guia completa edad moderna2

Upload: profesor-de-la-fuente

Post on 30-May-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Guia Completa Edad Moderna2

    1/4

    COLEGIO LA FUENTE LOS ANGELES

    GUIA N 2 EDAD MODERNA

    EXPANSION EUROPEA, ABSOLUTISMO,MERCANTILISMO

    4. LA EXPANSIN EUROPEA: DESCUBRIMIENTOS GEOGRFICOS YAVANCES TECNOLGICOS:

    4.1 Antecedentes: tras la cada del Imperio Bizantino (1453), las rutascomerciales con Oriente se cerraron, lo que oblig a buscar nuevas formas deacceso a los productos venidos desde la India y China. Esto, sumado a losavances tecnolgicos de la poca (inventos desarrollados por los orientales,tales como avances en la cartografa, brjula, astrolabio, etc.) y a un fuerteespritu aventurero y evangelizador producto de las Cruzadas, provocaron eldeseo de exploracin de la tierra. Las naciones ms aventajadas fueron Espaa

    y Portugal, ya que tenan acceso al Ocano Atlntico. 4.2 La empresa portuguesa de descubrimiento: se desarroll antes quela espaola, y se inicia cuando el hijo de Juan I de Portugal, Enrique el

    Navegante, funda una escuela de navegacin en Sagres, donde secongregaron especialistas en el tema. Portugal busca su expansinrecorriendo las costas de frica, donde Bartolom Daz llega al Cabo de BuenaEsperanza en 1488. En 1497, Vasco da Gama logra llegar a Calcuta y fundarfactoras. Tambin fue importante que Pedro lvarez Cabral se haya desviado,producto de una tormenta, a las costas de Brasil en el ao 1500.

    4.3 La empresa espaola de descubrimiento: la empresa espaola se

    inicia ms tarde ya que recin el ao 1492 cae Granada, terminando as launificacin de los reinos. El navegante genovs Cristbal Coln, tras firmar lasCapitulaciones de Santa Fe (que le otorgaban una serie de ttulos sobre losterritorios que conquistara), zarpa desde el Puerto de Palos el 3 de agosto de1492 a bordo de tres carabelas. Tres meses despus, el 12 de octubre, llega ala isla de San Salvador, descubriendo as un nuevo continente: Amrica.

    4.4 Consecuencias de los descubrimientos: para Europa, lasconsecuencias fueron: por un lado, aumenta el inters cientfico, lo queconduce al surgimiento de la teora heliocntrica de Coprnico; tambin seproduce una expansin de la religin cristiana y cultura europea. Finalmente,en el aspecto econmico, se amplan los territorios disponibles para el

    comercio, inicindose el Capitalismo; aparecieron las nuevas rutas atlnticas yse llevaron a Europa productos americanos (papa, cacao, caf, tabaco, etc.). ElOcano Atlntico se convierte en el centro del comercio y sus ciudadesdesplazan a las ciudades mediterrneas. Espaa y Portugal se convierten engrandes imperios coloniales.

    5. ABSOLUTISMO:

    WWW.COLEGIOLAFUENTE.CL

  • 8/9/2019 Guia Completa Edad Moderna2

    2/4

    COLEGIO LA FUENTE LOS ANGELES

    5.1 Antecedentes: se constituye en oposicin al papado y los seoresfeudales que haban dominado en la Edad Media. Durante el Renacimiento seestablece un concepto de Estado moderno cuya principal caracterstica es lasoberana, la cual, segn Juan Bodino, es un poder no sometido a las leyes, quebusca el bien comn por sobre los intereses personales y conflictos de grupos.Considerando la experiencia de los reinos de Francia, Prusia y Rusia como

    monarquas hereditarias, la monarqua absoluta aparece como una solucin ala anarqua, y se caracteriza esencialmente por la concentracin de los trespoderes del Estado en el monarca. Encuentra su justificacin en la doctrina delderecho divino de los reyes, y se desarrolla con mayor vigor en Espaa, Franciae Inglaterra.

    5.2 Espaa:

    Reyes Catlicos: el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando deAragn propicia la unificacin de Espaa y el afianzamiento del absolutismo.Los reyes catlicos se preocuparon por la conquista y colonizacin de Amrica,y por apoderarse de diversos reinos en Italia. Tras diversas guerras con losfranceses por las tierras de la bota itlica, los espaoles logran imponerse,naciendo as el imperialismo espaol.

    Carlos I de Espaa, V de Alemania: tras la muerte de Fernando deAragn, su nieto Carlos de Habsburgo, fue reconocido como rey de Castilla yAragn. Luego hereda el archiducado de Austria, y es elegido emperador deAlemania, formndose un extenso imperio sobre el cual ejerci sus poderesabsolutos. Tras 40 aos de reinado y otros tantos de luchas contra Francia,abdica y reparte sus dominios entre su hermano Fernando y su hijo Felipe.

