guÍa de trabajo 9.1

Upload: anonymous-1wfesn7o

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 GUÍA DE TRABAJO 9.1

    1/3

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánGUIA DE TRABAJO

    NOMBRE: _______________________________________________GRADO: NOVENO PERIODO: PRIMERO  AREA: RELIGIONFECHA: _____________ DOCENTE: CARLOS PABON

    EXPLOREMOSDefina los siguientes conceptos:

    1. ¿Cuál crees que es la mejor opción religiosa? Justifica tu respuesta

    2. ¿Cuál es la mejor manera de evangelizar? ¿Cómo lo arias?

    3. ¿Deben ser los cristianos tolerantes con las creencias religiosas de otraspersonas? Justifique porque

    4. ¿Por qué hay tantas religiones?

    5. ¿Elabora una sopa de letras con las palabras citadas en la guia?

    CONCEPTUALIZACION

    Se conoce como evangelización el acto de predicar el Evangelio de Jesús, esdecir, de difundir el cristianismo.  La evangelización es una función propia de

    la Iglesia católica,1 y del resto de confesiones cristianas. Esto, en ocasiones, se

    considera como un tipo de proselitismo.2 

    La palabra evangelista viene del griego koiné εὐαγγέλιον (euangelos, εὔ =

    "bueno, buena", ἀγγέλλω = noticia, mensaje), que significa aportador de

    buenas noticias, dador de buenas nuevas. La expresión en koiné para buenas

    noticias, ευάνγελιον (eu-angelion) es usado para referirse a los cuatro

    Evangelios en el Nuevo Testamento;  así los Evangelistas son también los

    autores de los cuatro Evangelios, tradicionalmente conocidos

    como Mateo, Marcos, Lucas y Juan. 

    La tolerancia religiosa es la capacidad de respetar las prácticas y creencias

    religiosas de los demás, aun cuando estas sean diferentes de las

    propias. Como tal, la tolerancia religiosa es una virtud moral que supone

    el respeto a la integridad humana y espiritual del otro, hacia sus ideas,

    prácticas y creencias, sin importar que sean contrarias a las nuestras.

    En este sentido, la tolerancia religiosa implica el reconocimiento y la conciencia

    de que todas las personas tenemos derecho a pensar distinto y a profesar

    https://es.wikipedia.org/wiki/Evangeliohttps://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Nazarethttps://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_cat%C3%B3licahttps://es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Cristianashttps://es.wikipedia.org/wiki/Proselitismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Koin%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Nuevo_Testamentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_el_Ap%C3%B3stolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marcos_el_Evangelistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lucas_el_Evangelistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Juan_el_Evangelistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Juan_el_Evangelistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lucas_el_Evangelistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marcos_el_Evangelistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_el_Ap%C3%B3stolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nuevo_Testamentohttps://es.wikipedia.org/wiki/Koin%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Proselitismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cristianashttps://es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_cat%C3%B3licahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Jes%C3%BAs_de_Nazarethttps://es.wikipedia.org/wiki/Evangelio

  • 8/18/2019 GUÍA DE TRABAJO 9.1

    2/3

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastiándiferentes creencias o a renunciar por completo a la fe religiosa; todo lo cual

    supone, además, ser capaces de comprender que todas las creencias son

    igualmente válidas y respetables, sin suponer, de por sí, un impedimento real

    para una convivencia armónica, basada en la libertad, el respeto y la justicia.

    La tolerancia religiosa, pues, resulta fundamental para la vida en sociedad.

    La religión es también un mundo simbólico que sobrepasa al individuo. Del

    mismo modo como para pensar acerca de nuestra experiencia propia usamos

    conceptos que nos han precedido y nos han sido transmitidos, así también nos

    ofrece la religión un lenguaje para categorizar y describir el sentimiento de la fe.

    Vista así, la religión las creencias fundamentales en Dios, acerca de la

    naturaleza del ser humano y las reglas aplicadas a la vida humana que están

    de acuerdo con ellas

    ACTIVIDAD INDIVIDUAL1. ¿Qué entiendes por aceptación religiosa?

    ¿Cómo vez la religión como hecho social?2.

    ¿Todas las religiones conducen a Dios? Justifica tu respuesta3.

    ¿Demuestra mediante un ejemplo tu fe en Dios?4.

    ¿Cómo ha sido tu relación con Dios? Justifica tu respuesta5.

    ACTIVIDAD GRUPAL1. ¿Socialice con sus compañeros las actividades tratadas en la guía?

    ACTIVIDAD EN CASA1. ¿Elabora un resumen de los diferentes cultos o religiones existentes?AUTOEVALUACION  

    ASPECTO A EVALUAR  SI  NO 

    No se me presento ninguna dificultad en el desarrollo de la

    guía. 

    Desarrolle las actividades en orden y con dedicación.

    Me sentí a gusto en el desarrollo de las actividades

    colectivas. 

  • 8/18/2019 GUÍA DE TRABAJO 9.1

    3/3

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánReforcé y adquirí nuevos conocimientos con las actividades

    planeadas en la guía.