guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria

6
UN BREVE ACERCAMIENTO A LA ESCUELA ESTUDIADA. Alumnado integrado desde el principio con estudiantes que no habían alcanzado cupo en otras escuelas cercanas (Escuela de rechazados). La demanda de lugares siempre ha sido menor que la oferta. En secundaria se consideran reprobados en el año los alumnos que tienen cuatro o más materias reprobadas. Las orientadoras detectan a los alumnos en peligro de reprobar el año y hablan con los padres para convencerlos de que se los lleven de la escuela. La ocupación de los padres se ubica en su mayoría en empleos de escaso salario o en el sector informal. “Muchos alumnos llegan a la escuela sin desayunar y constantemente presentan dolor de cabeza o estómago”. Tanto maestros como alumnos conviden en que la escuela tiene mala fama y que por tal razón es poco solicitada. La escuela se encuentra muy deteriorada y presenta grandes carencias. El director tiene una fuerte influencia en la construcción del prestigio de los planteles y en las normas disciplinarias que construye cada escuela.

Upload: chelo-gallegos

Post on 02-Aug-2015

496 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria

UN BREVE ACERCAMIENTO A LA ESCUELA ESTUDIADA.

Alumnado integrado desde el principio con estudiantes que no habían alcanzado cupo en otras escuelas cercanas (Escuela de rechazados).

La demanda de lugares siempre ha sido menor que la oferta.

En secundaria se consideran reprobados en el año los alumnos que tienen cuatro o más materias reprobadas.

Las orientadoras detectan a los alumnos en peligro de reprobar el año y hablan con los padres para convencerlos de que se los lleven de la escuela.

La ocupación de los padres se ubica en su mayoría en empleos de escaso salario o en el sector informal.

“Muchos alumnos llegan a la escuela sin desayunar y constantemente presentan dolor de cabeza o estómago”.

Tanto maestros como alumnos conviden en que la escuela tiene mala fama y que por tal razón es poco solicitada.

La escuela se encuentra muy deteriorada y presenta grandes carencias.

El director tiene una fuerte influencia en la construcción del prestigio de los planteles y en las normas disciplinarias que construye cada escuela.

Page 2: Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria

LA ESCUELA FRENTE A LOS ESTUDIANTES.

En la escuela secundaria es visible una contradicción. En el discurso los alumnos son considerados los sujetos centrales del esfuerzo educativo, y es bajo esta consideración que se estructuran todas las actividades. Así, maestros, directivos y padres de familia se refieren a la importancia de sus acciones en beneficio de los alumnos.

No obstante, se les ubica en un papel subordinado: menores de edad bajo la conducción de los adultos que deciden por ellos en lo referente al conocimiento que requieren y a las normas pertinentes para su formación.

Page 3: Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria

EL ENCICLOPEDISMO. Los planes de estudio en secundaria tiene un

número excesivo de materias, que se traduce en términos concretos en una acumulación de conocimientos.

Los diferentes planes de estudio han oscilado entre diez y doce materias, para las cuales se han destinado entre 30 y 35 horas a la semana.

El objetivo de este nivel educativo es “facilitar la incorporación productiva y flexible /de los estudiantes/ al mundo del trabajo”.

Los alumnos se encuentran con la exigencia de responder a 11 o 12 maestros distintos, que consideran que “su materia” es muy importante en su formación.

Quiroz (1991), al estudiar la vida cotidiana en la escuela secundaria, ha encontrado que esta situación genera obstáculos para la apropiación del conocimiento académico, pues existe un nivel de significación de los contenidos muy diferente.

Las formas de incentivar el cumplimiento de los alumnos es a través del cuadro de honor, donde mensualmente aparecen los alumnos que sacaron el mejor promedio de la escuela, o de las gráficas de aprovechamiento por grupo.

Se solicita el apoyo de los padres de familia para vigilar en casa el trabajo de sus hijos.

Page 4: Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria

EL DISCURSO DE LA ADOLESCENCIA. EL INGRESO A LA SECUNDARIA MARCA EN LOS ALUMNOS

UN CAMBIO DE SABERES QUE HABÍAN ADQUIRIDO EN SU PASO ANTECEDENTE POR LA ESCUELA PRIMARIA.

MOISÉS SÁENZ POSTULÓ A LA SECUNDARIA COMO “ESCUELA PARA ADOLESCENTES”.

EN LA ESCUELA SECUNDARIA, LA NORMA APARECE COMO UN ELEMENTO REGULADOR DE LA TRAMA ORGANIZATIVA Y DE LAS RELACIONES PERSONALES. (SANCIONES).

