guÍa de trÁmites acadÉmico administrativos … · página 3 de 13 introducción en el posgrado...

13
GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS BÁSICOS POSGRADO EN ECONOMÍA DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE UNAM UNALM Coordinación del Posgrado en Economía Universidad Nacional Autónoma de México Marzo de 2013

Upload: nguyenduong

Post on 16-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS BÁSICOS

POSGRADO EN ECONOMÍA

DOCTORADO EN ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL

DESARROLLO SUSTENTABLE

UNAM – UNALM

Coordinación del Posgrado en Economía Universidad Nacional Autónoma de México Marzo de 2013

Page 2: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 2 de 13

Contenido Introducción .............................................................................................................................. 3

1 Ingreso al programa. ........................................................................................................ 4

2 Registro, inscripción o matricula en el programa. ....................................................... 5

3 Durante los estudios de Doctorado. .............................................................................. 7

4 Para obtener la Candidatura de Doctor. ....................................................................... 8

5 Para obtener el Grado de Doctor. .................................................................................. 9

6. Expedición de Diploma de Grado. ............................................................................... 11

7. Nota final. ......................................................................................................................... 12

Fuentes .................................................................................................................................... 12

Directorio (UNAM) ................................................................................................................. 13

Directorio (UNALM) ............................................................................................................... 13

Page 3: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 3 de 13

Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4 sedes de la propia UNAM: la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, la Facultad de Estudios Superiores Aragón, la Facultad de Economía y el Instituto de Investigaciones Económicas. Los tutores de estas sedes participan activamente en las actividades académicas del Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable (DERNDS). El programa está organizado por Campos de Conocimiento. En el caso del Programa de Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable (DERNDS), éste pertenece al Campo de Conocimiento de Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, el cual es Coordinado por la Dra. Sophie Véronique Ávila Foucat, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc); ella en coordinación con el Coordinador del programa en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y el Coordinador del Posgrado en Economía de la UNAM organizan las actividades académicas del Doctorado. La máxima autoridad académica del Programa es el Comité Académico del Posgrado en Economía, el cual es responsable de la conducción y el funcionamiento académico del programa. Bajo la conducción del comité académico, los programas funcionan de manera colegiada, mediante la articulación de las entidades académicas, el sistema de tutoría, y una estructura y funcionamiento flexibles. El presente documento constituye una guía que resume todos los trámites académico–administrativos que los alumnos del Programa de DERNDS deberán hacer en algún momento durante sus estudios en el programa. El objetivo es facilitar, en la medida de lo posible, y orientar sobre dichos procesos.

Page 4: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 4 de 13

1 Ingreso al programa.

Todo el trámite académico–administrativo para el ingreso al programa lo hará el interesado.

Documentación indispensable e inalienable para inscribirse al programa:

1.1. Copia certificada de Acta de nacimiento o Certificado de Nacimiento. 1.2. Título/Diploma de grado inmediato anterior el cual deberá estar

legalizado/apostillado. La legalización/apostillamiento debe realizarse por el gobierno en donde hayan sido expedidos (Incluida la embajada de México), en caso de haber sido emitidos en un idioma diferente al castellano, traducidos al español por perito traductor certificado.

1.3. Certificado de estudio/historia académica de los grados académicos antecedentes: licenciatura y maestría, los cuales deberán contener las actividades académicas acreditadas, con calificación y promedio final obtenido que deberá ser igual o mayor al requerido para ingresar al programa de posgrado (8.0 sobre 10) o el equivalente en el caso de estudiantes del extranjero. Los certificados no deben tener tachaduras o enmendaduras, ser legible, en buenas condiciones físicas y de reciente expedición. NOTAS:

El programa sólo acepta las equivalencias de promedio emitidas por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE)1 de la UNAM. El trámite ante la DGIRE tarda de 1 a 3 meses y tiene un costo aproximado de 50 dólares americanos, los cuales serán cubiertos por el aspirante. El trámite lo hará el interesado vía web: los requisitos, forma de pago del trámite, documentación requerida, etc., se encuentran disponibles en la página Web de DGIRE o en el link: http://www.dropbox.com/s/779f5x5bdt1fncr/Equivalencia%20de%20promedio.pdf?m.

El promedio (o equivalente) asignado por la DGIRE es inapelable, en caso de que el aspirante obtenga un promedio menor a 8.0, con base en el Plan de Estudios y la Legislación Universitaria vigentes de la UNAM, la inscripción al programa será cancelada, independiente de que el aspirante ya haya sido aceptado.

1.4. Currículum Vitae/Hoja de vida actualizado. 1.5. Constancia de acreditación de comprensión de lectura del idioma inglés.

NOTA: La UNAM sólo acepta la acreditación emitida por el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE)2, el alumno deberá presentar el examen en su visita a México, para tal efecto el Lic. Fernando Tenorio

1http://www.dgire.unam.mx 2http://www.cele.unam.mx/

Page 5: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 5 de 13

Castro3 hará las gestiones ante el CELE para coordinar la fecha del examen. El costo del examen es de 40 dólares americanos aproximadamente, los cuales serán cubiertos por el alumno. Toda la información relaciona al examen se obtiene en la página web del CELE. Con base en el plan de estudios, la constancia de comprensión de lectura del idioma inglés, es un requisito de admisión; sin embargo, debido a que los alumnos están fuera del país, se permite presentar el examen posteriormente, cuando el alumno haga su estancia en México.

1.6. Dos (2) fotografías tamaño “infantil” (2.5 cm de ancho por 3.0 cm de alto) a color con fondo blanco.

1.7. Presentar una carta dirigida a la Unidad de Administración del Posgrado (UAP)4 informando que con base en el convenio entre la UNAM y la UNALM, no requieren presentar forma migratoria FM3 (permiso para realizar estudios de posgrado en México) y que no tienen Clave Única de Registro de Población (CURP).

1.8. Además de los documentos antes referidos (en físico), también es necesario adjuntar un archivo electrónico, el cual puede enviarse vía correo electrónico al Lic. Tenorio. Se requiere entregar una imagen digitalizada, por lo menos de 1.8 megapixeles de resolución, de: (i) Fotografías tamaño “infantil”, (ii) Titulo/Diploma de grado inmediato anterior el cual deberá estar legalizado/apostillado en tamaño carta (279 cm × 216 cm), (iii) Certificado de estudio/historia académica de los grados académicos antecedentes: licenciatura y maestría, en tamaño carta. Los documentos digitales deberán ser en anverso y reverso cuando el documento cuente con anotaciones en ambas caras.

2 Registro, inscripción o matricula en el programa.

2.1 Antes de realizar el registro (o matricula) es necesario cumplir con los requisitos académico-administrativos del programa señalados en el punto anterior (asimismo, deberán entregarse los documentos solicitados en la sección anterior). Estos requisitos deberán cumplirse de acuerdo a las fechas establecidas en cada convocatoria de ingreso al programa. Después de cumplir con todos los requisitos y ser aceptado, se le entregará una Carta de Aceptación.

2.2 Usted deberá revisar los calendarios de inscripción, y los requisitos y actividades que deberá realizar con la sección escolar de la UNALM.

2.3 La matrícula en el programa es vía electrónica y el alumno es el único que puede hacerla, la dependencia ante la cual el alumno se matriculará es la UAP

3 El Lic. Fernando Tenorio Castro es el enlace académico–administrativo del Posgrado en Economía (UNAM) y

la UNALM, él coordinará (desde México) y de ser el caso, apoyará los trámites administrativos de la tercera y

cuarta generación de La Molina. El correo electrónico del Lic. Tenorio es [email protected]. 4http://www.uap.unam.mx/

Page 6: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 6 de 13

dependiente de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE)5 de la UNAM.

2.4 La Coordinación del Posgrado en Economía le informará al alumno cuál es su Número de Cuenta6 y su Número de Identificación Personal (NIP) con el que ingresará para su inscripción/matricula. Existen dos documentos para apoyar al alumno en los trámites del alumno en la UNAM, uno de ellos se llama "Manual de trámites escolares del Posgrado" y el otro "Trámites escolares del Posgrado", son más detallados que el presente documento y el alumno puede consultarlos en todo momento.

