guia de aprendizaje semana 1

7
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Quindío Centro Agroindustrial SEMANA 1. ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO Fecha: Junio de 2012 Versión 2.0 Página 1 de 7 Anexo D 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 270403032 Implementar el plan de calidad en el área de producción de acuerdo con las normas establecidas por el área de calidad. 270403032-01 Identificar las condiciones de seguridad e inocuidad en el laboratorio, de acuerdo a la normatividad y legislación vigentes. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la semana 1 del curso ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y VERDURAS. En esta unidad se describen los principios fundamentales relacionados con las Buenas Prácticas de Laboratorio. También encontrará las normas generales y básicas a tener en cuenta para realizar un trabajo en condiciones de seguridad e inocuidad en un laboratorio, de acuerdo a la normatividad y legislación vigente. La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida de las diapositivas (slides) de estudio que se encuentran en Material del curso Semana 1 ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, de la exploración de los enlaces externos y de las respectivas consultas en Internet. 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TALLER 1: (Recuerde que este taller consta de la parte 1 y 2, debe enviarlo completo al tutor) PARTE 1. Principios de buenas prácticas de laboratorio Descripción: Elabore un mapa conceptual que sintetice los principios fundamentales de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). Nota: Esta actividad también se encuentra en el Material del curso-slide 29 semana 1.

Upload: laura-padilla

Post on 25-Nov-2015

283 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Regional Quindo

    Centro Agroindustrial SEMANA 1. ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

    Fecha: Junio de

    2012

    Versin 2.0

    Pgina 1 de 7

    Anexo D

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

    Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecucin

    270403032 Implementar el plan de calidad en el rea de produccin de acuerdo con las normas establecidas por el rea de calidad.

    270403032-01 Identificar las condiciones de seguridad e inocuidad en el laboratorio, de acuerdo a la normatividad y legislacin vigentes.

    10 horas

    2. PRESENTACIN

    Bienvenido(a) a la semana 1 del curso ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y VERDURAS. En esta unidad se describen los principios fundamentales relacionados con las Buenas Prcticas de Laboratorio. Tambin encontrar las normas generales y bsicas a tener en cuenta para realizar un trabajo en condiciones de seguridad e inocuidad en un laboratorio, de acuerdo a la normatividad y legislacin vigente. La actividad preliminar al desarrollo de la formacin requiere de la revisin detenida de las diapositivas (slides) de estudio que se encuentran en Material del curso Semana 1 ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO, de la exploracin de los enlaces externos y de las respectivas consultas en Internet.

    3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TALLER 1: (Recuerde que este taller consta de la parte 1 y 2, debe enviarlo completo al tutor) PARTE 1. Principios de buenas prcticas de laboratorio

    Descripcin:

    Elabore un mapa conceptual que sintetice los principios fundamentales de las Buenas Prcticas de Laboratorio (BPL). Nota: Esta actividad tambin se encuentra en el Material del curso-slide 29 semana 1.

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Regional Quindo

    Centro Agroindustrial SEMANA 1. ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

    Fecha: Junio de

    2012

    Versin 2.0

    Pgina 2 de 7

    Para realizar la actividad propuesta para la primera semana usted debe primero: - Estudiar el material del curso de la semana 1 - ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO. - Leer los documentos de apoyo.

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TALLER 1. PARTE 2 Normas generales de seguridad en el laboratorio I y II

    Descripcin:

    Descargue la Resolucin 16078 de 1985 ubicada en el botn Material del curso / semana 1 / slide 37. 1. Revise la dotacin mnima necesaria en laboratorios para anlisis microbiolgico y establezca qu requisitos mnimos son indispensables para realizar control de calidad en una empresa de conservas.

    2. Lea con atencin esta resolucin y comprela con las buenas prcticas de laboratorio. Responda las siguientes preguntas:

    a. En qu aspectos se complementan? b. Qu diferencias existen entre la resolucin y las BPL?

