guía de la participación ciudadana

3
INFORME DE LECTURA REALIZADO POR: Luz Marina Gnecco Plá PROGRAMA DE DERECHO ASIGNATURA: Seminario Proyecto de Investigación I DOCENTE: Jairo Arturo Fontalvo Sarmiento TEMA: Revocatoria del mandato INSTITUCIÓN: DÍA DE LECTURA: TIPO DE DOCUMENTO DESCRIPTIVO NOMBRE Guía de la participación ciudadana « La mejor aliada de su libertad y sus derechos » AUTOR INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO FECHA Sin fecha FUENTE http://www.procuraduria.gov.co/html/sitio_guia/ docs/Cartilla_Guia_participacion.pdf RESUMEN IDEAS PRINCIPALES ¿Cuál es el objetivo de la Guía? Aplicar una estrategia pedagógica que oriente el «hacer» valer los derechos pero igualmente hacer cumplir los deberes ciudadanos. Nuestro propósito, esencialmente preventivo, radica en que a través del aprendizaje fortalecemos el conocimiento y las habilidades ciudadanas. Los nuevos derechos ciudadanos y su ejercicio activos en los asuntos políticos, sociales, económicos, administrativos y frente a la colaboración de la administración de justicia facilitará, además, que la administración pública en diálogo constante con los ciudadanos se convierta en una administración simple, próxima y ligera al ciudadano.

Upload: luis-teran-puello

Post on 25-Oct-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de la participación ciudadana

INFORME DE LECTURAREALIZADO POR: Luz Marina Gnecco PláPROGRAMA DE DERECHOASIGNATURA: Seminario Proyecto de Investigación IDOCENTE: Jairo Arturo Fontalvo SarmientoTEMA: Revocatoria del mandatoINSTITUCIÓN: DÍA DE LECTURA:

TIPO DE DOCUMENTO

DESCRIPTIVO

NOMBREGuía de la participación ciudadana« La mejor aliada de sulibertad y sus derechos »

AUTOR INSTITUTO DE ESTUDIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO

FECHA Sin fecha

FUENTEhttp://www.procuraduria.gov.co/html/sitio_guia/docs/Cartilla_Guia_participacion.pdf

RESUMEN IDEAS

PRINCIPALES

¿Cuál es el objetivo de la Guía?Aplicar una estrategia pedagógica que oriente el «hacer» valer los derechos pero igualmente hacer cumplir los deberes ciudadanos.

Nuestro propósito, esencialmente preventivo, radica en que a través del aprendizaje fortalecemos el conocimiento y las habilidades ciudadanas.

Los nuevos derechos ciudadanos y su ejercicio activos en los asuntos políticos, sociales, económicos, administrativos y frente a la colaboración de la administración de justicia facilitará, además, que la administración pública en diálogo constante con los ciudadanos se convierta en una administración simple, próxima y ligera al ciudadano.La Procuraduría General de la Nación, en defensa de los derechos fundamentales y en representación de la sociedad, aspira a que esta Guía sea el soporte permanente para el ejercicio de la ciudadanía activa y la administración pública «habilitante», mediante una reelectura de las instituciones y los mecanismosde la participación ciudadana.

Page 2: Guía de la participación ciudadana

GLOSARIO RELACIONADO

Derechos deberes ciudadanos Derechos ciudadanos Administración de justicia Administración pública Ciudadano Procuraduría general de la nación Derechos fundamentales Participación ciudadana

BIBLIOGRAFÍA CITADA

http://www.procuraduria.gov.co/html/sitio_guia/docs/Cartilla_Guia_participacion.pdf

OPINIÓN PERSONAL

Es Muy Importante Resaltar El Gran Aporte Que Esta Guía Concede A Mi Investigación, Puesto Que Hace Un Completo Bosquejo Sobre La Importancia Que Tiene La Participación Ciudadana en cuanto a las funciones del estado y de Esta Manera Se Protagoniza La Indispensabilidad Que Tienen Los Mecanismo Constitucionales Que Le Permiten A Los Ciudadanos Materializar Esta Participación, De Tal Manera Es De Gran Utilidad Para Mi Investigación Estudiar Cada Renglón De Esta Guía, Puesto Que Alimenta mis Conocimientos Acerca De Este Tema Y Pospuesto De Una U Otra Forma Ayuda A Aclarar La Función De Cada Uno De Los Mecanismo De Participación Entre Los Cuales Resalto La Revocatoria De Mandato, Por Ser El Objeto Del Presente Proyecto .