guia de contratacionpublica

Upload: darwin-cacuango

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    1/28

    UTMACH

    UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    2/28

    GUIA DE ADQUISICION DE BIENES YSERVICIOS PARA LA UNIVERSIDAD

    TECNICA DE MACHALA.

    UNIDAD DE COMPRAS PÚBLICAS

    2015

    INTRODUCCION

    GUIA PARA PROCESOS DE CONTRATACION

    El Sistema Nacional de Contratación Pública, entendido como el conjunto de procesos,

    procedimientos y mecanismos de evaluación de las compras realizadas por lasinstituciones del Estado, está orientado a la consecución de los siguientes objetivosgenerales:

    arantizar la transparencia y evitar la discrecionalidad en las compras públicas!

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    3/28

    Convertir las compras públicas en un elemento dinamizador de la producción

    nacional!

    Promover la participación de micro, pe"ue#as y medianas empresas con o$ertas

    competitivas, como proveedoras del sector público!

     %gilitar, simpli$icar y adecuar los procesos de ad"uisición a las distintas

    necesidades de las pol&ticas públicas y a su ejecución oportuna!

    'mpulsar la participación social a trav(s de procesos de veedur&a ciudadana "ue

    se desarrollen a nivel nacional!

    )odernizar los procesos de compras públicas para "ue sean una *erramienta de

    e$iciencia en la gestión económica de los recursos del Estado, calidad en el

    gasto y consecuente a*orro institucional!

    +a presente u&a pretende ser un instrumento de apoyo a las ependencias de la'nstitución, con el propósito de normar los procedimientos y consecuentemente lograr agilidad y $luidez en los trámites de ad"uisición de bienes y servicios!

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    4/28

    PLAN ANUAL DE CONTRATACION

    a. LINEAMIENTOS

    Constituye la plani$icación anual "ue debe realizar toda Entidad Contratante, paraejecutar la ad"uisición de bienes, servicios, obras y consultor&as, debe elaborarseteniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

    - Cumplimiento de .bjetivos del Plan Nacional de esarrollo

    - Cumplimiento de .bjetivos y Necesidades 'nstitucionales

    - Será elaborado de con$ormidad al Presupuesto 'nstitucional y teniendo presente losprecios actuales de mercado

    - Será aprobado y publicado *asta el /0 de enero

    - Se darán re$ormas o modi$icaciones con autorización de la )á1ima %utoridad

    b. REFORMAS AL PLAN ANUAL DE CONTRATACION

    El Plan %nual de Contratación podrá ser re$ormado por la má1ima autoridad o sudelegado, mediante resolución debidamente motivada, la misma "ue junto con el planre$ormado serán publicados en el portal 222!compraspublicas!gob!ec! 3odas lascontrataciones deberán estar incluidas en el P%C inicial o en el re$ormulado salvoa"uellas "ue respondan a situaciones de emergencia! +os procesos de contratacionesdeberán ejecutarse de con$ormidad y en la oportunidad determinada en el Plan %nualde Contratación elaborado por cada entidad contratante, previa consulta de ladisponibilidad presupuestaria!

    +a re$orma al P%C implica el cambio de &tems e1istentes inicialmente, sin alterar elpresupuesto original, únicamente se incluirán nuevos bienes, servicios, obras oconsultor&as, en el caso de "ue se certi$icare el ingreso de rubros adicionales por partede la unidad solicitante!

    Para realizar re$ormas al Plan %nual de Contratación, deberá realizarse el siguientetrámite:

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

    http://www.compraspublicas.gob.ec/http://www.compraspublicas.gob.ec/

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    5/28

    +a unidad re"uirente deberá realizar la solicitud debidamente motivada dirigida a

    la )á1ima %utoridad o su delegado, detallando cada uno de los &tems re"ueridoscon el debido presupuesto re$erencial, además de se#alar los bienes, servicios,obras o consultor&as "ue se e1cluirán del P%C autorizado originalmente!