    Enve esta actividad a su tutor a travs de la plataforma. Nota: Esta actividad tambin se encuentra en el Material del curso-slide 37 semana 1. Para realizar la actividad propuesta para la primera semana usted debe primero: - Estudiar el material del curso de la semana 1 - ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO. - Leer los documentos de apoyo.

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Regional Quindo

    Centro Agroindustrial SEMANA 1. ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

    Fecha: Junio de

    2012

    Versin 2.0

    Pgina 3 de 7

    Enve el documento por medio del enlace llamado Actividad Taller 1 Parte 1 y 2, ubicado en el botn Actividades / Actividades Semana 1. NOTA: Si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error: "Archivo Invlido", debe tener en cuenta que este error se debe a que: - En el momento que est adjuntando el archivo, lo tiene abierto, cirrelo y pruebe nuevamente adjuntndolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

    Ambiente(s) requerido:

    Ambiente de navegacin (computador y conexin a Internet)

    Instalacin del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

    Editor de texto.

    Material (es) requerido:

    Material del curso Semana 1.

    Documentos de Apoyo.

    Fuentes Bibliogrficas relacionadas con el tema.

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Foro Temtico - Semana 1 Descripcin:

    Con base en lo visto sobre Buenas Prcticas de Laboratorio (BPL), discutir en el foro las siguientes preguntas:

    Es fundamental aplicar las BPL para aumentar la produccin en la industria de procesamiento de frutas y verduras?

    Considera que estos principios deben ser obligatorios?

    El aprendiz analiza la situacin de la forma ms adecuada y contesta las respectivas preguntas. El foro se encuentra disponible en el botn Foro de discusin / Foro temtico - Semana 1, en el men principal del curso o en la carpeta Actividades Semana 1. Usted deber participar en el foro de discusin de la semana 1 de acuerdo con las instrucciones brindadas en la descripcin del foro.

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Regional Quindo

    Centro Agroindustrial SEMANA 1. ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

    Fecha: Junio de

    2012

    Versin 2.0

    Pgina 4 de 7

    Revisar el cronograma del curso para la entrega oportuna de las actividades.

    Ambiente(s) requerido:

    Ambiente de navegacin (computador y conexin a Internet).

    Instalacin del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

    Material (es) requerido:

    Material del curso Semana 1.

    Documentos de Apoyo.

    Fuentes Bibliogrficas relacionadas con el tema.

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TALLER 2: Normas bsicas

    Descripcin:

    Teniendo en cuenta las normas bsicas necesarias durante la realizacin de prcticas en el laboratorio, elabore una presentacin en PowerPoint creativa donde explique las principales normas. Enve esta actividad a su tutor a travs de la plataforma. Para realizar la actividad propuesta para la primera semana usted debe primero: - Estudiar el material del curso de la semana 1 - ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO. - Leer los documentos de apoyo. Enve el documento por medio del enlace llamado Actividad Normas bsicas, ubicado en el botn Actividades / Actividades Semana 1. NOTA: Si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error: "Archivo Invlido", debe tener en cuenta que este error se debe a que: - En el momento que est adjuntando el archivo, lo tiene abierto, cirrelo y pruebe nuevamente adjuntndolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

    Ambiente(s) requerido:

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Regional Quindo

    Centro Agroindustrial SEMANA 1. ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

    Fecha: Junio de

    2012

    Versin 2.0

    Pgina 5 de 7

    4. EVIDENCIAS Y EVALUACIN

    Ambiente de navegacin (computador y conexin a Internet)

    Instalacin del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. Editor de texto.

    Material (es) requerido:

    Material del curso Semana 1.

    Documentos de Apoyo.

    Fuentes Bibliogrficas relacionadas con el tema.

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Actividades de Refuerzo

    Descripcin:

    Las actividades de refuerzo son un repaso general de los contenidos aplicados, ilustrados y practicados durante una unidad temtica. Estas se encuentran en el botn Material del curso, en cada una de las semanas y aunque no son calificables, sirven para evaluar, consolidar y fortalecer los conceptos aprendidos. Para realizar la(s) actividad(es) de refuerzo propuesta(s) para la primera semana usted debe primero: - Estudiar el material del curso de la semana 1 - ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO. - Leer los documentos de apoyo

    Ambiente(s) requerido:

    Ambiente de navegacin (computador y conexin a Internet)

    Instalacin del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

    Material (es) requerido:

    Material del curso Semana 1.

