guía de ergonomía en equipos

5
ADVERTENCIA PARA LA SALUD El uso de un teclado o ratón puede provocar lesiones o trastornos graves. Al igual que en otras actividades, puede que en ciertas ocasiones experimente cierta incomodidad en las manos, los brazos, los hombros, el cuello o en otras partes del cuerpo cuando use el equipo. No obstante, si padece de manera persistente o periódica síntomas como molestias, dolor, punzadas, cosquilleo, adormecimiento, quemazón o agarrotamiento, NO PASE POR ALTO ESTAS SEÑALES DE ADVERTENCIA. CONSULTE CUANTO ANTES CON UN PROFESIONAL MÉDICO COMPETENTE, aunque los síntomas aparezcan cuando no trabaje con el equipo. Los síntomas de este tipo pueden estar relacionados con lesiones discapacitantes dolorosas o permanentes, o con trastornos de los nervios, músculos, tendones u otras partes del cuerpo. Entre estos trastornos musculoesqueléticos ﴾MSD﴿ se incluyen el síndrome del túnel carpiano, la tendinitis, la tenosinovitis y otros trastornos de la salud. A pesar de que los investigadores aún no pueden dar respuesta a muchas de las preguntas sobre las causas de los trastornos musculoesqueléticos denominados MSD, existe un acuerdo general acerca de los muchos factores que pueden estar ligados a su aparición, entre los que se incluyen: el estado de salud general, el estrés y la manera de sobrellevarlo, las condiciones médicas y físicas, y la posición del cuerpo durante el trabajo y otras actividades ﴾incluido el uso de un teclado o un ratón﴿. Además, también puede influir el tiempo que una persona dedica a una actividad determinada. En esta "Guía de informática saludable" puede consultar algunas directrices que le ayudarán a trabajar más cómodamente con el equipo y a reducir el riesgo de sufrir trastornos MSD. Puede solicitar la versión en CD de esta guía sin cargo adicional llamando al 1 ﴾800﴿ 360‐7561 ﴾sólo en Estados Unidos﴿. Guía de informática saludable Introducción Esta guía está diseñada para ayudarle a utilizar el equipo con mayor comodidad y productividad. También puede ayudarle a reducir el riesgo de sufrir dolorosas lesiones o trastornos que puedan producir discapacidad, tal como se indica en la siguiente Advertencia para la salud. Solo se tarda un momento en leerla, pero las ventajas pueden ser duraderas. Para obtener información sobre la organización de la estación de trabajo y el desarrollo de los hábitos que pueden ayudarle a reducir el riesgo de MSD, lea esta "Guía de informática saludable". Puesto que existen varios factores que pueden contribuir a la aparición de trastornos MSD, esta guía no puede proporcionar todo lo necesario para prevenir un trastorno MSD o reducir el riesgo de que aparezca. En el caso de algunas personas, las sugerencias que se presentan aquí pueden reducir el riesgo de padecer un trastorno MSD. Para otras, quizás no. No obstante, muchas personas experimentan una mayor comodidad y productividad si ponen en práctica estas sugerencias. Tenga en cuenta que esta guía no puede en ningún caso sustituir el consejo de un médico competente o de un programa o política de salud laboral. Si tiene dudas sobre el riesgo de padecer trastornos osteomusculares relacionados con sus hábitos de vida, las actividades que realiza, o su estado físico o de salud, consulte con un profesional médico competente. Mantenga una postura correcta Independientemente de que trabaje o juegue, es importante que la posición del cuerpo sea cómoda y que no adopte posturas forzadas. Ello no solo permite mejorar la productividad general, sino también ayudarle a prevenir trastornos MSD. Tenga en cuenta que los cambios de postura al realizar actividades prolongadas también pueden contribuir a prevenir la incomodidad y el cansancio. Al trabajar o jugar en el equipo, adapte el entorno y disponga el equipo informático para favorecer una postura corporal cómoda y relajada. El acondicionamiento de la estación de trabajo para evitar incomodidades depende del entorno donde se trabaje y el tamaño corporal exclusivos de cada persona. No obstante, las siguientes sugerencias pueden ayudarle a obtener un entorno más cómodo.

Upload: elizabeth-cares-lira

Post on 24-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comite paritario

TRANSCRIPT

  • 23032015 Guadeergonomaenequipos|HardwaredeMicrosoft

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22margin%3A%200px%3B%20padding%3A%205px%200px%2010px%3B%20border%3A%200px%3B%20 1/5

    ADVERTENCIA PARA LA SALUD

    El uso de un teclado o ratn puede provocar lesiones o trastornos graves.