    Previo a la autorización de la )á1ima %utoridad, la unidad demandante deberá

    solicitar al epartamento 4inanciero la certi$icación presupuestaria dedisponibilidad de $ondos!

     %l contar con la certi$icación presupuestaria la documentación será remitida a la

    )á1ima autoridad, "uien a su vez dispondrá a la 5nidad de Procuradur&a seelabore la correspondiente 6esolución %dministrativa!

    Emitida la 6esolución %dministrativa, se procede a la publicación en el portal de

    Compras Públicas y se inicia el proceso de ad"uisición!

    IDENTIFICACION DE PROCESOS DE CONTRATACION

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

    < o = a 7.2!"#2 P$%$ E& $'( 2)*+

    7.2!"#2

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    6/28

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    7/28

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    8/28

    PROCESO INTERNO PARA ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UTMACH

    1. 3odo proceso de ad"uisición, inicia con la presentación del 7usti$icativo de

    6e"uerimiento y Solicitud de Compra 8$ormulario 9, elaborado por la unidaddemandante, "uien deberá constatar previamente "ue lo solicitado se encuentreen el P%C y P.% publicado en la página 2eb institucional! +os mismos "uedeberán presentarse dentro de los 0 primeros d&as del mes, pasado este seagregara al siguiente mes!

    DOCUMENTOS QUE DEBERA CONTENER LOS REQUERIMIENTOS.

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

    a Solicitud de 6e"uerimiento debidamente autorizada por 6ector 8$ormulario / y 9

    b 'n$ormación de "ue el re"uerimiento consta en el P.% y P%C de la unidad

    demandante!

    c Estudio, dise#os, planos, dibujos!

    d Pro$ormas!

    e 'n$orme 3(cnico 8si son e"uipos in$ormáticos, electrónicos aprobado por 

    e artamento de Sistemas o elaborados or este se ún sea el caso!

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    9/28

    2. +a 5nidad de Compras Públicas recibirá la documentación completa y veri$icarala in$ormación previa al trámite siempre y cuando se cumpla con lo establecido!

    3. Posteriormente se remitirá la documentación a la 5nidad de Plani$icación para lacerti$icación de "ue el bien solicitado consta en el Plan .perativo %nual, "uiendevolverá a la 5nidad de Compras Públicas!

    4. Consolidado los re"uerimientos, la unidad de compras públicas solicita al

    epartamento 4inanciero emita la certi$icación presupuestaria!

    5. +a 5nidad de Compras Públicas solicita al 6ectorado la autorización para iniciar el proceso de contratación!

    6. +os Suministros de .$icina, Computación y +impieza, se solicitarán directamente

    en la ;odega eneral de no *aber en e1istencia se realizara la solicitud para lacompra!

    . +as publicaciones en diarios, deberán solicitarse con < d&as laborables deanticipación y se tramitará únicamente con la autorización del 6ector, por ningúnmotivo las dependencias podrán realizar la contratación directa de este servicioy enviar a pagar $acturas!

    !. Para el servicio de imprenta, se realizara la solicitud dentro de los cincoprimeros d&as *ábiles de cada mes para consolidar los trámites y ejecutar unProcedimiento de 6(gimen Especial de acuerdo a lo dispuesto en la +ey.rgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, por ningún motivo lasdependencias podrán contratar directamente!

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    10/28

    ". El servicio de 4otocopias, anillados e impresiones, las solicitudes se receptaránen cinco 80 primeros d&as, dado "ue la 5nidad de Compras Públicas realizará el

    proceso de selección para determinar el proveedor "ue se encargará de lareproducción de copias anillados e impresiones para toda la 'nstitución, encuanto el proceso sea adjudicado se noti$icará a las dependencias solicitante!