    Documentos de Apoyo.

    Fuentes Bibliogrficas relacionadas con el tema.

    Descripcin de la evidencia: Actividad Taller 1: Elaboracin de informe sobre:

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Regional Quindo

    Centro Agroindustrial SEMANA 1. ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

    Fecha: Junio de

    2012

    Versin 2.0

    Pgina 6 de 7

    1. Principios de buenas prcticas de laboratorio. 2. Normas generales de seguridad en el laboratorio I y II.

    Actividad Taller 2. Elaboracin una presentacin en PowerPoint sobre Normas bsicas.

    Foro. Participacin en el foro en lnea.

    Actividad de Refuerzo: Elaboracin voluntaria de las actividades de refuerzo.

    Entregable: Las actividades correspondientes a la semana 1 son las siguientes:

    1. Actividad Taller 1 * Principios de buenas prcticas de laboratorio resuelta.

    2. *Normas generales de seguridad en el laboratorio I y II resuelta.

    3. Actividad Taller 2 Normas bsicas resuelta. 4. Foro Temtico - Semana 1. 5. Actividades de refuerzo (No es un producto

    entregable).

    Forma de entrega: Las actividades deben entregarse de la siguiente forma:

    1. La actividad Principios de buenas prcticas de laboratorio y Normas generales de seguridad en el laboratorio I y II debe entregarse en formato de Microsoft Word o Pdf a travs de los pasos referenciados en la semana 1 del botn Actividades.

    2. La actividad Normas bsicas debe entregarse en presentacin PowerPoint a travs de los pasos referenciados en la semana 1 del botn Actividades.

    3. Foro Temtico - Semana 1 debe ser realizado en lnea.

    4. Las actividades de refuerzo no se deben entregar ya que son para su autoevaluacin.

    Criterios de Evaluacin: Elabora un mapa conceptual sintetizando los principios de las Buenas Prcticas de Laboratorio.

    Establece los requisitos mnimos que se deben tener

  • Sistema de Gestin

    de la Calidad

    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

    Regional Quindo

    Centro Agroindustrial SEMANA 1. ASEGURAMIENTO DE LAS BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO

    Fecha: Junio de

    2012

    Versin 2.0

    Pgina 7 de 7

    5. GLOSARIO Para consultar el glosario del curso ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y VERDURAS dirjase al botn Glosario, ubicado en el men principal del curso. 6. BIBLIOGRAFA Para consultar la bibliografa del curso ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y VERDURAS dirjase al botn Bibliografa, ubicado en el men principal del curso.

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Dependencia Fecha

    Autores

    Nidia Liseth Ospina Quintero

    Ingeniero de Sistemas

    Centro Agroindustrial Regional Quindo

    Julio 24 de 2012

    Rachman Bustillo Martnez

    Comunicador Social

    Centro Agroindustrial Regional Quindo

    Julio 24 de 2012

    Paola Andrea Bobadilla Gutirrez

    Comunicador Social

    Centro Agroindustrial Regional Quindo

    Julio 24 de 2012

    en cuenta para realizar control de calidad a una empresa de conservas.

    Compara la resolucin 16078/1985 con las buenas prcticas de laboratorio e indica los aspectos en los que se complementan o difieren.

    Elabora una presentacin de PowerPoint donde se indican las principales normas que se deben tener en cuenta durante la realizacin de prcticas de laboratorio.

    Socializa los conocimientos adquiridos y aporta al comentario de sus compaeros con relacin a una problemtica o un caso.

    Entrega y enva a tiempo la actividad indicada por el tutor.

    Aplica los conceptos y prcticas del curso por medio de una evaluacin. (Actividades de refuerzo).