    Al igual que en otras actividades, puede que en ciertas ocasiones experimente cierta incomodidad en las manos, los brazos, loshombros, el cuello o en otras partes del cuerpo cuando use el equipo. No obstante, si padece de manera persistente operidica sntomas como molestias, dolor, punzadas, cosquilleo, adormecimiento, quemazn o agarrotamiento,NO PASE PORALTO ESTAS SEALES DE ADVERTENCIA. CONSULTE CUANTO ANTES CON UN PROFESIONAL MDICO COMPETENTE,aunque los sntomas aparezcan cuando no trabaje con el equipo. Los sntomas de este tipo pueden estar relacionados conlesiones discapacitantes dolorosas o permanentes, o con trastornos de los nervios, msculos, tendones u otras partes delcuerpo. Entre estos trastornos musculoesquelticos MSD se incluyen el sndrome del tnel carpiano, la tendinitis, latenosinovitis y otros trastornos de la salud.

    A pesar de que los investigadores an no pueden dar respuesta a muchas de las preguntas sobre las causas de los trastornosmusculoesquelticos denominados MSD, existe un acuerdo general acerca de los muchos factores que pueden estar ligados asu aparicin, entre los que se incluyen: el estado de salud general, el estrs y la manera de sobrellevarlo, las condicionesmdicas y fsicas, y la posicin del cuerpo durante el trabajo y otras actividades incluido el uso de un teclado o un ratn.Adems, tambin puede influir el tiempo que una persona dedica a una actividad determinada.

    En esta "Gua de informtica saludable" puede consultar algunas directrices que le ayudarn a trabajar ms cmodamente conel equipo y a reducir el riesgo de sufrir trastornos MSD. Puede solicitar la versin en CD de esta gua sin cargo adicionalllamando al 1 800 3607561 slo en Estados Unidos.

    Gua de informtica saludableIntroduccin

    Esta gua est diseada para ayudarle a utilizar el equipo con mayor comodidad y productividad. Tambin puede ayudarle areducir el riesgo de sufrir dolorosas lesiones o trastornos que puedan producir discapacidad, tal como se indica en la siguienteAdvertencia para la salud.

    Solo se tarda un momento en leerla, pero las ventajas pueden ser duraderas.

    Para obtener informacin sobre la organizacin de la estacin de trabajo y el desarrollo de los hbitos que pueden ayudarle areducir el riesgo de MSD, lea esta "Gua de informtica saludable". Puesto que existen varios factores que pueden contribuir a laaparicin de trastornos MSD, esta gua no puede proporcionar todo lo necesario para prevenir un trastorno MSD o reducir elriesgo de que aparezca. En el caso de algunas personas, las sugerencias que se presentan aqu pueden reducir el riesgo depadecer un trastorno MSD. Para otras, quizs no. No obstante, muchas personas experimentan una mayor comodidad yproductividad si ponen en prctica estas sugerencias. Tenga en cuenta que esta gua no puede en ningn caso sustituir elconsejo de un mdico competente o de un programa o poltica de salud laboral. Si tiene dudas sobre el riesgo de padecertrastornos osteomusculares relacionados con sus hbitos de vida, las actividades que realiza, o su estado fsico o de salud,consulte con un profesional mdico competente.

    Mantenga una postura correcta

    Independientemente de que trabaje o juegue, es importante que la posicin del cuerpo sea cmoda y que no adopte posturasforzadas. Ello no solo permite mejorar la productividad general, sino tambin ayudarle a prevenir trastornos MSD. Tenga encuenta que los cambios de postura al realizar actividades prolongadas tambin pueden contribuir a prevenir la incomodidad yel cansancio.

    Al trabajar o jugar en el equipo, adapte el entorno y disponga el equipo informtico para favorecer una postura corporalcmoda y relajada. El acondicionamiento de la estacin de trabajo para evitar incomodidades depende del entorno donde setrabaje y el tamao corporal exclusivos de cada persona. No obstante, las siguientes sugerencias pueden ayudarle a obtener unentorno ms cmodo.

  • 23032015 Guadeergonomaenequipos|HardwaredeMicrosoft

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22margin%3A%200px%3B%20padding%3A%205px%200px%2010px%3B%20border%3A%200px%3B%20 2/5

    Para apoyar la espalda, pruebe lo siguiente:

    Utiliceunasillaqueproporcioneapoyoparalazonalumbar(veaeldetalle1).

