guia de trabajo lab. automatizacion

5
GUIA DE TRABAJO Laboratorio de automatización Indicaciones para el desarrollo : Trabaje en grupo y desarrolle esta guía comentando con sus compañeros acerca de las preguntas planteadas. 1. Si una ficha técnica de un fabricante para un instrumento, nos plantea: “tolerancia +-1%”: ¿Qué plantea esta información? A. Rango del equipo es igual a 115°F. B. Elevación del equipo (cero elevado). C. Span del equipo es igual a 55 °C. D. Sobre la medición, existe un error posible igual a la cantidad indicada. 2. Según los siguientes datos asociados a la variable de proceso de presión y a un instrumento de medición: - Valor de la variable de proceso: 150 PSI - Rango del instrumento: 100 a 600 PSI - Precisión del instrumento en función del alcance: ± 0,5 % ¿Cuáles son las lecturas posibles a entregar por el instrumento, según el valor de la variable de proceso, en °C? A. 148.5 a 151,5 B. 149 a 151 C. 149,25 a 151,75 D. 149,25 a 150,75 3. Cuando nos referimos a T° de servicio de un instrumento y si para uno de estos la T° de servicio es 55°, podremos asegurar que: A. La medición a 150° es confiable. B. La medición contempla un error a esta T°. C. La medición valida es solo para valores menores a esta T°. D. La medición a esta T° es la que se espera trabaje el equipo. 4. Umbral de un instrumento corresponde a:

Upload: christian-aros-bobadilla

Post on 29-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Trabajo Lab. Automatizacion

GUIA DE TRABAJO

Laboratorio de automatización

Indicaciones para el desarrollo:

Trabaje en grupo y desarrolle esta guía comentando con sus compañeros acerca de las preguntas planteadas.

1. Si una ficha técnica de un fabricante para un instrumento, nos plantea: “tolerancia +-1%”: ¿Qué plantea esta información?

A. Rango del equipo es igual a 115°F.B. Elevación del equipo (cero elevado).C. Span del equipo es igual a 55 °C.D. Sobre la medición, existe un error posible igual a la cantidad indicada.

2. Según los siguientes datos asociados a la variable de proceso de presión y a un instrumento de medición:

- Valor de la variable de proceso: 150 PSI- Rango del instrumento: 100 a 600 PSI- Precisión del instrumento en función del alcance: ± 0,5 %

¿Cuáles son las lecturas posibles a entregar por el instrumento, según el valor de la variable de proceso, en °C?

A. 148.5 a 151,5B. 149 a 151C. 149,25 a 151,75D. 149,25 a 150,75

3. Cuando nos referimos a T° de servicio de un instrumento y si para uno de estos la T° de servicio es 55°, podremos asegurar que:

A. La medición a 150° es confiable.B. La medición contempla un error a esta T°.C. La medición valida es solo para valores menores a esta T°.D. La medición a esta T° es la que se espera trabaje el equipo.

4. Umbral de un instrumento corresponde a:

A. El máximo valor alcanzado.B. Variación mínima para lograr lectura validaC. Resistencia que a 0 °C entrega 100 .D. Aumenta su resistencia ante incrementos de temperatura positivos.

Page 2: Guia de Trabajo Lab. Automatizacion

Del análisis de los datos entregados (desde la alternativa 6 a la 7):

5. Determinar el rango:

6. Determinar la sensibilidad

7.

La siguiente figura muestra el proceso “Intercambiador de Calor”

Del análisis del proceso, responda:

8. ¿Qué variables son controladas por un actuador en este proceso?A. El caudal B. La temperatura del vaporC. Agua Caliente.D. La temperatura y el caudal de la entrada

Agua Caliente

Page 3: Guia de Trabajo Lab. Automatizacion

9. La variable controlada del proceso es:

A. La temperatura del vaporB. La posición de la válvulaC. La temperatura en la salidaD. El caudal en la salida

Parte I: Verdadero o Falso Responda con una (V) frente a cada aseveración que usted considere verdadera o con una (F) si la considera falsa. Si la considera falsa, debe justificar adecuadamente su decisión, de lo contrario no tendrá puntos.

Aseveración V o F Justificación

El problema del control es: Determinar el único valor de la variable manipulada que establece un equilibrio entre todas las influencias sobre la variable controlada y mantener estacionaria la variable en el valor deseado.

Desde el punto de vista del control, se considera un proceso como un lugar donde se juntan materias primas más algún tipo de energía para producir un producto deseado.

Un elemento primario es aquel que está en contacto directo con la variable de proceso, tal es el caso de un plato orificio o placa orificio.

Aquellos parámetros que indican la calidad del producto o las condiciones de operación del proceso, se les denominan variables manipuladas.

Una variable de carga o perturbación se caracteriza por ser cuantificada o medida permanentemente en el control de un proceso con estrategia de control feed back

Un control feed back es reactivo por naturaleza, y responde al efecto de una perturbación o al cambio del punto de operación.

Un controlador de proceso, compara la variable controlada con el set point y ejerce una acción correctiva de acuerdo con la desviación.

Page 4: Guia de Trabajo Lab. Automatizacion

La señal electrónica normalizada que entrega un transductor de proceso es de 4 a 20 mA.

Un transductor típico para medir temperatura es una PT-100, la cual genera una f.e.m. entre sus terminales cuando está sometida a una diferencia de temperatura.

Una LDR es una resistencia dependiente de la temperatura y es de coeficiente de temperatura positivo.

Parte III: Desarrollo: Responda brevemente y con letra clara al reverso de esta hoja.

1. Para el concepto de Histéresis, se solicita:

1.1 Curva o gráfico que describa el concepto y1.2 Definición de este.

2. Explique gráficamente los siguientes conceptos:

2.1 Sensibilidad 2.2 Presicion 2.3 Zona muerta.2.4 Campo de medida con supresión de cero.