NOTA: El código NIP lo utilizará para la mayoría de trámites semestrales, es intransferible y es responsabilidad del alumno cuidarlo, en caso de perderlo u olvidarlo, el proceso de reposición lleva tiempo, lo que puede afectar los tramites en tiempo del alumno. Hacer los trámites a destiempo, regularmente tiene implícito un costo ante la UAP y/o en casos extremos, pueden afectar la inscripción regular semestral del alumno.

2.5 Cada alumno es responsable de su inscripción y de revisar que toda su información de registro y avance escolar se encuentre debidamente asentada en los registros de la UNAM. En caso de cualquier error o anomalía deberá repórtalo inmediatamente a la Coordinación del programa.

2.6 A todo alumno que ingresa a la UNAM, se le asigna un número de cuenta, es el más aceptado medio de identificación, el alumno deberá aprenderlo y/o cuidarlo y tenerlo presente para cualquier trámite ante la UNAM.7

2.7 Los alumnos que tengan adeudos documentales, administrativos, legales o regularización de trámites pendientes, no podrán inscribirse, tampoco ser evaluados semestralmente ni graduarse. La realización de un trámite extemporáneamente tienen ligado un pago aproximado de 50 dólares americanos por trámite, el cual deberá ser pagado a la UAP por el alumno.

2.8 El programa de Doctorado dura 8 semestres (4 años), por lo que el alumno deberá obtener la candidatura y el grado en ese tiempo.

5https://www.dgae.unam.mx/ 6 El número de cuenta es el número de matrícula asignado por la UNAM al alumno, es único, personal e

intransferible, es responsabilidad del alumno tenerlo presente en todo momento, es utilizado para todos los trámites

académico–administrativos que él hará ante la UNAM. El número de cuento NO es igual al Número de

Identificación Personal (NIP). El número de cuenta es el equivalente al “Login” y el NIP es el equivalente al

“Password”. 7Idem.

Page 7: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 7 de 13

3 Durante los estudios de Doctorado.

3.1 Al iniciar el programa de Doctorado, el tutor del alumno deberá enviar una carta dirigida al Comité Académico (CA) del Posgrado en Economía donde se solicite la aprobación del Comité–Tutor del alumno; dicho Comité estará compuesto por el tutor y dos académicos reconocidos en el área de estudios, los cuales deberán tener el grado de doctor.

3.2 El alumno deberá ser evaluado semestralmente por su Comité-Tutor, sin excepción, la evaluación podrá hacerse por video conferencia.

3.3 En el caso de haber alguna inconsistencia en la inscripción del alumno (falta de algún documento, promedio avalado por DGIRE, etc.), el acta de evaluación no podrá ser emitida, por lo que el alumno deberá pagar por la emisión del acta extemporáneamente y por la reinscripción/matricula extemporánea aprox. 100 dólares americanos y, en casos extremos, perderá el semestre.

3.4 Los alumnos que hayan rebasado los límites de tiempo establecidos para estar inscritos en su plan de estudio, deberán solicitar, previo a la inscripción, una prórroga al CA; es decir, el alumno que rebase los 4 años que dura el plan de estudios, podrá solicitar al CA hasta 1 año adicional para concluir sus estudios.

3.5 En caso de haber alguna evaluación semestral negativa (no aprobado), con base en el plan de estudios vigente, el alumno deberá solicitar su inscripción/matricula al CA, donde solicitará su inscripción al semestre inmediato superior, dicha carta deberá venir con el aval/visto bueno del tutor principal.

3.6 Los alumnos que tengan previsto ausentarse durante un semestre o una parte mayoritaria de éste, podrán solicitar al CA suspensión temporal.

3.7 Los alumnos que se encuentren inscritos en alguna actividad académica, no podrán graduarse en tanto no sean evaluados en las actas esas actividades.

3.8 Si el alumno requiere cambios de título de tesis, de algún miembro del Comité Tutor, tema de investigación o de algún otro de índole académico, en todos los casos deberá solicitar por escrito autorización al CA, con copia a la Coordinación de la UNALM y con aval del tutor principal (sin excepción) y estar atento a la resolución del CA. De ser aprobada la solicitud, deberá hacer los trámites académicos respectivos hasta su aplicación. Debe estar atento y verificar que quede debidamente asentado en su historial académico. El Lic. Tenorio apoyará informando sobre las resoluciones del CA a los solicitantes.

3.9 El alumno debe contar, para cualquier aclaración, con una copia de los dictámenes emitidos por el CA, respecto al cumplimiento de los requisitos de ingreso, permanencia y egreso (carta de aceptación, prórrogas, cumplimiento de actividades y requisitos complementarios de tus estudios, etc.). El programa de posgrado es responsable de la integración y custodia de su expediente interno. Al Lic. Tenorio se le podrá consultar sobre las resoluciones que el CA da a sus solicitudes.

3.10 Si el alumno no concluye sus estudios en los plazos establecidos por el plan de estudios (y no solicitó una prórroga en el tiempo establecido por el plan de estudios) y/o no aprueba dos veces una evaluación semestral, causará baja

Page 8: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 8 de 13

definitiva del posgrado de la UNAM. Lo anterior con base en el Plan de Estudios y la Legislación Vigentes de la UNAM.

3.11 Si el alumno no desea continuar con sus estudios deberá solicitar su baja definitiva al CA del Posgrado en Economía, siempre con copia a la Coordinación del Programa de la UNALM.

3.12 Antes de finalizar sus estudios, los estudiantes extranjeros deberán efectuar una pasantía o estancia corta en la UNAM. Los objetivos de dicha pasantía (asistencia a talleres, cursos, estudio de campo, etc.) y el período mínimo o máximo serán determinados conjuntamente por el Alumno y el Tutor. En el caso de los estudiantes extranjeros, el Lic. Fernando Tenorio será el enlace académico–administrativo de apoyo para la preparación y ejecución de la pasantía; sin embargo, los estudiantes deberán coordinar/acordar con el tutor las fechas de realización de la misma.

3.13 Todas las cartas al CA del Posgrado en Economía deberán enviarse a la Coordinación del Posgrado en Economía y entregarse una copia a la Coordinación del Programa de la UNALM.

3.14 Para el caso de los alumnos de la primera y segunda generación del convenio UNAM-UNALM, los trámites se llevan a cabo con la Responsable de la Sección Escolar de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM, la Lic. Dulce Ruedas.

3.15 Para los alumnos de la tercera y cuarta generación, los trámites los concentra el Lic. Fernando Tenorio de la Coordinación del Posgrado en Economía.

4 Para obtener la Candidatura de Doctor.

4.1 Para obtener el grado a Doctor en el DERNDS se solicita presentar primero la Candidatura.

4.2 Se considera que un alumno es candidato al grado de Doctor cuando demuestra que cuenta con una sólida formación académica y capacidad para la investigación (Plan de Estudios, 2011). El procedimiento y el plazo para obtener la candidatura están definidos en las normas operativas del posgrado en economía.

4.3 Con base en el Plan de Estudios (2011), el alumno deberá aprobar el examen de candidatura al grado de doctor como requisito previo indispensable para la obtención del grado de doctor, el cual podrá presentarse a partir del 5° semestre pero como máximo durante el transcurso del 7º semestre, en casos extraordinarios el CA resolverá sobre la presentación anticipada del examen de Candidatura (Norma 22, Plan de Estudios).

4.4 Para obtener la Candidatura el jurado de examen de candidatura deberá estar integrado por 5 tutores/sinodales, incluidos los 3 del Comité Tutor (Norma 23).

4.5 Para obtener la candidatura al grado de doctor se seguirá el siguiente procedimiento:(a) el Comité Tutor determinará si el alumno está preparado para presentar el examen de candidatura al grado de doctor; (b) el Comité Académico, tomando en cuenta la propuesta del comité tutor, y del alumno,