    Ajustelaalturadelasuperficiedetrabajoydelasillaparaadoptarunaposturacorporalcmodaynatural(veaeldetalle2).

    Para adoptar posturas que resulten cmodas para las piernas, pruebe lo siguiente:

    Quitelosobjetossituadosbajoelescritorioparapermitirunaposturacmodayfacilitarlamovilidaddelaspiernas.

    Silospiesnodescansandemaneracmodaenelsuelo,utiliceunreposapis.

    Para hacer que las distancias que impiden trabajar de manera relajada sean mnimas y facilitar posturascmodas de brazos y hombros, pruebe lo siguiente:

    Coloqueeltecladoyelratnolaboladeseguimientoalamismaalturadebenestaralaalturadeloscodos.Lapartesuperiordelosbrazosdebecaeralosladosdemanerarelajada(veaeldetalle3).

    Alescribir,centreeltecladoconrespectoalcuerpoycoloqueelratnolaboladeseguimientocercadel(veaeldetalle4).

    Coloqueloselementosqueuseconmsfrecuenciaalalcancedelbrazo(veaeldetalle5).

    Para adoptar posturas correctas de dedos y muecas, pruebe lo siguiente:

    Mantengalasmuecasrectasalescribiryalutilizarelratnolaboladeseguimiento.Evitedoblarlasmuecashaciaarriba,haciaabajoolateralmente.Utilicelaspatasdeltecladosileayudanamantenerunaposicinrectaycmodadelasmuecas.

    Escribaconlasmanosylasmuecasflotandosobreelteclado,demodoquepuedautilizartodoelbrazoparaalcanzarlasteclasdistantesenlugardeestirarlosdedos.

  • 23032015 Guadeergonomaenequipos|HardwaredeMicrosoft

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22margin%3A%200px%3B%20padding%3A%205px%200px%2010px%3B%20border%3A%200px%3B%20 3/5

    Para reducir la inclinacin y el arqueamiento del cuello, pruebe lo siguiente:

    Coloquelapartesuperiordelapantallamsomenosalniveldelosojos(veaeldetalle6).Esposiblequelosusuariosqueutilicenlentesbifocalestenganquebajarlaalturadelapantallaoconsultarconunprofesionalmdicocompetentesobregafaspersonalizadasparatrabajarconelequipo.

    Coloqueelmonitorenunaposicincentradaconrespectoalcuerpo.Siconsultalosdocumentosconmsfrecuenciaqueelmonitor,talvezdebacolocarlosdocumentosjustoenfrenteyelmonitorligeramentehaciaunlado.

    Talvezdebautilizarunatrilparacolocarlosdocumentosalaalturadelosojos.

    Para evitar en lo posible la vista cansada, pruebe lo siguiente:

    Coloqueelmonitordemodoquequedeaunadistanciaequivalentealalongituddelbrazounavezsentadocmodamentefrentealmismo.

    Evitelosreflejos.Coloqueelmonitorlejosdelasfuentesdeluzqueproduzcanreflejosoutilicepersianasparacontrolarlosnivelesdeluz.

    Recuerdelimpiarlapantalla.Sillevagafas,lmpielastambin.

    Ajusteelbrilloyelcontrastedelmonitor.

    Ajustelostamaosdefuentedelapantallaparaquepuedaverconmayorcomodidadsielprogramadelequipocuentaconestacaracterstica.

    Reljese

    Las fuerzas fsicas interactan continuamente con nuestro cuerpo. A veces se considera que slo las fuerzas provocadas porgrandes impactos, como los accidentes automovilsticos, pueden ocasionar lesiones a nuestro cuerpo. No obstante, las fuerzasde impactos leves tambin pueden producir lesiones, incomodidad y cansancio, si se producen de forma repetida o duranteperodos prolongados.

    Entre los tipos de fuerzas leves se incluyen:

    Fuerza dinmica:fuerza que se ejerce mediante el movimiento como, por ejemplo, presionar las teclas al escribir o hacer cliccon los botones del ratn.

    Fuerza esttica:fuerza que se mantiene durante un perodo de tiempo como, por ejemplo, al sujetar el ratn o sostener eltelfono con el hombro.

    Fuerza de contacto:presin que se produce al descansar sobre un borde o una superficie dura como, por ejemplo, aldescansar las muecas en el borde de la mesa.

