.

Y de nuevo con los ojos enramados, calló y bajó la mirada sin decir nada más. Su madre, al comprender entonces que algo importante le pasaba a su hija, y que por falta de tiempo y dedicación a su formación no se había interesado en ello, le dijo así:

Narrador.- Tifanny

05:30 – 05:47

53.

- Hija, antes de ir a contarle ese cuento fácil que me has dicho a tu hermano, ¿Por qué no me cuentas ahora ese cuento difícil en el que ahora estás pensando?

Mamá.-Tania 05:47 – 05:55

54.

9

Page 10: Guía didáctica de audio

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

La niña se quedó pensativa unos segundos y habló de esta manera:

Narrador.- Tifanny

05:56 – 05:30

55.

- Es que esta mañana al ir al cole por un camino distinto he encontrado sin vida y tirado en una calle a mi mejor amigo Tomás, cuando no estaba en clase andaba siempre con malas compañías y se había escapado de casa hace unos días y sus padres nunca le habían puesto cuidado, no les importaba lo que le pasara fuera de casa, no le inculcaban valores y mucho menos les importaba como le fuera en el colegio. No han podido dar con él hasta ahora y su familia lo ha pasado muy mal. Cuando le he encontrado era muy tarde para hacer nada, solo he

podido avisar a la policía.

Hija.- Nasli 05:30 – 06:38

56. (Policía) Nasli 06:38 – 06:42

57.

Al parecer en una pelea callejera anoche le han clavado un cuchillo y ha muerto desangrado y solo. Su mamá al enterarse de la noticia ha tenido un ataque de nervios y se la han llevado rápidamente al hospital.

Hija. - Nasli 06:43 – 06:58

58. (Ambulancia)

Nasli 06:57 – 07:01

59.

Mañana todos sus compañeros iremos al funeral.

Hija. - Nasli 07:02 – 07:05

60. (Campanas) Nasli 07:05 – 07:09

61.

10

Page 11: Guía didáctica de audio

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

La madre con la voz emocionada por lo que le estaba contando su hija le dijo:

Narrador.- Tifanny

07:09 – 07:13

62.

- Hija y ¿Porqué no me has contado esto hasta ahora?

Mamá.-Tania 07:14 – 07:17

63.

-Porque papá y tu no tienen tiempo para mi, los dos están muy ocupados en sus trabajos y a veces creo que no les interesa lo que me pase en el colegio ni con quienes me relaciono, mucho menos lo que aprendo de los demás, incluso de ustedes; además porque las tristezas, el dolor o las cosas que no terminan bien, me dan miedo, no me gustan, son cuentos difíciles de contar mami-.

Hija.- Nasli 07:19 – 07:47

64.

Dijo la niña rompiendo a llorar y sintiéndose aliviada al descargar la verdad de sus emocionados ojos en el hombro de su madre.

Narrador.- Tifanny

07:47 – 07:55

65. (llanto) Nasli 07:47 – 07:56

66.

Entonces la madre la abrazó con fuerza y compartió durante unos minutos el llanto, luego mirándole a los ojos le dijo a su niña:

Narrador.-Tifanny

07:56 – 08:05

67.

- Mira, cuando seas más mayor me gustaría que recordaras este consejo que te voy a dar ahora, ¿Vale?

Mamá.-Tania 08:05 – 08:11

68.

- ¿Qué consejo es ese mami? – Hija.- Nasli 08:11 – 08:13

11

Page 12: Guía didáctica de audio

ESCENA No.

SONIDO/ EFECTO

VOZ ENCARGADO

TIEMPO

69.

Dijo la niña buscando los ojos amorosos de su madre y ya un poco más reconfortada.

Narrador.-Tifanny

08:13 – 08:18

70.

-”Esta vida en realidad es como una colección de cuentos infantiles, todos queremos siempre escuchar los cuentos fáciles, de final sencillo, pero las personas más valiosas de tu vida serán aquellas que se paren y le dediquen tiempo a querer entender todos tus cuentos difíciles”.

Te pido disculpas por la falta de atención por parte de tu padre y mía hacia ustedes, de ahora en adelante seremos una familia más unida y procuraremos brindarles un buen ejemplo y compañía en todo lo que necesiten.

Mamá.-Tania 08:18 – 08:46

71.

Por ello si amas a tu hijo dedícale tiempo a compartir con él, escucharlo y brindarle un buen ejemplo son formas de demostrarle lo importante que es para ti.

Narrador- Tifanny

08:46 – 08:57

72. Fin. Narrador-Tifanny

08:57 – 08:58

Adaptación del cuento “Cuentos Difíciles”.

Asignatura:

Ética y Valores, en vista de que este audio está diseñado para motivar al uso de valores y aborda temas de la sana convivencia en familia propios de esta asignatura.

12

Page 13: Guía didáctica de audio

13

Page 14: Guía didáctica de audio

Presentación

Con el fin de mejorar la educación infantil y teniendo en cuenta que desde que nacemos la primera educación que recibimos la obtenemos de casa, se considera de gran importancia que los padres de familia sean los principales promotores de una educación basada en valores, por ello mediante el audio “Cuentos difíciles”, se pretende mostrar a los padres las consecuencias nefastas que trae consigo el hecho de priorizar actividades totalmente distintas a las que envuelven a su hijo, y con el ánimo de que los padres pasen tiempo con sus hijos, conozcan sus intereses y la educación de estos no se vea interrumpida por cuestiones emocionales o de conducta, es que se realiza el presente audio educativo.

14

Page 15: Guía didáctica de audio

Introducción

El presente audio cuyo tema es: “El efecto de la familia en la educación del niño”, se basa en  la adaptación del cuento “Cuentos difíciles” anónimo, narra la historia de una niña que se ve afectada emocionalmente por sucesos de su entorno social y familiar en vista que sus padres le prestan poca atención a su educación, a lo que le afecta a esta ya que solo se preocupan por sus quehaceres, y al final de la historia se presenta un desenlace poco esperado pero positivo.

15

Page 16: Guía didáctica de audio

Índice

Tabla de contenidoPresentación 14

Introducción 15

Ficha Descriptiva 19

Objetivo General 20

Metodología 20

Medios y recursos necesarios 21

Unidades didácticas y actividades

Unidad 1……………………………………………………………..……………………22

Unidad 2………………………………………………………………..…………………23

16

Page 17: Guía didáctica de audio

Justificación.

El presente proyecto se lleva a cabo con el fin de fortalecer la relación de padres e hijos desde la escuela, por ello se presenta este audio como apoyo educativo mediante el uso de las TIC para que de esta forma y de una manera didáctica se pueda hacer consientes a los padres de los efectos que puede producir el hecho de mantenerse al margen de la educación de sus hijos, y crear en los mismos conciencia que la educación no solo depende de la escuela.

17

Page 18: Guía didáctica de audio

El propósito

El propósito del presente proyecto es recalcar en los padres la importancia de prestar más de la acostumbrada atención a la educación que reciben sus hijos empezando por el hogar, en vista que muchas veces es ahí mismo que estos reciben una mala educación ya que llevan a la práctica acciones que ven realizar a sus padres y palabras que estos dicen lo cual repercute positiva o negativamente en las bases de su educación. Por ello mediante la implementación de este audio educativo se pretende recalcar la importancia de enseñar cosas positivas a los niños ya que estos aprenden de lo que hacen los mayores, en este caso de los actos, actitudes y palabras de sus padres.

18

Page 19: Guía didáctica de audio

1. Nombre de la guía: Influencia de la familia en la educación del niño.

Ficha técnica

Colección Video – Folleto – Audio –

Multimedia - Poster

Título “ Cuentos difíciles”

Dirección y Realización Tifanny Angulo, Nasli Lizarazo, Tania Martínez.

Adaptación de la historia realizada por: Nasli Lizarazo.

Guión Nasli Lizarazo

Locución Tifanny Angulo, Nasli Lizarazo, Tania Martínez.

Colaboración

Producción Tifanny Angulo

Año de producción 2013

Destinatarios: Padres de familia y estudiantes.

Elementos que integran el

programa

Voces: Tifanny Angulo, Nasli Lizarazo, Tania Martínez.

Efectos: sin efectos

Sonidos: Llanto, ambulancia, campanas, puerta al abrirse, pasos, bosque.

Propuesta de Trabajo audio.

Objetivo General:

19

Page 20: Guía didáctica de audio

Enfatizar la unión de padres e hijos mediante el desarrollo del presente audio haciendo una retroalimentación de lo ya mencionado en el audio educativo “Cuentos difíciles”.

Objetivos Específicos

1. Mediar la interacción de la familia en la educación infantil.2. Facilitar a los padres recursos mediante los cuales pueden conocer más los

ideales de su hijo.3. Mejorar la relación de padres e hijos llevando a la práctica actividades a

realizar en familia.

Metodología:

Con el ánimo de que tanto padres como hijos intercambien saberes positivos y experiencias edificantes se tiene planeado realizar una reunión en la que deberán asistir docentes como moderadores de la actividad, y padres e hijos como partícipes de la misma.

En primera instancia se implementará como ayuda educativa el audio “Cuentos difíciles”, con el cual se pretende motivar a los padres de familia a dar un mejor ejemplo a sus hijos, empezando por dedicarles tiempo a los mismos.

20

Page 21: Guía didáctica de audio

Medios y Recursos Necesarios

Equipos necesarios: Planta de sonido, computador para reproducir el sonido.

Material de apoyo: Texto con la historia.

Otros recursos: Hojas y lapiceros.

21

Page 22: Guía didáctica de audio

Unidades Didácticas y Actividades

Unidad 1. Los padres como principales educadores.

Objetivo: Enseñarle a los padres que ellos son el ejemplo que van a tomar los niños y que por esta razón deben buscar siempre hacer lo correcto, escucharlos y aconsejarlos, ayudarlos cuando tienen problemas y cuando necesiten que alguien los escuche, jugar con ellos y compartir.

Contenido de la Unidad: Los niños en formación siempre van a tomar el ejemplo de lo que ven o lo que escuchan, por esta razón consideramos muy importante que los padres den consejos a sus hijos, que los atiendan y siempre les brinden su apoyo en todo lo que necesiten, para que así tengan una buena convivencia y el niño se sienta motivado y así se logre el objetivo de que tenga mejor rendimiento escolar

Actividades: Reunirnos con los padres y a cada uno se le entrega un papel, se les pide que según el cuento escriban una carta a sus hijos poniéndose en el lugar de la madre de la niña respondiendo a la pregunta ¿Qué consejo le darías a tu(s) hijo(s) si te contara una vivencia como la relatada en el cuento?

22

Page 23: Guía didáctica de audio

Unidades Didácticas y Actividades

Unidad 2. El rol de los padres frente a la situación de las amistades.

Objetivo: Mostrar a los padres métodos para percibir cuando su hijo tiene malas compañías y si está en malos pasos por culpa de estos “amigos”.

Contenido de la Unidad: Los niños representan en su comportamiento cuando tienen malas compañías, por eso los padres deben estar muy pendientes de sus hijos, tienen que dialogar en familiar, estar unidos y preguntar y preocuparse por lo que suceda en el colegio para así, enseñar bien a los niños y lograr que tenga buenas relaciones y no tengamos complicaciones después por irse en malos pasos.

Actividades: Escriba en una hoja el nombre de los amigos de su hijo, y descríbalos, de forma que nos exponga cualidades y actitudes que tienen.Reflexione y piense si esos niños son buena compañía para su hijo, si lo han hecho cambiar de alguna forma. Escriba algunos consejos que dará a su hijo para que mejore sus relaciones o para que mantenga las que tiene, según usted considere.

23

Page 24: Guía didáctica de audio

Referencias Bibliográficas

Rosa F. Salamanca, 2012, http://rosafernandezsalamancainfantil.blogspot.com/2012/11/la-familia-en-educacion-infantil.html

24