guia de ejercicios de diagrama de solidos libres

3
RESISTENCIA DE MATERIALES RESISTENCIA DE MATERIALES GUIA DE EJERCICIOS El presente documento ha sido recopilado de diversas fuentes existentes en el ámbito académico como: Mecánica Vectorial para Ingenieros. Estática. Ferdinand Beer-Russell Johnston-Elliot Eisenberg-Octava Edición, Beer y Johnston-Tercera Edición, Edición de la Universidad Politécnica de Cataluña, año 1999, Edición de la Universidad Tecnológica de México, año 2008. A todos los autores citados les pertenecen los derechos reservados ®.

Upload: mvaldebenitorojas

Post on 04-Jul-2015

331 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Ejercicios de Diagrama de Solidos Libres

RESISTENCIA DE MATERIALES

RESISTENCIA DE MATERIALES GUIA DE EJERCICIOS

El presente documento ha sido recopilado de diversas fuentes existentes en el ámbito académico como: Mecánica Vectorial para Ingenieros. Estática. Ferdinand Beer-Russell Johnston-Elliot Eisenberg-Octava Edición, Beer y Johnston-Tercera Edición, Edición de la Universidad Politécnica de Cataluña, año 1999, Edición de la Universidad Tecnológica de México, año 2008. A todos los autores citados les pertenecen los derechos reservados ®.

Page 2: Guia de Ejercicios de Diagrama de Solidos Libres

RESISTENCIA DE MATERIALES

Recopilación: Prof. Jorge Marín

2 Semestre Otoño 2011

GUIA DE EJERCICIOS

1.- Una esfera cuya masa es de 490,5 N descansa sobre dos planos lisos, inclinados respectivamente con referencia a la horizontal. Calcular las fuerzas que se oponen al peso de dicha esfera para mantener el equilibrio del sistema.

2.- En la figura el carro en el plano inclinado según se indica pesa 350 Kg. Determinar la magnitud y la dirección de la fuerza mínima necesaria para mantener el sistema en equilibrio. Considerar que dicha fuerza es paralela a la superficie de apoyo del carro.

3.- En la figura, el elemento BD ejerce una fuerza P dirigida a lo largo de la línea BD. Si P debe tener una componente vertical de 960 N. Determinar la magnitud de la fuerza P y su componente horizontal

4.- Dos cables que se unen en el punto C soportan una carga como lo indica la figura. Determinar la tensión en los cables AC y BC.

Page 3: Guia de Ejercicios de Diagrama de Solidos Libres

RESISTENCIA DE MATERIALES

Recopilación: Prof. Jorge Marín

3 Semestre Otoño 2011

5.- El elemento AC de la figura, ejerce una fuerza dirigida a lo largo del mismo, sobre la articulación C. Determinar la magnitud de dicha fuerza y la tensión que provoca en el cable BC que tiene una ángulo (α) de 50º respecto de la vertical.

6.- Dos semáforos se cuelgan como lo indica la figura. Si el semáforo en B pesa 300 N, determinar el peso del semáforo en C

7.- Dos cables se unen en C y se cargan como muestra la figura. Si el peso de W= 188 lb. Determinar las tensiones AC y BC.