    1#.C$%&'()*a+'$%)& ,a*a -a a(/'&'+'0% ,$* )('$ () %'a +/a%a

    +a compra por &n$ima cuant&a es un procedimiento e1traordinario, por lo tantopara ser atendidos con oportunidad deben presentarse los pedidos con

    anticipación! Ningún $uncionario está autorizado a realizar este tipo de procesosin la autorización de la má1ima %utoridad! Ni presentar $acturas para "ue seenv&en a cancelar!

    a =ue lo re"uerido no conste en el P%C y si consta no sea una comprarecurrente, es decir "ue solo sea una vez al a#o!

    b =ue el monto no sea superior a 5S> ?!9@

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    11/28

    Contra entrega

    El tiempo de recepción se contará a partir de la $ec*a deSuscripción del contrato, dependiendo del plazo establecido enlos documentos precontractuales!

     %nticipo

    El tiempo de recepción se contará a partir de la $ec*a deSuscripción del contrato, dependiendo del plazo establecido en

    los documentos precontractuales!

    12.TIEMPOS ESTABLECIDOS POR EL INCOP PARA LA E8ECUCI7N DEPROCESOS

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    12/28

    13.PLAO PARA INGRESO A LA UNIDAD DE ACTIVO FI8O. 6eceptara losbienes ad"uiridos ya sea por Subasta, Catalogo Electrónico, )enor Cuant&a;ienes y Servicios, y en casos de *aber Dn$ima Cuant&a de acuerdo al siguientecronograma:

    S/ba&a I%9)*&a E-)+*0%'+a! %l t(rmino de la $ec*a de vencimiento del

    contrato, o si el contratista lo *ace más pronto receptará los bienes y emitirá elacta de entrega recepción donde *ará constar las caracter&sticas necesarias "uele permita el normal ingreso de dic*os bienes! +a misma "ue será $irmada por eladministrador de contrato en conjunto con el 7e$e de la 5nidad de %ctivo 4ijo!

    M)%$* C/a%a B')%)& : S)*9'+'$&! Esta se ingresara el d&a y *ora establecido

    en el contrato, se receptará los bienes y emitirá el acta de entrega recepción enla "ue *ará constar las caracter&sticas necesarias "ue le permita el normalingreso de bienes y servicios! +a misma "ue será $irmada por el administrador de contrato "uien enviara el acta a la 5nidad de Compras Públicas en conjunto

    con el 7e$e de la 5nidad de %ctivo 4ijo y el Proveedor!

      ;%'a C/a%a. Esta se ingresara el d&a y *ora convenido por el contratista,

    receptará los bienes y emitirá el acta de entrega recepción donde *ará constar las caracter&sticas necesarias "ue le permita el normal ingreso de dic*os bienes!

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    13/28

    Requerimientos

    Verifcacion PAC yPOA

    Verifcacion deProceso

    Verifcacion deDocumentos

    Autorizacion delGasto de la Maxima

    Autoridad

    CertifcacionPresupuestaria

    Ejecucion del Proceso

    Verifcacion deode!a de los "ienes

    in!resados

    VerifcacionDocumentacion parala cancelacion #nidad

    $inanciera

    Cancelacion de las%acturas del procesoe in!reso a ode!a

    14.La U%'(a( () C$,*a& P

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    14/28

    Se podrá tener acceso al mismo en el lin de la 5nidad de Compras Públicas de lapágina 2eb 'nstitucional!

    B. ESTUDIO.> 3odos los re"uerimientos deberán contener un estudio de la necesidad"ue tiene la unidad para ad"uirir dic*o bien o servicio, *acer constar el .bjetivo "uese va obtener con la ad"uisición de estos bienes o servicios, "ue metas se va a logar alcanzar, e indicar las caracter&sticas "ue desean "ue el bien posea, si e1iste lain$raestructura adecuada para "ue dic*os e"uipos $uncionen, el nombre de lapersona "ue va a velar por "ue los bienes recibidos sean los correctos, además deveri$icar "ue sea los mismos bienes re"ueridos, para esto se ane1a un $ormato

     %ne1o F 9!

    C. INFORME TECNICO.> ependiendo del tipo de compra, se adjuntará el in$ormedirigido a je$e de la 5nidad solicitante en el "ue contenga las especi$icacionest(cnicas claramente detalladas sin establecer marcas ni direccionar a undeterminado proveedor! 3oda ad"uisición deberá buscar un bene$icio y propender aldesarrollo 'nstitucional!

    Es responsabilidad de "uien emite el in$orme t(cnico para la ad"uisición, analizar "ue los bienes y servicios solicitados tengan las caracter&sticas t(cnicas necesarias

    "ue $aciliten las labores!

    Es necesario considerar "ue el (1ito o $racaso del proceso de contratacióndependerá de la e$iciencia y e$icacia con la "ue se participe durante el mismo!

    BIEN $SERVICIO

    RESPONSABLE DE EMITIREL INFORME

    CONTENIDO DEL INFORME

    E"uipos'n$ormáticos

    3(cnico 'n$ormático de la

    dependencia solicitante conel visto bueno de to! e

    Sistemas!

    Especi$icaciones 3(cnicas detalladas y Precio re$erencial con$orme al

    Catálogo Electrónico en caso de constar en el mismo!Especi$icaciones 3(cnicas detalladas y Precio re$erencial con$orme al P%Cen caso de no constar en el Catálogo Electrónico4irma de 6esponsabilidad

    E"uiposElectrónico

    spto! Sistemas

    Especi$icaciones 3(cnicas detalladas y Precio re$erencial con$orme al P%C!4irma de 6esponsabilidad

    E"uipos de+aboratorio

    6esponsable del +aboratoriore"uirente

    Especi$icaciones 3(cnicas detalladas y Precio re$erencial con$orme al P%C!4irma de 6esponsabilidad

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    15/28

    6eactivos6esponsable del +aboratorio

    re"uirenteEspeci$icaciones 3(cnicas detalladas y Precio re$erencial con$orme al P%C!4irma de 6esponsabilidad

    )aterialesde

    +aboratorio3(cnico de +aboratorio

    Especi$icaciones 3(cnicas detalladas y Precio re$erencial con$orme al P%C!4irma de 6esponsabilidad

    )obiliarioepartamento deconstrucciones

    Especi$icaciones 3(cnicas detalladas 8dimensiones, color, material, modelos,etc! y Precio re$erencial con$orme al P%C!4irma de 6esponsabilidad

    Ge*&culos 5nidad de )ovilización

    Especi$icaciones 3(cnicas detalladas y Precio re$erencial con$orme alCatálogo Electrónico en caso de constar en el mismo!Especi$icaciones 3(cnicas detalladas y Precio re$erencial con$orme al P%Cen caso de no constar en el Catálogo Electrónico4irma de 6esponsabilidad

    D. COMISION TECNICA. Es responsabilidad de las personas designadas como

    miembros de una comisión t(cnica, intervenir de manera e$iciente en cada una de lasetapas del proceso de contratación!

    Emitir cumplidamente los in$ormes re"ueridos durante el desarrollo del proceso!

    E. DELEGADOS PARA EVALUACI7N DE OFERTAS ?MENOR CUANTIA OBRAS@. Esresponsabilidad de las personas designadas como evaluadores de o$ertas, intervenir de manera e$iciente en cada una de las etapas del proceso de contratación!

    Emitir cumplidamente los in$ormes re"ueridos durante el desarrollo del proceso!

    F. ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.  En todo contrato, la entidad contratantedesignará de manera e1presa un administrador del mismo, "uien velará por el cabaly oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas delcontrato! %doptará las acciones "ue sean necesarias para evitar retrasosinjusti$icados e impondrá las multas y sanciones a "ue *ubiere lugar! Si el contrato es

    de ejecución de obras, prev( y re"uiere de los servicios de $iscalización, eladministrador del contrato velará por"ue (sta actúe de acuerdo a lasespeci$icaciones constantes en los pliegos o en el propio contrato!

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    16/28

    G. ACTAS DE ENTREGA RECEPCION. Para todo contrato y ad"uisición de bienes por cual"uier proceso de contratación, se elaborara una acta de entrega recepción dondeconstara la con$ormidad de la recepción de los bienes y servicios ad"uiridos por la5niversidad t(cnica de )ac*ala, la misma "ue será suscrita por el proveedor,

    administrador de contrato y bodega general, enviara a la 5nidad de ComprasPúblicas para el trámite del pago!