LOS ESTUDIANTES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA EXISTENCIA DE UN REGLAMENTO ESCOLAR QUE DEBEN FIRMAR EN EL MOMENTO DE SU INSCRIPCIÓN, AL IGUAL QUE SU PADRE O TUTOR, Y COMPROMETERSE A CUMPLIRLO.

SI BIEN LOS ALUMNOS LEEN EL REGLAMENTO AL MOMENTO DE INGRESAR A LA ESCUELA Y LO VUELVEN A FIRMAR CADA AÑO CONSECUTIVO, MUY POCOS LO CONOCEN EN REALIDAD.

LA SANCIÓN POR VIOLACIÓN A LA MISMA NORMA ES DIFERENTE, SE MINIMIZA O AMPLIFICA SEGÚN EL CRITERIO DE QUIEN LA APLICA O DE A QUIÉN SE LE APLICA.

PARA CONTROLAR LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES, LA ESCUELA CREA MECANISMOS ESPECÍFICOS, COMO SON LOS “CUADERNOS DE REPORTE CONDUCTUAL” POR GRUPO, EN LOS QUE CADA ALUMNO TIENE UNA HOJA DONDE SE VAN ANOTANDO LAS FALTAS QUE COMETE.

LAS NORMAS ESCOLARES FUNCIONAN PARA EXIGIR A LOS ALUMNOS UNA BUENA CONDUCTA DE ACUERDO CON LOS PARÁMETROS CONSIGNADOS EN SU REGLAMENTO.

LOS “CUADERNOS DE REPORTE CONDUCTUAL” SIRVEN, EN ALGUNOS CASOS, PARA JUSTIFICAR LA FALTA DE INTERÉS DE LOS ALUMNOS FRENTE AL TRABAJO ACADÉMICO. ASÍ, LA REPROBACIÓN ES PRODUCTO DE LA FLOJERA, LA FALTA DE MATERIAL SE EQUIPARA AL DESCUIDO, LA MALA CONDUCTA, A LA DESATENCIÓN DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS.

Page 5: Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria

LOS ESTUDIANTES FRENTE A LA ESCUELA.

La secundaria es de entrada un mundo hostil para los estudiantes, no obstante, ellos la consideran un espacio de superación personal y de encuentro con amistades.

La secundaria es la posibilidad de trascender el nivel de vida que actualmente tienen; es el camino a la superación, el requisito para estudiar una carrera, conseguir un empleo o, como afirman muchos de ellos, “ser alguien en la vida”.

La escuela secundaria es el paso necesario para remontar su marginalidad y obtener el documento que les permita continuar su escolaridad para ser “alguien”, no el sujeto anónimo, no el trabajador de segunda, no el obrero o el vendedor ambulante.

Lo que les gusta de la secundaria es estar con los amigos, echar cotorreo, pero eso sí, cada quien cumpliendo con sus deberes en la escuela.

Las relaciones no son siempre armónicas, muchas veces contienen un alto grado de agresividad, al que los alumnos deben adaptarse, ignorar o enfrentar.

No consideran las exigencias escolares como arbitrarias, las conciben más bien como parte de las reglas ineludibles con las que hay que convivir y como parte de la regulación necesaria para la convivencia.

Construyen estrategias como: préstamos de materiales, libros y uniformes de educación física, es la salida que los estudiantes encuentran para cumplir formalmente con la exigencia de los maestros, frente a las limitaciones económicas de sus padres que les impiden comprar todos los materiales que se les piden.

La nueva forma de evaluar que, para abatir la reprobación, la SEP implementó recientemente (5 como calificación mínima).

Guzmán y Zubillaga , en un estudio sobre la disciplina escolar, encontraron que la mayoría de los alumnos tiene una actitud de aceptación formal de las reglas disciplinarias al valorarlas como justas y cumplirlas.

Page 6: Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria

EL SENTIDO DE EDENTIDAD Y LAS EXIGENCIAS DE LOS ESTUDIANTES.

¿TE IDENTIFICAS COMO PARTE DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO Y ASUMES CON ELLO SU PRESTIGIO?

¿CÓMO TE GUSTARÍA QUE FUERA LA ENSEM Y QUÉ QUISIERAS QUE CAMBIARA?

¿ESTÁS IDENTIFICADO CON TU GRUPO?

¿HAS CONTRIBUIDO PARA QUE EL GRUPO ADQUIERA UNA BUENA FAMA?

EL APROVECHAMIENTO ACADÉMICO DEL GRUPO ES:

¿TUS PROFESORES SATISFACEN TUS ESPECTATIVAS ACADÉMICAS?

¿QUÉ OPINAN DE USTEDES LOS PROFESORES DESDE EL PUNTO DE VISTA ACADÉMICO?