guia de aprendizaje diseño de instalaciones para suministro de gas

4
GUÍA DIDACTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código en proceso/ Versión en proceso Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos MODELO DE MEJORA CONTINUA Regional: Antioquia Centro de Formación: Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción Programa de Formación: GESTIÓN PARA EL SUMINISTRO GASES COMBUSTIBLES Y NO COMBUSTIBLES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDACTICA PARA LA GESTION DE PROYECTOS Nombre del Proyecto: Planeación, Construcción e Implementación de un Sistema para Suministro de Gas Combustible Fase del Proyecto: Información Planeación Código de la Guía 02 Nombre de la Actividad de Proyecto: Diseño de instalaciones para suministro de gas. Duración en horas: 215 Competencias Asociadas Diseñar instalaciones para suministro de gases combustibles y no combustibles para uso residencial, comercial e industrial. Resultados de Aprendizaje relacionados con la Actividad del Proyecto : 1.Definir parámetros iniciales para el cálculo de la instalación. 2. Establecer ubicación de artefactos, válvulas, salidas de gas ventilaciones, ductos, medidores y reguladores. 3. Realizar el cálculo de la red residencial, ventilaciones y ductos de evacuación de los productos de la combustión 4. Determinar el tipo y ubicación para el recipiente de GLP. 5. Determinar costo de la obra. 6. Realizar planos y memorias. 7. Definir tipo de tubería a utilizar en el proyecto. Equipo Ejecutor: Gustavo L Serna P

Upload: gustavo-serna

Post on 24-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Este documento contiene la guia de aprendizaje que contiene el proceso de aprendizaje de un tecnologo en gas

TRANSCRIPT

Page 1: GUIA DE APRENDIZAJE Diseño de Instalaciones para Suministro de Gas

GUÍA DIDACTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código en proceso/ Versión en proceso Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

MODELO DE MEJORA CONTINUA

Regional: Antioquia

Centro de Formación: Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción

Programa de Formación: GESTIÓN PARA EL SUMINISTRO GASES COMBUSTIBLES Y NO COMBUSTIBLES

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDACTICA PARA LA GESTION DE PROYECTOS

Nombre del Proyecto:

Planeación, Construcción e Implementación de un Sistema para

Suministro de Gas Combustible

Fase del Proyecto: Información Planeación

Código de la Guía

02

Nombre de la Actividad de Proyecto:

Diseño de instalaciones para

suministro de gas.

Duración en

horas: 215

Competencias Asociadas Diseñar instalaciones para suministro de gases combustibles y no

combustibles para uso residencial, comercial e industrial. Resultados de Aprendizaje relacionados con la Actividad del Proyecto :

1.Definir parámetros iniciales para el cálculo de la instalación.

2. Establecer ubicación de artefactos, válvulas, salidas de gas ventilaciones, ductos, medidores y

reguladores.

3. Realizar el cálculo de la red residencial, ventilaciones y ductos de evacuación de los productos de

la combustión

4. Determinar el tipo y ubicación para el recipiente de GLP.

5. Determinar costo de la obra.

6. Realizar planos y memorias.

7. Definir tipo de tubería a utilizar en el proyecto.

Equipo Ejecutor: Gustavo L Serna P

Page 2: GUIA DE APRENDIZAJE Diseño de Instalaciones para Suministro de Gas

GUÍA DIDACTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código en proceso/ Versión en proceso Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

MODELO DE MEJORA CONTINUA

2. INTRODUCCIÓN

El diseño de instalaciones para suministro de gas es de suma importancia para el tecnólogo dado que

dentro de su que hacer cotidiano se vera enfrentado al desarrollo de un proyecto bien sea residencial

comercial o industrial donde es requisito fundamental el diseño del sistema de gas. En esta parte del

programa de formación se abordara el proceso iniciando con la información de entrada que se

recoge al inicio del proyecto, pasando por los cálculos hasta llegar a la elaboración de toda la

documentación y la legalización del mismo. 3. MATERIAL DE CONSULTA Formación por Proyectos, material disponible en la plataforma blackboard.

EEPPM, E.S.P. Empresas Públicas de Medellín Guía para el Diseño de Instalación de Redes de Gas. Medellín Colombia Serna P Gustavo L.. Manual de Calculo de Instalaciones de Gas. Medellín Colombia 2011 Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Norma NTC 2505 Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Norma NTC 3631 Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Norma NTC 3833

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Observar exposición del docente

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Observar Videos de diseño de Instalaciones

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3: Realizar el diseño de la instalación de la red de gas de la

vivienda donde habita

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: Realizar el diseño de una instalación comercial (restaurante)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5: Elaborar el diseño de una instalación multifamiliar (edificio de

apartamentos)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6: Elaborar el diseño de una instalación industrial Descripción

El instructor hará una exposición magistral del tema a partir de la cual elaborara un mapa

conceptual para garantizar la interiorización de conceptos de los alumnos; luego el aprendiz

observara una serie videos donde se muestra como se lleva a cabo el calculo de instalaciones tanto

residenciales como comerciales e industriales deberá inicialmente repetir las veces necesarias para

que se asimile el conocimiento y luego deberá realizar el diseño de una instalación de cada tipo

empezando con la vivienda donde habita pasando por una instalación comercial hasta terminar

con una industrial.