    15.DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LOS PROCESOS DECONTRATACION.

    PARA LA CERTIFICACION PRESUPUESTARIA.

    /! .$icio dirigido al 6ector, donde se autoriza el proceso de ad"uisición!

    9! 4ormulario de re"uerimiento $ormulario /,9

    A! Estudio, especi$icaciones t(cnicas $ormulario <

    0! Para e"uipos in$ormáticos o electrónicos in$orme de t(cnico de la unidad desistemas!

    @! Para muebles se indicara medidas, color, tipo de material, si es posible $otogra$&adel mueble a ad"uirirse!

    ?! Pro$ormas

    H! .$icio de selección de proceso de contratación!

    PARA LA ELABORACION DE UN PROCESO DE CONTRATACION.

    /! 4ormulario de re"uerimiento 8$ormulario /, 9

    9! Estudio, especi$icaciones t(cnicas $ormulario <

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    17/28

    A! Pro$ormas

    0! .$icio dirigido al rector, donde se autoriza el proceso de ad"uisición!

    @! .$icio de selección de proceso de contratación!

    ?! Certi$icación presupuestaria

    H! Nombre de los integrantes de la 3(cnica

    I! Nombre del %dministrador de Contrato

    /B!6esolución de 'nicio del proceso

    PARA LA ELABORACION DE UN CONTRATO PARA LOS PROCESOSAD8UDICADOS.

    /! 4ormulario de re"uerimiento 8$ormulario /,9

    9! Estudio, especi$icaciones t(cnicas $ormulario <

    A! Pro$ormas

    0! .$icio dirigido al 6ector, donde se autoriza el proceso de ad"uisición!

    @! .$icio de selección de proceso de contratación!

    ?! Certi$icación presupuestaria

    H! Nombre de los integrantes de la Comisión 3(cnica

    ". Nombre del administrador de Contrato!

    1#.6esolución de 'nicio del proceso!

    11.Pliegos

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    18/28

    12. %cta de Cali$icación y Negociación si $uera el caso

    13.6esolución de %djudicación!

    14.Póliza de buen uso del anticipo si $uese el caso

    15.Póliza de 4iel cumplimiento del contrato si $uese el caso

    /@!arant&a 3(cnica!

    16.DOCUMENTOS HABILITANTES PARA EL PAGO DE UNA ADQUISICION DEBIENES Y SERVICIOS.

    Pa*a ;%'a C/a%a ?&$-$ &' -$ a)*'a@

    /! 4ormulario de re"uerimiento 8$ormulario /, 9 en caso de &n$ima cuant&a

    9! .$icio donde justi$i"ue por "u( no estuvo plani$icado!

    A! Pro$ormas

    0! .$icio dirigido al 6ector, donde se autoriza el proceso de ad"uisición!

    @! .$icio de selección de proceso de contratación!

    ?! %cta de entrega recepción!

    H! 4actura

    Pa*a S/ba&a I%9)*&a E-)+*0%'+a M)%$* +/a%a B')%)& : &)*9'+'$& +$%&/-$*aR')% )&,)+'a-!

    /! %cta de entrega recepción, en caso de catálogo electrónico los e1pediente "ueoriginaron la elaboración de un catálogo electrónico más la acta de entrega

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    19/28

    recepción, para el caso de menor cuant&a igual "ue catalogo electrónico sino*ubiere contrato!

    9! 4actura

    Para cada proceso de contratación "ue sobrepase los ?!9@

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    20/28

      Cab) *)+a-+a* /) ,a*a a)%()* $,$*/%a)%) -$& *)/)*'')%$& )&

    '%('&,)%&ab-) /) )'&a /%a ,-a%''+a+'0% : $*a%'a+'0% ,$* ,a*) ()+a(a /%a () -a& /%'(a()& &$-'+'a%)!

