guía de aprendizaje quinto

3
ESCUELA REPÚBLICA DE ITALIA TIERRAS BLANCAS COQUIMBO GUÍA DE APRENDIZAJE OBJETIVO: Leer y comprender un texto narrativo (leyenda) Identificar el tiempo verbal y la persona gramatical en que se encuentran conjugados. La Añañuca Monte Patria, desde los tiempos en que esta se llamaba Monte Rey, vale decir, antes de la Independencia, la Añañuca era una flor joven de carne y hueso. Un día entre los días, hizo alto poblado en él un minero extraño, hermoso y gallardo que cruzaba los caminos en busca del tesoro perdido. Y entonces floreció el romance del minero y la Añañuca. El mancebo, hechizado por la niña morena, se quedó en el poblado. Una noche tuvo un sueño: un duende de la , montaña le dio en el duermevela de ese sueño el sitio preciso en que se hallaba el tesoro, la veta perdida, y el minero partió. La niña de Monte Patria o más bien dicho de Monte Rey, quedó esperando la vuelta del amor. El minero no volvió jamás, se lo tragó el espejismo de la pampa. La muchacha se murió de pena , de ese mal de amores que aún existía cuando Monte Patria se llamaba Monte Rey. La enterraron un día de aguacero en el valle. Al día siguiente alumbró el sol y el valle se cubrió de flores rojas. Así nació la flor de la añañuca. Floridor Pérez. Leyendas, mitos y tradiciones de Chile. Santiago ,1985 1.- El texto leído se trata de: A. Aviso B. Carta C. Leyenda D. Noticia 2.- ¿En qué tiempo transcurre la narración? A. En la actualidad. B. Muchos años atrás. C. En un futuro próximo. D. Nunca ocurrió. 3.- La Añañuca era: A. Una niña morena y enamorada.

Upload: lucia-reinoso-ferrier

Post on 25-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía lenguaje quinto

TRANSCRIPT

ESCUELA REPBLICA DE ITALIA

TIERRAS BLANCAS COQUIMBO

GUA DE APRENDIZAJE

OBJETIVO: Leer y comprender un texto narrativo (leyenda)

Identificar el tiempo verbal y la persona gramatical en que se encuentran conjugados.

La Aauca

Monte Patria, desde los tiempos en que esta se llamaba Monte Rey, vale decir, antes de la Independencia, la Aauca era una flor joven de carne y hueso.

Un da entre los das, hizo alto poblado en l un minero extrao, hermoso y gallardo que cruzaba los caminos en busca del tesoro perdido.

Y entonces floreci el romance del minero y la Aauca. El mancebo, hechizado por la nia morena, se qued en el poblado. Una noche tuvo un sueo: un duende de la , montaa le dio en el duermevela de ese sueo el sitio preciso en que se hallaba el tesoro, la veta perdida, y el minero parti.

La nia de Monte Patria o ms bien dicho de Monte Rey, qued esperando la vuelta del amor. El minero no volvi jams, se lo trag el espejismo de la pampa.

La muchacha se muri de pena , de ese mal de amores que an exista cuando Monte Patria se llamaba Monte Rey.

La enterraron un da de aguacero en el valle. Al da siguiente alumbr el sol y el valle se cubri de flores rojas. As naci la flor de la aauca.

Floridor Prez. Leyendas, mitos y tradiciones de Chile.

Santiago ,1985

1.- El texto ledo se trata de:

A. Aviso

B. Carta

C. Leyenda

D. Noticia

2.- En qu tiempo transcurre la narracin?

A. En la actualidad.

B. Muchos aos atrs.

C. En un futuro prximo.

D. Nunca ocurri.

3.- La Aauca era:

A. Una nia morena y enamorada.

B. Un poblado del norte de Chile.

C. Una ciudad minera.

D. Una comida del norte de Chile.

4.- Cul de las siguientes acciones no sucede en el texto?

A. Un da un minero extrao lleg al poblado.

B. Floreci un romance entre el minero y la Aauca.

C. Un duende le dijo a la joven donde estaba el minero.

D. El valle se cubri de flores rojas.

5.- En la oracin hizo alto en el poblado un minero extrao Cul es el significado de las palabras subrayadas?

A. Creci

B. Camin

C. Se detuvo

D. Vivi

El verbo es una palabra que sirve para nombrar las distintas acciones que realizan las personas, los animales, las cosas, la naturaleza...En definitiva, cualquier accin, cualquier actividad que se pueda nombrar, se nombra utilizando un verbo.

II.- Completa el cuadro con los verbos destacados de la leyenda

Verbo

Infinitivo

(nombre del verbo)

Persona

(1yo, 2t, 3l o ella singular)

(1nosotros,2vosotros,

3 ellos o ellas)

Tiempo

Presente

Pretrito

Futuro

llamaba

llamar

3 persona singular

pretrito

III.- Escribe la leyenda en tu cuaderno cambiando los verbos al tiempo presente