guia coherencia y cohesión textual

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD AREA DE HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA EVALUACIÓN LOGRO ESTRUCTURA TEXTUAL GRADO NOVENO _______ DOCENTE: DEYANIRA JOJOA RODRÍGUEZ NOMBRES _________________________________________________________________________________________ COHERENCIA TEXTUAL I. ORGANIZA LOS CINCO PARRAFOS DEL TEXTO, DE TAL FORMA QUE QUEDE UN TEXTO CLARO Y COHERENTE EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA DE AMÉRICA PARRAFO _______ En poco más de 50 años, los españoles recorrieron gran parte del continente americano, descubriendo las Antillas y el Caribe, Centroamérica, el océano Pacífico, el golfo de México, llegando al Río de la Plata, dando la primera vuelta al mundo, dominando a los aztecas y a los incas, y recorriendo las costas, las selvas y los grandes ríos, desde Estados Unidos hasta la Tierra del Fuego, poniendo nombre a las cosas. PARRAFO _________ Ese aislamiento del continente y del hombre explica que los americanos desconocieran técnicas e inventos ya habituales en el Viejo Mundo. Cuando los europeos llegaron a América, se encontraron con unos pueblos con grandes carencias técnicas. PARRAFO ________ La gran hazaña de Cristóbal Colón, entre 1492 y 1493, fue, por una parte, saber llegar a las Indias y, por otra, saber regresar de ellas. Colón murió convencido de que las Antillas eran la antesala de Asia, de ahí el nombre de Indias. Años más tarde, el florentino Américo Vespucio, que había navegado con los españoles, proclamó que se trataba de un Mundo Nuevo, bautizado después, en su honor, con el nombre de América. PARRAFO ________ Cuando los españoles llegaron en 1492, América estaba poco poblada (40 o 50 millones de habitantes). Las mayores concentraciones de población nativa se localizaban en las tierras templadas y frías de los altiplanos, desde la meseta central de México hasta los valles y las llanuras elevadas de los Andes. Allí se encontraban las llamadas `Altas Culturas´ y los grandes imperios de aztecas e incas. PARRAFO ________ La situación de América hasta 1492 fue algo sorprendente. Siendo un continente de 42 millones de kilómetros cuadrados (una tercera parte de las tierras de este planeta), había permanecido ignorado para los habitantes europeos o del Viejo Mundo. Su aislamiento se debió en gran parte a sus características geográficas: una inmensa masa de tierra alargada (casi 16.000 kilómetros, de norte a sur) y relativamente estrecha (5.000 kilómetros como máximo), rodeada por dos masas oceánicas (el Atlántico y el Pacífico) que lo convirtieron en un continente-isla. MARCADORES DISCURSIVOS II. IDENTIFICA CUAL ES EL MARCADOR DISCURSIVO Y DESARROLLA EN EL CUADRO LA CLASE y SUBCLASE A LA QUE CORREPONDE CADA UNO Se denomina Generación Z a la generación internacional nacida entre 1993 y la última mitad de la década del 2000; _________________, que esta generación representa casi el 18 por ciento de la población del mundo.- _____________________________, son jóvenes aplicados a las nuevas tecnologías y motivados por un aire de los años 1980._________________, se mueven por diversos estilos, siendo el rap, el pop, el pop punk, el heavy metal y el rock de diversos estilos los más seguidos._________________________, es una generación consumista y pesimista, ____________los medios de comunicación los induce a esto; desconfía del gobierno y es impulsiva. Generalmente son los hijos de la generación más joven de los Baby Boomers, Generación X y los más viejos de la Generación Y._______________________, los padres de esta generación, nacieron entre 1960 y 1980. La generación Z también se le llama la generación silenciosa_____________ actúan sin hacerse sentir;____________________, es una generación llena de entretenimientos. Se los considera tecnológicamente muy conectados, habiendo conocido desde muy pequeños tecnologías como _________________________ DVDs, Internet, mensajes instantáneos o SMS, comunicación por teléfono móvil, reproductores de MP3, y el famoso YouTube, _____________________________ se denomina a los integrantes de esta generación como "nativos digitales". Debido a que es una generación que surgió recientemente y es todavía muy joven, se considera que la misma se encuentra en formación. ___________________de acuerdo a diferentes teorías los miembros de esta generación, actualmente, no sobrepasarían los 18 años de edad. MARCADORES DISCURSIVOS 1. RELACIONES LOGICAS CAUSA CONSECUENCIA 2. RELACIONES ARGUMENTATIVAS REFUERZO EJEMPLIFICACIÓN CONTRASTE 3. ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO ORDEN SECUENCIAL REFORMULACION

Upload: dms

Post on 22-Jul-2015

2.684 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Coherencia y Cohesión textual

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL LIBERTAD AREA DE HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA

EVALUACIÓN LOGRO ESTRUCTURA TEXTUAL GRADO NOVENO _______

DOCENTE: DEYANIRA JOJOA RODRÍGUEZ NOMBRES _________________________________________________________________________________________ COHERENCIA TEXTUAL I. ORGANIZA LOS CINCO PARRAFOS DEL TEXTO, DE TAL FORMA QUE QUEDE UN TEXTO CLARO Y COHERENTE EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA DE AMÉRICA PARRAFO _______ En poco más de 50 años, los españoles recorrieron gran parte del continente americano, descubriendo las Antillas y el Caribe, Centroamérica, el océano Pacífico, el golfo de México, llegando al Río de la Plata, dando la primera vuelta al mundo, dominando a los aztecas y a los incas, y recorriendo las costas, las selvas y los grandes ríos, desde Estados Unidos hasta la Tierra del Fuego, poniendo nombre a las cosas. PARRAFO _________ Ese aislamiento del continente y del hombre explica que los americanos desconocieran técnicas e inventos ya habituales en el Viejo Mundo. Cuando los europeos llegaron a América, se encontraron con unos pueblos con grandes carencias técnicas. PARRAFO ________ La gran hazaña de Cristóbal Colón, entre 1492 y 1493, fue, por una parte, saber llegar a las Indias y, por otra, saber regresar de ellas. Colón murió convencido de que las Antillas eran la antesala de Asia, de ahí el nombre de Indias. Años más tarde, el florentino Américo Vespucio, que había navegado con los españoles, proclamó que se trataba de un Mundo Nuevo, bautizado después, en su honor, con el nombre de América. PARRAFO ________ Cuando los españoles llegaron en 1492, América estaba poco poblada (40 o 50 millones de habitantes). Las mayores concentraciones de población nativa se localizaban en las tierras templadas y frías de los altiplanos, desde la meseta central de México hasta los valles y las llanuras elevadas de los Andes. Allí se encontraban las llamadas `Altas Culturas´ y los grandes imperios de aztecas e incas. PARRAFO ________ La situación de América hasta 1492 fue algo sorprendente. Siendo un continente de 42 millones de kilómetros cuadrados (una tercera parte de las tierras de este planeta), había permanecido ignorado para los habitantes europeos o del Viejo Mundo. Su aislamiento se debió en gran parte a sus características geográficas: una inmensa masa de tierra alargada (casi 16.000 kilómetros, de norte a sur) y relativamente estrecha (5.000 kilómetros como máximo), rodeada por dos masas oceánicas (el Atlántico y el Pacífico) que lo convirtieron en un continente-isla.  

MARCADORES DISCURSIVOS II. IDENTIFICA CUAL ES EL MARCADOR DISCURSIVO Y DESARROLLA EN EL CUADRO LA CLASE y SUBCLASE A LA QUE CORREPONDE CADA UNO Se denomina Generación Z a la generación internacional nacida entre 1993 y la última mitad de la década del 2000; _________________, que esta generación representa casi el 18 por ciento de la población del mundo.-_____________________________, son jóvenes aplicados a las nuevas tecnologías y motivados por un aire de los años 1980._________________, se mueven por diversos estilos, siendo el rap, el pop, el pop punk, el heavy metal y el rock de diversos estilos los más seguidos._________________________, es una generación consumista y pesimista, ____________los medios de comunicación los induce a esto; desconfía del gobierno y es impulsiva. Generalmente son los hijos de la generación más joven de los Baby Boomers, Generación X y los más viejos de la Generación Y._______________________, los padres de esta generación, nacieron entre 1960 y 1980. La generación Z también se le llama la generación silenciosa_____________ actúan sin hacerse sentir;____________________, es una generación llena de entretenimientos. Se los considera tecnológicamente muy conectados, habiendo conocido desde muy pequeños tecnologías como _________________________ DVDs, Internet, mensajes instantáneos o SMS, comunicación por teléfono móvil, reproductores de MP3, y el famoso YouTube, _____________________________ se denomina a los integrantes de esta generación como "nativos digitales". Debido a que es una generación que surgió recientemente y es todavía muy joven, se considera que la misma se encuentra en formación. ___________________de acuerdo a diferentes teorías los miembros de esta generación, actualmente, no sobrepasarían los 18 años de edad.