      Para contratación por la modalidad de Dn$ima Cuant&a, se deberá tener presentelas siguientes!

      3odos los re"uerimientos deberán realizarse en el Cuatrimestre "ue lo programo!

      Ninguna unidad deberá *acer re"uerimientos "ue no sean a$ines!

      3odas las adecuaciones de obras será responsabilidad del epartamento de

    Construcciones!

      )antenimiento de aires, sistema el(ctricos, e instalaciones sanitarias seráresponsabilidad del Jrea de )antenimiento!

      Cual"uier re"uerimiento "ue no cumple con estas $ormalidades no será atendido

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    21/28

    UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAFORMULARIO # 1

    ESTUDIO, PROYECTO, Y JUSTIFICACION DEL BIEN O SERVICIO

    SOLICITUD No: (númeo!"($%&' e)enen*$'!"('+o!

    Un' e- *.m)&$o *on &o e/.$$0o Do*.men0'*$2n ne*e'$' )'' &' '/.$$*$2n e &o 3$ene o e$*$o ' 0'4 e .n )o*eoe *on0'0'*$2n e *on*&.e /.e5

    AUTORI6A SI NO SOLO INFORME 

    ING. CESAR QUEZAD ABAD  RECTOR

    UNIDAD: RESPONSABLE: FECHA: INDICAR A7U8 SI EL PROCESO ES POR INVESTI9ACION, VINCULACION, O 9ASTO CORRIENTE

    ANTECEDENTES

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    22/28

    SITUACIN ACTUAL

    JUSTIFICACION

    OBJETIVO A LO9RAR:

    9ENERAL

    ESPECIFICO

    ;11:

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    23/28

    NOTA:

     Atentamente,

    ??CAR9O@@

    No0' 1 F"0#r i%(ri%ir # ,#r%"!# $n "%" c"r" )$ un" '#+"

    UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

    FORMULARIO # >

    JUSTIFICATIVO DE RE7UERIMIENTO Y SOLICITUD DE COMPRA

    CUATRIMESTRE1 ......UNIDAD 7UE RE7UIERE: SOLICITUD No: (númeo!"($%&' e)enen*$'!"('+o!NOMBRE DE LA PERSONA 7UE SOLICITA : FECHA :

    TIPO DE PROYECTO : VINCULACION INVESTI9ACION NOMBRE DEL: PROYECTO: 

    (1! CANT5(>! UNIDAD DE

    MEDIDA (! DESCRIPCION YO ESPECIFICACIONES(=! PRESUPUESTO

    REFERENCIALINDIVIDUAL

    (

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    24/28

    NOTA: E($ci,ic"r )$!"")"%$n!$12 %#)$#2 ($#2 c"("ci)")2 c3)i4#2 0#u%$n2 c##r2 $45n c#rr$(#n)".C"# c#n!r"ri#2 " Uni)") )$ A)&uiici#n$ n# "c$(!"r6 " S#ici!u) )$ C#%(r" 5 (UTILI6AR UNA RE7UESICIONPOR MATERIALES OFICINA, ASEO, E7UIPOS INFORMATICOS, MA7UINARIAS Y E7UIPOS, E7UIPOS DELABORATORIO, MATERIALES DE LABORATORIO, MUEBLES! ("r" ")$cu"ci#n$ * Or" )$$ $n0i"r D(!#.)$ C#n!rucci#n$.

    TOTAL

    SOLICITADO POR:

    NOMBRE FUNCIONARIO 7UE SOLICITA??CAR9O@@

    AUTORI6ADO POR:

    DECANO O JEFE INMEDIATO

    CUSTODIO:??NOMBRE@@??CEDULA@@??CAR9O@@??FIRMA@@No0': En *'o e e$0$ '$o *.0o$o '.n0' $0$3.0$oe)e*0$o