Page 9: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 9 de 13

integrará el jurado de candidatura y lo hará del conocimiento de los interesados, por lo que el tutor deberá enviar una carta al Comité Académico solicitando la inclusión de 2 sinodales adicionales al Comité Tutor del alumno, para formar el Jurado de 5 miembros; (c) el Jurado recibirá la documentación necesaria previo al examen; (d) el alumno deberá entregar al Jurado el borrador de la tesis, el cual puede ser en formato electrónico “Portable Document Format” (PDF); (e) el Jurado contará con 20 días hábiles para emitir su voto con observaciones y recomendaciones (en caso de no realizarlo en este lapso el Comité Académico procederá a designar un sustituto); (f) el alumno deberá atender las observaciones realizadas a su borrador de tesis; (g) los sinodales del Jurado deberán entregar su voto en documento original dirigido a la Administración Escolar del Programa en original, sin excepción; h) si el alumno cuenta al menos con cuatro votos favorables de los cinco posibles, solicitará al Coordinador del Programa fijar la fecha del examen de candidatura al grado; y, i) para la realización del examen de candidatura al grado de doctor deberán estar presentes al menos tres de los cinco sinodales, la presentación de la candidatura podrá ser vía teleconferencia, no así para la obtención del grado, donde deberá ser presencial. Para la obtención de los votos de profesores mexicanos, el Lic. Tenorio apoyará recopilándolos, en el caso de los votos de tutores extranjeros se usará servicio de mensajería y el alumno asumirá los costos de envío. El alumno se compromete a enviar la versión electrónica a los tutores y corroborar que la recibieron correctamente.

5 Para obtener el Grado de Doctor.

5.1 Revisión de Estudios. El alumno debe solicitar este trámite con la Lic. Dulce Ruedas8 o con el Lic. Fernando Tenorio9 de manera obligatoria y previa a la autorización para sustentar el Examen de Grado. La Revisión de estudios consiste en una revisión para observar el cumplimiento documental y académico de los requisitos de ingreso, permanencia y egreso establecidos en los planes de estudios y la Legislación Universitaria de la UNAM. Se lleva a cabo de la siguiente manera:(a) el programa de posgrado envía el expediente del alumno y solicitud de revisión de estudios a la UAP, ésta efectúa la revisión del cumplimiento de los requisitos establecidos en el plan de estudios; (b) al realizar la revisión de estudios y detectar adeudos en el cumplimiento de los requisitos por parte del alumno, se anotan éstos al final de la revisión de estudios y se envía al programa correspondiente, el alumno, conjuntamente con el programa de posgrado, cumplimentan los documentos faltantes volviendo a solicitar la revisión de estudios; (c) el tiempo de respuesta de la UAP, a los programas de posgrado, de este trámite liberado o con adeudos es de cinco días hábiles a partir de la recepción del expediente escolar y la

8 Primera y segunda generación del DERNDS. 9 Tercera y cuarta generación del DERNDS.

Page 10: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 10 de 13

solicitud en la UAP. El costo por cada revisión de estudios es de 10 dólares americanos, los cuales deberán ser cubiertos por el alumno. Hasta cumplir con la revisión de estudios, el estudiante podrá seguir con el proceso para la obtención del grado.

5.2 Autorización de Examen de Grado. El alumno deberá realizar este trámite con la Coordinación del programa, éste envía el expediente a la UAP para la autorización de la presentación del Examen de Grado, el expediente deberá contener: (a) la liberación satisfactoria de la revisión de estudios; y, (b) en los casos que el alumno no haya cumplido con los tiempos señalados en el plan de estudios, el alumno deberá solicitar una prórroga para la presentación de examen de grado al CA. El CA académico del posgrado se reúne una vez al mes, por lo que para no demorar en exceso se deberá solicitar con anticipación.

5.3 Cumplida la revisión de estudios de forma satisfactoria, el alumno deberá presentar una solicitud al CA de reconocimiento de cumplimiento del total de actividades académicas.

5.4 El alumno, junto con el tutor, deberán presentar una solicitud al CA, para aprobación del Jurado de tutores, para obtener el Grado de Doctor, regularmente es el mismo que se presentó para obtener la candidatura.

5.5 Aprobado el Jurado, el alumno enviará la versión final de la tesis a los 5 sinodales/jurado para su lectura y posible aprobación mediante los votos aprobatorios.