  • 23032015 Guadeergonomaenequipos|HardwaredeMicrosoft

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22margin%3A%200px%3B%20padding%3A%205px%200px%2010px%3B%20border%3A%200px%3B%20 4/5

    Para reducir los efectos de fuerzas de impactos leves en el cuerpo, pruebe lo siguiente:

    Escribasuavemente,conlasmanosylosdedosrelajados,yaquesenecesitaunesfuerzomnimoparaactivarlasteclasdelteclado.

    Asimismo,utilicemovimientossuavesalhacerclicconelbotndelratnoalutilizarunjoystickuotromandoparajugar.

    Sujeteelratnconlamanorelajada,noesnecesarioquelosujeteconfuerza.

    Noapoyelaspalmasdelasmanosolasmuecassobreningunasuperficiealescribir(veaeldetalle7).Sidisponedeunreposamuecas,slodebeutilizarlodurantelaspausasdeescritura.

    Relajelosbrazosylasmanoscuandonoescribaniutiliceelratn.Noapoyelosbrazosylasmanosenlosbordescomo,porejemplo,enlosdelescritorio.

    Ajustelasillaparaqueelasientonoejerzapresinsobrelaparteposteriordelasrodillas(veaeldetalle8).

    Tome descansos

    Los descansos pueden ayudar a que su cuerpo se recupere de una actividad y a evitar la aparicin de trastornos MSD. Laduracin y frecuencia adecuadas de los descansos dependen del tipo de trabajo que se realice. Detener la actividad y relajarsees una forma de descansar, pero hay otros modos de realizar pausas. Por ejemplo, cambiar de tareas quizs, de estar sentadoescribiendo a estar de pie hablando por telfono puede ayudarle a relajar algunos msculos mientras otros permanecen enaccin.

    Para variar las actividades diarias y trabajar de forma productiva, pruebe lo siguiente:

    Planifiqueeltrabajodemodoqueningunaactividadseprolonguedurantelargosperodosdetiempo,como,porejemplo,realizarlamismaactividadoutilizarlamismapartedelcuerpo.

    Utilicedistintosdispositivosdeentrada,comoelratnyeltecladopararealizarlamismatarea.Porejemplo,pararealizarunatareadedesplazamiento,puedeutilizarlaruedadelratnylasteclasdedireccindelteclado.

    Puedetrabajarconmayoreficaciasiutilizalascaractersticasdelsoftwareyelhardwareparareducirelesfuerzoyaumentarlaproductividad.Porejemplo,puedepresionarlatecladellogotipodeWindowsparaabrirelmenIniciodeWindows.

    Paraaprenderlascaractersticasdelsoftwareyelhardware,lealainformacinqueseincluyeconlosproductos.Porejemplo,siresaltatextoconfrecuencia,asigneunbotndelratnaBloqueodeclic.

    Cuide su salud

    Un estilo de vida saludable puede ayudarle a realizar las actividades cotidianas y disfrutar de ellas, incluido el tiempo que pasafrente al equipo. Asimismo, un mayor aprendizaje sobre la salud constituye un paso importante para mantener la comodidad yla productividad al utilizar el equipo.

  • 23032015 Guadeergonomaenequipos|HardwaredeMicrosoft

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Ch1%20style%3D%22margin%3A%200px%3B%20padding%3A%205px%200px%2010px%3B%20border%3A%200px%3B%20 5/5

    Para mantener un buen estado de salud, pruebe lo siguiente:

    Mantengaunadietaequilibradaytmeseeldescansoadecuado.

    Hagaejercicioparaestarenformayproporcionarresistenciayflexibilidadalcuerpo.Consulteconunprofesionalmdicocompetenteparadeterminarlosestiramientosyejerciciosadecuados.

    Aprendaacontrolarelestrs.Unamaneradereducirelestrseneltrabajoesplanearlaprogramacinyorganizarelreadetrabajoparareduciralmnimoelruidoylasdistracciones.

    Sitienealgunapreguntasobrelaposiblerelacindelosestadosmdicosyfsicosconlostrastornosmusculoesquelticos,consulteconunprofesionalmdicocualificado.ApesardequelosinvestigadoresannopuedendarrespuestaamuchasdelaspreguntassobrelascausasdelostrastornosmusculoesquelticosdenominadosMSD,existeunacuerdogeneralacercadelosmuchosfactoresquepuedenestarligadosasuaparicin,entrelosqueseincluyenloscambioshormonales(comolosproducidosporelembarazo),laslesionespasadas,ladiabetesylaartritisreumatoide.

    Conclusin

    Es importante conocer mejor el modo de trabajar cmodamente y de manera productiva, as como el estado de salud generalya que, con ello, disfrutar en mayor medida su experiencia informtica.