MARCADORES DISCURSIVOS

1. RELACIONES LOGICAS

CAUSA CONSECUENCIA

2. RELACIONES ARGUMENTATIVAS

REFUERZO EJEMPLIFICACIÓN CONTRASTE

3. ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO

ORDEN SECUENCIAL REFORMULACION

  

    

Page 2: Guia Coherencia y Cohesión textual

 por ejemplo                         Aunque                      Por consiguiente,                   ya que                  sin embargo                        Además                       en consecuencia                   En segundo lugar          es decir                                Porque                         En primer lugar   

CONCEPTOS GENERALES

III. IDENTIFICA LA RESPUESTA QUE CORRESPONDE AL ENUNCIADO, TRASLADANDO EL NÚMERO DE LA COLUMNA (A), AL ESPACIO EN BLANCO DE LA COLUMNA CENTRAL COLUMNA A COLUMNA B

1. TIENEN QUE VER CON EL IDIOMA O LENGUA FACTORES EXTRALINGUISTICOS

2. CUANDO EN UN TEXTO HAY UNIDAD DE COMUNICACION

MECANISMOS DE COHESION

3. HACEN REFERENCIA A ASPECTOS EXTERNOS, DE TIPO SOCIAL, ECONOMICO

EL TEXTO ES COHERENTE CUANDO

4. ESTABLECER RELACIONES ENTRE DOS IDEAS

FACTORES LINGUISTICOS

5. LAS SECUENCIAS QUE LO COMPONEN FORMAN UNA UNIDAD SUPERIOR

MARCADORES DISCURSIVOS

6. PROCEDIMIENTOS LINGUISTICOS QUE INDICAN RELACIONES EXISTENTES ENTRE SECUENCIAS DE UN TEXTO

TIENE SENTIDO COMPLETO

1. EL EJEMPLO: TENGO UNA NOTICIA:                          (   ) RELACIONES CONJUNTIVAS             (    ) COMPARACION GANE UNA BECA PARA ESTUDIAR INGLES                    (   )  ELIPSIS                                                (   ) RELACIONES CATAFORICAS CORRESPINDE A                                                                                                                                                                       2. EL EJEMPLO: ¿CÓMO TE LLAMAS?  ‐MARÍA            (    ) COMPARACION                                (   ) RELACIONES CONJUNTIVAS CORRESPINDE A                                                                (    ) ELIPSIS                                               (   ) RELACIONES CATAFORICAS                                                                                               3. EL EJEMPLO: SI TU EXAMEN FUE BUENO EL           (   )  RELACIONES CATAFORICAS           (   )  ELIPSIS MIO FUE SUPERIOR.  CORRESPINDE A                         (    ) COMPARACION                                (   ) RELACIONES CONJUNTIVAS                                                                                                4. EL EJEMPLO: HOY TENIA EXAMEN DE INGLES,       (    )  RELACIONES CATAFORICAS           (    ) RELACIONES CONJUNTIVAS PERO YO NO LO PRESENTE.  CORRESPINDE A             (    ) COMPARACION                                (    ) ELIPSIS                                                                                                                                                        

LOS CONECTORES IV. IDENTIFICA CUAL ES EL CONECTOR QUE HACE FALTA EN CADA ESPACIO PARA QUE EL TEXTO CUMPLA SU FUCNIÓN COHESIVA EL CALENTAMIENTO GLOBAL “La capacidad humana _____transformar la naturaleza ______incrementado _____rapidez, tanto _______términos cuantitativos ______cualitativos, _____primer lugar ______tener _____cuenta que a lo largo del siglo XX, la población mundial se ha multiplicado casi _____cuatro, mientras el consumo ______energía lo ha hecho por quince _____la producción industrial ____treinta. Esto ______originado el incremento ____la demanda _____alimentos ______materias primas industriales. _____mismo tiempo, también ha aumentado la fabricación y el uso ____sustancias contaminantes, cuyo control ___reciclaje es difícil y costoso. Es ______ocurre ______ejemplo ____ la contaminación ____suelo ______agua, causada _____el uso _____abonos químicos, pesticidas______ herbicidas ______la agricultura; ______la polución atmosférica, derivada _____consumo ______combustibles fósiles (carbón, hidrocarburos) ____la industria, los motores ____los automóviles ____las calefacciones, ________causa su máxima gravedad _____las grandes aglomeraciones urbano-marginales, sobre todo _____países tercermundistas. ___definitiva, el crecimiento demográfico ___las actividades productivas conllevan una gran presión sobre el medio ambiente. Las actividades económicas producen efectos positivos ___negativos. Ese impacto resulta máximo ________entorno próximo ____el fenómeno más significativo ____los últimos tiempos es la creciente presencia ______problemas ambientales globales, ______desbordan las fronteras ____los Estados _________los más conocido es el calentamiento _____la Tierra”

Tomado de Natural Geogrphic -. Con -. se ha -. y que -. En -. en -. Y -. y del -. en -. En -. y -. y -. por -. de -. de -. ha -. como - de - del - Y . En - de -. y - por -. Lo que - por -. De -. hay que - en - en su - para -. Al         ‐ por -. del - con - Por - . de -. y -. de -. o -. en - de -. en ‐ y -. de -. de -. que - y uno de -. En