guia de clases

2
GUIA N°2 Institución Educativa: Departamental Antonio Ricaurte Sede: Vereda San Francisco Grado: Tercero (3ro) Fecha: 08 de abril de 2015 Maestro acompañante: Delfa Hernández Maestro en formación: Jessica Paola Chaves Avila Semestre: 5B Campos temáticos: Ciencias Sociales Temática: La historieta Estándar: Comparo características del sistema político-administrativo de Colombia –ramas del poder público–en las diferentes épocas. Logro: Identificar las características de la historieta y los elementos que la confroman por medio de imágenes. LOS LOCOS DEL PUEBLO Cuentan la historia de la familia Rocha, quien era muy conflictiva y se la pasaba casi todos los días en la comisaria del pueblo, por escándalo público. Los habitantes del lugar están tan aburridos por dichos escándalos que fueron hablar con el jefe de la estación para que le solucionara dicho problema, pero él les dijo que no podía hacer nada, ni podía tomar solo las decisiones sin contar con el señor alcalde, el consejo municipal y los demás habitantes del pueblo, para llegar a un acuerdo en común. Al día siguiente el comisario los reunió a todos para decidir si la familia Rocha abandonaba el pueblo o dejaban de hacer esos escándalos. Comprensión lectora: 1. Responda las siguientes preguntas en el cuaderno de acuerdo al texto anterior. a. ¿Cuál es el apellido de la familia que se la pasaba en la comisaria? b. ¿A quiénes se necesitaban para llegar a un acuerdo en común? c. ¿Por qué se quejaban los habitantes del pueblo? d. ¿Usted qué cree que decidieron? Trabajo personal 1. De dos ejemplos de cada rama del poder público y clasifica los funcionarios, las entidades y las organizaciones de acuerdo a cada una de ellas. RAMA EJECUTIVA RAMA LEGISLATIVA RAMA JUDICIAL Ramas del poder público Son los que se encargan de hacer cumplir los reglamentos de la nación. Y se dividen en tres ramas: 1 Rama ejecutiva: Es la encargada de hacer cumplir las leyes. Como lo es el Presidente. 2 Rama legislativa: Es la encargar de hacer y reformar las leyes. Como lo es el consejo municipal.

Upload: paetik-m-aengelito

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Clases

GUIA N°2

Institución Educativa: Departamental Antonio Ricaurte Sede: Vereda San FranciscoGrado: Tercero (3ro) Fecha: 08 de abril de 2015Maestro acompañante: Delfa Hernández Maestro en formación: Jessica Paola Chaves Avila Semestre: 5BCampos temáticos: Ciencias Sociales Temática: La historietaEstándar: Comparo características del sistema político-administrativo de Colombia –ramas del poder público–en las diferentes épocas. Logro: Identificar las características de la historieta y los elementos que la confroman por medio de imágenes.

LOS LOCOS DEL PUEBLOCuentan la historia de la familia Rocha, quien era muy conflictiva y se la pasaba casi todos los días en la comisaria del pueblo, por escándalo público. Los habitantes del lugar están tan aburridos por dichos escándalos que fueron hablar con el jefe de la estación para que le solucionara dicho problema, pero él les dijo que no podía hacer nada, ni podía tomar solo las decisiones sin contar con el señor alcalde, el consejo municipal y los demás habitantes del pueblo, para llegar a un acuerdo en común. Al día siguiente el comisario los reunió a todos para decidir si la familia Rocha abandonaba el pueblo o dejaban de hacer esos escándalos.

Comprensión lectora:1. Responda las siguientes preguntas en el cuaderno de acuerdo al texto anterior.

a. ¿Cuál es el apellido de la familia que se la pasaba en la comisaria? b. ¿A quiénes se necesitaban para llegar a un acuerdo en común?c. ¿Por qué se quejaban los habitantes del pueblo?d. ¿Usted qué cree que decidieron?

Trabajo personal1. De dos ejemplos de cada rama del poder público y clasifica los funcionarios, las entidades

y las organizaciones de acuerdo a cada una de ellas.

RAMA EJECUTIVA RAMA LEGISLATIVA RAMA JUDICIAL

En tu cuaderno:2. Escribe cual es la función que debe cumplir el presidente, el consejo municipal y la corte suprema

de justicia.3. Con tus propias palabras escribe que es la rama ejecutiva, rama legislativa, y rama judicial.4. Escribir un párrafo, ¿Por qué es importante las ramas del poder público en un país?

Trabajo grupal

1. En grupos de cuatro (4) estudiantes realicen una sopa de letras utilizando todas las palabras vista en clase. Esta actividad la desarrollaran en el cuaderno.

Ramas del poder públicoSon los que se encargan de hacer cumplir los reglamentos de la nación. Y se dividen en tres ramas:

1 Rama ejecutiva: Es la encargada de hacer cumplir las leyes. Como lo es el Presidente.2 Rama legislativa: Es la encargar de hacer y reformar las leyes. Como lo es el consejo municipal.3 Rama judicial: Es la encargada de resolver los conflictos que se presentan entre las personas y entre el estado. Como lo es la Corte Suprema de Justicia