    Observaciones& 'os requerimientos se receptaran (asta los cinco primeros días aborabes !ser)n consolidados y a!rupados para el  "rami"ada en e mismo mes* lo in!resado

    posteriormente+ se ejecutar) en el si!uiente mes! 'os materiales de Ofcina+ Aseo yComputadoras existen el catalo!o Electr,nico+ antes de (acer el requerimiento pedir in%ormaci,nen compras p-"licas so"re caracter.sticas y precio re%erencial&

    UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAFORMULARIO #

    UNIDAD DE COMPRAS PGBLICAS

    UNIDAD DE COMPRAS PUBLICAS CERTIFICA 7UE EL PRESENTERE7UERIMIENTO CONSTA EN EL PLAN ANUAL DE CONTRATACION

    SI CONSTA

    NO CONSTA FIRMA AUTORI6ACION

    FECHA:

    E& DEPARTAMENTO DE PLANIFICACION CERTIFICA 7UE EL PRESENTERE7UERIMIENTO CONSTA EN EL PLAN ANUAL DE CONTRATACION

    CONSTA EN EL POA

    SI NO

    FECHA: FIRMA Y SELLO

    SOLO PARA EL AREA RE7UIRENTE. 7SI EL MONTO SUERA LOS 8.9:;2=

    NOMBRE DEL RESONSABLES DEL ROCESO1 .. TELEFONO ..

    EMAIL.

    ROONEMOS LA SIGUIENTE COMISION TECNICA1

    ?. NOMBRES ..

    9. NOMBRES .

    5 NOMBRES .

    UTIILIDAD ECLUSIVA DE LA UNIDAD DE COMPRAS PUBLICAS

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    25/28

    SOLO CUANDO ALICA INFIMA CUANTIA1

    SI NO

    TI@ DE COMRA 7SOLO SI ALICA INFIMA CUANTIA=

    In)ic"r $ !i(# )$ Bi$n " ")&uirir$..OTRO ROCESO DE CONTRATACION 7NO ALICA INFIMACUANTIA=SUBASTA INERSA ELECTRONICA -----------MENOR CUANTIA OBRAS -----------MENOR CUANTIA BIENES SERICIOS ------------LICITACION ------------CONSULTORIA -----------REGIMEN ESECIAL ------------

    FECA1 . ISTO BUENO

    CONTROL DE TIEMOS 7REGISTRO DE FECAS=

    RECECIN TRMITE1

    CERTIFICACION AC1

    CERTIFICACION OA1 ..

    AUTORIZACION INFIMA CUANTA 7SI ALICA=1 .

    CERTIFICACION RESUUESTARIA1 ..N .

    AUTORIZACION DE COMRA1 ..

    INICIO DE ROCESO1

    OBERVACIONES 9ENERALES: 55

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    26/28

    ANEO 2

    ESTUDIOS PREVIOS PARA LA ADQUISICION DE DE ADMINISTRACI7N

    CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

    1. IDENTIFICACION DEL ESTUDIOEN3'% 5N'GE6S'% 3ECN'C% E )%CK%+%!EPENENC'% =5E P6.LEC3%+% %=5'S'C'.N E+ ;'EN .SE6G'C'.

    4ECK%

    .;7E3. E+ ES35'. P6EG'.

    2. DESCRIPCI7N DE LA NECESIDAD+a 5niversidad ad"uirió un conjunto de @ 5PS de @ MG% "ue mantienen protegidos a lose"uipos de red "ue se encuentran ubicados en los 'C de cada 4acultad, de las variaciones devoltaje "ue son $recuentes en las 5nidades %cad(micas, manteniendo as& su correcto$uncionamiento! %demás tambi(n se cuenta con 9 5PS de /0 MG% cada uno para protecciónde los e"uipos instalados en el datacenter ubicado en el epartamento de 'n$ormática!+os e"uipos de red mantienen la comunicación de datos e 'nternet de todos losdepartamentos en cada unidad acad(mica, y la comunicación entre ellas, razón por la cual esmuy importante "ue est(n protegidos contra problemas de cambios bruscos de voltaje yausencia temporal de $luido el(ctrico, permitiendo un apagado controlado de los aparatos!Esta $unción de salvaguardar la integridad de los e"uipos es cumplida por los 5PS, en talvirtud es indispensable "ue se realice su mantenimiento preventivo a $in de garantizar suoperatividad!

