guia de trabajo unidad 1.docx

4
Escuela República Alemania Federal Departamento o asignatura: Matemática Nivel: 4° A B C D Profesora: María Isabel Alcaino Guía de trabajo Unidad 1”Números y operaciones” NOMBRE: CURSO: FECHA: I. Escribe con palabras estas cifras. Numeral Escritura 2.8 9 7 . 9.5 6 5 3.0 0 0 7. 6 5 2 8. 9 7 1 II. Escribe con cifras lo indicado. Numeral Escritura Noventa mil trescientas veinticuatro Trescientos mil setecientos Quinientos veintitrés Cuatrocientos ochenta y tres Mil Setecientos ochenta y uno III. Descomponer estos números, según los lugares posicionales. Ejemplo: 1.359= 1UM+3C+5D+9U a) 2 008 = b) 1 057 = c) 7 896= d.) 8 058 = e) 9 121 = f) 10 406 = g) 6 720= h) 11 210 = IV. Descomponer estos números, según el valor posicional. Ejemplo: 2989 = 2 000 + 900 + 80 + 9

Upload: kathy-retamal

Post on 02-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Escuela Repblica Alemania FederalDepartamento o asignatura: MatemticaNivel: 4 A B C D Profesora: Mara Isabel Alcaino

Gua de trabajo Unidad 1Nmeros y operacionesNOMBRE:CURSO:

FECHA:

I. Escribe con palabras estas cifras.

NumeralEscritura

2.8 9 7.

9.5 6 5

3.0 0 0

7. 6 5 2

8. 9 7 1

II. Escribe con cifras lo indicado.NumeralEscritura

Noventa mil trescientas veinticuatro

Trescientos mil setecientos

Quinientos veintitrs

Cuatrocientos ochenta y tres

Mil Setecientos ochenta y uno

III. Descomponer estos nmeros, segn los lugares posicionales.Ejemplo: 1.359= 1UM+3C+5D+9Ua) 2 008 =b) 1 057 =c) 7 896= d.) 8 058 =e) 9 121 =f) 10 406 =g) 6 720= h) 11 210 =IV. Descomponer estos nmeros, segn el valor posicional.Ejemplo: 2989 = 2 000 + 900 + 80 + 9a) 6.350b) 5.603c) 3.560d) 2.006

V. Marca con una X la alternativa correcta.1) 8 U.M. es equivalente con:

a) 8 unidades.b) 800 unidades.c) 8.000 unidades.d) Ninguna de las anteriores.2) Cul es el antecesor de 8.000?

a) 7.000b) 7.999c) 8.001d) 700

3) Qu nmero es el sucesor de 3.500?

a) 3.502b) 3.499c) 3.501d) 3.4004) Cul de estos numerales tiene el dgito 6, en la posicin de las centenas?

e) 6.350f) 5.603g) 3.560h) 2.006

5) Cul es el resultado de esta adicin?

5.379 + 1.853 =

a) 6.222b) 7.133c) 7.632d) 7.2326) Cul es la diferencia en esta sustraccin?

6.528 4.649 =

a) 1.879b) 1.889c) 2.129d) 9.879

7) Qu posicin ocupa el dgito 8, en este nmero? 8.740

a) U.M.b) C.M.c) U.d) C.8) Cul es la correcta descomposicin segn el valor de 7.653?

a) 7.000+ 300+50+3b) 7.000+500+60+3c) 7.000+600+50+3d) 7.000+30+500+6

9) Cul es la descomposicin posicional de este nmero 9.204?a) C+D+U+U.M.b) U.M.+C+D+Uc) D.+U+C+U.M.d) U.+D+U.M

10) Si en una tabla de 100 te ubicas en el 57 y retrocedes 16 nmeros A qu numero llegas?a) 41b) 49c) 92d) 52

11)Cul es el numeral que completa la serie?

3.5153.5103.505

a)3.520 b)3.515 c)3.500 d)3.56012) Cul es el triple de 8?

a)11 b)24 c)38 d)56

13. Santiago paga en el supermercado $4.500, con un billete de $20.000 Cunto vuelto recibe?

a)$16.000 b)$15.500 c)$7.500 d)$6.000

14. Ordena de menor a mayor lo siguientes nmeros.1.673, 2.980, 970, 3.654

a)970- 1673 -2.980 -3654b)3.654- 2980- 970- 1.673c)2.980 3.654 940- 1.673d)Ninguna es correcta

VI. Lee con mucha atencin cada problema y resuelve, recuerda que debes realizar cada uno de los pasos.

1. Cecilia tiene que llenar esta planilla con la cantidad de latas de bebida vendidas en la semana, pero olvid terminarla. Observa lo que ella llen y completa. CantidadNmero de centena de milNmero de Decena de milNmero de Unidad de milNmeros de centenaNmeros de decenaNmero de unidad

54. 12150000

65 .9885000

137. 896800

73 .26460

25 .971 1

2. Carla hizo 4728 galletas.Hugo hizo 1584 galletas ms que Carla.Cuntas galletas hizo Hugo?Datos:

Operacin:

Respuesta:

3. Simn cosech 4000 naranjas en su granja.Toms cosecho 935 naranjas menos que Simn.Cuntas naranjas cosecho Toms.

SimnDatos:

?Toms

Operacin:

Respuesta: