guia conectores

6
Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura Liceo Industrial “Ing. Ricardo Fenner Ruedi” La Unión Departamento de lenguaje y comunicación Srta. Andrea Ávila Guía ejercicios Conectores Nombre:____________________________________________ 1ro___ Fecha:________ Objetivos: Reconocer distintos tipos de conectores textuales, identificando su función en el proceso de producción del discurso. Utilizar conectores para vincular distintos segmentos de un texto. Restituir conectores omitidos, en textos dados manteniendo su coherencia y cohesión. Ejercicios: I Sigue las instrucciones sobre el uso de conectores en un contexto determinado. 1.- Lee el texto y responde las preguntas en tu cuaderno: En las culturas tradicionales, sobre todo en aquellos grupos humanos en los que aún prevalece la oralidad, esta forma de expresión literaria sigue siendo la principal herramienta para la preservación de la memoria colectiva y por ende , de la identidad cultural; es el caso, por ejemplo, de muchas comunidades africanas, de los indígenas australianos y de diversos pueblos amazónicos, 1) Indique la función que cumplen los conectores destacados en el texto anterior. 2) Reemplace los conectores subrayados por otros de valor equivalente. 2.- Completa los espacios en blanco utilizando los conectores que figuran al pie del texto. Los grandes cetáceos marinos disponen de formas de comunicación bastante elaboradas. _________ los delfines, se ha llegado a identificar hasta 4000 silbidos distintos. Este repertorio de silbidos registra variaciones <dialectales>_______ distintas comunidades de delfines, ________ ocurre con las lenguas humanas que __________ están sujetas a variaciones por factores geográficos, sociales, etc. Las crías aprenden el <lenguaje> de los adultos. ________crecen separados de su madre y aislados de su rebaño, no adquieren las formas de comunicación de su especie, y solo pueden sobrevivir en cautiverio.___________, cada delfín tiene un chiflido característico que lo diferencia como individuo y permite que sea reconocido __________ por sus congéneres.

Upload: andrea-avila

Post on 08-Nov-2015

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

identifica conectores

TRANSCRIPT

Corporacin Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura

Corporacin Educacional de la Sociedad Nacional de AgriculturaLiceo Industrial Ing. Ricardo Fenner Ruedi La UninDepartamento de lenguaje y comunicacin

Srta. Andrea vila Gua ejercicios

Conectores

Nombre:____________________________________________ 1ro___ Fecha:________

Objetivos:

Reconocer distintos tipos de conectores textuales, identificando su funcin en el proceso de produccin del discurso.

Utilizar conectores para vincular distintos segmentos de un texto.

Restituir conectores omitidos, en textos dados manteniendo su coherencia y cohesin.

Ejercicios:I Sigue las instrucciones sobre el uso de conectores en un contexto determinado.

1.- Lee el texto y responde las preguntas en tu cuaderno:

En las culturas tradicionales,sobre todoen aquellos grupos humanos en los que anprevalece la oralidad, esta forma de expresin literaria sigue siendo la principal herramienta para la preservacin de la memoria colectiva ypor ende,de la identidad cultural; es el caso,por ejemplo, de muchas comunidades africanas, de los indgenas australianos y de diversos pueblos amaznicos,1) Indique la funcin que cumplen los conectores destacados en el texto anterior.

2) Reemplace los conectores subrayados por otros de valor equivalente.

2.- Completa los espacios en blanco utilizando los conectores que figuran al pie del texto.Los grandes cetceos marinos disponen de formas de comunicacin bastante elaboradas._________los delfines, se ha llegado a identificar hasta 4000 silbidos distintos. Este repertorio de silbidos registra variaciones _______distintas comunidades de delfines,________ocurre con las lenguas humanas que__________estn sujetas a variaciones por factores geogrficos, sociales, etc. Las cras aprenden el de los adultos.________crecen separados de su madre y aislados de su rebao, no adquieren las formas de comunicacin de su especie, y solo pueden sobrevivir en cautiverio.___________,cada delfn tiene un chiflido caracterstico que lo diferencia como individuo y permite que sea reconocido__________ por sus congneres._________ocurre con las ballenas,_________en este caso, la diferenciacin se realiza mediante el canto

(como tal - tambin - en el caso de mediante - pero si tal como asimismo tal como entre otro tanto)3.- Determina si los conectores empleados en los siguientes ejemplos se han utilizado en forma adecuada. Fundamente su respuesta evaluando la cohesin y coherencia de los textos resultantes. Responde en tu cuaderno.a. Todos sus habitantes, aun los ms pobres, tienen dificultad para cubrir sus necesidades bsicas.b. Es responsabilidad de las autoridades implementar polticas que promuevan la salud de la poblacin. Los ciudadanos, por su parte, deben mantener hbitos de vida saludables.c. Puesto que las matemticas son abstractas y complejas, opt por estudiar filosofa.

4.- Para cada uno de los siguientes enunciados, seleccione un conector adecuado.______________ es evidente que el canto de las ballenas tiene fines comunicativos, su significado y propsito especfico no estn del todo claros.