    Felipe II, el siglo de oro espaol: Felipe II, pese a no tener gran

    talento como gobernante, mantuvo durante su reinado el predominio espaolen Europa conseguido por su padre. Construye el palacio San Lorenzo delEscorial, y su poltica interna tuvo como finalidad establecer la unidad delcatolicismo ya que, segn l, la unidad religiosa deba ser la base de la unidadpoltica. Persigue a los moros y a los protestantes, valindose de la Inquisicin.Obsesionado con su ideal de erradicar las herejas del protestantismo, enva suInvencible Armada contra Inglaterra con el fin de eliminar al principal defensordel protestantismo europeo.

    Pero las interminables guerras provocaron la ruina financiera de Espaa,debilitndose el poder poltico. Sin embargo, eso no fue impedimento para ungran auge de la cultura espaola: el Greco, Murillo, Velzquez en las artes, y

    Lope de Vega, Caldern de la Barca, Miguel de Cervantes en las letras, con susimportantes obras, dieron cabida al Siglo de Oro espaol.

    5.3 Francia:

    Enrique IV: las sucesivas guerras civiles entre los catlicos y loscalvinistas, sumado a la hegemona del rey Carlos V y Felipe II, provocaron la

    WWW.COLEGIOLAFUENTE.CL

  • 8/9/2019 Guia Completa Edad Moderna2

    3/4

    COLEGIO LA FUENTE LOS ANGELES

    disminucin del poder de Francia. El rey Enrique IV pone fin a las luchasreligiosas mediante el Edicto de Nantes, pero estableciendo el catolicismocomo religin oficial del Estado.

    Cardenal Richelieu: fue la figura central de la poltica francesa duranteel reinado de Luis XIII (sucesor de Enrique IV): logr destruir el poder militar y

    poltico de los hugonotes (calvinistas) y le quit a los nobles los derechosjurisdiccionales en sus distritos. Adems, particip en la Guerra de los 30 aos,debilitando en poder de los Habsburgo.

    Luis XIV: hijo de Luis XIII, fue el mximo exponente del absolutismomonrquico. Su concepcin de gobierno se resume en las palabra el Estadosoy yo. Ejerca todos los poderes del Estado: era legislador, juez supremo ygeneralsimo de las fuerzas armadas. No convoc a los Estados Generales(representantes del clero, la nobleza y el estado llano). Revoca el Edicto deNantes y profesionaliza el ejrcito. Su principal ministro fue Colbert, quienfoment la produccin industrial y el mercantilismo. Todo el esplendoradquirido de la mano del rey sol fue perjudicado por las constantes guerras

    en que se vio envuelta Francia. Pese a esto, jams claudic en sus principiosabsolutistas.

    6. MERCANTILISMO:

    Se basa en la idea de que una nacin era rica y poderosa si dispona deuna gran cantidad de oro y plata. Los espaoles y portugueses intentaronmantener el monopolio sobre las posesiones de ultramar, pero los ingleses,tras imponerse a la Armada espaola, cruzan el Atlntico y fundan colonias enNorteamrica, mientras que los franceses hacen lo mismo en Canad y enotras partes de Amrica e India.

    Las nuevas rutas martimas pusieron fin al monopolio comercial de los pueblosdel Mediterrneo; aument el volumen del comercio (productos de Amrica,Asia y frica), lo cual condujo al perfeccionamiento de las tcnicas y prcticasdesarrolladas en Italia durante el Renacimiento: cheques, notas de cambio yletras de cambio; se establece un sistema de seguros por accidente y, en vistade que los negocios requeran cada vez de ms capital, los dueos de lasempresas se asocian y forman sociedades, crendose as las bolsas de valoresy acciones. El mercantilismo se caracteriza fundamentalmente por el controlprivado de los medios de produccin.

    A raz del mercantilismo, la clase media o burguesa aumenta y se enriquece,

    por lo que buscan obtener derechos polticos. Al mismo tiempo, las monarquaslogran consolidar su poder absoluto y, a partir de esto, intentan controlar lasfuerzas econmicas y beneficiarse con las nuevas riquezas.

    DE ACUERDO AL TEXTO LEIDO RESPONDE:

    WWW.COLEGIOLAFUENTE.CL

  • 8/9/2019 Guia Completa Edad Moderna2

    4/4

    COLEGIO LA FUENTE LOS ANGELES

    1. Explica las causas, desarrollo y consecuencias del proceso de ExpansinEuropea

    2. Qu es y cmo surge el Estado Moderno? Qu son las MonarquasAbsolutas?

    3. Caracteriza las Monarquas Espaola y Francesa, con sus personajes yhechos. Qu significa la frase El Estado soy yo?

    4. Qu es el Mercantilismo? Qu consecuencias produjo?

    WWW.COLEGIOLAFUENTE.CL