NOTA: Por reglamentación, para obtener el grado de doctor en economía, la UNAM solicita la tesis impresa con ciertas características. El Lic. Tenorio será el responsable dar apoyar en la impresión de la versión final de la tesis. El costo aproximado de la impresión es de 200 dólares americanos, los cuales serán cubiertos por el alumno.

5.6 Para poder seguir con el trámite, los sinodales deberán dar los votos aprobatorios en original, por ningún motivo se aceptan firmas electrónicas y/o fotocopias. En el caso de los tutores de la UNAM, para los alumnos de la primera y segunda generación, la Lic. Dulce Ruedas será la responsable de buscar las firmas de los sinodales. En el caso de los alumnos de la tercera y cuarta generación, el Lic. Tenorio será el enlace institucional con la UNAM.

5.7 Mediante una carta, informar a la UAP que con base en el acuerdo de la UNAM y la UNALM y debido a que sus estudios no los realizaron en México, no requirieron tramitar la Cédula Profesional de Maestría.

5.8 Formato DGAE-007 (solicitud de expedición de Diploma de Grado), este se obtiene del sitio web de la UAP.

5.9 Todos los estudiantes del programa de DRNDS deberán presentar una carta de renuncia de “Registro de Diploma y expedición de Cédula Profesional” (se obtiene en el sitio web UAP).

5.10 Presentar un formato de Internet de “Solicitud para el trámite de Examen de Grado (especialidad, maestría y doctorado)” con sellos de bibliotecas.

Page 11: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 11 de 13

NOTA: Tras la impresión de la tesis de grado, el alumno deberá llenar un formato que expide la Dirección General de Bibliotecas (DGB).10 Por reglamento, todo egresado deberá presentar una copia impresa de la tesis al acervo bibliotecario de la UNAM. El enlace académico administrativo, Lic. Tenorio, presentará ante la DGB una copia de la tesis y tramitará el registro, la DGB solicita que el registro este firmado por el alumno, por lo que el alumno deberá enviar por paquetería/mensajería el formato lleno y firmado. El costo de la paquetería/mensajería deberá ser pagado por el alumno.

5.11 El alumno deberá presentar el comprobante de pago correspondiente al número de solicitudes de revisión de estudios solicitadas, más el pago de elaboración de pergamino (titulo) y Examen de Grado, el cual se podrá realizar en la cuenta de bancaria. Los costos de los trámites los podrá consultar en el sitio web de la UAP y serán cubiertos por el alumno. En la mayoría de los casos, el Lic. Tenorio apoyará con los trámites en México.

5.12 El alumno deberá presentar también 6 fotografías tamaño título de frente, blanco y negro con retoque.

NOTA: Cuando el alumno haga su estancia en México, se recomienda tomarse las fotos, pues se han tenido problemas con medidas y formas de fotos tomadas en otras partes del mundo.

5.13 El tiempo de respuesta de este trámite de la UAP es de cinco días hábiles a partir de la recepción del expediente, siempre y cuando no haya adeudos en la UAP y se haya realizado el pago de servicios en el banco.

5.14 El alumno puede revisar el avance de su trámite de Revisión de Estudios y Autorización de Examen de Grado en el sitio web de la UAP con su Número de cuenta y NIP.

5.15 Una vez autorizado por la UAP, y con la firma en original de todos los miembros del jurado, se puede determinar el día y la fecha del examen de grado. Por ningún motivo, el examen para la obtención del grado de Doctor se podrá hacerse por videoconferencia, deberá ser presencial. El alumno debe considerar el financiamiento de si viaje a México.

6. Expedición de Diploma de Grado.

Este trámite comienza a partir de la fecha del Examen de Grado.

6.1. En el examen de grado, los tutores asistentes al evento (el sínodo de examen) llenan el acta de Examen de Grado, anotando la calificación y si se otorgó Mención Honorífica, firmándola el presidente, vocal y secretario del examen.

6.2. En el Acta de Examen de Grado se recaba la firma del Coordinador del Programa de Posgrado. Este proceso es interno y no requiere de la participación del alumno.

10 http://www.dgbiblio.unam.mx/

Page 12: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 12 de 13

6.3. Se integra al expediente de graduación y el programa de Posgrado envía el expediente a la UAP, ésta integra dichos documentos al expediente interno del alumno que fue remitido. Este proceso es interno y no requiere de la participación del alumno.

