guia de aprendizaje lenguaje 2basico semana 6 2015

Upload: cesar-bascunan-sanrafaelinodecorazon

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    1/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 1

    “Unidad 2” 

    Lee el sigu iente texto:

    SUEÑOSJaime es un amante de las novelas de aventuras. Cuando tiene tiempo, se sientaal lado de una fuente que hay en el patio de su casa y sueña con caballeros quecazan dragones, princesas que peinan sus cabellos con peines de hueso y reyesque dan grandes fiestas en sus palacios. Después de todas estas fantasías,Jaime se va corriendo al trabajo. Tiene un trabajo muy especial: es cuidador deanimales en el zoológico de su ciudad.

    1. ¿El propósito del texto es el leído? A. Es informar sobre el trabajo de JaimeB. Es narrar una historia para entretenerC. Es expresar los sentimientos de Jaime.

    2. Anota las palabras que tienen diptongo:a) Palabras con diptongos formadas por vocal cerrada + vocal abierta.

    ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………  

    b) Palabras con diptongos formados por dos vocales cerradas.

    ………………………………………………………………………………………

    ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………  

    CLASE N° SEMANA 

    Objetivo(s) de la Clase:

      Leer en voz alta, sin equivocarse, palabras con hiatos ydiptongos.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    2/11

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    3/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 3

    3. Copia la palabra correctamente y tilda si corresponde:

    Cirugia Rubies

    Biologia AjiesHabia SonriePodia DiaTenia PuaSabia BuhoReir Egoista

    4. Te propongo el desafío de escribir oraciones usando un hiato o u diptongo:

    a) ………………………………………………………………………………………… b) …………………………………………………………………………………………. 

    c) …………………………………………………………………………………………… 

    d) ………………………………………………………………………………………….. 

    e) ………………………………………………………………………………………….. 

    5. Tarea; traer textos antiguos, revistas para trabajo en la siguiente clase.

    Recuerda :  Débil + débil

    DIPTONGO  Débil + fuerte

      Fuerte + fuerteHIATO

      Fuerte + débil con tilde 

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    4/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 4

    “Unidad 2” 

    Lee el sigu iente texto:

    El otro día mi amigo Enrique vio un reportaje en la televisión sobreboquerones que habían aparecido a las orillas del mar, se quedóboquiabierto, no entendía que había pasado. Apagó la televisión, se pusola chaqueta y fue a contárselo a su amigo. Esto le había puesto muynervioso, entonces para relajarse él y su amigo fueron a jugar al fútbol,hicieron un equipo y cuando Enrique iba a marcar gol el balón se coló en

    un estanque, los dos se pusieron muy inquietos ya que el estanqueestaba lleno de mosquitos y estos picaban.

    Enrique volvió corriendo a casa y allí le esperaba un gran paquete, era unobsequio de su peluquero, era un periquito de color azul, tan pronto pudofue a darle las gracias.

    1.  Anota en forma manuscrita las palabras del texto que tienen “q” 

    ……………………………………………………………………………………………

    ……………………………………………………………………………………………

    …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

    ……………………………………………………………………………………………

    ……………………………………………………………………………………………  

    2. Busca palabras con “q” en las revistas o libros traídos desde el hogar: 

    Objetivo(s) de la Clase:  Escribir correctamente palabras que contienen las combinaciones

    ce-ci, que-.

    CLASE N°2 SEMANA 6 

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    5/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 5

    3. Completa las siguientes palabras con ce ci:

    4. Completa los siguientes diminutivos siguiendo el ejemplo: 

      taza.......................... tacita .

      plaza........................____________

      cabeza.....................____________

      pozo....................... ____________

      Luz……………….._____________  

      Cruz………………._____________  

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    6/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 6

    5. Recorta pega, en tu cuaderno y escribe una oración frente a cada imagen:

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    7/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 7

    “Unidad 2” 

    1. Escribe caligráficamente las siguientes palabras con gue-gui:

    Objetivo(s) de la Clase:  Escribir correctamente palabras que contienen las combinaciones

    ge-gi, gue-gui, güe-güi.

      Aportar información que se relaciona con el tema sobre el cual seconversa.

    CLASE N°3 SEMANA

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    8/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 8

    2. Lee las siguientes palabras y escribe oraciones con cada una de ellas, gue-

    gui:

    1. ...............................................................................................................................

    2. ...............................................................................................................................

    3. ...............................................................................................................................

    4. ...............................................................................................................................

    5. ...............................................................................................................................

    6. ...............................................................................................................................

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    9/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 9

    3. Lee las siguientes palabras con ge-gi. 

    Te invito a leer el uso de ge- gi  – gue -gui.

    Reglas para el uso de las sílabas gue, gui, ge, gi

    Las palabras que llevan las sílabas ga, gue, gui, go, gu, la g tiene un sonidosuave: gato, Águeda, guiso, gota, gusano.