Una condicin necesaria para el desarrollo del lenguaje humano es la capacidad simblica, _________, la capacidad para evocar un objeto o situacin no presentes5.- Reemplaza los conectores subrayados por otros de valor equivalente: a) El texto electrnico y el hipertexto son modificables, lo que facilita su actualizacin, a la vez que permite agregar informacin adicional o nuevos vnculos. _________________ b) La Antropologa se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama de la variabilidad humana y los modos de comportamiento sociales a travs del tiempo y el espacio, esto es, del proceso biosocial de la existencia de la raza humana. ______________________________ c) Dado que el lenguaje es un fundamento esencial de la cultura, constituye por s mismo el objeto de estudio de una ciencia propia: la lingstica. ________________________________ d) Del mismo modo que los alquimistas buscaban la piedra filosofal, capaz de transformar todas las sustancias en oro, el positivismo aspiraban a un conocimiento cientfico capaz de explicar el comportamiento de la naturaleza y el hombre.______________________________ e) Segn declaracin de Montaigne, el primero en utilizar el trmino ensayo, sus escritos se proponan ejercitar el juicio para tratar toda clase de asuntos. La variedad temtica, por lo tanto, est en origen mismo de los textos ensaysticos._____________________________II.- Selecciona el grupo de conectores adecuados para que cada enunciado tenga coherencia y cohesin.1.- El escritor romntico es,_________un artista, un actor social comprometido con su realidad histrica, _____________ su vida real puede ser tan ilustrativa de su pensamiento como su obra.a. a la vez quepor lo que

b. ms quedel mismo modo

c. tanto comono obstante

d. antes queaunque no siempre

e. al igual quepor el contrario

2.- La etimologa,__________el origen de la palabra "ciencia" es el vocablo latino - de - que, en un sentido estricto, significa "saber"._______el significado primario de ciencia es conocimiento.a. o ms bien, En efecto,

b. o sea, Por su parte,

c. as como Por consiguiente,

d. es decir, Por lo tanto,

e. esto esSin embargo,

3.- Malthus postulaba que________las poblaciones crecen en forma logartmica, los recursos naturales para su manutencin aumentan en forma aritmtica, ________solo la reduccin voluntaria de la natalidad podra evitar el colapso de la especie humana.a. cuando por lo que

b. si entonces

c. aunque por otra parte,

d. entre tanto de hecho,

e. en tanto de modo que

4.- ___________hace solo una dcada, los cientficos gozan hoy del momento ms oportuno para que sus demandas sean odasa. Al igual que

b. A diferencia de

c. Desde

d. Luego de

e. Ms que5.- Ser viejo en lo fsico no es lo mismo que ser viejo en lo psquico. Einstein,__________, tena el pelo blanco,__________era un nio por dentro.a. en cambio aunque

b. por ejemplo, pero

c. no solo sino que

d. por el contrario sin embargo

e. una vez que tambin

6.- __________el poeta,___________el nio que juega, es un hombre que suea despierto,___________,la poesa es la continuacin y el sustituto de los juegos infantiles,a. No solo sino as

b. Ya sea o por eso

c. Si al igual que entonces

d. Quizs as como ya que

e. No sino aunque7.- Dio una rpida mirada a su alrededor y advirti,__________, la presencia de extraos.a. de pronto

b. en seguida

c. poco a poco

d. sin embargo

e. al mismo tiempo

8.- ________fueron solo quejas y reclamos,_________, estos dieron paso a las amenazas_________, se desat la violencia.a. Al principio a menudo e incluso

b. Aunque de tanto en tantoy de pronto

c. En primer lugar a poco andar y por lo tanto

d. Primero luego y finalmente

e. En general en ocasiones y a veces9.- Existen robots para una diversidad de aplicaciones, ___________ soldadores automatizados en la industria automotriz, ________ brazos teleoperados en el trasbordador espacial.a. ya sea o

b. por ejemploy a la vez

c. no solo sino tambin

d. primero ypor ltimo

e. desde hasta

III. Restituye los conectores de los espacios en blanco, seleccionando una opcin de las tres que se proponen en cada caso:

a1 y por lo tanto - y al menos - y no solo antes que ms que

a2 Por Junto con Sin Desde Al margen de.

a3 aun ms no tan de igual modo - a su vez incluso

a4 al igual que y por ende y no solo a menudo e incluso

En sus trminos ms amplios la comunicacin ha sido definida como toda interaccin de un organismo con

su ambiente.

Las definiciones de comunicacin ms aceptadas incorporan los conceptos de intercambio de informacin

entre organismos _______ __________ algn grado de intencionalidad comunicativa.

(a1)

____________este punto de vista, la comunicacin solo es posible entre los animales y en las

(a2)

comunidades humanas. Desde un enfoque _____________ restrictivo, solo existira comunicacin entre los

(a3)

seres humanos y algunos animales superiores. Las formas de interaccin entre los insectos

_______________las aves, no seran ms que manifestaciones instintivas

(a4)