6.4. La UAP remite el expediente integrado a la Subdirección de Certificación y Control Documental de la DGAE, quien es la responsable de la elaboración del pergamino. Este proceso es interno y no requiere de la participación del alumno.

6.5. El alumno podrá revisar el avance de su trámite en el sitio web: http://tramites.dgae.unam.mx/tr65/entrada.php o en TramiTel, con su Número de cuenta y su NIP. El tiempo promedio desde que se presenta el examen hasta la emisión del pergamino e variado y fluctúa entre 3 a 6 meses.

6.6. Dada la importancia del documento, la DGAE únicamente entrega el pergamino personalmente; sin embargo, la Coordinación puede solicitar que sea entregada al enlace académico–administrativo con una carta poder notariada. El costo del envío del pergamino corre por cuenta del alumno, asimismo la seguridad de que llegue a su destino es responsabilidad de la compañía de mensajería.

7. Nota final. La creación del presente manual fue un esfuerzo de síntesis y claridad del personal de la Coordinación del Posgrado en Economía (UNAM) y la Coordinación del Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y el Desarrollo Sustentable (UNALM), en ningún momento pretende ser un sustituto de lo establecido en el Plan de Estudios del Posgrado en Economía (UNAM), del Convenio UNAM–UNALM y/o de la Legislación Vigente en ambas instituciones. De haber alguna inconsistencia con alguna de ellas, las Legislaciones, el Convenio y el Plan de Estudios serán los que prevalezcan y deberán ser cumplidas.

Fuentes Coordinación de Estudios de Posgrado, UNAM (2006). Reglamento General de Estudios

de Posgrado. México, UNAM. Enlace: http://www.posgrado.unam.mx/

Coordinación de Estudios de Posgrado, UNAM (2007). Lineamientos Generales para el Funcionamiento del Posgrado. México, UNAM. Enlace: http://www.posgrado.unam.mx/

Dirección General de Administración Escolar, UNAM (2013). Trámites escolares del Posgrado. México, UNAM. Enlace: http://www.uap.unam.mx/

Posgrado en Economía, UNAM (2011). Plan de Estudios y Normas Operativas del Posgrado en Economía. México, UNAM. Enlace: http://www.posgrado.unam.mx/economia/

Page 13: GUÍA DE TRÁMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVOS … · Página 3 de 13 Introducción En el Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan 4

Página 13 de 13

Directorio (UNAM) Coordinación del Posgrado en Economía, UNAM Coordinador Dr. Clemente Ruiz Durán Tel. (+52) (55) 56222174 y (+52) (55) 56220555 extensión/anexo 80084 Correo electrónico: [email protected] Secretario Académico Mtro. Felipe Cruz Díaz Tel. (+52) (55) 56160285 y (+52) (55) 56220555 extensión/anexo 80100 Correo electrónico: [email protected] Enlace académico–administrativo Lic. Fernando Tenorio Castro Tel. (+52) (55) 56160834 y (+52) (55) 56220555 extensión/anexo 80091 Correo electrónico: [email protected] Tramites académico–administrativos de la 3ª y 4ª generación UNAM-UNALM Plan de Estudios Mtro. Bernardo Hernández Cruz Tel. (+52) (55) 56221637 Correo electrónico: [email protected] Sección Escolar de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía (UNAM) Jefa de sección: Lic. Dulce Ruedas Moreno; Tel. (+52) (55) 56226637 Correo electrónico: [email protected] Tramites académico–administrativos de la 1ª y 2ª generación UNAM-UNALM

Directorio (UNALM) Coordinador Dr. Jorge Alarcón Novoa Tel. (+511) (511) 614 7800 anexos 200 - 400 - 409 / Telefax: (511) 614 7142 Correo electrónico: [email protected] Asistente Srta. Adriana Brenis Tel. (+511) (511) 614 7800 anexos 200 - 400 - 409 / Telefax: (511) 614 7142 Correo electrónico: [email protected] Web: http://www.lamolina.edu.pe/dr/economia/