    Las palabras que llevan las sílabas ge, gi, la g tiene un sonido fuerte:geranio, ágil.

    Los verbos terminados en ger, gir , se escriben con g en el modo infinitivo(excepto tejer y sus derivados). Pero al conjugarlos, si hay las letras a, o, seusa j: dirigir, dirija, dirijo.

    Lo anterior también ocurre con los tiempos verbales formados con traer ydecir: traer, trajimos; decir, dijimos.

    Para conseguir el sonido suave de la g con las vocales i, e, se escribe enmedio la letra u: morgue, águila.

    Para que la u de las sílabas gue, gui, suene, se escribe diéresis sobre la u(ü): pingüino, vergüenza.

    Las palabras que llevan las sílabas ga, gue, gui, go, gu, la g tiene un sonido suave:gato.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.tareasya.com.mx/mostrar_articulo.php?id_articulo=904http://www.tareasya.com.mx/mostrar_articulo.php?id_articulo=904http://www.tareasya.com.mx/mostrar_articulo.php?id_articulo=904http://www.tareasya.com.mx/mostrar_articulo.php?id_articulo=903http://www.tareasya.com.mx/mostrar_articulo.php?id_articulo=903http://www.tareasya.com.mx/mostrar_articulo.php?id_articulo=903http://www.tareasya.com.mx/mostrar_articulo.php?id_articulo=903http://www.tareasya.com.mx/mostrar_articulo.php?id_articulo=904mailto:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    10/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 10

    4. ¿Tienes celular? ¿Lo utilizas habitualmente?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

    ………………………………………………………………………………………………  5. ¿Crees que un celular te puede causar daño?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………  Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas:

    Teléfonos Celulares no son para Niños

    Angélica Zamora Granados 

    En últimos años en Europa se han realizado estudios sobre los posibles efectosnegativos que puede provocar el uso de celulares, sobre todo para los niños.

     Aunque aún no hay pruebas, se estima que el uso de celulares sobre todo en losmenores es perjudicial, e incluso en países como Gran Bretaña y Holanda se hansacado modelos del mercado para realizarles estudios.

    Un estudio del Consejo Nacional de Protección Radiológica de Gran Bretaña(NRPB por sus siglas en inglés) dirigido por sir William Stewart dijo que los niñosmenores de ocho años edad nunca deberían usar celulares.

    Y los que están entre los nueve y los 14 años deben restringir su uso al mínimo ysustituir buena parte de las llamadas por el envío de mensajes de texto.Las razones son muchas y son muy claras para Stewart "el cráneo de los niñosno es suficientemente grueso, su sistema nervioso no está totalmentedesarrollado y la radiación penetra con más fuerza en sus cerebros".

    Esta debe de ser una razón de fuerza mayor para que los padres de familiaanalicen que tan provechoso es comprar estos aparatos a sus hijos pequeños yaque los daños en su salud podrían afectarles negativamente a corto o largo plazo.

    6. ¿Cuál es el propósito del texto leído? A. Narrar una historia del celular.B. Informar sobre las posibles consecuencias del uso del celular en los

    adultos.C. Informar sobre los posibles daños del celular en los menores.D. Expresar los sentimientos sobre el uso del celular.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/

  • 8/16/2019 Guia de Aprendizaje Lenguaje 2BASICO Semana 6 2015

    11/11

     

    www.villaeduca.cl  – VillaEduca ®  - Crecer. Educar. Innovar  – [email protected]  – Lenguaje 2º BÁSICO 11

    7. Según el texto se puede afirmar que: A. Hay pruebas que el celular daña a los niños.B. Está comprobado que el cráneo de los niños es delgado y el celular

    provoca daño neuronal.C. Se han realizado estudios sobre el daño del celular en los niños, sintener aún pruebas.

    D. Todas las anteriores.

    8. ¿Qué consecuencias podría tener el celular según el texto? A. Produce daño al sistema nerviosoB. Produce daño al cráneoC. La radiación rompe el cráneoD. No se mencionan consecuencias.

    9. ¿Qué solución plantea el texto al uso del celular? A. Que los padres compren celular a sus hijos entre nueve y 14 añosB. Que los niños utilicen el celular comunicándose con mensajes de texto.C. Que los niños menores de 8 años pueden utilizar celular con apoyo de

    sus padres.D. Que los padres no supervisen a los niños en el uso del celular.

    10. ¿Cuál es la invitación que hace el texto en su parte final? A. Que los padres no compren celular a sus hijos.B. Que los padres deben averiguar sobre las características del celular de

    sus hijos.C. Que los padres analicen la situación antes e comprar celular a sus hijos.D. Ninguna de las anteriores.

    http://www.villaeduca.cl/http://www.villaeduca.cl/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.villaeduca.cl/