    Por consiguiente se re"uiere la contratación del servicio de mantenimiento preventivo por ellapso de un a#o de: @ 5PS de @ MG% y 9 de /0 MG% y garantizar as& el buen $uncionamientode los e"uipos a ellos conectados y la continuidad de los servicios "ue de (stos dependen!

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    27/28

    DESCRIPCION DEL OB8ETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONESCa*a+)*&'+a& +%'+a& $ *'%$& () *))*)%+'a ()- b')% $ &)*9'+'$ a a(/'*'*

    CANT. DESCRIPCI7N FACULTAD JDEPARTAMENTO P. UNITARIO P . TOTAL

    3. ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACI7N.

    PLAO  'N'C%6 %=5D E+ P+%. =5E SE E;E6% P.NE6 P%6% +% EN36E% E;'ENES . SE6G'C'.S, 3.)%6 EN C5EN3% S' S.N E=5'P.S ')P.63%.S!

    PRESUPUESTO ESTIMADO  El presupuesto estimado para esta contratación es deOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO&'%'%+-/'* )- IVA!

    FORMA DE PAGO  3.)%6 EN C5EN3% S' E+ P6.CES. ES C.N36%EN36E%E;E6% SE6 /BB E+ P%. L S' K%L =5E %6 %N3'C'P.!

    EL FUNCIONARIO ENCARGADO DEL PRESENTE PROCESO SERA: para "ue se realiceel presente proceso el $uncionario "ue estará a cargo y con "uien se contactara para realizar cual"uier consulta sobre el mismo ser elOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

    OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: El contratista deberá cumplir con las siguientesobligaciones:A/ ()a--a* /) $b-'a+'$%)& ()b)* +/,-'* )- +$%*a'&a ,a*a )- ,*)&)%) ,*$:)+$$ *)/'&'$& /) ()b)* +/,-'* ?/% )K),-$ &) )%+/)%*a abaK$@

    • Cumplir con las instrucciones impartidas por el administrador del contrato y las demás "ue seanin*erentes al objeto de la presente contratación, teniendo en cuenta los t(rminos pactados decon$ormidad con la propuesta presentada

    • Presentar $actura por el servicio, detallando los servicios a suministrar!• Para la ejecución desarrollo del objeto contractual, los valores de la o$erta deberán e1presarse en

    dólares americanos, a precios $ijos e inmodi$icables durante la ejecución del contrato y deberánincluir los impuestos y demás costos en "ue incurra con ocasión de la ejecución del contrato!• 'n$ormar oportunamente al supervisor del contrato, de cual"uier situación "ue pueda a$ectar la

    correcta ejecución del mismo!• e presentarse durante el tiempo de vigencia del contrato, algún de$ecto en los servicios

    entregados o especi$icaciones di$erentes, el contratista *ará el arreglo de los mismos!• Presentar los documentos necesarios para la legalización y per$eccionamiento del contrato!• arant&a 3(cnica según lo establecido en la resol BH09B/

    Ing. Fausto Enrique FigueroaJefe de Compras Públicas

  • 8/19/2019 Guia de Contratacionpublica

    28/28

    ESPECIFICACIONES TCNICAS: El contrato de mantenimiento deberá cumplir con las siguientesespeci$icaciones t(cnicas: 8en esta parte detallar "ue especi$icaciones adicionales deberá tener el bien oservicio a ad"uirirse si es muebles detallar color medidas, si es madera, md$, metal, vidrio ane1ar grá$icos detallar el tiempo "ue dure el servicio, el tiempo de garant&a!

    ESPECIFICACIONESADICIONALES

    D/*a+'0% ()- C$%*a$ 5n a#o

    S$,$*)

    +a atención de las llamadas de emergencia deberán ser sin costoadicional, disponibles las 9A *oras del d&a y los