Al final el aprendiz deberá entregar en medio magnético toda la documentación incluidos planos,

memorias de calculo y formatos de legalización de la empresa distribuidora al docente. Estrategia de Aprendizaje:

Ambiente(s) requerido:

Page 3: GUIA DE APRENDIZAJE Diseño de Instalaciones para Suministro de Gas

GUÍA DIDACTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código en proceso/ Versión en proceso Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

MODELO DE MEJORA CONTINUA

Ambiente Polivalente Material (es) requerido:

Papel bond, Tv con pentouch,Excel,Autocad,PDF,Escala,Calculadora,lápiz,hojas bond Instructor (es): Gustavo L Serna P

Duración en horas:

215

Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad: 1. Definir parámetros iniciales para el cálculo de la instalación.

2. Establecer ubicación de artefactos, válvulas, salidas de gas ventilaciones, ductos, medidores y

reguladores.

3. Realizar el cálculo de la red residencial, ventilaciones y ductos de evacuación de los productos

de la combustión

4. Determinar el tipo y ubicación para el recipiente de GLP.

5. Determinar costo de la obra.

6. Realizar planos y memorias.

7. Definir tipo de tubería a utilizar en el proyecto.

EVIDENCIA: Tipo de Evidencia: Desempeño x Conocimiento x Producto x

Descripción de la Evidencia

De conocimiento: Evaluación escrita cuestionario y simulación de caso

De desempeño: Lista de Chequeo del diseño de una instalación de gas

De producto: Planos en medio magnético, memorias de calculo en

documento PDF formatos de legalización en documento PDF Producto entregable:

Planos en medio magnético, memorias de calculo en documento PDF

formatos de legalización en documento PDF

Forma de entrega: Virtual, física. Criterios de Evaluación:

Identifica las normas técnicas colombianas aplicables para la

ubicación de tuberías, equipos, ductos, recipientes y demás elementos

constitutivos de la red.

• Conoce las propiedades y características de los gases a utilizar

• Analiza la información recopilada teniendo en cuenta las sugerencias

hechas por el cliente.

• Define la ubicación de los componentes de la instalación residencial

cumpliendo con la normatividad técnica.

• Interpreta y clasifica la información suministra por el cliente.

• Determina parámetros para el diseño a partir del análisis de la

información de entrada.

• Conoce la normatividad técnica aplicable para realizar los cálculos

de las redes residenciales.

• Distingue las fórmulas de cálculo utilizadas para suministro de gas.

• Conoce los planos que se utilizan para realizar los cálculos de las

redes residenciales

• Distingue las salidas eléctricas.

Page 4: GUIA DE APRENDIZAJE Diseño de Instalaciones para Suministro de Gas

GUÍA DIDACTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código en proceso/ Versión en proceso Proceso: Ejecución de la Formación Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

MODELO DE MEJORA CONTINUA

5. GLOSARIO 6. BIBLIOGRAFIA EEPPM, E.S.P. Empresas Públicas de Medellín Guía para el Diseño de Instalación de Redes de Gas. Medellín Colombia Serna P Gustavo L.. Manual de Calculo de Instalaciones de Gas. Medellín Colombia 2011 Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Norma NTC 2505 Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Norma NTC 3631 Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Norma NTC 3833

• Conoce los materiales utilizados para la construcción de las redes de

gas residenciales, como también los equipos y herramientas.

• Reconoce los artefactos a gas utilizados en las redes residenciales.

• Conoce la potencia de cada artefacto.

• Conoce los tipos de ventilación utilizados en las redes residenciales.

• Reconoce los procedimientos para realizar el cálculo de las aberturas

de ventilación.

• Conoce los parámetros para realizar los cálculos de los ductos y

chimeneas para la evacuación de los productos de la combustión.

• Analiza y clasifica la información suministrada por el cliente.

• Define la ubicación de las salidas de gas, las válvulas, los medidores,

reguladores, ventilaciones y ductos cumpliendo con la normatividad

técnica.

• Realiza el plano del proyecto residencial cumpliendo con la

normatividad técnica y las necesidades del cliente.

• Realiza los cálculos de las aberturas de ventilación y el diámetro del

ducto de evacuación.

• Realiza el cálculo de la instalación residencial.

• Selecciona el tipo de medidor y regulador necesario para la

instalación residencial.

• Registra la información en los formatos cumpliendo con los

procedimientos establecidos.

• Aplica cálculos de diámetros de tuberías y áreas de ventilación

utilizando calculadora

• Emplea software para la realización de cálculos de diseño.

Instrumento de Evaluación:

Tipo Marque con una X Cuestionario x Lista Chequeo x Lista de Verificación Otro: